Autocuidado Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 06 Jun 2024 12:57:20 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Autocuidado Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Diplomatura virtual en Autocuidado de la Salud para Docentes y Profesionales https://uap.edu.ar/diplomatura-virtual-en-autocuidado-de-la-salud-para-docentes-y-profesionales/ https://uap.edu.ar/diplomatura-virtual-en-autocuidado-de-la-salud-para-docentes-y-profesionales/#respond Thu, 06 Jun 2024 12:57:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25742 El 30 de mayo inicia este programa resultante de un convenio establecido entre el Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM) y la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta Diplomatura ofrece un programa de capacitación para el autocuidado en salud desde una perspectiva integral. Aborda el concepto de salud desde la dimensión biopsicosocial y espiritual. El […]

The post Diplomatura virtual en Autocuidado de la Salud para Docentes y Profesionales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 30 de mayo inicia este programa resultante de un convenio establecido entre el Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM) y la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta Diplomatura ofrece un programa de capacitación para el autocuidado en salud desde una perspectiva integral. Aborda el concepto de salud desde la dimensión biopsicosocial y espiritual.

El plan motiva al logro del autocuidado y a tener un estilo de vida saludable entendiendo que este es el principal determinante de la salud individual y poblacional. Presenta los aspectos generales y específicos para tener en cuenta en el cuidado de la salud vinculado a la actividad laboral.

Esta propuesta tendrá una duración de veinte semanas, cuya cursada será 100 % online con encuentros sincrónicos. Los participantes deberán entregar un trabajo final integrador como requisito para aprobar la diplomatura.

La diplomatura tiene como destinatarios a docentes del nivel inicial, primario, medio y universitario o profesionales de todas las áreas y disciplinas.

Los directores del proyecto son el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP y el Lic. Fernando Gutiérrez, director de la Escuela de Enfermería del ISAM.

Por consultas e inscripción dirigirse a extensión.salud@uap.edu.ar o por WhatsApp al +54 9 343 526-9272

The post Diplomatura virtual en Autocuidado de la Salud para Docentes y Profesionales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-virtual-en-autocuidado-de-la-salud-para-docentes-y-profesionales/feed/ 0
Self Care to Care: contenidos en la misión https://uap.edu.ar/self-care-to-care-contenidos-en-la-mision/ https://uap.edu.ar/self-care-to-care-contenidos-en-la-mision/#respond Thu, 08 Feb 2024 15:10:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24298 Este programa del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) y auspiciado por el rectorado de la Universidad Adventista del Plata (UAP), conlleva entre sus objetivos primordiales brindar herramientas psicoespirituales a estudiantes de Teología y a aquellos involucrados en el Servicio Voluntario Adventista (SVA). Se trata de una propuesta que surge desde el equipo profesional del CAE, […]

The post Self Care to Care: contenidos en la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este programa del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) y auspiciado por el rectorado de la Universidad Adventista del Plata (UAP), conlleva entre sus objetivos primordiales brindar herramientas psicoespirituales a estudiantes de Teología y a aquellos involucrados en el Servicio Voluntario Adventista (SVA).

Se trata de una propuesta que surge desde el equipo profesional del CAE, programa de desarrollo integral orientado al voluntariado y aquellos jóvenes que se preparan para ser pastores con el fin de proveer contención y competencias a aquellas personas que se deciden por servir en la misión evangélica.

«Una buena analogía para explicar este plan es el de un gran paragua, que simboliza la salud en general (desarrollo integral de las personas) –explica el Lic. Leonardo Meda, componente del equipo del CAE y uno de los coordinadores del proyecto–. Debajo de este resguardo se halla un tema que está presente en la opinión pública, a saber, el de la Salud Mental, tópico en el que profundiza el equipo del Centro, compuesto por psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos. Uno de los ejes que se aborda en este trabajo interdisciplinario tiene como meta capacitar a los jóvenes que se involucran en la Escuela de Misión UAP, programa que avala el SVA. Una de las primeras intervenciones en este sentido se trabajó en la masterclass online llevada a cobo el 20 de diciembre de 2023, en esta Casa de altos estudios, a cargo del Dr. Pablo Canalis, especialista en psiquiatría. En esta ponencia, el orador invitado, desarrolló en modalidad virtual, el tema de la “Ansiedad en el voluntariado religioso”».

Cada año cientos de estudiantes se unen al plan de la Escuela de Misión, propuesta que les permite luego acceder, a través del Servicio Voluntario Adventista, a diferentes programas de voluntariado en el mundo. «En este espacio y, a través de dos clases, Self Care to Care le propone al más de un centenar de jóvenes que están interesados en prepararse para la misión, sepan que servir a Dios como voluntarios, y en muchas ocasiones de manera intercultural, conlleva un desafío psicológico importante –afirma el Lic. Meda–. Entendiendo esto, naturalizando herramientas y capacidades para el cuidado de la salud esto se verá reflejado en el servicio».

El foco de este programa promovido por el CAE y el Rectorado de la UAP está en función del voluntariado y el autocuidado. Está comprobado que, siguiendo este cometido, el individuo será más eficiente en la tarea que estará realizando. Por lo tanto, lo contrario a este principio redundará en una reducción de la eficiencia. Es importante que los voluntarios dispongan de medios eficaces para asistir en diversos lugares de extrema vulnerabilidad.

A través de Self Care to Care se realiza un acompañamiento y contención de aquellos que están llevando a cabo su voluntariado, también a aquellos líderes que tienen la responsabilidad de gestionar cada aspecto del SVA. «Días atrás, la Lic. Flavia Rizzo, el otro coordinador del programa, y un servidor, mantuvimos un encuentro virtual con un buen número de voluntarios que están dedicando sus dones en una determinada región del mundo –expresa el Lic. Leonardo Meda–. Esta oportunidad nos permitió llevar a cabo una intervención psicológica, un diálogo ameno acerca de los desafíos que debían enfrentar y en cómo estos afectaban sus emociones, reflejadas en sus expectativas y en el manejo de las frustraciones. Además de este tipo de encuentros grupales, también se realizan de manera individual».

Cabe destacar que cada voluntario que se forma o que está por dirigirse a un proyecto determinado son evaluados, generando un perfil psicológico que permitirá conocer mejor a la persona y para disponer de herramientas para su posterior acompañamiento y contención en el proceso del voluntariado. La preparación y constituir una red de apoyo son sustanciales para la labor de servir en la misión.

Un punto estratégico en este programa se apoya en asistir a los estudiantes de Teología. «Este proceso se inicia desde que cada joven se postula, acudiendo a entrevistas y generando un perfil del futuro pastor –consigna el profesional del CAE–. Durante el año, este mecanismo se refleja en actividades como talleres y asistencia individual, cuando es requerida. Y esto no queda aquí, desde el año pasado llevamos a cabo esta contención y servicio con los pastores del campo eclesiástico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Argentina».

En este último punto y, a modo de ejemplo, días atrás en la Universidad Adventista del Plata se llevó a cabo la Asamblea Ministerial de la Asociación Argentina Central de la IASD. Allí el equipo de profesionales del CAE llevó adelante el programa Self Care to Care y que tuvo como objetivos, brindar recursos de salud mental para el pastor, capellán, administrador, departamental y en el campo de trabajo que se desarrollen para trabajar con mayor eficacia; como así también trabajar sobre el autocuidado como parte de la eficiencia personal y del equipo de trabajo de la AAC. Entre las diferentes actividades físicas y recreativas se propusieron distintos workshop como: La persona detrás del Pastor, ¿Es posible el autocuidado?, Inteligencia Emocional, y Gestión y administración del tiempo.

En este momento Self Care to Care es un programa de vanguardia en el ámbito de la iglesia adventista mundial, promoviendo un nuevo estándar de atención y cuidado en ámbitos muy sensibles para la misión evangélica.

En lo que respecta al futuro de este plan el Lic. Meda comentó: «Se está trabajando arduamente en la implementación de una Diplomatura para el desarrollo integral del voluntario religioso. Esta oferta académica online, que se presentará este año a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UAP, estará disponible para todos aquellos que deseen capacitarse en esta área».

Pronto se estará informando más acerca de esta iniciativa.

The post Self Care to Care: contenidos en la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/self-care-to-care-contenidos-en-la-mision/feed/ 0
Se completó el Curso de autocuidado en salud que se dictó a docentes entrerrianos https://uap.edu.ar/se-completo-el-curso-de-autocuidado-en-salud-que-se-dicto-a-docentes-entrerrianos/ https://uap.edu.ar/se-completo-el-curso-de-autocuidado-en-salud-que-se-dicto-a-docentes-entrerrianos/#respond Fri, 25 Nov 2022 14:17:08 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20389 La Universidad Adventista del Plata (UAP), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) acordaron con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) acciones conjuntas que beneficiaron a los docentes entrerrianos. El programa, en el que participaron 150 docentes de Entre Ríos, consistió en un curso que brindó la Universidad sobre autocuidado […]

The post Se completó el Curso de autocuidado en salud que se dictó a docentes entrerrianos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) acordaron con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) acciones conjuntas que beneficiaron a los docentes entrerrianos.

El programa, en el que participaron 150 docentes de Entre Ríos, consistió en un curso que brindó la Universidad sobre autocuidado en salud del educador que se realizó en cuatro encuentros de modalidad virtual y, el último, en formato presencial.

El curso abordó temas tales como: el estilo de vida saludable, el uso de la voz y su cuidado, la depresión, la prevención de la disfunción musculoesquelética de la postura y la insuficiencia venosa y la gestión del estrés laboral.

UAP noticias dialogó con la Lic. Alejandra Franck, representante de SADOP, quien expresó: «Cuando nos acercamos a la Universidad desde el Sindicato, el objetivo era poder llevarles a los docentes de escuelas públicas de gestión privada de toda la provincia, algunas ideas, pautas para que puedan cuidar su salud, porque recorriendo escuelas en toda la provincia, encontramos docentes con mucho estrés, agotados, con problemas de salud; entonces, el objetivo principal fue poder brindarles a ellos herramientas para cuidar su cuerpo, su salud y poder estar integralmente bien frente al aula». Continuando con su alocución acotó: «Fue excelente el recibimiento que nos brindó la UAP, desde el primer momento que me puse en contacto la recepción fue excelente y realmente ha sido un año muy fructífero donde la comunicación resultó fluida, y donde realmente el resultado es muy positivo, incluso docentes se acercaron a preguntar si el próximo año vamos a repetir este curso. Cuando empezamos a promocionar esta propuesta tuvimos más de 300 inscriptos de toda la provincia, y de todos los niveles educativos, por lo que esta es una capacitación que nos unifica en todos los niveles y en toda la provincia, con la misma realidad y con las mismas necesidades y consideramos que ha sido una propuesta exitosa».

Por su parte, el Mag. Werner Arnolds, director de Servicios Asistenciales de la FCS, comentó: “Este curso trata de proponer información y capacitación que resulte útil para los docentes, y que, gracias a Dios, los vimos muy contentos, muy entusiasmados. Los docentes se manifestaron agradecidos por la calidad y practicidad que tuvo el curso. Este encuentro fue un muy buen cierre del programa».

The post Se completó el Curso de autocuidado en salud que se dictó a docentes entrerrianos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-completo-el-curso-de-autocuidado-en-salud-que-se-dicto-a-docentes-entrerrianos/feed/ 0