autoevaluación Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 11 Nov 2022 14:17:59 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png autoevaluación Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Continúa la implementación del proceso de Autoevaluación Institucional https://uap.edu.ar/continua-la-implementacion-del-proceso-de-autoevaluacion-institucional/ https://uap.edu.ar/continua-la-implementacion-del-proceso-de-autoevaluacion-institucional/#respond Fri, 11 Nov 2022 14:17:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20297 Desde abril, la Universidad Adventista del Plata (UAP) está involucrada en este mecanismo cuya finalidad es crecer y garantizar el proyecto universitario de esta Casa de altos estudios. Luego de la firma del convenio entre la UAP y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), acuerdo rubricado el 29 de abril, por el […]

The post Continúa la implementación del proceso de Autoevaluación Institucional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde abril, la Universidad Adventista del Plata (UAP) está involucrada en este mecanismo cuya finalidad es crecer y garantizar el proyecto universitario de esta Casa de altos estudios.

Luego de la firma del convenio entre la UAP y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), acuerdo rubricado el 29 de abril, por el Mag. Horacio Rizzo y el Dr. Néstor Pan, rector de la UAP y presidente de la CONEAU, respectivamente.

La firma de este acuerdo, que habilita la implementación del proceso de evaluación institucional en la UAP, fue coordinada por el Dr. Pablo Tovillas, director de Evaluación Externa y Proyectos Institucionales de la CONEAU.

UAP Noticias dialogó con la Mag. María Laura Rizzo, coordinadora del equipo de Evaluación Institucional de la Universidad, acerca de este proceso que se lleva adelante en esta Casa, a lo que respondió: «Estamos abocados a la tarea de relevar la información necesaria para este informe y, de esta manera procesar los datos estadísticos pertinentes. Continuamos recabando información de áreas que están cerrando el año, como, por ejemplo, los proyectos anuales de Investigación y Extensión, terminando de tabular estos datos para fin de año».

Continuando con su alocución, la Mag. Rizzo enfatizó: «Estuvimos cerrando sondeos de opinión entre toda la comunidad educativa, proceso que se evidenció como el de mayor convocatoria, comparado con los otros dos procesos de autoevaluación llevados a cabo en la UAP. Las preguntas examinaron la calidad del servicio universitario que se brinda, percepción que se solicita a empleados (administrativos y docentes) y alumnos de la institución. Alrededor de novecientas personas contestaron este sondeo. De este número, casi seiscientos fueron respuestas de alumnos, siendo este un número significativo al momento de evaluar los datos».

Sobre los alcances que tiene un proceso como este, la coordinadora del equipo de Evaluación Institucional de la UAP consignó: «Los resultados permiten generar nuevas propuestas para continuar y crecer en lo que está bien encaminado y mejorar aquellas cosas que no lo están. Aparte de cumplimentar un requisito que atiende al convenio alcanzado con CONEAU, la UAP también aprovecha esta instancia para proyectar, crecer e implementar mejores planes, que redundarán en beneficio para toda la comunidad educativa».

El proceso de evaluación institucional que está en marcha consiste en dos etapas:

Primera etapa de Autoevaluación Institucional (2022): durante esta, toda la comunidad universitaria participará en el autoanálisis integral de las áreas y funciones de nuestra institución durante 2022. Se tendrá en cuenta una perspectiva contextual e histórica en lo que se refiere a los objetivos y al proyecto institucional de la universidad. Esta etapa deberá completarse en un plazo de hasta doce meses.                        

Segunda etapa de Evaluación Externa (2023):  durante esta, recibiremos la visita de un equipo de pares evaluadores; la unidad de análisis será la universidad de manera integral. Se tomará en cuenta la evaluación externa anterior, el documento de autoevaluación institucional, acreditaciones de carreras, como también aspectos observados en la visita a la Universidad. El objetivo de la evaluación externa es contribuir al mejoramiento de la calidad institucional.

La Universidad está comprometida y motivada para participar en este proceso que se constituye en un nuevo paso de madurez y consolidación de nuestro proyecto universitario y que, sin dudas, redundará en el beneficio directo para todos los miembros de esta comunidad académica e institucional.

A través de este medio se agradece a todos: personal y alumnos de la UAP, por ser verdaderos protagonistas de esta experiencia enriquecedora que se desarrolla en la Institución.

The post Continúa la implementación del proceso de Autoevaluación Institucional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/continua-la-implementacion-del-proceso-de-autoevaluacion-institucional/feed/ 0
La Universidad se prepara para un nuevo proceso de autoevaluación https://uap.edu.ar/nuevo-proceso-de-autoevaluacion/ https://uap.edu.ar/nuevo-proceso-de-autoevaluacion/#respond Thu, 19 May 2022 15:46:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18845 Próximamente, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), cumplimentará la rúbrica de un convenio con el presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), momento que dará inicio oficial a esta instancia. Cada seis años, aproximadamente, la CONEAU invita a las instituciones de educación superior a involucrarse […]

The post La Universidad se prepara para un nuevo proceso de autoevaluación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Próximamente, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), cumplimentará la rúbrica de un convenio con el presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), momento que dará inicio oficial a esta instancia.

Cada seis años, aproximadamente, la CONEAU invita a las instituciones de educación superior a involucrarse en este proceso que persigue dar continuidad al plan de crecimiento que cada universidad se propone en su plan educativo e institucional, cumplimentando estándares establecidos desde el ámbito gubernamental en consonancia con las distintas casas de estudios superiores.

La última instancia de autoevaluación en esta Universidad se realizó durante el período 2014-2015, para continuar con este proceso de crecimiento, en este 2022. Esta es una iniciativa del Rectorado de la UAP, que estará a cargo de la Dirección de Evaluación Institucional (DEI), cuya directora es la Mag. Nilde Mayer. Por su parte, los equipos de trabajo serán coordinados por la Mag. María Laura Rizzo, y tendrán la responsabilidad de recabar y organizar la información solicitada por la CONEAU.

«Esta evaluación que hace la institución de sí misma se focaliza en áreas básicas, fundamentales, a saber: Gestión, Alumnado, Docencia, Investigación y Extensión –afirma la Mag. Rizzo–. En este contexto de abordaje se abren otras áreas de trabajo sobre las cuales también se evalúan y que conforman todo el quehacer de la Universidad. De esto surge una característica primordial de este proceso, y es el mecanismo participativo de toda la comunidad educativa, que redundará en esta búsqueda de brindar más y mejor calidad educativa».

En la primera etapa de Autoevaluación Institucional, la comunidad universitaria participará en el autoanálisis integral de las áreas y funciones institucionales. Se tendrá en cuenta una perspectiva contextual e histórica en lo que se refiere a los objetivos y al proyecto institucional de la universidad. Esta etapa deberá completarse en un plazo de hasta 12 meses.

La segunda etapa, contempla un plan de Evaluación Externa que estará a cargo de un equipo de pares evaluadores académicos de reconocida competencia. La unidad de análisis será la universidad de manera integral. Se tomará en cuenta la evaluación externa anterior, el documento de autoevaluación institucional, acreditaciones de carreras, como también aspectos observados en la visita a esta universidad. El objetivo de la evaluación externa es contribuir al mejoramiento de la calidad institucional. Dicho proceso podrá abarcar un período de hasta 6 meses. La elaboración y el envío del informe final de la CONEAU se realizará en un plazo no mayor a 6 meses desde la visita de los pares evaluadores.

«Este es un proceso muy importante, que nos acerca aún más a los equipos de la CONEAU, en donde estaremos compartiendo información resultante de la última autoevaluación enfocada en esta nueva instancia –expresa el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP–. Esto es significativo porque nos compromete a vernos, internamente, en cómo estamos funcionando, desde cada área, y hasta dónde podemos llegar como institución educativa y formativa. Esta es una oportunidad para crecer y proyectarnos».

La comunidad educativa de la UAP está entusiasmada por poder participar en este proceso que se constituye en un nuevo paso de madurez y consolidación del proyecto universitario que sostiene esta Casa y que, sin dudas, redundará en el beneficio directo para todos los miembros de la Universidad.

The post La Universidad se prepara para un nuevo proceso de autoevaluación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevo-proceso-de-autoevaluacion/feed/ 0
Se llevaron a cabo las II Jornadas de autoevaluación de carreras https://uap.edu.ar/2as-jornadas-de-autoevaluacion-carreras/ https://uap.edu.ar/2as-jornadas-de-autoevaluacion-carreras/#respond Wed, 13 Mar 2019 19:11:12 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9202 Como parte de su compromiso con la excelencia, la UAP se propone crear espacios de reflexión y evaluación orientados a la mejora de la calidad de la formación ofrecida. Durante el pasado jueves 7 y viernes 8 de marzo se desarrollaron las segundas Jornadas de autoevaluación de carreras organizadas por la Secretaría de Evaluación Institucional (SEI) […]

The post Se llevaron a cabo las II Jornadas de autoevaluación de carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como parte de su compromiso con la excelencia, la UAP se propone crear espacios de reflexión y evaluación orientados a la mejora de la calidad de la formación ofrecida.

Durante el pasado jueves 7 y viernes 8 de marzo se desarrollaron las segundas Jornadas de autoevaluación de carreras organizadas por la Secretaría de Evaluación Institucional (SEI) con el apoyo de la Vicerrectoría Académica.

Directores de carrera, decanos, secretarios académicos, de extensión e investigación, junto al equipo de la SEI, abordaron diversos temas vinculados con el quehacer educativo. Para ello se contó con la participación de directivos de las áreas de Asesoría Pedagógica, Recursos Humanos, Centro de Asesoramiento Educacional, Capellanía y Dirección de Comunicación.

Desde la conducción de cada carrera se tuvo la oportunidad de analizar información   estadística relacionada con ingreso, deserción y estadísticas de cursado, así como también algunos resultados relacionados con la percepción del alumnado sobre el dictado de asignaturas (2017-2018).

El objetivo general de la jornada fue dialogar, intercambiar ideas e información útil sobre los temas antes mencionados y que desde cada carrera se pudiera observar la evolución de los datos, ensayar interpretaciones sobre sus posibles causas y proponer acciones que tiendan a mejorar estos indicadores del proceso de enseñanza aprendizaje durante 2019.

Agradecemos a todos los que colaboraron y participaron de la jornada.

 

Secretaría de Evaluación Institucional

 

 

The post Se llevaron a cabo las II Jornadas de autoevaluación de carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/2as-jornadas-de-autoevaluacion-carreras/feed/ 0