Campaña de invierno Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 03 Jul 2025 13:36:47 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Campaña de invierno Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 «Operativo Vida Sana» en Argentina y Uruguay https://uap.edu.ar/operativo-vida-sana-en-argentina-y-uruguay/ https://uap.edu.ar/operativo-vida-sana-en-argentina-y-uruguay/#respond Thu, 03 Jul 2025 11:31:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29942 En julio, se llevará adelante una nueva edición del Operativo Vida Sana, un proyecto internacional que vincula a más de 5000 instituciones de salud y educación en todo el mundo y que, en Argentina, tiene una trayectoria de servicio comunitario que se remonta a 1902. Durante el receso académico de julio, más de 200 estudiantes […]

The post «Operativo Vida Sana» en Argentina y Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En julio, se llevará adelante una nueva edición del Operativo Vida Sana, un proyecto internacional que vincula a más de 5000 instituciones de salud y educación en todo el mundo y que, en Argentina, tiene una trayectoria de servicio comunitario que se remonta a 1902.

Durante el receso académico de julio, más de 200 estudiantes voluntarios de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y del Instituto Superior de Misiones (ISM) se desplegarán en más de 25 localidades de Argentina y Uruguay con el objetivo de acercar a la comunidad herramientas para el bienestar físico, mental, social y espiritual.

Estudiantes de la UAP participando del proyecto Vida Sana.

Estudiantes de la UAP participando del Operativo Vida Sana.

«El Operativo Vida Sana es un plan de promoción y prevención de la salud donde los estudiantes, durante sus vacaciones de invierno, brindan un servicio directo a la comunidad», explicó a UAP Noticias el Pr. Nelson Quezada, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC). «Esto se realiza a través de visitas puerta a puerta, charlas en instituciones y entrevistas personalizadas», agregó.

Durante estas visitas, los jóvenes ofrecen orientaciones sobre estilo de vida saludable y ponen a disposición de las familias diversos manuales educativos provistos por la Casa Editora Sudamericana, que abordan temáticas vinculadas al bienestar integral.

Para los estudiantes, esta campaña representa una experiencia doblemente valiosa: por un lado, desarrollan habilidades interpersonales, comunicacionales y de liderazgo al interactuar con personas de distintas realidades; por otro, tienen la oportunidad de avanzar en sus metas académicas, ya que los fondos obtenidos mediante la distribución de materiales pueden ser utilizados para cubrir parte de sus estudios en el segundo semestre del año.

«El Operativo Vida Sana no solo impacta positivamente en la salud de las comunidades, sino que también transforma a los estudiantes en agentes de cambio. Es una experiencia formativa que trasciende lo académico», afirmó el Pr. Quezada.

La campaña ya ha despertado el interés de diversos municipios que solicitaron más información para integrar esta propuesta a sus acciones comunitarias. Por ello, desde IDEC se está generando contenido específico en redes sociales, con el fin de visibilizar el alcance y los beneficios del proyecto.

Con presencia desde el norte hasta el sur del país, incluyendo provincias como Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires, Chubut y Río Negro, y también en el sur de Uruguay, el Operativo Vida Sana se consolida como una herramienta concreta para llevar salud, esperanza y formación a través del compromiso de la juventud.

The post «Operativo Vida Sana» en Argentina y Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/operativo-vida-sana-en-argentina-y-uruguay/feed/ 0