Calidad Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 06 Aug 2020 20:04:48 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Calidad Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Inicia el cursado del segundo cuatrimestre 2020 https://uap.edu.ar/inicio-segundo-cuatrimestre-2020-uap/ https://uap.edu.ar/inicio-segundo-cuatrimestre-2020-uap/#respond Thu, 06 Aug 2020 20:04:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15044 El Mag. Gabriel Pérez Schulz analiza el escenario que propone este nuevo período en el calendario académico 2020. El 10 de agosto comenzará la segunda parte del ciclo lectivo, luego del receso de invierno y el llamado a exámenes finales de julio, y respetando el Calendario Académico vigente. La Universidad Adventista del Plata (UAP), como […]

The post Inicia el cursado del segundo cuatrimestre 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Gabriel Pérez Schulz analiza el escenario que propone este nuevo período en el calendario académico 2020.

El 10 de agosto comenzará la segunda parte del ciclo lectivo, luego del receso de invierno y el llamado a exámenes finales de julio, y respetando el Calendario Académico vigente.

La Universidad Adventista del Plata (UAP), como se informó oportunamente, continúa adaptando y ajustando su infraestructura y sus programas de cursado a las disposiciones gubernamentales que enmarcan la actual situación pandémica de público conocimiento. Desde luego, también se tienen en cuenta las necesidades de su comunidad educativa.

Al respecto, UAP Noticias dialogó con el Mag. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico de la institución acerca de la dinámica que se espera para esta etapa del año, a lo que consignó: «La Universidad mantendrá la misma vocación profesional que la distingue, con el fin de garantizar a cada alumno la continuidad pedagógica y asegurar la culminación del año académico. Con la extensión de los tiempos programados desde el inicio del aislamiento social preventivo y, ante la situación de incertidumbre vigente, la modalidad no presencial será el formato, por lo menos y hasta que las autoridades gubernamentales competentes definan lo contrario, que regulará esta instancia lectiva».

Tanto el equipo de liderazgo, como el plantel docente de la Universidad, invirtieron sus esfuerzos para que la dinámica de enseñanza no tuviera interrupciones, asegurando las competencias formativas de cada disciplina, siempre pensando en el regreso paulatino hacia la modalidad presencial. «Los equipos técnicos y pedagógicos de esta Casa están trabajando en pos de solventar las demandas de asesoramiento de los docentes, en vistas a este nuevo cuatrimestre. Durante esta semana se desarrollaron dos capacitaciones que tuvieron una gran convocatoria del cuerpo de profesores de la UAP. También, este esfuerzo se da en dirección a brindar a los alumnos todas las opciones y herramientas posibles para que su año académico se desarrolle de la mejor manera, pensando siempre en crecer y acumular experiencias en este proceso en el que ambas modalidades, presencial y no presencial convivirán por un buen tiempo, en forma mixta».

La Universidad mantiene su compromiso con su comunidad educativa en generar las oportunidades y espacios necesarios para que esta instancia conlleve una mejor calidad de enseñanza, que redundará en profesionales solventes dedicados al servicio de la sociedad que los contiene.

The post Inicia el cursado del segundo cuatrimestre 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inicio-segundo-cuatrimestre-2020-uap/feed/ 0
Tercera Jornada de autoevaluación de carreras https://uap.edu.ar/tercera-jornada-de-autoevaluacion-de-carreras/ https://uap.edu.ar/tercera-jornada-de-autoevaluacion-de-carreras/#respond Thu, 05 Dec 2019 11:41:16 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13314 Durante el lunes 25 de noviembre se llevó a cabo la tercera Jornada de autoevaluación de carreras organizada por la Secretaría de Evaluación Institucional (SEI) con el apoyo de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Adventista del Plata. Directores de carrera, decanos, secretarios académicos, de extensión e investigación, junto al equipo de la SEI, abordaron […]

The post Tercera Jornada de autoevaluación de carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el lunes 25 de noviembre se llevó a cabo la tercera Jornada de autoevaluación de carreras organizada por la Secretaría de Evaluación Institucional (SEI) con el apoyo de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Adventista del Plata.

Directores de carrera, decanos, secretarios académicos, de extensión e investigación, junto al equipo de la SEI, abordaron diversos temas vinculados con el quehacer educativo. Para ello se contó con la participación de la Secretaría de Evaluación y Calidad Universitaria, la Asesoría Pedagógica y Capellanía.

Desde la conducción de cada carrera se tuvo la oportunidad de analizar información estadística relacionada con ingreso, deserción y desgranamiento, así como también participar en la confección de un listado de actividades vinculadas a la implementación del Plan Maestro de Desarrollo Espiritual 2020.

El objetivo general de la jornada fue dialogar, intercambiar ideas e información útil sobre los temas antes mencionados y que desde cada carrera se pudiera observar la evolución de los datos, ensayar interpretaciones sobre sus posibles causas y proponer acciones que tiendan a mejorar estos indicadores del proceso de enseñanza aprendizaje durante 2020.

Agradecemos a todos los que colaboraron y participaron de la jornada.

Cra. Nilde Mayer

Secretaría de Evaluación Institucional

The post Tercera Jornada de autoevaluación de carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/tercera-jornada-de-autoevaluacion-de-carreras/feed/ 0
Dr. Rodolfo De Vincenzi: «Calidad e inclusión son principios rectores de la universidad» https://uap.edu.ar/rodolfo-de-vincenzi-calidad-inclusion/ https://uap.edu.ar/rodolfo-de-vincenzi-calidad-inclusion/#respond Thu, 18 Oct 2018 19:55:49 +0000 http://uap.edu.ar/?p=7757 Entre el 11 y el 12 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue sede de un nuevo encuentro de la Comisión Directiva, Ateneo de Rectores y Plenario del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de la Argentina (CRUP). El ente, que estuvo presidido por el Dr. Rodolfo De Vincenzi, contó con casi cincuenta […]

The post Dr. Rodolfo De Vincenzi: «Calidad e inclusión son principios rectores de la universidad» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 11 y el 12 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue sede de un nuevo encuentro de la Comisión Directiva, Ateneo de Rectores y Plenario del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de la Argentina (CRUP).

El ente, que estuvo presidido por el Dr. Rodolfo De Vincenzi, contó con casi cincuenta rectores de instituciones del nivel superior del país.

Durante las dos jornadas se abordaron distintas temáticas, entre las que mencionamos: Responsabilidad Social Universitaria, Aseguramiento de la calidad, Financiamiento de las universidades privadas, Estándares de acreditación de carreras, entre otros.

El viernes, durante el Plenario de Rectores, se contó con la participación de la Mg. Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, quien compartió distintos tópicos pertinentes al temario que se desarrolló en esta instancia.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Rodolfo De Vincenzi, sobre el balance de esta reunión del CRUP, quien expresó: «Más de cuarenta instituciones, de las sesenta y tres que componen el Consejo, participaron en este encuentro que estuvo compuesto por la reunión de Comisión directiva; un Ateneo de rectores, momento que intentó sacarnos de la coyuntura y abordar temas como Responsabilidad Social Universitaria, Aseguramiento de la calidad y Financiamiento de las universidades desde una perspectiva bien plural, la que no solo representa el conjunto de nuestras instituciones, sino que invitamos una universidad chilena, miembro de la Corporación de Universidades Privadas (el equivalente del CRUP en Chile), generando de esta manera una mirada comparada acerca de estas problemáticas, que amplían los matices de la realidad de nuestras universidades; y culminamos con una Reunión Plenaria que tuvo una agenda abundante, intensa y extensa, momento en el que contamos con la presencia de la Mag. Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias de la Nación. Agradecemos a la UAP por el trato y la disposición de su casa para poder realizar este encuentro del CRUP».

Acerca de la coyuntura que se vive, se consultó al presidente del CRUP acerca de los desafíos que enfrenta la universidad ante este panorama: «La universidad debe ubicarse en el lugar de agente de cambio y de transformación. Es a través de la educación general en donde se forma a la ciudadanía, pero es en el nivel superior donde se puede agregar valor a la sociedad. La universidad es quien tiene la responsabilidad de operar en el ejercicio de sus tres funciones: docencia, investigación y extensión. Además, como agente de transformación se debe tener una mirada de cómo contribuir a la resolución de los problemas de coyuntura, tanto como en la contribución de planes a largo plazo, situación que resulta difícil sostener a lo largo del tiempo en Argentina, por cuestiones que, probablemente, tengan que ver con una institucionalidad joven, que deba madurar más y que nos permita encontrar programas de largo plazo sustentables, en lugar de cambios bruscos y de ruptura».

Entre los temas abordados estuvo el de la inclusión; preguntamos al Dr. De Vincenzi sobre cuál es el papel que juega este concepto en el marco del CRUP: «La inclusión con calidad son dos principios rectores que la educación en general, y que no escapa a la superior, deberían alentarse. Y propongo estos dos, calidad e inclusión, juntos, porque sin calidad no hay inclusión,; son dos cuestiones muy difíciles de escindir. Por lo tanto, son dos temas importantes que la universidad debe tratar».

Finalizando, el presidente del CRUP compartió su visión acerca de la UAP: «Esta Casa ha sido siempre un lugar con mucha hospitalidad, que siempre nos recibió de buen grado y nos han hechos sentir muy cómodos, no solo desde sus hermosas, confortables y funcionales instalaciones, sino también desde la calidad humana. Seguro que este es el pensar de cada uno de los rectores presentes y, dejamos nuestro agradecimiento al Mag. Horacio Rizzo, rector de esta institución, por brindarnos este espacio y por permitirnos conocer la realidad de esta universidad»

The post Dr. Rodolfo De Vincenzi: «Calidad e inclusión son principios rectores de la universidad» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/rodolfo-de-vincenzi-calidad-inclusion/feed/ 0