Buenos Aires Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 27 Dec 2024 13:38:08 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Buenos Aires Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se inauguró el Mini Centro White número 100 de la Argentina https://uap.edu.ar/se-inauguro-el-mini-centro-white-numero-100-de-la-argentina/ https://uap.edu.ar/se-inauguro-el-mini-centro-white-numero-100-de-la-argentina/#respond Fri, 27 Dec 2024 13:38:08 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28273 El 21 de diciembre, se llevó a cabo el acto de apertura de este espacio en la Iglesia de Villa Urquiza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El sábado, en esta capital provincial, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó, junto a la Asistente […]

The post Se inauguró el Mini Centro White número 100 de la Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 21 de diciembre, se llevó a cabo el acto de apertura de este espacio en la Iglesia de Villa Urquiza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sábado, en esta capital provincial, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó, junto a la Asistente Rosana Clementín y el Lic. Orlando Palmieri, en este significativo acto de apertura de este ámbito en iglesia de Villa Urquiza, provincia de Buenos Aires.

Se contó con la participación del Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); del Pr. Germán Martínez, líder del área de Publicaciones y Espíritu de Profecía de la UA; y del Pr. Elvio Silvero, presidente de la Asociación Bonaerense de la IASD.

En la mañana del 21 de diciembre, el Dr. Plenc tuvo a su cargo la predicación y, en la tarde, presentó un tema relacionado con el Espíritu de Profecía.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la IASD, el director del Centro que funciona en la Universidad visitó esta ciudad de la Región Centro del país.

≤Esa tarde luego de la inauguración, comenzó el préstamo de libros y diez personas de la iglesia local llevaron libros para leer en sus casas ─expresa la Asist. Rosana Clementín─. De esta manera, se dio inicio y cumplimiento al objetivo primordial de este espacio, a saber: incentivar la lectura del Espíritu de Profecía y la Biblia≥.

Sin lugar a duda, este espacio inaugurado será de beneficio para las ochocientas familias cordobesas que ponen su confianza en este establecimiento educativo adventista.

Según informes de la Unión Argentina (UA), con esta apertura se van creando cien de estos centros en iglesias locales, instituciones y oficinas administrativas. El CIW ha extendido certificados de acreditación de cada uno de ellos y ha participado en muchas de sus aperturas.

The post Se inauguró el Mini Centro White número 100 de la Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-inauguro-el-mini-centro-white-numero-100-de-la-argentina/feed/ 0
El Coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y el Ensamble de Cuerdas Vivace junto al conjunto de Campanas realizaron giras por Buenos Aires y Uruguay https://uap.edu.ar/el-coro-del-instituto-adventista-del-plata-iap-y-el-ensamble-de-cuerdas-vivace-junto-al-conjunto-de-campanas-realizaron-giras-por-buenos-aires-y-uruguay/ https://uap.edu.ar/el-coro-del-instituto-adventista-del-plata-iap-y-el-ensamble-de-cuerdas-vivace-junto-al-conjunto-de-campanas-realizaron-giras-por-buenos-aires-y-uruguay/#respond Thu, 31 Oct 2024 17:54:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27649 A fines de septiembre y comienzos de octubre, estudiantes del Instituto Adventista del Plata (IAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo dos giras musicales, presentándose en diversas localidades de Buenos Aires y en varias ciudades de Uruguay. A lo largo de estas giras, los músicos enfrentaron el desafío de compartir un […]

The post El Coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y el Ensamble de Cuerdas Vivace junto al conjunto de Campanas realizaron giras por Buenos Aires y Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
A fines de septiembre y comienzos de octubre, estudiantes del Instituto Adventista del Plata (IAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo dos giras musicales, presentándose en diversas localidades de Buenos Aires y en varias ciudades de Uruguay.

A lo largo de estas giras, los músicos enfrentaron el desafío de compartir un mensaje de esperanza, promoviendo los valores de la UAP a través de la música.

Más de cuarenta y cinco estudiantes, incluyendo integrantes del Coro del IAP, el Ensamble de Cuerdas Vivace y el Conjunto de Campanas, participaron en esta serie de presentaciones. UAP Noticias conversó con la Prof.ª Cinthya Samojluck, directora del coro, quien compartió detalles de ambas giras: «Fueron tres fines de semana abocados a hacer música en distintos lugares», comentó.

Del 27 al 29 de septiembre, el coro de la Escuela Primaria N.° 104 Domingo Faustino Sarmiento viajó a Buenos Aires, donde participó en el Instituto Adventista de Florida (IAF) y visitó la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES). Los estudiantes estuvieron hospedados en la Iglesia Adventista de Villa Martelli y recorrieron la capital argentina, incluyendo una visita al icónico Teatro Colón.

Sobre esta experiencia, la Prof.ª Samojluck expresó: «Compartimos con otros conjuntos en el encuentro de coros, y los alumnos predicaron a través del canto en sermones musicales. Es importante que ellos entiendan que su talento es un ministerio. Les mostramos que, al poner sus talentos al servicio de Dios con responsabilidad, pueden desarrollar un ministerio propio. Disfrutamos muchísimo de esta experiencia».

Alumnos de la UAP y la Prof.ª Samojluck visitando el IAU.

La segunda gira, del 4 al 6 de octubre, fue realizada por el Ensamble de Cuerdas Vivace y el Conjunto de Campanas, quienes visitaron localidades de Entre Ríos y varias ciudades en Uruguay. El recorrido incluyó presentaciones en Concordia, Salto, Paysandú, Young, Cardona, Colonia Valdense, el Instituto Adventista de Uruguay (IAU) y, finalmente, en un teatro en Fray Bentos.

Estudiantes junto a la Prof.ª Samojluck recorriendo Uruguay.

Esta gira presentó un desafío particular: el traslado de los instrumentos fue complicado y, en muchas de las presentaciones, los conjuntos tuvieron que adaptarse sin ellos. «Estuvimos la mayor parte de la gira sin los instrumentos. Sin embargo, muchos estudiantes dijeron que fue la mejor presentación de sus vidas. Esta experiencia nos puso completamente en manos de Dios. Cuando finalmente recuperamos los instrumentos en Colonia Valdense, pudimos interpretar el repertorio planeado. Fue una bendición, y vivimos una experiencia espiritual profunda», reflexionó la Prof.ª Samojluck.

La Prof.ª Samojluck también destacó el cariño y la hospitalidad con que fueron recibidos en cada lugar. «Estamos muy agradecidos con las personas que acogieron a los conjuntos en Buenos Aires y Uruguay. En cada lugar que visitamos sentimos el cuidado y el cariño de los hermanos de Iglesia», concluyó.

Ambas giras no solo fueron una oportunidad para interpretar música, sino también una experiencia de fe y comunidad, permitiendo que estudiantes de la UAP compartieran su talento en un ministerio musical que se extendió más allá de las fronteras.

The post El Coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y el Ensamble de Cuerdas Vivace junto al conjunto de Campanas realizaron giras por Buenos Aires y Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-coro-del-instituto-adventista-del-plata-iap-y-el-ensamble-de-cuerdas-vivace-junto-al-conjunto-de-campanas-realizaron-giras-por-buenos-aires-y-uruguay/feed/ 0
Gira musical y Feria de Ciencias 360 https://uap.edu.ar/gira-musical-y-feria-de-ciencias-360/ https://uap.edu.ar/gira-musical-y-feria-de-ciencias-360/#respond Fri, 27 Sep 2024 14:31:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27250 El Prof. Claudio Acevedo, director interino del Instituto Adventista del Plata, conversó con UAP Noticias para compartir detalles sobre recientes actividades realizadas por los estudiantes, así como eventos importantes que se avecinan en la comunidad educativa. El pasado fin de semana, los conjuntos musicales oficiales del Instituto Adventista del Plata, incluyendo el Coro de Campanas, […]

The post Gira musical y Feria de Ciencias 360 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Prof. Claudio Acevedo, director interino del Instituto Adventista del Plata, conversó con UAP Noticias para compartir detalles sobre recientes actividades realizadas por los estudiantes, así como eventos importantes que se avecinan en la comunidad educativa.

Ensamble de cuerdas “Allegro” del IAP.

El pasado fin de semana, los conjuntos musicales oficiales del Instituto Adventista del Plata, incluyendo el Coro de Campanas, el ensamble de cuerdas “Allegro”, la Banda de Música y el Coro Vocal, participaron en una gira misionera por diversas ciudades del país. El Prof. Acevedo explicó que esta gira, antes conocida simplemente como un recorrido musical, ha sido renombrada para reflejar su propósito misionero, combinando la música con actividades en diversas instituciones educativas y religiosas.

«Visitamos el Instituto Adventista de Rosario y el Instituto Adventista de Capitán Bermúdez, luego pasamos por Baradero y finalizamos en Buenos Aires, presentándonos en institutos y varias iglesias, como la de Morón, Belgrano y Palermo», comentó el Prof. Acevedo. Destacó la emotiva presentación en la Iglesia de Palermo, donde los estudiantes, particularmente los que se gradúan este año, vivieron momentos de gran emoción. «Los chicos soltaron lágrimas efusivamente al darse cuenta de que era su último viaje misionero», añadió.

El repertorio musical incluyó piezas de alto nivel interpretativo, desde el Coro de Campanas dirigido por el profesor Juan Carlos Fischer, hasta el Ensamble de Cuerdas a cargo del profesor William Insaurralde. La gira culminó con una visita turística en el Tigre, brindando a los estudiantes un momento de distensión tras días intensos de presentaciones.

Feria de Ciencias 360: Un evento clave para la formación integral

Por otro lado, Acevedo anunció la próxima “Feria de Ciencias 360”, un evento que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en la Universidad Adventista del Plata. La feria combinará tres aspectos fundamentales: el desarrollo académico, el físico y el espiritual. «Lo que se busca es integrar todas las áreas necesarias para el desarrollo de un carácter idóneo para el cielo», explicó Acevedo.

El evento comenzará el 1 de octubre a las 14:00 con un acto formal en el Auditorio de la UAP, seguido de la inauguración de la exposición científica en el Salón de los Pioneros. Más de cincuenta trabajos de investigación científica y tecnológica de estudiantes de ocho asociaciones y misiones serán presentados, incluyendo proyectos seleccionados del Instituto Adventista del Plata.

La Feria de Ciencias 360 también incluirá competencias deportivas de voleibol, actividades espirituales a cargo del pastor Leonardo Meda, y un cierre con la entrega de distinciones el 3 de octubre. Se espera la participación de alrededor de trescientos veinte alumnos, quienes tendrán la oportunidad de mostrar sus investigaciones y participar en las diferentes actividades académicas y recreativas.

Acevedo resaltó que los días del evento se realizarán cambios en las actividades académicas para permitir la participación de todos los estudiantes en la organización y en la visita a los stands.

La Feria de Ciencias 360 promete ser un evento clave para la formación integral de los estudiantes, combinando la ciencia, el deporte y la espiritualidad en un solo espacio.

El Prof. Acevedo concluyó agradeciendo la oportunidad de acompañar a los estudiantes en estas actividades y extendió una invitación a la comunidad para que participen de este evento: «Esperamos que nos puedan acompañar y que esta Feria de Ciencias sea un éxito, no solo para los alumnos, sino para toda la comunidad educativa».

El Instituto Adventista del Plata sigue enfocándose en brindar experiencias educativas de alto valor, donde la música, la ciencia y la fe se entrelazan para formar a los líderes del mañana.

The post Gira musical y Feria de Ciencias 360 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/gira-musical-y-feria-de-ciencias-360/feed/ 0
Escuela de Misión UAP: Viaje a la Ciudad de Buenos Aires https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-uap-viaje-a-la-ciudad-de-buenos-aires/ https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-uap-viaje-a-la-ciudad-de-buenos-aires/#respond Thu, 27 Jun 2024 12:49:28 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26095  Del 20 al 22 de junio, un grupo de jóvenes de este espacio de formación, perteneciente a la Universidad Adventista del Plata (UAP), realizó un viaje con el objetivo de conocer más sobre las principales religiones en el mundo visitando algunos lugares con temáticas culturales diferentes a la Argentina. UAP Noticias conversó con el Pr. […]

The post Escuela de Misión UAP: Viaje a la Ciudad de Buenos Aires appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
 Del 20 al 22 de junio, un grupo de jóvenes de este espacio de formación, perteneciente a la Universidad Adventista del Plata (UAP), realizó un viaje con el objetivo de conocer más sobre las principales religiones en el mundo visitando algunos lugares con temáticas culturales diferentes a la Argentina.

Alumnos de la Escuela de Misión en el Jardín Japonés, Ciudad de Buenos Aires

Alumnos de la Escuela de Misión en el Jardín Japonés, Ciudad de Buenos Aires.

UAP Noticias conversó con el Pr. Lucas Muñoz, representante de la Secretaría de Internacionalización y Dirección de Servicio Voluntario Adventista (SVA), de la UAP sobre las visitas a distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires: <<En su totalidad viajamos treinta personas que fuimos hospedadas en la Iglesia Adventista de Palermo. Allí, en la Ciudad de Buenos Aires visitamos el Templo Budista Fo Guang Shan Argentina y el Centro Cultural Islámico “Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas Rey Fahd”. También, recorrimos el Jardín Japonés y el Barrio Chino. El propósito principal de este viaje fue brindarles a los alumnos la posibilidad de aprender sobre las principales religiones y culturas del mundo. Sin dudas, estas experiencias nos invitan a reflexionar y entender un poco más a cerca de los grandes desafíos que podemos enfrentar como misioneros transculturales>>.

La Escuela de Misión de la Universidad Adventista del Plata busca cada año llevar a cabo este viaje con fines de aprendizaje y de servicio.

The post Escuela de Misión UAP: Viaje a la Ciudad de Buenos Aires appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-uap-viaje-a-la-ciudad-de-buenos-aires/feed/ 0
III Simposio de Arritmias https://uap.edu.ar/iii-simposio-de-arritmias/ https://uap.edu.ar/iii-simposio-de-arritmias/#respond Thu, 06 Jun 2024 11:55:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25706 Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata y el Sanatorio Adventista del Plata se organiza esta actividad dirigida a profesionales y estudiantes en el área médica. Este espacio de capacitación es organizado por la Secretaría de Extensión de la FCS y está dirigido a médicos cardiólogos, clínicos, neurólogos, […]

The post III Simposio de Arritmias appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata y el Sanatorio Adventista del Plata se organiza esta actividad dirigida a profesionales y estudiantes en el área médica.

Este espacio de capacitación es organizado por la Secretaría de Extensión de la FCS y está dirigido a médicos cardiólogos, clínicos, neurólogos, hematólogos y estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina (5to y 6to) de la Universidad Adventista del Plata.

Entre los ponentes invitados se destaca la participación del Dr Luis Perona. jefe de Electrofisiología del Sanatorio Trinidad de Quilmes, quien disertará sobre las nuevas terapias eléctricas en Insuficiencia Cardiaca. Y el Dr Luis Medesani, jefe de Electrofisiología del Hospital San Juan de Dios de La Plata; presidente de la Sociedad Argentina de Electrofisiología Cardiaca (SADEC), especialista que expondrá sobre el Rol de la ablación de la fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca.

La modalidad será presencial y se realizará en el Salón Westphal, Sanatorio Adventista del Plata, en Libertador San Martín, Entre Ríos

El Simposio se realizará el miércoles 12 de junio de 19:30 a 21:15.

Por más información escribir a extension.salud@uap.edu.ar

The post III Simposio de Arritmias appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/iii-simposio-de-arritmias/feed/ 0
El Mag. Horacio Rizzo se reunió con el secretario de Educación de la Nación https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-se-reunio-con-el-secretario-de-educacion-de-la-nacion/ https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-se-reunio-con-el-secretario-de-educacion-de-la-nacion/#respond Thu, 23 May 2024 13:38:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25574 El 13 de mayo, en el Palacio Pizzurno, sede de esta cartera, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) mantuvo un encuentro con el Dr. Carlos Torrendell, a cargo de la dependencia gubernamental. Arribado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Mag. Rizzo se llegó hasta el despacho del mandatario nacional quien […]

The post El Mag. Horacio Rizzo se reunió con el secretario de Educación de la Nación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 13 de mayo, en el Palacio Pizzurno, sede de esta cartera, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) mantuvo un encuentro con el Dr. Carlos Torrendell, a cargo de la dependencia gubernamental.

Arribado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Mag. Rizzo se llegó hasta el despacho del mandatario nacional quien se encontraba acompañado por el Lic. Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias.

«Se trató de una visita para que podamos presentar a la Universidad ante las nuevas autoridades del área educativa nacional –expresa el Mag. Rizzo–. Pudimos compartir con ellos el proyecto educativo institucional, además de la correspondiente invitación para que los mandatarios puedan llegarse hasta el campus universitario para conocer, in situ, toda la actividad que se desarrolla en esta Casa de altos estudios».

Durante el encuentro, el rector de la UAP estuvo acompañado por el Mag. Patricio Ordoñez, secretario Académico. «En este diálogo pudimos conocer los lineamientos que movilizan las políticas educativas del gobierno nacional –comenta el máximo administrador de la UAP–. Además, al momento de hablar de los desafíos por enfrentar, el Dr. Torrendell manifestó su ocupación en lo que respecta a la alfabetización. Y esto, no solo referido al aprendizaje de la lectoescritura en los primeros niveles de la educación formal, sino también al conocimiento de los nuevos lenguajes que atañen a las nuevas tecnologías».

En la oportunidad, los magísteres Rizzo y Ordoñez entregaron a los mandatarios un presente institucional, el libro La Educación, de Elena G. de White; así también, se les obsequió un set con productos de Alimentos Ceapé.

The post El Mag. Horacio Rizzo se reunió con el secretario de Educación de la Nación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-se-reunio-con-el-secretario-de-educacion-de-la-nacion/feed/ 0
El CEDyR estuvo representado en importante encuentro jurídico https://uap.edu.ar/el-cedyr-estuvo-representado-en-importante-encuentro-juridico-2/ https://uap.edu.ar/el-cedyr-estuvo-representado-en-importante-encuentro-juridico-2/#respond Thu, 25 Apr 2024 13:18:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25187 El 5 de abril, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR), de la Universidad Adventista del Plata (UAP), expuso en la Jornada sobre la Personalidad Jurídica de las Iglesias en el Código Civil y Comercial argentino. Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de […]

The post El CEDyR estuvo representado en importante encuentro jurídico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 5 de abril, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR), de la Universidad Adventista del Plata (UAP), expuso en la Jornada sobre la Personalidad Jurídica de las Iglesias en el Código Civil y Comercial argentino.

Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, esta Jornada fue organizada por el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, en la Sala “Dr. Humberto A. Podetti”, ubicada en calle Corrientes 1455.

El panel principal en este programa estuvo integrado por el Dr. Juan Navarro Floria, presidente del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa y catedrático de la Universidad Católica Argentina; Dr. Cristian Hooft, presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de Argentina; Dr. Martín Saade, prosecretario del Centro Islámico de la República Argentina; Dr. Alexis Kalczynski, asesor jurídico de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas; y el Dr. Adrián Maldonado, presidente del CEDyR – UAP.

La Jornada, que se desarrolló en horas de la tarde y en modalidad presencial abordó un temario compuesto por los siguientes tópicos: Personería Jurídica Religiosa privada; Breve historia de su desarrollo en nuestro país; Sistema en el Código Civil y en el actual Código Civil y Comercial de la Nación; Libertad de asociación y de constitución; Normas de autogobierno; Registro de entidades; Autoridad de aplicación; y Proyectos de reformas.

Durante este encuentro, participaron el pastor Darío Caviglione, presidente y Gabriel Cevasco, secretario Ejecutivo y director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

«En 2015 entró en vigor en la República Argentina el Código Civil y Comercial de la Nación, y este es un hecho de mucha trascendencia –analiza el Dr. Maldonado–. No alcanzamos a magnificar el impacto que esto tiene y las modificaciones que se están logrando en la sociedad, en las relaciones personales y de familia. En este sentido, ponemos el foco en este nuevo Código, que derogó al que estaba vigente y que databa de 1871, que cuenta con muchas particularidades, entre ellas, crea un nuevo tipo de persona jurídica del artículo 148, inciso E, que son las Iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas. En casi nueve años se han profundizado dudas e inquietudes al respecto de la interpretación y aplicación de esta normativa, especialmente, situación que involucra a pequeñas comunidades quienes son las que más dificultades tienen en la práctica».   

Este espacio brindó un ámbito de diálogo muy importante, pues son los mismos interesados quienes abordan y profundizan en temas concernientes a esta cuestión jurídica, y que es transversal a cada una de las posiciones que integran esta mesa de debate.

Asociado a este tema, el 18 de abril, el Congreso Nacional declaró al 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, fecha alusiva al 1571, cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis en una iglesia de Wittenberg.

The post El CEDyR estuvo representado en importante encuentro jurídico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-cedyr-estuvo-representado-en-importante-encuentro-juridico-2/feed/ 0