Becas Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 27 Dec 2024 14:13:50 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Becas Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP entregó becas de estudio en diferentes colegios secundarios https://uap.edu.ar/la-uap-entrego-becas-de-estudio-en-diferentes-colegios-secundarios/ https://uap.edu.ar/la-uap-entrego-becas-de-estudio-en-diferentes-colegios-secundarios/#respond Fri, 27 Dec 2024 14:13:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28297 El área de Marketing y Atención del alumno de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del equipo de Promoción, acercaron estos reconocimientos académicos en distintos establecimientos educativos del país. Esta impronta de la Universidad tiene como objetivo llegarse hasta los estudiantes secundarios del país, a través de diversas acciones, con el fin de […]

The post La UAP entregó becas de estudio en diferentes colegios secundarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El área de Marketing y Atención del alumno de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del equipo de Promoción, acercaron estos reconocimientos académicos en distintos establecimientos educativos del país.

Esta impronta de la Universidad tiene como objetivo llegarse hasta los estudiantes secundarios del país, a través de diversas acciones, con el fin de ofrecerles información sobre las propuestas académicas que tiene esta Casa, brindarles orientación vocacional y diferentes herramientas que les otorgue criterio y posibilidades para formarse en su carrera profesional en la UAP.

Para la UAP este vínculo con los establecimientos adventistas del nivel medio es vital. Un fluido diálogo con los rectores de estos colegios permite, al final del año, reconocer a los alumnos distinguidos y motivarlos con estos reconocimientos, otorgando becas al mérito académico.

Mediante distintos convenios con entidades educativas de la Red de Educación Adventista del país, cada establecimiento elige a los estudiantes aventajados en su desempeño académico y su conducta sobresaliente, a quienes la UAP premia con becas de estudio para continuar su preparación universitaria en la Universidad. Estos premios al mérito empiezan con una ayuda del 50% y hasta el 75% del arancel de un año de carrera, posibilidad que también alcanzan colegios que no pertenecen a la red educativa adventista. Además, tienen acceso a esta instancia, alumnos adventistas que desarrollan su formación en instituciones que no están en esta Red.

Estudiantes con sus respectivas becas.

La cantidad de colegios y las distancias geográficas no permitieron la posibilidad de que componentes de esta Universidad estuvieran en cada acto de colación. Fue así como los directivos de cada ámbito formativo acercaron las becas a los alumnos alcanzados por este premio al mérito, mientras que, en otros, representantes de la UAP pudieron hacer lo propio, compartiendo momentos de alegría con la comunidad educativa y sus familias.

Durante estas semanas de diciembre, la Universidad estuvo presente en distintos actos de graduación de colegios del nivel medio de la Argentina, donde se repartieron más becas que motivaron a muchos jóvenes a formarse en esta Casa de altos estudios: en el Instituto Adventista de Baradero, establecimiento que celebró su primera promoción, el Lic. Brian Pacheco hizo entrega del reconocimiento, como así también, de una placa alusiva de parte de la Universidad; de igual forma, a través del Prof. Ramiro Arregui, se entregaron los correspondientes certificados a los alumnos del Instituto Mariano Moreno, de Puiggari; en el Instituto Agustín de la Tijera, el rector del establecimiento hizo lo propio con los estudiantes destacados. Cabe destacar que estos dos colegios son los únicos establecimientos, que no integran la red educativa adventista, en donde entregaron estas becas. Así también, el Lic. Nahuel Fretes participó de los actos de graduación en el Instituto Adventista de Paraná y el Instituto Adventista del Plata (de Libertador San Martín, Entre Ríos), mientras que el Lic. Pacheco hizo lo propio en el Instituto Adventista de Santa Fe.

Cabe resaltar que estas becas no solo otorgan una ayuda económica para estudiar, también propician un abanico de oportunidades de llevar adelante su vida universitaria en este campus intercultural de la UAP.

Dentro de estos reconocimientos, además, se otorga una beca, la de la Educación Adventista, a aquel joven que se distinguió por su comportamiento, honorabilidad y convicción, es decir, que refleja los valores que persigue la Iglesia Adventista mundial. El estudiante es elegido por la gestión y docentes del establecimiento educativo.

La UAP continúa su compromiso social de propiciar oportunidades de formación académica y de valores a todos los jóvenes que deseen alcanzar sus metas y proyectarse al futuro.

The post La UAP entregó becas de estudio en diferentes colegios secundarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-entrego-becas-de-estudio-en-diferentes-colegios-secundarios/feed/ 0
Se renovó convenio con el Instituto Autárquico Becario Provincial https://uap.edu.ar/se-renovo-convenio-con-el-instituto-autarquico-becario-provincial/ https://uap.edu.ar/se-renovo-convenio-con-el-instituto-autarquico-becario-provincial/#respond Fri, 02 Aug 2024 13:14:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26399 La Universidad Adventista del Plata (UAP) y concejales de Gestión Vecinal se reunieron con el director del ente gubernamental para abordar temas clave en la mejora de oportunidades educativas y laborales. El 25 de julio el Mg. Milton Mesa en representación de la UAP, junto con los concejales Martín Ceraolo y Patricia Popp, se reunieron […]

The post Se renovó convenio con el Instituto Autárquico Becario Provincial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) y concejales de Gestión Vecinal se reunieron con el director del ente gubernamental para abordar temas clave en la mejora de oportunidades educativas y laborales.

El 25 de julio el Mg. Milton Mesa en representación de la UAP, junto con los concejales Martín Ceraolo y Patricia Popp, se reunieron con Mariano Berdiñas, director del Instituto. Durante el encuentro, se trataron diversos temas de relevancia para la Universidad y la comunidad de Libertador San Martín.

Entre los principales acuerdos alcanzados se destaca la firma de una renovación del convenio marco ya existente con la UAP para que los alumnos puedan acceder a becas, facilitando así su acceso a la educación superior. Además, se desarrolló la implementación del programa Puente al Trabajo entre la Universidad y las empresas locales, lo cual facilitará la inserción laboral de los alumnos y les brindará mayores oportunidades en el mercado laboral.

«Fue una oportunidad para fortalecer los vínculos institucionales con el gobierno provincial –expresó el Dr. Milton Mesa–. La reunión brindó un buen marco para conocer a la nueva gestión del organismo estatal, además de poder presentarle al director del Instituto las acciones que se llevan a cabo en la UAP para proporcionar oportunidades de formación a los jóvenes entrerrianos. Los nexos con el gobierno municipal y los planes de mutua colaboración permiten llevar adelante proyectos que beneficien a la comunidad de Libertador San Martín y su región de influencia».

Otro de los temas tratados fue la apertura de una sede del Instituto Becario en la localidad, acercando los servicios de la institución a la comunidad. También se trabajó en la organización del evento Becario en Escena, que permitirá mostrar el talento y esfuerzo de los estudiantes becados.

Este encuentro demuestra el compromiso de las autoridades locales y educativas para mejorar y facilitar el acceso a la educación y las oportunidades laborales para los habitantes de Libertador San Martín. La colaboración entre el Instituto Becario, la UAP y los concejales de Gestión Vecinal refleja un esfuerzo conjunto por fortalecer el futuro educativo y profesional de los jóvenes de la comunidad.

The post Se renovó convenio con el Instituto Autárquico Becario Provincial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-renovo-convenio-con-el-instituto-autarquico-becario-provincial/feed/ 0
Proyecto de investigación de la FCS fue elegido entre los ganadores de «Salud Investiga 2023-2024» https://uap.edu.ar/proyecto-de-investigacion-de-la-fcs-fue-elegido-entre-los-ganadores-de-salud-investiga-2023-2024/ https://uap.edu.ar/proyecto-de-investigacion-de-la-fcs-fue-elegido-entre-los-ganadores-de-salud-investiga-2023-2024/#respond Thu, 05 Oct 2023 16:14:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23006 Días atrás se brindó la nómina de los cien trabajos seleccionados para esta convocatoria nacional de becas de investigación, entre los que se encuentra el proyecto presentado por la Mag. Karen Manzur, docente en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP). La profesora, investigadora y asesora metodológica […]

The post Proyecto de investigación de la FCS fue elegido entre los ganadores de «Salud Investiga 2023-2024» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás se brindó la nómina de los cien trabajos seleccionados para esta convocatoria nacional de becas de investigación, entre los que se encuentra el proyecto presentado por la Mag. Karen Manzur, docente en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La profesora, investigadora y asesora metodológica de la FCS presentó para esta convocatoria, en el marco de esta propuesta organizada por la Dirección de Investigación de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, el proyecto que compitió en la categoría de beca individual: «Reformulación de productos ultraprocesados en el mercado argentino luego de la implementación de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable: un estudio longitudinal. Universidad Adventista del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud».

Las becas de investigación, en esta instancia, están dirigidas a la formación de investigadores en el área de la salud, con el fin de obtener conocimiento pertinente en las áreas que el Ministerio de Salud define como prioritarias.

Al ser consultada por UAP Noticias acerca del proyecto presentado en esta instancia, la Mag. Manzur consignó: «deseo destacar el apoyo institucional que recibí por parte del Dr. Daniel Heissenberg, decano de la FCS y del Dr. Daniel Yáñez, vicedecano de la FCS y director del proyecto seleccionado por la convocatoria de becas “Salud Investiga 2023-2024”. Fueron dos las modalidades evaluadas. Una, colaborativa, denominada multicéntrica en donde intervienen diferentes instituciones, tanto educativas, hospitales o institutos de investigación, entre otros. Estos referentes se reúnen y, de forma colaborativa se proponen un proyecto para abordar. Por el otro lado se encuentran las becas individuales, en donde el profesional provee la idea y prepara el proyecto, de forma individual, contando con un director del proyecto y con el correspondiente aval institucional.  Con estas condiciones pudimos ingresar a esta convocatoria y ser seleccionados para recibir el financiamiento».

De esta forma, y al ser seleccionado el proyecto, la beca obtenida propone un financiamiento de un millón de pesos. «Este financiamiento externo nos permitirá ejecutar el proyecto de investigación planteado –explica la Mag. Manzur–. En este caso, el monto se divide en dos partes, pagadero en 2024. Esta ejecución se va corroborando con la presentación de diferentes informes de avances».

La docente e investigadora de la FCS está llevando a cabo su doctorado en el campo de la oncología, en el área de la nutrición oncológica. Pero, el proyecto presentado para esta convocatoria nacional de becas de investigación aborda otros tópicos. «El trabajo de investigación aborda los productos ultraprocesados y acerca de los cambios que se producen en las góndolas a partir de la implementación de la Ley N.o 27 642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también es conocida popularmente como Ley de Etiquetado Frontal. Este proyecto se desprende de dos artículos que publiqué con anterioridad: “Productos ultraprocesados en Argentina: Evaluación del modelo de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud”, que apareció en la revista científica Actualización en Nutrición; y “Aplicación del perfil de nutrientes de la OPS en productos ultraprocesados, inclusive en alimentos fortificados”, que apareció en Revista DIAETA. Muchas veces el consumidor se confunde porque, la industria alimentaria, en los productos ultraprocesados (con altos índices de azúcar y grasas) les agregan minerales, vitaminas y fibras. Esta información que aparece en el envase tiende a que el consumidor sobreestime la calidad del producto. En este caso, el proyecto presentado en Salud Investiga 2023-2024 sigue esta línea de investigación, pero de manera longitudinal (el objeto de estudio es seguido en una línea de tiempo). A razón de que la Ley vigente contempla otorgarle a la industria alimentaria dos años de gracia para amoldarse a los estándares propuestos, como también para reformular sus productos, de este proceso se desprende el tema del proyecto elegido por “Salud Investiga 2023-2024”».

De los proyectos seleccionados en esta convocatoria nacional de becas de investigación, casi un 50% pertenece a la modalidad multicéntrica, mientras que el resto de los trabajos pertenecían a propuestas individuales. De este último grupo, solo ocho proyectos pertenecían a instituciones educativas, entre las que se cuenta la UAP.

Culminando el diálogo con la Mag. Manzur, ella afirmó: «El propósito de difundir esta noticia es fomentar la participación de más docentes en proyectos de investigación. Esto no solo enriquecerá el proceso de enseñanza y aprendizaje de contenidos actualizados, sino que también fortalecerá la reputación de la Facultad de Ciencias de la Salud como una unidad generadora de conocimiento científico».

The post Proyecto de investigación de la FCS fue elegido entre los ganadores de «Salud Investiga 2023-2024» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/proyecto-de-investigacion-de-la-fcs-fue-elegido-entre-los-ganadores-de-salud-investiga-2023-2024/feed/ 0
La UAP entregó becas de estudio en distintos colegios secundarios https://uap.edu.ar/la-uap-entrego-becas-de-estudio-en-distintos-colegios-secundarios/ https://uap.edu.ar/la-uap-entrego-becas-de-estudio-en-distintos-colegios-secundarios/#respond Thu, 15 Dec 2022 14:10:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20549 UAP Noticias dialogó con el Lic. Fernando Bogorni, director de Marketing y Atención del alumno de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de la entrega de becas en distintos establecimientos educativos del país. Esta impronta de la Universidad tiene como objetivo llegarse hasta los estudiantes secundarios del país, con el fin de ofrecerles información […]

The post La UAP entregó becas de estudio en distintos colegios secundarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Lic. Fernando Bogorni, director de Marketing y Atención del alumno de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de la entrega de becas en distintos establecimientos educativos del país.

Esta impronta de la Universidad tiene como objetivo llegarse hasta los estudiantes secundarios del país, con el fin de ofrecerles información sobre las propuestas académicas que tiene esta Casa, brindarles orientación vocacional y diferentes herramientas que les otorgue criterio y posibilidades para formarse en su carrera profesional en la UAP.

«Esta área de la Universidad tiene una agenda contracíclica, desde abril hasta febrero, con una pauta de acciones muy dinámica, impulsada por dar a conocer las oportunidades que trae implícito estudiar en este campus universitario –puntualiza el Lic. Bogorni–. Una de estas formas es mediante el otorgamiento de becas al mérito académico en estas fechas, a final de año».

Para la UAP este vínculo con los establecimientos adventistas del nivel medio es vital. Un fluido diálogo con los rectores de estos colegios permite, al final del año, reconocer a alumnos destacados y motivarlos con becas de estudio. «Premiamos este esfuerzo de los estudiantes porque creemos que es fundamental destacar el compromiso y empeño puesto por cada joven en pos de sus planes –explica el Lic. Bogorni–. Y este es el perfil de estudiante que deseamos tener en este campus, es decir, personas constantes, dedicadas y que se esfuerzan por alcanzar sus sueños».

Mediante distintos convenios con entidades educativas de la Red de Educación Adventista del país, cada establecimiento elige a los estudiantes que destacaron en su desempeño académico y su conducta sobresaliente, a quienes la UAP premia con becas de estudio para continuar su preparación universitaria en la Universidad. «Estas becas no solo otorgan una ayuda económica para estudiar, también propician un abanico de oportunidades de llevar adelante su vida universitaria en este campus intercultural –afirma el encargado de Marketing y Atención de alumnos de la UAP–. Estos premios al mérito empiezan con una ayuda del 50% y hasta el 75% del arancel de un año de carrera, posibilidad que también alcanzan colegios que no pertenecen a la red educativa adventista. Además, tienen acceso a esta instancia, alumnos adventistas que desarrollan su formación en instituciones que no están en esta Red».

Dentro de estos reconocimientos, además, se otorga una beca, la de la Educación Adventista, a aquel joven que se distinguió por su comportamiento, honorabilidad y convicción, es decir, que refleja los valores que persigue la Iglesia Adventista mundial. El estudiante es elegido por la gestión y docentes del establecimiento educativo.

En esta semana, el Lic. Bogorni, participó en los actos de colación de grado del Instituto Adventistas de Santa Fe, en donde se entregaron dieciocho becas. Lo mismo se realizará en los próximos días, en el Instituto Adventista de Balcarce y en el de Paraná.

La cantidad de colegios y las distancias geográficas no permitieron la posibilidad de que componentes de esta Universidad estuvieran en cada acto de colación. Fue así como los directivos de cada ámbito formativo acercaron las becas a los alumnos alcanzados por este premio al mérito, mientras que, en otros, representantes de la UAP pudieron hacer lo propio, compartiendo momentos de alegría con la comunidad educativa y sus familias.

Durante estas semanas de diciembre, la Universidad estará presente en distintos actos de graduación de colegios del nivel medio de la Argentina, donde se repartieron más becas que motivarán a muchos jóvenes a formarse en esta Casa de altos estudios.

La UAP continúa su compromiso social de propiciar oportunidades de formación académica y de valores a todos los jóvenes que deseen alcanzar sus metas y proyectarse al futuro.

The post La UAP entregó becas de estudio en distintos colegios secundarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-entrego-becas-de-estudio-en-distintos-colegios-secundarios/feed/ 0
El CONICET aprobó becas doctorales cofinanciadas para la UAP https://uap.edu.ar/conicet-aprobo-becas-cofinanciadas-para-la-uap/ https://uap.edu.ar/conicet-aprobo-becas-cofinanciadas-para-la-uap/#respond Wed, 29 Dec 2021 23:11:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18028 El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se pronunció sobre la convocatoria 2021 para este proceso. La Universidad Adventista del Plata (UAP) recibirá cuatro de las 35 becas destinadas a la provincia de Entre Ríos. Ante la presentación que hiciera el Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre […]

The post El CONICET aprobó becas doctorales cofinanciadas para la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se pronunció sobre la convocatoria 2021 para este proceso. La Universidad Adventista del Plata (UAP) recibirá cuatro de las 35 becas destinadas a la provincia de Entre Ríos.

Ante la presentación que hiciera el Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos ante la convocatoria 2021 del CONICET para becas doctorales cofinanciadas, el ente nacional se expidió oficialmente. Esto supone una inversión a valores actuales del Conicet y las instituciones cofinanciantes de más de 190 millones de pesos en formación de recursos humanos durante el lapso de las becas.

En octubre, y, en el marco de este Consejo Consultivo, se reunió la subcomisión compuesta por representantes de las universidades entrerrianas, oportunidad cuando se evaluaron las posibilidades de obtención de estas becas cofinanciadas entre estas casas de Educación Superior y el CONICET. En este sentido, el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo UAP fue quien representó en forma extempore los proyectos que surjan de esta mesa colaborativa interuniversidades.

«Estamos muy contentos por recibir estas buenas noticias –asevera el Dr. Paredes–. Cuatro proyectos doctorales, de los siete que presentamos, fueron aprobados con el CONICET. De esta manera, la UAP, se compromete a financiar el 50% del estipendio fijado por el ente nacional para un becario doctoral. Y el otro porcentaje restante es asumido por este Consejo durante un período de cinco años. Este es un gran desafío para la Universidad».

El Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos está conformado por diferentes sectores productivos, tanto públicos como privados de Entre Ríos, entre las que intervienen universidades, empresas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrollan tecnologías para distintos ámbitos de la producción, así también, otras organizaciones vinculadas a la investigación y su desarrollo.

Sin duda, este paso importante para la UAP es también un reconocimiento al trabajo desarrollado en estos años de trayectoria en la educación superior. «La Investigación juega un rol muy significativo en la universidad –afirma el vicerrector de Investigación y Desarrollo de la UAP. Esta Casa viene invirtiendo muchos recursos para que esta área crezca y se desarrolle. Además, la conformación de esta mesa del Consejo Consultivo provincial, de la cual somos parte, es una oportunidad muy destacada para visualizar la actividad investigativa que lleva adelante la UAP en distintos sectores de Entre Ríos».

Acerca de los proyectos presentados por la Universidad, el Dr. Paredes puntualizó: «Cuatro de los siete proyectos que presentamos fueron aprobados y estamos más que satisfechos. Pero seguiremos trabajando con los tres trabajos que quedaron, encarados por excelentes postulantes, no solo en afianzar sus propuestas, sino también en motivarlos para iniciar sus doctorados hasta esperar una nueva convocatoria de becas de finalización que propone el CONICET».

Durante el diálogo mantenido, el vicerrector de Investigación y Desarrollo consignó: «Quiero reconocer la labor de tres docentes investigadores de la institución que guiaron los cuatro proyectos doctorales que fueron aprobados por el CONICET: a la Dra. Viviana Noemí Lemos, directora del Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) de la UAP, quien dirigió el proyecto de Agustín Benítez Goncálvez; a la Dra. Jael Alejandra Vargas Rubilar, quien hizo lo propio con la propuesta de Juan Sebastián Figueroa; y a la Dra. Gabriela Krumm, quien dirigió a Sebastián Jalfi y María Pía Marchesini con sus proyectos. En este caso, ambos investigadores conforman el equipo de investigadores del CIICSAC UAP.

En febrero, la Universidad participará en la convocatoria del CONICET por becas posdoctorales cofinanciadas. «Estas posibilidades ponen de manifiesto la solidez institucional en el campo de la investigación –propone el Dr. Paredes–. Esto también nos motiva y acerca a la posibilidad de que el CIICSAC sea una Unidad Ejecutora de doble dependencia. Para esto ya establecimos diálogos con el Ing. Jorge Gerard, secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, a quien planteamos este proyecto y quien se comprometió a conversar con la Dra. Ana Franchi, presidente del CONICET para avanzar con este plan».

La UAP persiste en su cometido de robustecer y desarrollar su cantera de generación de conocimiento, capacitando y brindando oportunidades a sus egresados y docentes investigadores.

The post El CONICET aprobó becas doctorales cofinanciadas para la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/conicet-aprobo-becas-cofinanciadas-para-la-uap/feed/ 0
La UAP entregó becas al mérito en distintos colegios secundarios https://uap.edu.ar/uap-entrega-becas-colegios-secundarios/ https://uap.edu.ar/uap-entrega-becas-colegios-secundarios/#respond Wed, 29 Dec 2021 22:55:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18013 UAP Noticias dialogó con la Lic. Romina Gajardo, encargada del área de Promoción de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de la entrega de becas en distintos establecimientos educativos del país. Este ámbito de la Universidad tiene como objetivo llegarse hasta los estudiantes secundarios del país, con el fin de ofrecerles información sobre las […]

The post La UAP entregó becas al mérito en distintos colegios secundarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con la Lic. Romina Gajardo, encargada del área de Promoción de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de la entrega de becas en distintos establecimientos educativos del país.

Este ámbito de la Universidad tiene como objetivo llegarse hasta los estudiantes secundarios del país, con el fin de ofrecerles información sobre las propuestas académicas que tiene esta Casa, brindarles orientación vocacional y diferentes herramientas que les otorgue criterio y posibilidades para formarse en su carrera profesional en la UAP.

«Desde abril hasta febrero está nuestra agenda fuerte, impulsada por dar a conocer las oportunidades que trae implícito estudiar en este campus universitario –puntualiza la Lic. Gajardo–. Una de estas formas es mediante el otorgamiento de becas al mérito académico, en estas fechas a final de año».

Mediante distintos convenios con entidades educativas de la Red de Educación Adventista del país, cada establecimiento elige a los estudiantes que destacaron en su desempeño académico y su conducta sobresaliente, a quienes la UAP premia con becas de estudio para continuar su preparación universitaria en la Universidad. «Estas becas no solo otorgan una ayuda económica para estudiar, también propician un abanico de oportunidades de llevar adelante su vida universitaria en este campus intercultural –afirma la encargada de Promoción UAP–. Estos premios al mérito empiezan con una ayuda del 50% del arancel de un año de carrera, posibilidad que también alcanzan colegios que no pertenecen a la red educativa adventista. También, tienen acceso a esta instancia, alumnos adventistas que desarrollan su formación en instituciones que no están en esta Red».

La cantidad de colegios y las distancias geográficas no permitieron la posibilidad de que componentes de esta Universidad estuvieran en cada acto de colación. Fue así como los directivos de cada ámbito formativo acercaron las becas a los alumnos alcanzados por este premio al mérito, mientras que, en otros, representantes de la UAP pudieron hacer lo propio, compartiendo momentos de alegría con la comunidad educativa y sus familias.

Durante estas semanas de diciembre, la Universidad estuvo presente en distintos actos de graduación de colegios del nivel medio de la Argentina, donde se repartieron más de 140 becas.

La UAP continúa su compromiso social de propiciar oportunidades de formación académica y de valores a todos los jóvenes que deseen alcanzar sus metas y proyectarse al futuro.

The post La UAP entregó becas al mérito en distintos colegios secundarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-entrega-becas-colegios-secundarios/feed/ 0
Apertura de Becas de Investigación para estudiantes universitarios https://uap.edu.ar/becas-investigacion-estudiantes-uap/ https://uap.edu.ar/becas-investigacion-estudiantes-uap/#respond Thu, 10 Jun 2021 13:34:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16925 Este programa, llevado adelante por la Universidad Adventista del Plata (UAP), concede estos beneficios económicos a los alumnos de grado de esta Casa que deseen desarrollar la carrera de Investigación. La Investigación es un área de desarrollo dinámico y un ámbito significativo para la identidad de la universidad, como cantera del conocimiento y como canal […]

The post Apertura de Becas de Investigación para estudiantes universitarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este programa, llevado adelante por la Universidad Adventista del Plata (UAP), concede estos beneficios económicos a los alumnos de grado de esta Casa que deseen desarrollar la carrera de Investigación.

La Investigación es un área de desarrollo dinámico y un ámbito significativo para la identidad de la universidad, como cantera del conocimiento y como canal de extensión para la sociedad a la que se debe.

Lo nuevo en este plan es esta convocatoria (abierta y permanente) y el alcance que tiene, pues invita a estudiantes de grado y a recientes egresados, a sumarse en esta disciplina. «Postularse como becario de investigación es acceder al desarrollo de la carrera de investigador –afirma el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo de esta Casa–. A partir del 9 de junio estarán publicándose diferentes banners que contarán con un código QR, el cual y mediante el uso del smartphone, permitirá el acceso a un formulario de inscripción».

Con este trámite, que no lleva más de cuatro minutos, se configurará una base de datos con todos aquellos postulantes, y de diferentes disciplinas, quienes conformarán los distintos equipos de investigación que estarán involucrados en proyectos de investigación.

«Aquellos estudiantes que no tienen experiencia en este campo, pero desean formarse en la Investigación, los animo a inscribirse y ser parte de algún equipo –propone el Dr. Paredes–. Durante el primer año será categorizado como Técnico Asistente, período en el que será capacitado e instruido en el uso de herramientas para el proceso investigativo. En este período no recibirá un beneficio económico, pero sí obtendrá formación y capacitación (cursos, talleres y seminarios) para que, en su segundo año alcance un nuevo escalafón en esta carrera (Técnico Asociado o Principal), a partir del cual accederá al beneficio de la Beca. Cada año el postulante es evaluado y promovido a una nueva categoría, bonificación que se incrementa por cada peldaño superado».

Este beneficio económico se verá evidenciado en la cuota académica del alumno postulante o, en caso de ser un egresado, la beca se consumará en efectivo. Además, el estudiante podrá elegir la carga horaria que más se adecúe a sus actividades de formación universitaria.

The post Apertura de Becas de Investigación para estudiantes universitarios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/becas-investigacion-estudiantes-uap/feed/ 0
Investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento https://uap.edu.ar/investigacion-desarrollo-transferencia-del-conocimiento/ https://uap.edu.ar/investigacion-desarrollo-transferencia-del-conocimiento/#respond Thu, 14 Jan 2021 16:03:28 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15932 El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se expresa acerca de los beneficios que acarrea la rúbrica del convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la provincia de Entre Ríos. Como informara UAP Noticias, el 30 de diciembre, representantes del […]

The post Investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se expresa acerca de los beneficios que acarrea la rúbrica del convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la provincia de Entre Ríos.

Como informara UAP Noticias, el 30 de diciembre, representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y de la provincia de Entre Ríos, celebraron un convenio que otorgará becas doctorales (78) y postdoctorales (23) cofinanciadas a esta jurisdicción.

Sin lugar a duda esto generará un importante beneficio para el desarrollo del área investigativa en diferentes universidades entrerrianas, entre las que cuenta esta Casa de altos estudios.

A razón de esto, se consultó al Dr. Paredes sobre los alcances que tiene un acuerdo como el que se gestó entre el gobierno provincial y el CONICET, a lo que respondió: «En este número de becas que recibirá la provincia, la Universidad solicitó (en un proceso previo a la rúbrica) diez doctorales y tres posdoctorales. Este número está supeditado a la prerrogativa del ente regulador, cupo que surge del consenso que se realizó con cada unidad académica de la UAP. En este momento los equipos están trabajando en definir las líneas de investigación que abordará el área de Investigación de la Universidad, condición que sigue al otorgamiento de estas becas».

Existe un gran interés en el entorno investigativo gubernamental de centrar estas líneas de abordaje en las necesidades sociales, sobre todo en lo que tiene que ver con la alimentación.  Además de estos proyectos y, debido al contexto sanitario de público conocimiento, hay una focalización de los trabajos científicos en lo que respecta al COVID-19, no solo desde una perspectiva médica, sino desde otras disciplinas como la Psicología y la Sociología, por mencionar algunas. El destaque de todo este plan reside en que, más allá de la línea de investigación, la principal condición residirá en que los proyectos tengan una alta transferencia de conocimiento que redunde en beneficios para la sociedad en su conjunto.

UAP Noticias consultó al Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, su visión sobre lo que reporta este convenio a esta Casa de altos estudios, a lo que mencionó: «La función de la universidad se signa sobre tres bases fundamentales, la docencia, la extensión y la investigación. Cada institución superior, y según sus características, imprimirá distintos recursos y prioridades en estos tres ejes, pero sin duda la investigación ocupa un lugar determinante en la funcionalidad universitaria».

En este derrotero y, a pesar de un contexto cargado de incertidumbre, se logró alcanzar metas y avances que hacen al desarrollo de la investigación en distintos estamentos. «Sí, estos tiempos vividos pusieron a prueba muchas cosas, pero también impulsaron nuevas oportunidades que se supieron aprovechar. El año pasado la UAP pudo involucrarse en más de un proyecto y, en algunos de ellos, de carácter interinstitucional. A modo de ejemplo podemos mencionar el trabajo desarrollado por investigadores del Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC-UAP), la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Austral, quienes avanzaron en conocer cómo el COVID-19 afectó psicológicamente a la primera línea de atención en el área de Salud».

Esta posibilidad de incrementar el número de investigadores no solo redundará en la oportunidad de incrementar los números de proyectos de investigación, sino que, además, posibilitará contar con docentes más capacitados y propensos a promover y motivar a los alumnos en proseguir la carrera investigativa.

The post Investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/investigacion-desarrollo-transferencia-del-conocimiento/feed/ 0
La UAP se verá beneficiada con becas cofinanciadas del CONICET https://uap.edu.ar/uap-becas-conicet/ https://uap.edu.ar/uap-becas-conicet/#respond Thu, 07 Jan 2021 12:09:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15904 El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó por videoconferencia en la rúbrica del convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la provincia de Entre Ríos. El 29 de diciembre, en la Sala de Directorio del CONICET, el Dr. Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología […]

The post La UAP se verá beneficiada con becas cofinanciadas del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó por videoconferencia en la rúbrica del convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la provincia de Entre Ríos.

El 29 de diciembre, en la Sala de Directorio del CONICET, el Dr. Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Dra. Ana Franchi, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y el Cr. Gustavo Bordet, gobernador de la provincia de Entre Ríos, celebraron un convenio que otorgará becas doctorales (78) y postdoctorales (23) cofinanciadas a esta jurisdicción.

También participaron en este acto de rúbrica, a través de videoconferencia, representantes de distintos estamentos gubernamentales y de educación superior de Entre Ríos, entre los que se contaba la UAP.

UAP Noticias consultó al rector de la Universidad su visión sobre lo que reporta este convenio a esta Casa de altos estudios, a lo que mencionó: «La función de la universidad se signa sobre tres bases fundamentales, la docencia, la extensión y la investigación. Cada institución superior, y según sus características, imprimirá distintos recursos y prioridades en estos tres ejes, pero sin duda la investigación ocupa un lugar determinante en la funcionalidad universitaria».

Continuando, y en este sentido, el Mag. Rizzo se explayó sobre los avances que realizó la UAP en este campo: «Estamos agradecidos a Dios por las oportunidades y las posibilidades de materializar proyectos y políticas institucionales muy importantes para este campus, entre ellas, la creación de la Vicerrectoría de Investigación y de Desarrollo Institucional y la fundación del Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC – de doble dependencia CONICET/UAP). Esto confluyó con la iniciativa que venía trabajando la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Provincia de impulsar la investigación a nivel regional. Esto tiene una repercusión social muy grande, pues la investigación toma su sentido en tanto y en cuanto su desarrollo provoque un cambio e impulse su entorno. Es así como, y a modo de ejemplo, la UAP impulsó un proyecto de investigación, en el marco del programa Argentina contra el hambre, en donde profesionales de esta Casa y de la Planta de Alimentos Ceapé están trabajando en pos de la visión institucional que caracteriza a la Universidad, en este caso concreto, en ámbitos de la Salud y de la Alimentación».

Este escenario presenta una muy buena oportunidad de financiamiento para robustecer y desarrollar aún más el área investigativa de la UAP. «Este plan que lleva adelante la provincia de Entre Ríos está pensado y estratégicamente planteado por investigadores/científicos quienes, antes de la posibilidad de este convenio con el CONICET, ya habían regulado los procedimientos para canalizar este importante beneficio. Antes de la firma de este acuerdo, ya estaban preasignadas la cantidad de becas, la financiación, inclusive el presupuesto que se disponía y los ejes de investigación. Esto anticipa el desarrollo de un trabajo muy serio y la ampliación de becas doctorales y posdoctorales para las universidades entrerrianas».

Fuente y Foto: Prensa Gob. Entre Ríos

The post La UAP se verá beneficiada con becas cofinanciadas del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-becas-conicet/feed/ 0
La UAP recibirá becas cofinanciadas de parte del CONICET https://uap.edu.ar/becas-cofinanciadas-conicet/ https://uap.edu.ar/becas-cofinanciadas-conicet/#respond Thu, 05 Nov 2020 14:51:52 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15640 Nuevas propuestas y avances en los proyectos que lleva adelante el Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), analiza la actualidad de este vínculo. Se continúa con el trabajo colaborativo entre los […]

The post La UAP recibirá becas cofinanciadas de parte del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Nuevas propuestas y avances en los proyectos que lleva adelante el Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), analiza la actualidad de este vínculo.

Se continúa con el trabajo colaborativo entre los componentes de este órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de la provincia, coordinado por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos.

Durante la última reunión de este Consejo se analizaron diferentes temas, entre los cuales se refirió al plan de Formación y Expansión de Recursos Humanos, asociado a la necesidad de incrementar la masa crítica de investigadores radicados en Entre Ríos.

«Desde este ente consultivo se trabajó arduamente en cumplimentar los diálogos pertinentes con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) –apunta el Dr. Paredes–. Esta negociación estaba dirigida a conseguir un cupo extra de becas cofinanciadas para la provincia, otorgadas por este Consejo nacional, y así contar con la adhesión de un cuerpo de investigadores que desarrollen sus doctorados y posdoctorados. Esta tratativa tuvo como respuesta la posibilidad de incrementar (entre 80 y 100) de estas becas. Fue así como la UAP presentó, la semana pasada, el pedido oficial de 10 becas doctorales y 3 posdoctorles. Por esto y, desde cada unidad académica de la Institución, estamos trabajando para definir los posibles candidatos que cumplan con las condiciones requeridas en ambas opciones».

Cumplimentado este proceso, se seguirá con la selección de directores de proyectos quienes tendrán que disponer del respaldo profesional que exige el CONICET y, claro, con la definición de líneas de investigación. Esto traerá aparejado un enriquecimiento en el plantel docente y un robustecimiento del nivel académico de la Universidad.

Cabe acotar que, el Consejo Consultivo es un órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de acuerdo con la normativa vigente, cuyo objeto es asesorar y proponer acciones y medidas atinentes al desarrollo de tales temáticas ante la autoridad de aplicación competente de Entre Ríos.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Paredes acerca de las oportunidades que este escenario presenta: «Esta mesa consultiva, compuesta por diferentes sectores productivos, tanto públicos como privados de Entre Ríos, nos brindó la posibilidad de elegir los ejes temáticos de base para estos proyectos investigativos. Sobre esto están actuando las distintas facultades de la UAP, con el fin de compatibilizar los temas por explorar, con los profesionales que estarán a cargo de los diferentes programas».

Además, la Universidad continúa trabajando sobre dos ejes definidos en el ámbito de la investigación: «Días atrás recibimos una convocatoria que trata sobre “Ciencia y tecnología contra el hambre” –expresa el vicerrector de Investigación UAP–. Al ser una cuestión de interés para la Institución nos pusimos en contacto con la gente de la Facultad de Ciencias de la Salud y con el equipo de Alimentos Ceapé. Ya se está elaborando un proyecto de alimentos saludables de bajo costo, plan que será presentado en diciembre. La otra propuesta que llegó a nuestras manos, la semana pasada, versa sobre “Impactar Ciencia y técnica”, para lo cual ya nos contactamos con otras universidades para realizar un trabajo en conjunto. Esta convocatoria posibilita a que cada unidad académica pueda tener la oportunidad de presentar un proyecto: Ambiente y desarrollo sustentable, Desarrollo e inclusión social, Salud y gestión pública, Energía, entre otros. Por lo tanto, estamos elaborando trabajos para postular y, en el caso de ser viables y autorizados por el ente regulador, se recibirá el financiamiento externo correspondiente».

The post La UAP recibirá becas cofinanciadas de parte del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/becas-cofinanciadas-conicet/feed/ 0