Centro Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 01 Apr 2021 13:08:48 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Centro Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se participó en un nuevo encuentro del Foro de Universidades https://uap.edu.ar/encuentro-foro-universidades-er/ https://uap.edu.ar/encuentro-foro-universidades-er/#respond Thu, 01 Apr 2021 13:08:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16523 El 26 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó, junto a las demás casas de estudios superiores entrerrianas, en la primera reunión 2021 de este Foro de la Región Centro, capítulo Entre Ríos. La convocatoria, de modalidad mixta, se realizó en la Casa de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en la ciudad […]

The post Se participó en un nuevo encuentro del Foro de Universidades appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 26 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó, junto a las demás casas de estudios superiores entrerrianas, en la primera reunión 2021 de este Foro de la Región Centro, capítulo Entre Ríos.

La convocatoria, de modalidad mixta, se realizó en la Casa de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en la ciudad de Paraná, donde los representantes universitarios y autoridades del ente regional, encabezados por el Lic. Claudio Ava Aispuru, presidente Protémpore de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, por Entre Ríos, y el Sr. Juan Francisco Coniglio, coordinador general del organismo, dialogaron sobre diferentes tópicos como investigación y extensión, entre otros temas de interés.

Por la UAP, estuvo presente el Dr. Horacio Casali, vicedirector de la Maestría en Administración, quien comentó a UAP Noticias sobre los objetivos que persiguió este encuentro: «La convocatoria tuvo como meta retomar el trabajo que estaba desarrollando este Foro perteneciente a la Sociedad Civil, del ente Región Centro. Se abordaron los proyectos conjuntos entre las universidades de la provincia y aquellos que se realizan con las instituciones de Córdoba y Santa Fe. Además, se dialogó sobre la tarea que se está realizando desde la extensión, es decir, sobre el intercambio que tienen estas casas con las respectivas comunidades en donde se desarrollan».

Durante la reunión se realizó la elección de la Dra. Gabriela Andretich, vicerrectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, como coordinadora de este espacio, representando los intereses de la provincia articulando la agenda común con Santa Fe y Córdoba.

Al momento de ser consultado sobre el futuro de este Foro de Universidades de la Región Centro, el Dr. Casali consignó: «Mis expectativas son positivas. Existe un importante compromiso entre los participantes y una amplia trayectoria de trabajo conjunto. Esto posibilita la oportunidad de generar nuevas instancias de cooperación, siempre con la constante colaboración de las autoridades del gobierno provincial. Y así, en las demás provincias que conforman la Región Centro».

Próximamente el Foro deberá presentar sus nuevas autoridades ante sus pares de Córdoba y Santa Fe.

The post Se participó en un nuevo encuentro del Foro de Universidades appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/encuentro-foro-universidades-er/feed/ 0
La UAP celebró el Sábado de la Creación https://uap.edu.ar/sabado-de-la-creacion/ https://uap.edu.ar/sabado-de-la-creacion/#respond Thu, 05 Nov 2020 14:37:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15628 Esta es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en todo el mundo para compartir la creencia en el relato bíblico de la creación y demostrar cómo influye en nuestro pasado, presente y, aún más, en el futuro. Siguiendo este cometido que se repite año a año, cada cuarto sábado de octubre, […]

The post La UAP celebró el Sábado de la Creación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en todo el mundo para compartir la creencia en el relato bíblico de la creación y demostrar cómo influye en nuestro pasado, presente y, aún más, en el futuro.

Siguiendo este cometido que se repite año a año, cada cuarto sábado de octubre, el 26 de octubre el Centro de Investigación en Geociencias (CRI – por sus siglas en inglés) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) organizó una charla abierta, en modalidad on line, que tuvo como exponentes al Dr. Roberto Biaggi, excoordinador del CRI- UAP y el Ing. Mateo Ospino, coordinador de Investigaciones de este Centro de la Universidad.

«El objetivo de este día y del programa es que propusimos celebrar la obra de Dios, su creación y la artesana dedicación puesta en cada detalle de todo lo hecho por su palabra y su mano –alega el Ing. Ospino­–. El programa mundial propuesto por la IASD en todo el mundo prosigue esta meta, incluyendo a los científicos creacionistas y proponiendo la complementariedad que existe entre la fe y la ciencia».

Durante la charla abierta el Dr. Biaggi presentó «Los creacionistas estudian las obras de Dios», en donde mostró investigaciones que muestran cómo los científicos se interesan en la creación divina, buscando evidencias para comprender aún más las leyes naturales originadas por Dios.

Por su parte, el Ing. Ospino abordó el tópico «Los animales que nunca podrás tener como mascota». Durante esta exposición el ponente habló sobre los animales que existieron en el pasado, mostrando evidencias de animales que se encontraron a través de exploraciones paleontológicas y buscando conciliar nuestro presente con aquella creación de Dios e intentar explicar el porqué estas especies no existen en la actualidad.

La convocatoria contempló una gran y variada audiencia, participando desde distintos lugares del mundo. Las devoluciones obtenidas de este encuentro virtual fueron bien recibidas por los organizadores de este programa del CRI de la Universidad.

The post La UAP celebró el Sábado de la Creación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/sabado-de-la-creacion/feed/ 0
El Centro de Investigación White UAP cumplió 40 años y lo celebra https://uap.edu.ar/centro-de-investigacion-white-uap-cumplio-40-anos-y-lo-celebra/ https://uap.edu.ar/centro-de-investigacion-white-uap-cumplio-40-anos-y-lo-celebra/#respond Thu, 12 Sep 2019 16:06:23 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12171 El Centro de Investigación White de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, ubicado desde el año 2000 en el 2º piso del Edifico Fernando Chaij/Biblioteca I. Mohr de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue inaugurado el 9 de septiembre de 1979, siendo la cuarta sede en el mundo establecida fuera de los Estados Unidos. […]

The post El Centro de Investigación White UAP cumplió 40 años y lo celebra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro de Investigación White de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, ubicado desde el año 2000 en el 2º piso del Edifico Fernando Chaij/Biblioteca I. Mohr de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue inaugurado el 9 de septiembre de 1979, siendo la cuarta sede en el mundo establecida fuera de los Estados Unidos.

El Centro de Investigación sirve a la feligresía hispana de la División Sudamericana y facilita la investigación tanto de la vida como de los escritos de Elena G. de White, además de la historia de la iglesia en este territorio y el pensamiento doctrinal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Como resultado del gran incremento de la feligresía mundial adventista, aumentó la necesidad de tener disponibles, fuera de Norteamérica, las cartas y manuscritos no publicados de Elena G. de White. Después de establecerse otros Centro White oficiales en el mundo, el Patrimonio White vio la necesidad de tener un Centro en el territorio de la División Sudamericana, siendo el Colegio Adventista del Plata el lugar escogido.

Gracias al apoyo del Patrimonio White, de la División Sudamericana y del Colegio Adventista del Plata, en el mes de septiembre de 1979, el subsuelo del actual edificio de Administración de la UAP estuvo preparado para la inauguración del 1º Centro de Investigación White de la División Sudamericana.

A lo largo de estos 40 años, el Centro White ha servido a la Iglesia Adventista en su territorio a través de múltiples y significativas acciones. Por un lado, las actividades de extensión realizadas en iglesias, instituciones educativas, congresos y eventos, abarcaron la presentación de temas, seminarios, capacitaciones y sermones. Por otro, las diversas actividades realizadas desde el Centro incluyen la traducción al español de gran cantidad de materiales y documentos que son utilizados como recursos de investigación y de amplia divulgación, además del importante acopio de documentos, artículos, materiales, libros, fotografías históricas, etc. que hoy conforman un amplio archivo de consulta. A través de la web, se pudo alcanzar y dar respuesta a un sinnúmero de inquietudes y preguntas en todo el territorio de habla hispana. Muchas de esas respuestas fueron preparadas, en forma de artículos, para la sección “Quiero saber” de la Revista Adventista en español. La publicación de libros y las conferencias históricas han tenido por objetivo rescatar y valorizar la historia de la actividad de los pioneros adventistas en Sudamérica, en el afán de dar a conocer nuestras raíces.

Por tal acontecimiento, del 13 al 14 de septiembre, en la Universidad, se realizará un programa especial en conmemoración de los 40 años del Centro. Se contará con dos momentos particulares en esta celebración: uno académico y otro eclesial, ambos espacios abiertos para todo público y sin necesidad de inscripción previa.

En el primero de los casos, se llevará a cabo un Simposio Bíblico Teológico, organizado por la Facultad de Teología con el tema: «Elena G. de White: vida, pensamiento y legado». En este marco se desarrollarán ponencias plenarias y paralelas, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y en el edificio de la Facultad de Teología, el viernes 13 de septiembre, de 07:30 a 13:10.

La segunda propuesta se materializará en una Jornada sobre el Don de Profecía, bajo el lema: «Mantengamos viva la visión», actividad que se desarrollará en el Templo de la Iglesia de la Universidad, en tres momentos:

  1. a) El viernes 13 de septiembre, a las 20:00, se presentará un programa compuesto por alabanzas con música de los pioneros, una escenificación, presentación de un video y el Culto de gratitud y consagración, a cargo del Pr. Hélio Carnassale.
  2. b) El sábado 14 de septiembre, a las 9:30, se vivirá una instancia de culto de adoración y un mensaje especial, liderado por el Dr. Alberto R. Timm.
  3. c) En horas de la tarde, de 15:00-18:00, se desarrollarán ponencias plenarias y un acto de reconocimiento a los ex directores del Centro de Investigación White.

Durante esta conmemoración se contará con invitados como los doctores Alberto R. Timm (Simposio y mensaje del sábado) y Darryl Thompson (Simposio), directores asociados del Patrimonio White de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); Pr. Hélio Carnassale (Simposio, tema del viernes de noche y Jornada), coordinador Espíritu de Profecía de la División Sudamericana de la IASD; Dr. Marcos Blanco y Pr. Walter Steger (Simposio y Jornada), representantes de Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES);  Pr. Fernando Mammana, director de Publicaciones y Espíritu de Profecía de la Unión Argentina de la IASD, y el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología de la UAP (Simposio y Jornada).

Se invita a todas las Iglesias Adventistas de la región, público en general y comunidad educativa de la Universidad a participar en este programa de celebración del CIW.

The post El Centro de Investigación White UAP cumplió 40 años y lo celebra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/centro-de-investigacion-white-uap-cumplio-40-anos-y-lo-celebra/feed/ 0