Biblia Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 19 Sep 2024 18:30:19 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Biblia Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Septiembre, mes de la Biblia https://uap.edu.ar/septiembre-mes-de-la-biblia/ https://uap.edu.ar/septiembre-mes-de-la-biblia/#respond Thu, 19 Sep 2024 18:30:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27095 El lunes 16 y el martes 17 de septiembre, en la Iglesia Adventista del Parque en Libertador San Martín, se desarrolló el programa bajo el tema “Cómo se conformó el canon bíblico”, con la organización de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata. UAP Noticias conversó con el Dr. Jorge Iuorno, docente […]

The post Septiembre, mes de la Biblia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 16 y el martes 17 de septiembre, en la Iglesia Adventista del Parque en Libertador San Martín, se desarrolló el programa bajo el tema “Cómo se conformó el canon bíblico”, con la organización de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata.

UAP Noticias conversó con el Dr. Jorge Iuorno, docente de la Facultad de Teología de la universidad, sobre una actividad reciente que busca profundizar el vínculo entre las Sagradas Escrituras y la comunidad de Libertador San Martín. El Dr. Iuorno explicó que la relación con este lugar es significativa debido a su conexión fundamental con las Escrituras en su origen.

El Dr. Karl Boskamp

El Dr. Karl Boskamp

El evento incluyó dos ponencias a cargo de profesores de la Facultad de Teología. Primero, el Dr. Karl Boskamp, secretario de Investigación de la Facultad, ofreció una exposición sobre el Antiguo Testamento. Luego, el Dr. Leandro Velardo, editor de la revista de difusión Davarlogos, abordó el Nuevo Testamento. Ambos ponentes se centraron en la conformación de la Biblia, destacando cómo, además de la inspiración divina a los profetas, el proceso de selección de los libros también tuvo una intervención del Señor. El Dr. Iuorno comentó que muchos pueden no estar claros sobre por qué la Biblia contiene una cantidad específica de libros y si estos son los únicos inspirados por Dios.

El Dr. Iuorno destacó un punto interesante a partir de los fragmentos finales de 1 Crónicas, donde se mencionan tres profetas inspirados que escribieron sobre los hechos del rey David, pero cuyas obras no están incluidas en el canon bíblico. Esto plantea preguntas como: ¿por qué estos textos no están en la Biblia? ¿por qué la Biblia católica contiene libros deuterocanónicos que no están en otras versiones bíblicas? Estas cuestiones llevan a reflexionar sobre los criterios y decisiones detrás de la conformación del canon bíblico.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), que tiene una referencia completa de la Biblia diferente a otras denominaciones religiosas, participa activamente en el comité de la Sociedad Bíblica Argentina y en la Sociedad Bíblica Internacional. Esta última se enfoca en imprimir la Biblia en un lenguaje comprensible y a un costo accesible o gratuito.

Los oradores desarrollaron el programa bíblico el lunes 16 de septiembre en la Iglesia Adventista del Parque, donde el Dr. Boskamp abordó la historia y la conformación del canon en el Antiguo Testamento. El martes 17 el Dr. Velardo continuó con la exposición sobre la conformación del canon del Nuevo Testamento, concluyó el Dr. Iuorno.

 

The post Septiembre, mes de la Biblia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/septiembre-mes-de-la-biblia/feed/ 0
La UAP se suma a la Maratón Bíblica https://uap.edu.ar/uap-maraton-biblica-2020/ https://uap.edu.ar/uap-maraton-biblica-2020/#respond Thu, 29 Oct 2020 15:19:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15572 Más de treinta estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) serán parte de este plan on line que organiza la Iglesia Adventista en la Argentina. Desde el 30 de octubre, a las 19:00 y hasta el 2 de noviembre, la Asociación Bonaerense de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) organiza la Maratón Bíblica […]

The post La UAP se suma a la Maratón Bíblica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Más de treinta estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) serán parte de este plan on line que organiza la Iglesia Adventista en la Argentina.

Desde el 30 de octubre, a las 19:00 y hasta el 2 de noviembre, la Asociación Bonaerense de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) organiza la Maratón Bíblica «74 horas de lectura y oración». Un programa que integrará a miles de hogares que compartirán la lectura de la Biblia sin restricciones e ininterrumpida oración, cuyo objetivo es alcanzar los corazones que aún no conocen las buenas nuevas del evangelio.

Este programa será difundido por los canales oficiales de esta Maratón Bíblica e intervendrán activamente personas de diez países de esta parte del cono sur americano. Esta iniciativa contará con el aporte del Pr. Robert Costa, director de Evangelismo de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), director y orador del programa televisivo Escrito Está, y el aporte del Pr. Bruno Raso, vicepresidente de la División Sudamericana (DSA).

Treinta y seis estudiantes de la Universidad se sumarán a esta propuesta con la lectura de los evangelios de San Mateo y San Marcos, el lunes 2, desde las 5:30 hasta las 8:20.

Las instancias de este plan podrán seguirse a través del Facebook y Youtube @Maratón Bíblica

The post La UAP se suma a la Maratón Bíblica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-maraton-biblica-2020/feed/ 0
«Viviré con toda libertad, porque he buscado tus preceptos» https://uap.edu.ar/libertad-buscando-tus-preceptos/ https://uap.edu.ar/libertad-buscando-tus-preceptos/#respond Thu, 15 Oct 2020 14:28:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15466 El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa. Con este pensamiento inspirado por Dios en el rey David «Viviré con toda libertad, porque he buscado tus preceptos», que explicita el Salmo 119:45, la propuesta de este programa, para esta semana, […]

The post «Viviré con toda libertad, porque he buscado tus preceptos» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa.

Con este pensamiento inspirado por Dios en el rey David «Viviré con toda libertad, porque he buscado tus preceptos», que explicita el Salmo 119:45, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar especialmente por el mensaje de la Semana de Oración y reflexión que se lleva adelante en la UAP, conducida por el Pr. Luís Gonçalves, director del Ministerio de Evangelismo de la División Sudamericana. El plan, además, estará acompañado y reforzado en el estudio de la Escuela Sabática, propuesta sistemática que estimula el estudio diario y la reflexión en la Palabra de Dios.

«Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del Cielo y que está a disposición de cada uno –asevera el Mag. Rizzo–. En estos últimos meses del año, la Iglesia Adventista pondrá su foco en la Educación Cristiana. Invitamos a todos a involucrarse aún más en este proceso que nos ayuda a conocer más en profundidad al gran Maestro. Pongamos en práctica la oración y solicitemos a Dios que nos instruya y dirija en cada detalle de nuestra vida».

The post «Viviré con toda libertad, porque he buscado tus preceptos» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/libertad-buscando-tus-preceptos/feed/ 0
El SIED en la MACO https://uap.edu.ar/el-sied-en-la-maco/ https://uap.edu.ar/el-sied-en-la-maco/#respond Thu, 19 Sep 2019 16:26:35 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12204 Las provincias de Mendoza y La Rioja, de la Misión Argentina Centro Oeste (MACO) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, recibieron el curso Cómo Dar Estudios Bíblicos en un plan de capacitación para los miembros de iglesia y simpatizantes. El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), de la Universidad Adventista del Plata (UAP) […]

The post El SIED en la MACO appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Las provincias de Mendoza y La Rioja, de la Misión Argentina Centro Oeste (MACO) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, recibieron el curso Cómo Dar Estudios Bíblicos en un plan de capacitación para los miembros de iglesia y simpatizantes. El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), de la Universidad Adventista del Plata (UAP) acudió a la solicitud de la Misión, para desarrollar este curso de extensión, alcanzando a 240 personas interesadas, quienes se inscribieron y prosiguen estudiando bajo la tutela de los pastores distritales quienes se constituyeron en profesores adjuntos de la capacitación.

Las iglesias de General Alvear, Luján de Cuyo y La Consulta, en Mendoza; y las iglesias de Chilecito y La Rioja capital fueron las que iniciaron esta aventura de estudiar para saber cómo servir mejor al Señor y dar a conocer la Palabra de Dios a tantas personas que lo necesitan para sus vidas.

En la iglesia central de San Rafael, Mendoza se hizo entrega además, de los certificados del mismo curso de extensión, iniciado en el mes de marzo del corriente año. Además, en las iglesias de Costa de Araujo en Mendoza Norte y en la iglesia central San Rafael, se dieron clases de refuerzo sobre el tema Didáctica de las Sagradas Escrituras. El SIED continúa trabajando y brindando este programa de extensión. Cabe destacar que, entre los beneficiados de estas propuestas de formación, se encuentran padres y familiares y exalumnos de la Universidad.

 

The post El SIED en la MACO appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sied-en-la-maco/feed/ 0
Docentes de la UAP presentes en el I Congreso Internacional de Estudios Bíblicos https://uap.edu.ar/docentes-uap-presentes-en-i-congreso-internacional-de-estudios-biblicos/ https://uap.edu.ar/docentes-uap-presentes-en-i-congreso-internacional-de-estudios-biblicos/#respond Thu, 12 Sep 2019 15:36:48 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12116 Del 16 al 19 de julio de este año, se celebró el I Congreso Internacional de Estudios Bíblicos, en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). La actividad se gestó en el marco de las celebraciones por los 80 años de existencia de la Revista Bíblica en Argentina, publicación fundada por el erudito […]

The post Docentes de la UAP presentes en el I Congreso Internacional de Estudios Bíblicos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 16 al 19 de julio de este año, se celebró el I Congreso Internacional de Estudios Bíblicos, en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). La actividad se gestó en el marco de las celebraciones por los 80 años de existencia de la Revista Bíblica en Argentina, publicación fundada por el erudito alemán Mons. Johannes Straubinger. Este evento histórico convocó a un total de 427 académicos, procedentes de 23 países de América y Europa. Representando la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata, estuvieron el Mg. Karl Boskamp y el Mg. Leandro J. Velardo, ambos docentes titulares de la mencionada facultad.

Aunque el congreso fue una iniciativa del Consejo Editorial de la Revista Bíblica, varias asociaciones e instituciones se sumaron al esfuerzo, entre ellas, la Asociación Bíblica Argentina (ABA). Dicha asociación procura, develando su esencia y, por tanto, su finalidad última, fomentar la investigación bíblica en nuestro país y ser un espacio de encuentro y de diálogo entre los biblistas argentinos, i.e., “quienes hacen de la Biblia el objeto predominante de su estudio” (https://www.abargentina.org/quienessomos/). En este marco, el martes 16 de julio, en el edificio “Santa María” (Puerto Madero, CABA), se llevó a cabo la asamblea general de socios. En dicha asamblea, de la cual participó el Mg. Leandro J. Velardo, se presentaron, entre otros puntos, un informe sobre trámites de diversa índole vinculados a la constitución de ABA, el alcance y la proyección de las distintas publicaciones de la asociación ―particularmente la Revista Bíblica― y, por último, tuvo lugar la elección de la Comisión Directiva 2019-2022.

El tema general del congreso fue: «La exégesis en América Latina 80 años después». Los diferentes seminarios y comunicaciones giraron en torno a cuatro ejes temáticos, uno para cada día del evento: (1) Los pioneros de la exégesis en América Latina. Puntos de interés y mirada crítica; (2) Temas y textos preferidos y descuidados en la producción exegética latinoamericana; (3) Métodos y acercamientos cultivados en Latinoamérica: diversidad e interdisciplinariedad; y (4) Prospectiva de la exégesis en Latinoamérica. En este contexto, como parte del segundo eje temático, el Mg. Karl Boskamp participó del seminario “Estudios sobre literatura sapiencial bíblica en América Latina” con la comunicación titulada: “El mensaje de la visión de Elifaz (Job 4,17-21) y su conexión con el resto del libro”.

El valor específico que conlleva la participación de la Facultad de Teología en este tipo de eventos es evidente. Asimismo, la importancia que supone el entrar en contacto con colegas de otros centros de estudios teológicos nacionales e internacionales difícilmente pueda exagerarse. En cualquier caso, y en armonía con los altos estándares académicos a los que se debe la facultad fruto de sus posgrados, exponer algo de nuestro quehacer investigativo y participar de diálogos teológicos mutuamente enriquecedores, no deja ser una tarea por demás satisfactoria y, ciertamente, abierta a nuevos horizontes de trabajo.

 

Secretaría de Investigación de la Facultad de Teología

The post Docentes de la UAP presentes en el I Congreso Internacional de Estudios Bíblicos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docentes-uap-presentes-en-i-congreso-internacional-de-estudios-biblicos/feed/ 0
FT: Énfasis en la dirección rectora de la Palabra https://uap.edu.ar/ft-direccion-rectora-palabra/ https://uap.edu.ar/ft-direccion-rectora-palabra/#respond Thu, 02 May 2019 16:30:48 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9719 La Facultad de Teología (FT) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su cometido de formar profesionales calificados, comprometidos con la vocación de servir en pos de la misión evangélica. Como Unidad académica, cuenta con un equipo de docentes que perseveran en este sentido y generan espacios para acrecentar el nivel y calidad […]

The post FT: Énfasis en la dirección rectora de la Palabra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Facultad de Teología (FT) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su cometido de formar profesionales calificados, comprometidos con la vocación de servir en pos de la misión evangélica. Como Unidad académica, cuenta con un equipo de docentes que perseveran en este sentido y generan espacios para acrecentar el nivel y calidad educativa en cada una de sus disciplinas.

La Teología, como campo de estudio tiene diversas áreas: Teología bíblica, Teología aplicada Teología sistemática, entre otras.

Para asesorarnos más sobre esto, UAP Noticias dialogó con el Mag. Leandro Velardo, docente de la FT y editor de la revista DavarLogos, revista con referato de la mencionada unidad académica y de amplia trayectoria en el campo académico de Sudamérica.

«En la Facultad mi tarea es coordinar el área Bíblica. ¿Qué es esto? Es el espacio compuesto por docentes especializados en el Antiguo y Nuevo Testamento (AT y NT, respectivamente). Este grupo está compuesto por los docentes Raúl Quiroga y Karl Boskamp (AT), y por los profesores Hugo Cotro, Juan Carlos Pizarro, Daniel Bosqued, Horacio Mazzoli y quien les habla (NT) -explica el Mag. Velardo-. Estos docentes, que conforman el área de Teología bíblica, tuvieron su primera reunión el 19 de marzo, contando con la visita del Pr. Roberto Pereyra, profesor emérito de NT en el posgrado de Teología, quien tuvo a su cargo la meditación en este encuentro. “El objetivo de la Teología bíblica es que, te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a Jesucristo, a quien has enviado”, afirmó el Pr. Pereyra, haciendo referencia a la cita de San Juan 17:3. De esto, abordó acerca del aporte vital que tiene la Teología bíblica en el contexto de la Facultad»

Durante esta reunión, el grupo de docentes estableció pautas de revisión e inclusión de líneas de investigación y especialización; además, se generaron propuestas de orientación bibliográfica para actualizar la propuesta que tiene la Biblioteca de la universidad en esta disciplina. También, se discutió acerca de temas de actualización profesional, en el marco de un proceso de revisión del plan de estudios de la Lic. en Teología. En uno de los momentos se habló sobre la importancia de pertenecer a la Asociación Bíblica Argentina, ente que reúne a biblistas nacionales, especialistas en el área de la Teología bíblica, con cuya directiva se están manteniendo contactos para que los docentes de la FT puedan sumarse a esta Asociación.

Por su parte, el Grupo de Investigación en NT de la FT, fundado en noviembre de 2017 y auspiciado por Centro de Investigación en Teología y Ciencias de la Religión de la mencionada Unidad académica, está proyectando dos encuentros para el segundo semestre del año con el fin de debatir cuestiones sobre este campo estudio: explorar artículos en revistas eruditas, últimas publicaciones de editoriales universitarias e informarse sobre las últimas ediciones del NT en griego, entre otros temas.

Este equipo está conformado actualmente por los doctores Roberto Pereyra, Hugo Cotro, Juan Carlos Pizarro, María Emilia Schaller, Daniel Bosqued, Horacio Mazzoli y el Mag. Leandro Velardo.

 

The post FT: Énfasis en la dirección rectora de la Palabra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ft-direccion-rectora-palabra/feed/ 0
Extensión áulica de la Facultad de Teología https://uap.edu.ar/extension-aulica-ft-uap/ https://uap.edu.ar/extension-aulica-ft-uap/#respond Thu, 29 Nov 2018 11:32:35 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8430 La mencionada Facultad (FT) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) inició, el 12 de agosto, el Programa de capacitación teológica Misión Bernabé (Asistente Bíblico), consistente en el dictado de cuatro materias, en un período de dos años (una por cuatrimestre). Comenzó como prueba piloto, con un total de 32 personas en un aula de […]

The post Extensión áulica de la Facultad de Teología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La mencionada Facultad (FT) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) inició, el 12 de agosto, el Programa de capacitación teológica Misión Bernabé (Asistente Bíblico), consistente en el dictado de cuatro materias, en un período de dos años (una por cuatrimestre). Comenzó como prueba piloto, con un total de 32 personas en un aula de la Asociación Bonaerense, desarrollando la materia “Las profecías del libro de Daniel” (de 48 horas reloj), dictada por el Dr. Carmelo Martines. 

El domingo 25 de noviembre se entregaron certificados de la Secretaría de Extensión de la FT a 27 de los estudiantes que concretaron la materia quienes cumplimentaron los exámenes y trabajos prácticos correspondientes. Tres de ellos han decidido venir el próximo año a la UAP para continuar con los estudios de la licenciatura en Teología.

“Para el primer cuatrimestre del año próximo se tiene previsto continuar con este programa en las siguientes Asociaciones: Asociación Argentina del Norte – AAN (en Posadas y Corrientes con la materia: “Oratoria y Homilética”); Misión Argentina del Noroeste – MANO (en Tucumán con la materia: “Fuentes Bíblicas”); Misión Argentina del Centro Oeste – MACO (en Mendoza con la materia: “Las profecías de Daniel”); Asociación Argentina Central – AAC (en Córdoba con la materia: “Las profecías de Daniel”); la Asociación Bonaerense – ABO y la Misión Bonaerense del Norte – MIBON (en Capital Federal: con la materia: “Fuentes Bíblicas”)”, explica el Dr. Carlos Cerdá, secretario de Extensión de la FT.

Se extiende un agradecimiento a los administradores de los campos eclesiásticos por la excelente disposición y, especialmente a Dios, por su bendición en la realización de este programa académico de capacitación teológica, tan necesario en estos tiempos de mucho sincretismo en las creencias.

Dr. Carlos H. Cerdá  -Secretario de Extensión FT

The post Extensión áulica de la Facultad de Teología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/extension-aulica-ft-uap/feed/ 0