Centro de Recursos Creacionistas Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Mon, 30 Oct 2023 15:18:03 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Centro de Recursos Creacionistas Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se realizará el programa «Sábado de la Creación» https://uap.edu.ar/se-realizara-el-programa-sabado-de-la-creacion/ https://uap.edu.ar/se-realizara-el-programa-sabado-de-la-creacion/#respond Thu, 26 Oct 2023 15:17:41 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23301 El 28 de octubre se llevará a cabo esta iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en el Centro de Recursos Creacionistas, área de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El programa <<Sábado de la Creación>> tiene la impronta de compartir la creencia en el relato bíblico de la creación y demostrar cómo […]

The post Se realizará el programa «Sábado de la Creación» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 28 de octubre se llevará a cabo esta iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en el Centro de Recursos Creacionistas, área de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El programa <<Sábado de la Creación>> tiene la impronta de compartir la creencia en el relato bíblico de la creación y demostrar cómo influye en nuestro pasado, presente y, aún más, en el futuro.

Siguiendo este cometido que se repite anualmente, el sábado 28 de octubre de 18:30 a 21:00, el Centro de Recursos Creacionistas organizará un programa especial con el lema <<Noche de museo abierto>> destinado a las familias.

Para los niños, ellos podrán realizar diversos juegos y actividades como excavaciones de fósiles, hacer fósiles con yesos, entre otras actividades.

El objetivo de este día y del programa es celebrar la obra de Dios, su creación y la artesana dedicación puesta en cada detalle de todo lo hecho por su palabra y su mano.

El programa propuesto por la IASD en todo el mundo prosigue a esta meta, incluyendo a los científicos creacionistas y proponiendo la complementariedad que existe entre la fe y la ciencia.

Se invita a todas las familias, comunidad educativa y de la localidad a participar en esta propuesta.

The post Se realizará el programa «Sábado de la Creación» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizara-el-programa-sabado-de-la-creacion/feed/ 0
El Centro de Recursos Creacionistas abierto a todo público https://uap.edu.ar/el-centro-de-recursos-creacionistas-abierto-a-todo-publico/ https://uap.edu.ar/el-centro-de-recursos-creacionistas-abierto-a-todo-publico/#respond Thu, 03 Aug 2023 14:38:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22084 UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo. El Centro, ubicado en calle Sarmiento 335, e inaugurado en noviembre del año pasado, es un lugar que posee piezas de […]

The post El Centro de Recursos Creacionistas abierto a todo público appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo.

El Centro, ubicado en calle Sarmiento 335, e inaugurado en noviembre del año pasado, es un lugar que posee piezas de interés paleontológico, geológico, rocas, minerales, fósiles y actividades interactivas con realidad virtual, y mucho más: Museo David Rhys, el Laboratorio y Aula de Investigación en Geociencia que funciona como sede del Instituto de Investigación en Geociencia.

Los horarios de apertura al público son de domingos a jueves de 15:00 a 17:00, con entrada libre y gratuita. Además, se pueden pedir visitas especiales para escuelas o grupos específicos contactándose al correo del director del museo (samuel.andrade@uap.edu.ar) o por su Instagram (@geociencias.uap).

Dentro del mismo edificio existe un laboratorio de investigación el cual abarcará proyectos de investigación para que los estudiantes y miembros de la comunidad puedan visitarlo e involucrarse.

Informaron, también, que, entre las réplicas, además del mastodonte y gliptodonte, se sumará un tigre diente de sable, completando la colección de animales pre diluvianos.

The post El Centro de Recursos Creacionistas abierto a todo público appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-centro-de-recursos-creacionistas-abierto-a-todo-publico/feed/ 0
Centro de Recursos Creacionistas UAP – GRI: fundados en la cosmovisión bíblica https://uap.edu.ar/centro-de-recursos-creacionistas-uap-gri-fundados-en-la-cosmovision-biblica/ https://uap.edu.ar/centro-de-recursos-creacionistas-uap-gri-fundados-en-la-cosmovision-biblica/#respond Thu, 30 Mar 2023 14:07:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21100 UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo. Desde finales de noviembre este Centro viene trabajando con el fin de robustecer la vinculación con la comunidad regional, como custodio […]

The post Centro de Recursos Creacionistas UAP – GRI: fundados en la cosmovisión bíblica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo.

Desde finales de noviembre este Centro viene trabajando con el fin de robustecer la vinculación con la comunidad regional, como custodio de las riquezas geológicas y arqueológicas del lugar, y así reconocer objetivamente la mano creadora de Dios en todo y admirar las ricas evidencias que se encuentran en nuestra zona de influencia.

El Dr. Abdala, proveniente de Brasil, es geólogo y doctor en Geociencias, posgrado cosechado en la Universidad Loma Linda, California, Estados Unidos. Consultado por UAP Noticias, acerca de la razón de ser de este Centro, el director de este espacio expresó: «Este plan de la UAP es también sede del Instituto de Investigación en Geociencia (GRI, por sus siglas en inglés) de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), que busca comprender la obra de Dios como creador de todo. Este espacio físico que explora la diversidad, en el paso del tiempo, y exhibe en sus instalaciones, a través de recursos audiovisuales, fósiles y minerales, proponiendo una experiencia pedagógica e interactiva que muestra a Dios actuando con poder y amor».

Al momento de hablar de los objetivos que persigue el Centro, el Dr. Abdala dijo: «Como adventistas fundamos nuestra convicción en la Biblia, la palabra de Dios. En ella se muestra al Señor como creador y sustentador de todo. Además, las Sagradas Escrituras nos invitan a adorar a Aquel que hizo los cielos y la tierra. Y en esto reside el porqué de este lugar, como un vehículo pedagógico que comparta este mensaje, acerca de un Dios que originó todo y que se involucra con su creación, siempre. Y, además, es un canal de invitación para todos aquellos que deseen involucrarse en esta actividad apasionante».

Acerca del Centro de Recursos Creacionistas, este espacio contará con el Museo David Rhys, el Laboratorio y Aula de Investigación en Geociencia y funcionará como sede del Instituto de Investigación en Geociencia.

Museo David Rhys ofrecerá una ventana al pasado, a través de la conservación y protección del patrimonio paleontológico, geológico y de la biodiversidad. Pondrá al alcance de todos, una valiosa oportunidad de apreciar y conocer la historia de la vida sobre la tierra, la biodiversidad de la región y la rica herencia cultural de los pueblos.

Laboratorio y Aula de Investigación en Geociencia, es un lugar donde, con la guía de docentes, se impartirá conocimiento y orientará el aprendizaje a estudiantes en temas relacionados con la biodiversidad y ciencias de la tierra.

«El Centro es mucho más que un museo o laboratorio, será un núcleo que convocará a estudiantes, docentes e investigadores que apoyen este proyecto, involucrando a toda la comunidad a través de distintas actividades (tanto para niños, jóvenes y adultos), como talleres, charlas y excursiones para explorar la región en busca de fósiles –afirma el Dr. Abdala–. También, como sede del GRI, se brindan clases en distintas carreras de la Universidad, promoviendo eventos e investigaciones científicas afines, con el fin de mostrar la compatibilidad de la Biblia y la Ciencia».

En abril se está preparando una reunión con los encargados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Diamante, Entre Ríos, con el fin de establecer lazos con otras entidades científicas y coordinar colaboraciones en el área investigativa.

Próximamente se brindará más información acerca de cómo visitar el Centro de Recursos Creacionistas. El plan es que el museo esté abierto dos horas, de lunes a jueves; y, también, los sábados y domingos. A la brevedad se compartirán los horarios definitivos.

The post Centro de Recursos Creacionistas UAP – GRI: fundados en la cosmovisión bíblica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/centro-de-recursos-creacionistas-uap-gri-fundados-en-la-cosmovision-biblica/feed/ 0