Carrera de Medicina Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 30 Jan 2025 12:33:52 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Carrera de Medicina Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La carrera de Medicina recibió la máxima reacreditación de la CONEAU https://uap.edu.ar/la-carrera-de-medicina-recibio-la-maxima-reacreditacion-de-la-coneau/ https://uap.edu.ar/la-carrera-de-medicina-recibio-la-maxima-reacreditacion-de-la-coneau/#respond Thu, 30 Jan 2025 12:30:08 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28471 En diciembre, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se expidió otorgando a la propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) seis años de refrenda. Luego de transitar un proceso de evaluación, la carrera de Medicina de la UAP logró coronar su prestigio con este resultado. Esta es una instancia que […]

The post La carrera de Medicina recibió la máxima reacreditación de la CONEAU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En diciembre, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se expidió otorgando a la propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) seis años de refrenda.

Luego de transitar un proceso de evaluación, la carrera de Medicina de la UAP logró coronar su prestigio con este resultado. Esta es una instancia que se le solicita a todas las escuelas de Medicina del país para homologar sus competencias y actualizarlas para poder solventar las demandas que tiene el perfil del médico, por la CONEAU, organismo público que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación encargado de la evaluación de las universidades y la acreditación de sus respectivas carreras de grados y posgrados según el artículo 43 de la Ley Educación Superior.

≤En 2021 recibimos la convocatoria para la correspondiente reacreditación de las carreras de Medicina bajo los nuevos estándares –explica el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP–. Durante el 2022 se realizó la evaluación que dio como resultado un informe que se presentó ante el ente acreditador gubernamental. En 2023 tuvimos la visita de los pares evaluadores, cuyas observaciones fueron atendidas, cerrando de esta manera el proceso quedando a la espera de la respuesta de la CONEAU. Fue así que días atrás recibimos la grata noticia de ser reacreditados con el máximo período≥.

En 2009, la tercera carrera de Medicina fundada, dentro del Sistema Adventista de Educación Superior, en el mundo obtuvo también seis años de acreditación. ≤Alcanzar esta instancia tiene su implicancia –acota el Dr. Heissenberg–. Por un lado, la posibilidad de aplicar un nuevo plan de estudios, con un año menos de duración (seis años) y con muchas actualizaciones: asignaturas que profundizan en las nuevas tecnologías, creatividad e innovación, entre otras. Claro está que, cada paso que se transita, se lo hace dentro del marco de la cosmovisión institucional≥.

El informe definitivo de la CONEAU afirma que la carrera de Medicina de la UAP garantiza una formación de alta calidad. ≤Esta es una importante carta de presentación para el egresado, tanto para conseguir empleo, una residencia o revalidar la titulación en otro país –asegura el decano de la FCS–. Esta reacreditación exhibe el prestigio que esta propuesta académica de la Universidad ha cosechado en más de treinta años de trayectoria≥.

En sintonía con lo presentado, días atrás se informó acerca de que, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria fue reconocida internacionalmente por la World Federation for Medical Education (WFME), obteniendo también la Validación de Buenas Prácticas por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES). ≤Esta posibilidad a la que accede CONEAU la posiciona a nivel internacional, poniendo de relieve los títulos acreditados por este ente –explica el Dr. Heissenberg–. El resultado es una mayor oportunidad para todo aquel que desee traspasar los límites nacionales, pero, claro está, ateniéndose a las normativas de cada país en particular≥.

Cabe destacar que, durante el proceso de reacreditación al que adhirió la carrera de Medicina UAP, se decidió avanzar y aplicar para la acreditación del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCU-SUR), ente regulador de un acuerdo entre los ministros de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, homologado por el Consejo del Mercado Común del MERCOSUR a través de la Decisión CMC Nº 17/08.

La acreditación conlleva una evaluación constante, lo cual provoca cambios y estos conducen a aprender, a mejorar y al planteamiento de nuevos objetivos. De esta forma, esta propuesta académica de la Universidad se adecua al estándar nacional que rige al perfil profesional de cada carrera de Medicina del país.

Aunque el rol del médico no ha cambiado en la historia, sí lo han hecho los desafíos que se presentan en el área de la Salud, por lo que es necesario el compromiso institucional para que docentes y alumnos puedan adquirir las competencias necesarias para brindar no solamente una atención profesional del paciente, curando sus necesidades físicas, sino que estos sean promotores de la salud integral, abarcando todas las necesidades de la vida, tanto físicas, como mentales y espirituales.

The post La carrera de Medicina recibió la máxima reacreditación de la CONEAU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-carrera-de-medicina-recibio-la-maxima-reacreditacion-de-la-coneau/feed/ 0
Todo listo para el examen de ingreso a Medicina https://uap.edu.ar/todo-listo-para-el-examen-de-ingreso-a-medicina/ https://uap.edu.ar/todo-listo-para-el-examen-de-ingreso-a-medicina/#respond Thu, 30 Jan 2025 12:25:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28481 En marzo, la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP), recibirá una nueva cohorte que se sumará a la historia y trayectoria de esta propuesta académica de amplio reconocimiento nacional e internacional. El 4 de febrero doscientos veinte jóvenes rendirán el examen de ingreso a Medicina, proceso en donde los postulantes serán […]

The post Todo listo para el examen de ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En marzo, la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP), recibirá una nueva cohorte que se sumará a la historia y trayectoria de esta propuesta académica de amplio reconocimiento nacional e internacional.

El 4 de febrero doscientos veinte jóvenes rendirán el examen de ingreso a Medicina, proceso en donde los postulantes serán evaluados en cinco áreas de estudio (Biología, Física, Química, Biblia y Comunicación y comprensión lectora). De esta manera y, por orden de mérito, serán seleccionados los ochenta cupos para este año.

Según datos actualizados a la fecha, los más de doscientos postulantes rendirán el ingreso en dieciocho sedes de la Argentina y de otros países de América y Europa.

El proceso de evaluación estará distribuido en dos instancias: la primera, en donde los postulantes serán evaluados en las áreas teóricas y prácticas mencionadas. Y, en segunda instancia, se realiza una entrevista en donde el postulante desarrolla una prueba psicométrica. De esta manera y, por orden de mérito, serán seleccionados los ochenta cupos para este año.

Alrededor de ocho estamentos institucionales y más de treinta profesionales están involucrados en este proceso que, luego del examen del martes, y a los quince días compartirán los respectivos resultados.

Paralelamente, el equipo de gestión y los docentes de la carrera están dedicados al proceso de armado de las cátedras, horarios y fechas de exámenes. Desde ya, la finalidad de cada etapa de este proceso es formar médicos con un ideal de servicio y compromiso social. Y este es el cometido que se tiene desde esta propuesta académica: ser referentes directos de esta meta de formación profesional y humana.

En los últimos años se mantuvo el incremento en el interés por formarse en la UAP, causa que puede atribuirse a los egresados médicos quienes han compartido su experiencia en esta Casa y evidenciado sus competencias en los distintos puntos de desarrollo de la profesión.

The post Todo listo para el examen de ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/todo-listo-para-el-examen-de-ingreso-a-medicina/feed/ 0
El decano de Medicina de la Universidad Adventista de Ruanda (UAR) visitó la UAP https://uap.edu.ar/decano-uar/ https://uap.edu.ar/decano-uar/#respond Thu, 09 Aug 2018 18:02:13 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=6249 El 9 agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita del Dr. Eustace Penniecook, decano de la Facultad de Medicina en la Universidad Adventista de Ruanda (UAR), quien se reunió con los doctores Milton Mesa y Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director de la carrera de […]

The post El decano de Medicina de la Universidad Adventista de Ruanda (UAR) visitó la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 9 agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita del Dr. Eustace Penniecook, decano de la Facultad de Medicina en la Universidad Adventista de Ruanda (UAR), quien se reunió con los doctores Milton Mesa y Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director de la carrera de Medicina de la UAP, respectivamente.

El objetivo de su paso por esta Casa de estudios, está enmarcado en la creación de la nueva Facultad de Medicina en la UAR; por tal motivo, se centralizó en conocer el trabajo desarrollado en la carrera de Medicina de la UAP. También visitó las instalaciones y los equipos para las prácticas de los estudiantes.

«Para el mes de setiembre de 2019 se inicia la carrera de Medicina en la UAR, y recibirá alumnos de toda África Oriental. La UAP, por la valla alta que ha alcanzado, es un modelo para seguir», destacó el Dr. Penniecook.

The post El decano de Medicina de la Universidad Adventista de Ruanda (UAR) visitó la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/decano-uar/feed/ 0
Mandatarios del área de Salud del municipio de Villaguay visitaron la Universidad https://uap.edu.ar/mandatarios-villaguay/ https://uap.edu.ar/mandatarios-villaguay/#respond Thu, 29 Mar 2018 18:21:39 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=6259 El martes 27 de mayo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita de representantes del área de Salud del Municipio de la ciudad de Villaguay. El objetivo de su paso por esta Casa, según lo hicieron saber,  fue reforzar  el trabajo en conjunto y buscar nuevos vínculos en el área de salud, tal […]

The post Mandatarios del área de Salud del municipio de Villaguay visitaron la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El martes 27 de mayo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita de representantes del área de Salud del Municipio de la ciudad de Villaguay.

El objetivo de su paso por esta Casa, según lo hicieron saber,  fue reforzar  el trabajo en conjunto y buscar nuevos vínculos en el área de salud, tal lo asumido por la UAP y el municipio; además, incursionar en otras propuestas académicas de la Facultad de Ciencias de la Salud, tales como: Odontología y Kinesiología.

En la mañana fueron recibidos por el Dr. Milton Mesa, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), quien estuvo secundado por directores de carrera y docentes de la unidad académica. Los mandatarios del municipio entrerriano recorrieron el campus universitario, compartieron el alimento en el renovado Comedor y, en horas de la tarde, tuvieron un encuentro con los alumnos del sexto año de la carrera de Medicina, en donde el tema abordado fue la atención primaria de la salud.

Alumnos de la carrera de Medicina realizan, hacen un par de años, su Práctica Final Obligatoria en los centro de salud dependientes del municipio de Villaguay. Con respecto a los estudiantes de la UAP que realizaron parte de su formación en dichos centros, la Dra. Mercedes Góngora, directora de Salud de la Municipalidad de Villaguay, expresó: «Tuvimos una muy buena experiencia en el trabajo compartido, los jóvenes estaban bien capacitados en la parte médica, pero lo que marcó la diferencia en esta relación fue  la preparación humana de los futuros médicos. Estar aquí y observar la viabilidad de concretar estos convenios nos parece una cuestión fundamental».

Por su parte, la Lic. Ayelen Pérez, nutricionista de la Dirección de Salud, consignó: «El perfil académico y humano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP responde a nuestro paradigma de trabajo en la práctica de salud del Municipio, esto hace que la tarea sea más amena.  Este proyecto, nos entusiasma. Por ejemplo, procuramos que nuestras políticas  se centren en el niño sano y en la calidad de vida de la embarazada. En este punto, coincide con los valores de los practicantes de esta Universidad, lo que hace más empático y favorable el trabajo durante las prácticas».

Finalizando, la Lic. Pérez brindó su parecer acerca de su visita a la Universidad: «Me agrada este campus, su distribución, los espacios verdes, el ambiente cuidado de ruido, todo esto es propicio para llevar adelante cualquier tarea intelectual. Me parece muy positivo que puedan contar con espacios de formación como el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud o el Laboratorio de Nutrición, estas herramientas le permiten al estudiante una práctica previa que lo enriquecerá en el desarrollo de sus competencias profesionales».

The post Mandatarios del área de Salud del municipio de Villaguay visitaron la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mandatarios-villaguay/feed/ 0