CEDyR Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 05 Jun 2025 17:41:12 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png CEDyR Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El CEDyR participó en una conferencia sobre convivencia interreligiosa organizada por el CALIR https://uap.edu.ar/el-cedyr-participo-en-una-conferencia-sobre-convivencia-interreligiosa-organizada-por-el-calir/ https://uap.edu.ar/el-cedyr-participo-en-una-conferencia-sobre-convivencia-interreligiosa-organizada-por-el-calir/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:41:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29689 El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó junto al Dr. Daniel Plenc en el Ciclo – Historia de la Convivencia Interreligiosa en la Argentina, organizada por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), donde abordaron el legado de los […]

The post El CEDyR participó en una conferencia sobre convivencia interreligiosa organizada por el CALIR appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó junto al Dr. Daniel Plenc en el Ciclo – Historia de la Convivencia Interreligiosa en la Argentina, organizada por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), donde abordaron el legado de los pioneros adventistas en Argentina.

La actividad, desarrollada en formato de entrevista en vivo y con participación del público, formó parte de un ciclo iniciado en abril por el CALIR, entidad dedicada a promover el derecho a la libertad religiosa en el país. Esta serie de encuentros propone una mirada histórica sobre el desarrollo de distintas tradiciones religiosas en Argentina, en un formato novedoso y accesible.

«El CALIR reúne a juristas, investigadores y referentes comprometidos con la defensa de la libertad religiosa y de conciencia. Este año decidieron desarrollar encuentros con una perspectiva histórica, lo cual nos permitió compartir el recorrido de los pioneros adventistas en el país», explicó el Dr. Maldonado.

La conferencia fue transmitida desde la Sala de reuniones de la Biblioteca de la UAP. Durante la entrevista, el Dr. Daniel Plenc, investigador y exdirector del Centro de Investigación White, compartió el papel central de los pioneros adventistas en la región, destacando el arraigo histórico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Entre Ríos. «Pudimos contar cómo se establecieron los primeros grupos adventistas, en una zona que hoy alberga la primera iglesia adventista de Sudamérica, a pocos kilómetros del campus universitario», agregó.

El encuentro tuvo una buena recepción en los círculos académicos y religiosos vinculados al CALIR, y quedó disponible en plataformas digitales para su consulta posterior.

La participación del CEDyR en este tipo de espacios responde a su misión institucional de fomentar el estudio académico y la promoción de la libertad religiosa. «Como centro vinculado a una universidad, aportamos una mirada rigurosa y académica, pero también comprometida con la sociedad. Este año estamos priorizando la vinculación con otras organizaciones», señaló el Dr. Maldonado.

En esa línea, el CEDyR fue recientemente invitado por la Gobernación de Entre Ríos a un encuentro con el Comisionado para la Libertad Religiosa de la Organización de Estados Americanos (OEA), y participará también del congreso anual de la Comisión de Libertad Religiosa de ASIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina).

«El CEDyR es una experiencia particular en Entre Ríos, ya que es probablemente el único centro institucionalizado de este tipo, en la provincia. Funciona dentro de una universidad, lo que le da un marco académico que fortalece su trabajo en docencia, investigación y extensión», concluyó el Dr. Maldonado.

The post El CEDyR participó en una conferencia sobre convivencia interreligiosa organizada por el CALIR appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-cedyr-participo-en-una-conferencia-sobre-convivencia-interreligiosa-organizada-por-el-calir/feed/ 0
El Dr. Ganoune Diop ofrecerá una conferencia sobre libertad religiosa https://uap.edu.ar/el-dr-ganoune-diop-ofrecera-una-conferencia-sobre-libertad-religiosa/ https://uap.edu.ar/el-dr-ganoune-diop-ofrecera-una-conferencia-sobre-libertad-religiosa/#respond Thu, 08 May 2025 13:35:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29404 El director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) ofrecerá la ponencia titulada “Un derecho fundamental para todos”, el jueves 8 de mayo, a las 18:00, en la sede de la Unión Argentina de la IASD. El Dr. Diop posee una maestría en Exégesis y Teología por Collonges […]

The post El Dr. Ganoune Diop ofrecerá una conferencia sobre libertad religiosa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) ofrecerá la ponencia titulada “Un derecho fundamental para todos”, el jueves 8 de mayo, a las 18:00, en la sede de la Unión Argentina de la IASD.

El Dr. Diop posee una maestría en Exégesis y Teología por Collonges (Francia) y un doctorado en Estudios del Antiguo Testamento por la Universidad Andrews (EE. UU.). Además, se desempeña como secretario general de la International Religious Liberty Association (IRLA).

En el ámbito de la Universidad Adventista del Plata, funciona el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR), que alberga el capítulo local de dicha organización, el IRLA UAP.

En diálogo con UAP Noticias, el Dr. Adrián Maldonado, director del CEDyR, destacó que una característica distintiva de la Iglesia Adventista es su fuerte compromiso con la defensa de la libertad religiosa y de conciencia. «Ya en 1893, conscientes de la necesidad de contar con una asociación sólida que pudiera responder de manera específica a los desafíos vinculados a la libertad religiosa, los adventistas impulsaron la creación de lo que hoy es IRLA: una organización abierta a personas e instituciones de todas las creencias, reconocida a nivel mundial como una referencia ineludible en la materia», consignó el letrado.

Por otra parte, el Dr. Madonado recordó que el Dr. Diop visitó en un par de ocasiones la UAP, invitado por el CEDyR. En una de esas visitas, ante la consulta de UAP Noticias sobre qué acciones debería tomar una universidad denominacional para garantizar la libertad religiosa, Ganoune Diop subrayó la importancia de desarrollar, como institución cristiana, una cultura de tolerancia basada en la equidad en todos los niveles.

En esta oportunidad, el director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) mantendrá encuentros con autoridades de la UAP y acompañará al Mag. Fabián Gutiérrez, vicerrector de Comunicación de la Universidad, en una reunión que mantendrá con el Dr. Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación.

Informó: Dr. Adrián Maldonado

The post El Dr. Ganoune Diop ofrecerá una conferencia sobre libertad religiosa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-dr-ganoune-diop-ofrecera-una-conferencia-sobre-libertad-religiosa/feed/ 0
CEDyR: Derecho a la Libertad Religiosa https://uap.edu.ar/cedyr-derecho-a-la-libertad-religiosa/ https://uap.edu.ar/cedyr-derecho-a-la-libertad-religiosa/#respond Fri, 07 Mar 2025 13:00:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28788 El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) y secretario del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), dialogó con UAP Noticias sobre las actividades que se están desarrollando. <<El CEDyR es un espacio académico de análisis, reflexión y participación en relación con el derecho de libertad religiosa y […]

The post CEDyR: Derecho a la Libertad Religiosa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) y secretario del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), dialogó con UAP Noticias sobre las actividades que se están desarrollando.

<<El CEDyR es un espacio académico de análisis, reflexión y participación en relación con el derecho de libertad religiosa y de conciencia, y a la relación del Estado con las religiones. Este año salió un dictamen muy importante para temáticas de objeción de conciencia>>, informó el Dr. Maldonado.

Luego, sobre los trabajos que realizan como Centro en la Universidad Adventista del Plata (UAP), el Dr. Adrián Maldonado comunicó a UAP Noticias: <<Estamos enmarcados en la institución de la UAP, por lo que realizamos tareas de extensión. El equipo representa a la Universidad, apoya y asesora al departamento de asuntos públicos y libertad religiosa que tiene la Iglesia, especialmente en Argentina. Es decir, este departamento se desarrolla desde la comunidad local, nivel global hasta la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día>>.

El Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) este 2025 cumple diez años. Ciertamente, este Centro tiene la autonomía para brindar el contenido y la solvencia académica necesaria en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

<<Nos relacionamos con la Sociedad Civil, con las distintas organizaciones, especialmente eclesiásticas, relacionadas a la libertad religiosa, organizaciones que buscan el objetivo que compartimos de la defensa, la promoción de la libertad religiosa. Actualmente, trabajamos para el departamento argentino de libertad religiosa y participamos en el ámbito del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa. De hecho, estamos preparando la asamblea que se realizará este mes. Cada año, desde el Consejo Argentino se realiza un ciclo de conferencias, generalmente relacionado al área jurídica. Sin embargo, este año se decidió ampliar la temática para alcanzar un público general. Actualmente estamos trabajando una temática relacionada a la historia argentina, la inmigración, las distintas comunidades religiosas en el país>>, comunicó el Dr. Maldonado.

Luego, sobre la mirada relacionada a la religión, el Dr. Adrián Maldonado añadió a UAP Noticias: <<A veces, cuando tenemos una mirada más restrictiva podemos observar qué afecta, incluso a quienes no son creyentes o no tienen una identificación con una comunidad religiosa. En cada caso en particular les afecta este derecho, ya que forma parte de su derecho individual reconocido por el derecho internacional. En este momento, pienso que el interés es creciente porque en particular estamos desorientados sobre qué es lo que pasa en el mundo>>.

El Dr. Maldonado conversó con UAP Noticias sobre el derecho a la libertad religiosa en el mundo: <<Nosotros tenemos la posibilidad de vivir en un país donde no existen las guerras de religión, ni grandes situaciones relacionadas a esta problemática. Sin embargo, no es la realidad de la mayor parte de los países en el mundo>>.

Más adelante, sobre la publicación anual de la Revista Derecho y Religión, el Dr. Adrián Maldonado manifestó a UAP Noticias: << La página web está abierta al público y se puede encontrar en la página de la editorial de la Universidad. Incluso, se pueden descargar de forma libre y gratuita las ediciones desde el 2015 hasta la actualidad. En este caso, se trata de una revista científica y académica perteneciente a la Universidad Adventista del Plata, por lo tanto, tiene el desarrollo científico de la propuesta y también, tiene artículos que tratan temas en profundidad, como eje principal el derecho y religión. Es decir, la intersección entre derecho y religión dentro de una perspectiva jurídica. Además, esta revista está compuesta por notas de actualidad y sumarios, breves fallos judiciales relacionados a esta temática>>.

Finalmente, el Dr. Maldonado dijo: <<Los autores que participan en esta revista y el Consejo Editorial son profesionales en todo el mundo, especialistas en la materia que desarrollan.  Con certeza, agradezco el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo y la Editorial de la UAP porque estamos trabajando en la ampliación del equipo editorial>>.

The post CEDyR: Derecho a la Libertad Religiosa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cedyr-derecho-a-la-libertad-religiosa/feed/ 0
El Dr. Adrián Maldonado renovó su cargo ejecutivo en el CALIR https://uap.edu.ar/el-dr-adrian-maldonado-renovo-su-cargo-ejecutivo-en-el-calir/ https://uap.edu.ar/el-dr-adrian-maldonado-renovo-su-cargo-ejecutivo-en-el-calir/#respond Thu, 25 Apr 2024 13:45:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25220 El 8 de abril, el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) realizó su Asamblea Anual Ordinaria. Durante este proceso el director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR), de la Universidad Adventista del Plata, fue reelecto como secretario de la entidad. En esta ocasión, por vencimiento de sus mandatos, el Consejo renovó […]

The post El Dr. Adrián Maldonado renovó su cargo ejecutivo en el CALIR appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de abril, el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) realizó su Asamblea Anual Ordinaria. Durante este proceso el director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR), de la Universidad Adventista del Plata, fue reelecto como secretario de la entidad.

En esta ocasión, por vencimiento de sus mandatos, el Consejo renovó sus autoridades (por un periodo de tres años), según disponen sus estatutos.

Con la participación presencial y virtual de sus miembros, así como la de los nuevos socios incorporados este año, el Dr. Juan Navarro Floria, presidente, presentó a consideración de la asamblea, para su aprobación, la memoria anual y los estados contables del ejercicio económico del año 2023.

Asimismo, el Dr. Navarro Floria repasó junto a los asistentes las actividades más importantes que se desarrollaron durante el último año, entre ellas, el Seminario sobre Libertad Religiosa; propuestas remitidas a la Secretaría de Culto; declaraciones, e intervenciones para salvaguardar la libertad de Culto y temas relacionados; adhesiones y actividades en el ámbito interamericano e internacional, entre otras.

En el mismo acto también se presentó y se discutió el plan de actividades CALIR propuesto para el corriente año.

El proceso de sucesión de las nuevas autoridades concluyó con la elección de un nuevo presidente, David Alberto Frol, así como los miembros de la Comisión Directiva que le acompañaran en este próximo período. Ellos son, Marilina Hotton; Adrián Maldonado; Horacio Bermúdez; Gabriela Cáceres; Raúl Scialabba, Juan Navarro Floria; Gustavo Grancharoff; Roberto Olmedo y Octavio Lo Prete (como revisor de cuentas).

«Con la irrupción de las tecnologías, el CALIR pudo federalizarse e internacionalizar su actividad en favor de la Libertad Religiosa –afirma el Dr. Maldonado–. Muchos nuevos miembros, de todo el país, se están integrando a la comisión directiva de la entidad. Con el arribo del Dr. Frol a la presidencia se inicia una etapa de renovación, pues es el primero en presidir el Consejo sin ser parte del grupo fundador de la entidad. Es un honor y una responsabilidad acompañar a esta nueva gestión directiva del CALIR». 

Posteriormente y como parte de las actividades planificadas por el Consejo para esta ocasión especial, se invitó al secretario de Culto de la Nación, Francisco Sánchez, con el propósito de ofrecerle la palabra y abrir a conversación, su visión y proyectos de gobierno en materia de Libertad Religiosa.

Además, asistieron Pilar Bosca, directora general de Cultos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y otros funcionarios públicos, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, líderes de entidades religiosas y personas comprometidas con la defensa de la Libertad Religiosa como derecho humano fundamental.

La mesa de diálogo fue muy fluida y de amplia participación, lo que permitió la aportación de ideas y preguntas de los miembros CALIR, así como de otros líderes religiosos e instituciones presentes interesados en la Libertad Religiosa.

Fuente: CALIR

The post El Dr. Adrián Maldonado renovó su cargo ejecutivo en el CALIR appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-dr-adrian-maldonado-renovo-su-cargo-ejecutivo-en-el-calir/feed/ 0
El CEDyR estuvo representado en importante encuentro jurídico https://uap.edu.ar/el-cedyr-estuvo-representado-en-importante-encuentro-juridico-2/ https://uap.edu.ar/el-cedyr-estuvo-representado-en-importante-encuentro-juridico-2/#respond Thu, 25 Apr 2024 13:18:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25187 El 5 de abril, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR), de la Universidad Adventista del Plata (UAP), expuso en la Jornada sobre la Personalidad Jurídica de las Iglesias en el Código Civil y Comercial argentino. Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de […]

The post El CEDyR estuvo representado en importante encuentro jurídico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 5 de abril, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR), de la Universidad Adventista del Plata (UAP), expuso en la Jornada sobre la Personalidad Jurídica de las Iglesias en el Código Civil y Comercial argentino.

Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, esta Jornada fue organizada por el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, en la Sala “Dr. Humberto A. Podetti”, ubicada en calle Corrientes 1455.

El panel principal en este programa estuvo integrado por el Dr. Juan Navarro Floria, presidente del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa y catedrático de la Universidad Católica Argentina; Dr. Cristian Hooft, presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de Argentina; Dr. Martín Saade, prosecretario del Centro Islámico de la República Argentina; Dr. Alexis Kalczynski, asesor jurídico de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas; y el Dr. Adrián Maldonado, presidente del CEDyR – UAP.

La Jornada, que se desarrolló en horas de la tarde y en modalidad presencial abordó un temario compuesto por los siguientes tópicos: Personería Jurídica Religiosa privada; Breve historia de su desarrollo en nuestro país; Sistema en el Código Civil y en el actual Código Civil y Comercial de la Nación; Libertad de asociación y de constitución; Normas de autogobierno; Registro de entidades; Autoridad de aplicación; y Proyectos de reformas.

Durante este encuentro, participaron el pastor Darío Caviglione, presidente y Gabriel Cevasco, secretario Ejecutivo y director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

«En 2015 entró en vigor en la República Argentina el Código Civil y Comercial de la Nación, y este es un hecho de mucha trascendencia –analiza el Dr. Maldonado–. No alcanzamos a magnificar el impacto que esto tiene y las modificaciones que se están logrando en la sociedad, en las relaciones personales y de familia. En este sentido, ponemos el foco en este nuevo Código, que derogó al que estaba vigente y que databa de 1871, que cuenta con muchas particularidades, entre ellas, crea un nuevo tipo de persona jurídica del artículo 148, inciso E, que son las Iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas. En casi nueve años se han profundizado dudas e inquietudes al respecto de la interpretación y aplicación de esta normativa, especialmente, situación que involucra a pequeñas comunidades quienes son las que más dificultades tienen en la práctica».   

Este espacio brindó un ámbito de diálogo muy importante, pues son los mismos interesados quienes abordan y profundizan en temas concernientes a esta cuestión jurídica, y que es transversal a cada una de las posiciones que integran esta mesa de debate.

Asociado a este tema, el 18 de abril, el Congreso Nacional declaró al 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, fecha alusiva al 1571, cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis en una iglesia de Wittenberg.

The post El CEDyR estuvo representado en importante encuentro jurídico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-cedyr-estuvo-representado-en-importante-encuentro-juridico-2/feed/ 0
Audiencia con el nuevo secretario de Culto de la Nación https://uap.edu.ar/audiencia-con-el-nuevo-secretario-de-culto-de-la-nacion/ https://uap.edu.ar/audiencia-con-el-nuevo-secretario-de-culto-de-la-nacion/#respond Thu, 21 Mar 2024 17:19:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24820 El 6 de marzo, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de la comitiva del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) que se reunió con el nuevo mandatario. El embajador Francisco Sánchez, recientemente elegido titular de esta dependencia […]

The post Audiencia con el nuevo secretario de Culto de la Nación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 de marzo, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de la comitiva del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) que se reunió con el nuevo mandatario.

El embajador Francisco Sánchez, recientemente elegido titular de esta dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, recibió, en el edificio de la Cancillería, a la comisión directiva de CALIR, encabezada por el Dr. Juan Navarro Floria, presidente, y que estuvo secundado por los doctores Raúl Scialaba y David Frol, vicepresidentes; y el Dr. Maldonado, quien se desempeña en esta entidad como secretario, entre otros representantes.

«Cada actividad que se lleva a cabo desde el CEDyR tiene como núcleo central la promoción y defensa de la Libertad Religiosa, y de conciencia –puntualiza el Dr. Maldonado–. Nuestra intención es proponer una voz potente, de cara a toda la comunidad, responsabilidad que asumimos y que implica trabajar con autoridades gubernamentales y con otros actores de la sociedad civil».

El CEDyR de la Universidad es un espacio académico de análisis, reflexión y participación en relación con el derecho de libertad religiosa y de conciencia, y a la relación del Estado con las religiones.

«Fuimos recibidos por el embajador Sánchez, con quien mantuvimos un diálogo muy productivo –asevera el director del CEDyR UAP y secretario del CALIR–. Esta audiencia nos permitió compartir nuestra mirada acerca de los desafíos que tiene la Argentina en torno a la Libertad Religiosa. Fue una charla extensa, profunda y muy participativa con el resto de los colaboradores del secretario de Culto». 

Al momento de hacer un balance de este diálogo, el Dr. Adrián Maldonado consignó: «Fue un espacio muy productivo, sobre todo al momento en que el embajador Sánchez dejó la premisa acerca de la necesidad de un trabajo conjunto y mancomunado. Este será un año muy dinámico, pero estamos convencidos que, como equipo, dispondremos de oportunidades para aportar tanto, desde el CEDyR como el CALIR, para promover y defender la Libertad Religiosa y de conciencia». 

The post Audiencia con el nuevo secretario de Culto de la Nación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/audiencia-con-el-nuevo-secretario-de-culto-de-la-nacion/feed/ 0
Ya se encuentra disponible la revista Derecho, Estado y Religión 2023 https://uap.edu.ar/ya-se-encuentra-disponible-la-revista-derecho-estado-y-religion-2023/ https://uap.edu.ar/ya-se-encuentra-disponible-la-revista-derecho-estado-y-religion-2023/#respond Thu, 21 Mar 2024 16:14:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24789 En su octava edición, esta revista académica pone a disposición de sus lectores más información y actualidad sobre la Libertad Religiosa en todo el mundo. Derecho, Estado y Religión (DER) es la revista del Centro de Estudios en Derecho y Religión (CEDyR) que anualmente pública la editorial de la UAP. Dentro de un marco de […]

The post Ya se encuentra disponible la revista Derecho, Estado y Religión 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En su octava edición, esta revista académica pone a disposición de sus lectores más información y actualidad sobre la Libertad Religiosa en todo el mundo.

Derecho, Estado y Religión (DER) es la revista del Centro de Estudios en Derecho y Religión (CEDyR) que anualmente pública la editorial de la UAP. Dentro de un marco de amplia libertad académica, la revista comparte los principios fundamentales del Centro: que la libertad religiosa y de conciencia es un derecho inalienable del ser humano; que, como tal, ese derecho debe ser igual para todas las personas; que ese derecho halla mayor protección cuando Estado e Iglesia se encuentran separados. Dentro de este panorama, una preocupación central de DER es el estudio de los mecanismos legales y sociales de protección de las minorías religiosas. El objetivo de la publicación es brindar un foro académico en el que expertos en derecho, religión y disciplinas afines provenientes de todo el mundo compartan el resultado de sus investigaciones y reflexiones.

En el editorial de esta revista anual, destaca: «Hubo un tiempo, no hace mucho, en que la idea de la libertad religiosa era vista como algo bueno. Existía un amplio consenso respecto de que se trataba de un derecho humano fundamental, merecedor de contar con respeto, protección y promoción. Ahora, el consenso que existía parece erosionarse frente a nuestros ojos. En el contexto de la creciente polarización de nuestras sociedades, la libertad religiosa se ha convertido en una bandera que se disputa desde los extremos del espectro ideológico. Ella se encuentra en el centro de múltiples “batallas culturales” que se libran en torno a temas que resultan cada vez más divisivos: la laicidad del Estado, la sexualidad humana, la enseñanza de la religión en la escuela pública, la inmigración, la libertad reproductiva, la autonomía y la libertad de expresión de las comunidades religiosas, el comienzo y el final de la vida, entre otros. A medida que la polarización se profundiza, se endurecen las posturas y se exacerban los sentimientos negativos, parece cada vez más difícil lograr un entendimiento».

El presente número, realizado por un equipo de voluntarios colaboradores que residen en distintos puntos de la Argentina y el extranjero, contiene tres artículos principales: ¿Vive la liberté? Un futuro incierto para la libertad religiosa en Francia (Alexis Artaud de La Ferriere); ¿Un paso demasiado lejos? (Alan J. Reinach, Nicolás P. Miller); y ¿Libertad para tuitear? (Jason Thacker). Además, cuenta con secciones de notas de opinión, sumarios de fallos jurisprudenciales relevantes y reseñas bibliográficas.

La revista DER que se publica ininterrumpidamente desde 2015 es dirigida, actualmente, por el Dr. Adrián Maldonado quien comentó que el equipo del CEDyR ya se encuentra trabajando en el próximo volumen e invita a acceder de forma libre y gratuita a la versión digital de los números publicados hasta la fecha a través de la página del centro www.cedyr.org También se puede adquirir, en físico, a través de la Librería de la Editorial UAP en www.editorial.uap.edu.ar

The post Ya se encuentra disponible la revista Derecho, Estado y Religión 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ya-se-encuentra-disponible-la-revista-derecho-estado-y-religion-2023/feed/ 0
Se llevará a cabo la última reunión del Ciclo de Encuentros CALIR 2023 https://uap.edu.ar/se-llevara-a-cabo-la-ultima-reunion-del-ciclo-de-encuentros-calir-2023/ https://uap.edu.ar/se-llevara-a-cabo-la-ultima-reunion-del-ciclo-de-encuentros-calir-2023/#respond Thu, 07 Sep 2023 14:38:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22576 El 13 de septiembre se realizará este encuentro promovido por el Consejo Argentino de Libertad Religiosa (CALIR), de forma presencial, en la Asociación Bonaerense de la IASD. Las reuniones del CALIR tienen la impronta de tratar la libertad religiosa como derecho que toda persona tiene para buscar a Dios y darle culto privado y en […]

The post Se llevará a cabo la última reunión del Ciclo de Encuentros CALIR 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 13 de septiembre se realizará este encuentro promovido por el Consejo Argentino de Libertad Religiosa (CALIR), de forma presencial, en la Asociación Bonaerense de la IASD.

Las reuniones del CALIR tienen la impronta de tratar la libertad religiosa como derecho que toda persona tiene para buscar a Dios y darle culto privado y en público. Se funda en el carácter y dignidad de la persona humana, en la naturaleza del acto religioso, que es personal, consciente e intrínsecamente libre, y en la necesidad y el deber de respetar a los demás en una sociedad pluralista y democrática.

En el primer encuentro, llevado a cabo el 23 de agosto, se desarrolló el tema «La autonomía de las confesiones religiosas en la República Argentina». A través de una modalidad presencial y virtual, la Dra. Marilina Hotton y el Dr. Juan Navarro Floria expusieron sobre el tópico, actuando como moderadora la Dra. Gabriela Cáceres.

El 30 de agosto, durante la segunda propuesta de este espacio, se profundizó acerca de «La Libertad Religiosa hoy en Argentina y el mundo». Actuó como moderador Vicente Espeche Gil y fueron panelistas, Raúl Scialabba, David Frol y Roberto Bosca. Durante la presentación se hizo un exhaustivo balance sobre la situación de esta libertad en el mundo este último año y cómo la misma fue en constante deterioro. En la oportunidad se trató acerca de la factibilidad de la defensa de la libertad religiosa desde una postura racional y aconfesional.

El miércoles 13 de septiembre, a las 18:00, se llevará a cabo el tercer encuentro presencial y gratuito en base a la pregunta:  <¿Es posible la defensa de la libertad desde una postura racionalista y aconfesional?> en Argentina y en el mundo. Además, será transmitida de forma virtual vía Zoom.

Sobre esto, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad, detallaba lo siguiente: <<El motivo de esta reunión fue esencialmente reflexionar acerca de ¿por qué debería importar a alguien que no tiene interés en la religión, sostener, defender y promover la libertad religiosa? Desde el CEDyR se colaboró en la organización de estos encuentros y, en esta oportunidad, el ciclo se realizó en la sede de la Asociación Bonaerense de la Iglesia Adventista del Séptimo Día>>.

Cabe resaltar que el Dr. Adrián Maldonado ocupa el cargo ejecutivo de secretario en el CALIR.

Si desea conocer más acerca de la labor del CEDyR, se invita a seguir el Instagram o escribir a @cedyrorg

                                                                                                      Fuente: Prensa CEDyR

The post Se llevará a cabo la última reunión del Ciclo de Encuentros CALIR 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-llevara-a-cabo-la-ultima-reunion-del-ciclo-de-encuentros-calir-2023/feed/ 0
El CEDyR participó en el Congreso Freedom 25 https://uap.edu.ar/el-cedyr-participo-en-el-congreso-freedom-25/ https://uap.edu.ar/el-cedyr-participo-en-el-congreso-freedom-25/#respond Thu, 15 Jun 2023 13:56:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21858 UAP Noticias dialogó con el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad, acerca de la participación en este espacio de debate y defensa de los derechos en Libertad Religiosa. El encuentro se llevó a cabo del 15 al 17 de mayo, en la ciudad de Sao […]

The post El CEDyR participó en el Congreso Freedom 25 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad, acerca de la participación en este espacio de debate y defensa de los derechos en Libertad Religiosa.

El encuentro se llevó a cabo del 15 al 17 de mayo, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Sobre esto, el Dr. Adrián Maldonado mencionó: <<El Congreso fue pensado como un programa nacional que refleje la realidad brasilera, pero en los últimos meses, se decidió ampliarlo para toda Sudamérica. Y más que un evento se trató del inicio de un plan de trabajo para el área de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Iglesia en Sudamérica. La propuesta es trabajar durante los próximos años con las consignas establecidas en la llamada Agenda 25>>.

El Congreso de Libertad Religiosa, Freedom 25, se planeó como un ámbito que motivase al involucramiento en iniciativas que fortalezcan el derecho de creencia y respeto a las diferentes manifestaciones de la fe. Durante las tres jornadas de mayo se analizaron cien ideas prácticas acerca del tema, que se seguirán estudiando en los dos años subsiguientes. Esta es la propuesta que tiene la Agenda 25, que considera acerca de cómo profundizar la Libertad Religiosa, programa que contiene veinticinco temas específicos, los cuales fueron organizados en cinco grandes áreas: Iglesia, Sociedad, Estado, Trabajo y Educación.

Dentro de la propuesta de la Agenda 25, se busca: formar y movilizar a estudiantes, pastores y líderes voluntarios para la promoción, defensa y protección de la libertad religiosa; fomentar la actividad académica sobre libertad religiosa a través de artículos, concursos y eventos; instituir premios de reconocimiento por promover la libertad religiosa; identificar y reclutar voluntarios para trabajar en las veinticinco áreas específicas de Libertad Religiosa; establecer relaciones estratégicas a través de la Libertad Religiosa con las autoridades públicas y ampliar la colección de material de trabajo de FORLIR, que son foros destinados a la Libertad Religiosa, con producciones resultantes de acciones estratégicas.

<<La idea es comprender las interacciones entre la Libertad Religiosa, y cómo se aplica este entendimiento en la vida de las personas para promover la paz y el respeto>>, aclaró el Dr. Adrián Maldonado acerca de los objetivos de esta iniciativa.

En el Congreso estuvieron presentes líderes, funcionarios y personas muy influyentes en el tema de la Defensa de la Libertad Religiosa, entre ellos, el Dr. John Graz, exsecretario general de la Asociación Internacional para la Libertad Religiosa (International Religious Liberty Association, IRLA); Dr. Bill Knott, exeditor de Adventist World y actual director Asociado de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); y el Pr. Luís Mario Pinto, vicepresidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para ocho países de Sudamérica y director del departamento de Libertad Religiosa y Asuntos Públicos para el mencionado territorio. Los representantes de la UAP tuvieron la oportunidad de conversar personalmente acerca de las actividades llevadas a cabo desde el CEDyR de la Universidad.

Acerca del Congreso, el Dr. Adrián Maldonado sostenía: <<Destacó la posibilidad de conocer e interactuar con pastores y abogados, que en distintos lugares están trabajando en estas áreas. Especialmente, tuvimos la posibilidad de conversar, intercambiar ideas y pensar en alternativas para cooperar, con los hermanos de los países hispanos, con personas de Chile, Perú y Ecuador, y con quienes avanzamos en propuestas concretas para el trabajo en red, desde las instituciones educativas>>.

<<En relación con la Agenda 25, sin dudas existe mucho para hacer, madurar y adaptar a nuestras necesidades e idiosincrasia desde la Universidad, pero resulta alentador verificar que el rumbo que se ha encarado es el indicado según nuestros principios en la materia, y las necesidades actuales que surgen de la Iglesia, la comunidad educativa y la sociedad a las que servimos>>, finalizó.

Para mayor información acerca del Congreso Freedom 25, redirigirse al siguiente link.

The post El CEDyR participó en el Congreso Freedom 25 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-cedyr-participo-en-el-congreso-freedom-25/feed/ 0
CALIR: Nuevos trabajos en el nivel nacional https://uap.edu.ar/calir-nuevos-trabajos-en-el-nivel-nacional/ https://uap.edu.ar/calir-nuevos-trabajos-en-el-nivel-nacional/#respond Thu, 15 Jun 2023 13:45:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21845 UAP Noticias dialogó con el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad y secretario ejecutivo del Consejo Argentino sobre la Libertad Religiosa (CALIR), acerca de estas acciones. Días atrás, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el informe anual sobre la Libertad Religiosa en el […]

The post CALIR: Nuevos trabajos en el nivel nacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad y secretario ejecutivo del Consejo Argentino sobre la Libertad Religiosa (CALIR), acerca de estas acciones.

Días atrás, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el informe anual sobre la Libertad Religiosa en el mundo. Sobre esto, el Dr. Adrián Maldonado expresó: <<En el capítulo dedicado a la Argentina toma como una de sus fuentes principales al CALIR y menciona, en diferentes oportunidades, temas que a través del Consejo hemos logrado instalar en la agenda pública. Este hecho resulta demostrativo de la pertinencia de seguir actuando de modo activo en el ámbito del CALIR>>.

Por otro lado, el CALIR estuvo trabajando ante la preocupación de la proliferación de ordenanzas municipales cuya existencia crean registros de cultos municipales y que, por lo tanto, establecen recaudos excesivos para la habilitación de locales de culto.

Acerca de esta situación, el Dr. Maldonado sostuvo: <<El contenido de las ordenanzas no solo excede las atribuciones propias de los municipios, sino que, además, avanza sobre espacios propios de la autonomía de las confesiones religiosas. Ante esto, el Consejo viene realizando un trabajo continuo para evitar estas situaciones preocupantes, reiterando que el Código Civil y Comercial de la Nación a través de su artículo 148, ha dotado a las iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas, de un reconocimiento específico dentro del elenco de las personas jurídicas>>.

<<En este sentido, las reglamentaciones municipales aludidas, además de ser inconstitucionales suponen un retroceso con relación al reconocimiento que el Estado argentino ha efectuado respecto a las entidades religiosas. El Estado debe mantener una posición neutral en materia de creencias, sin privilegiar ni impedir ninguna de ellas, y debe garantizar la plena vigencia de la libertad religiosa y de culto>>, finalizó el Dr. Maldonado acerca de este trabajo que el CEDyR realiza denodadamente a fin de solventar con propuestas dicha problemática.

The post CALIR: Nuevos trabajos en el nivel nacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/calir-nuevos-trabajos-en-el-nivel-nacional/feed/ 0