ATC Flight School Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 03 Apr 2025 13:48:29 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png ATC Flight School Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP involucrada en la formación de pilotos misioneros https://uap.edu.ar/la-uap-involucrada-en-la-formacion-de-pilotos-misioneros/ https://uap.edu.ar/la-uap-involucrada-en-la-formacion-de-pilotos-misioneros/#respond Thu, 03 Apr 2025 13:48:28 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29052 El domingo 30 de marzo, dentro del marco de la Convención Misionera, en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se llevó a cabo una nueva presentación del vínculo entre la institución y ATC Flight School, una reconocida escuela de aviación con sede en Córdoba. El evento, realizado en el Auditorio Raúl Cesan, destacó el compromiso […]

The post La UAP involucrada en la formación de pilotos misioneros appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El domingo 30 de marzo, dentro del marco de la Convención Misionera, en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se llevó a cabo una nueva presentación del vínculo entre la institución y ATC Flight School, una reconocida escuela de aviación con sede en Córdoba.

El evento, realizado en el Auditorio Raúl Cesan, destacó el compromiso de ambas entidades en la formación de pilotos con un enfoque misionero.

Presentación de los alumnos de la UAP que aspiran a piloto aviador.

Desde el año pasado, la UAP ha fortalecido su relación con la ATC, permitiendo que nueve de sus estudiantes realicen horas de vuelo en el aeródromo de Diamante y en las instalaciones de la escuela en Córdoba. Dos de ellos, Elian Lehoux, estudiante de Ingeniería en Sistemas, e Iván Weimer, han completado un período de aprendizaje intensivo durante el verano y se encuentran avanzando en su formación. Elian Lehoux, en particular, está próximo a rendir su examen ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para obtener su credencial de piloto.

El propósito de este programa no es solo capacitar a pilotos, sino formar a misioneros que puedan llevar su servicio a lugares de difícil acceso. En este contexto, ha nacido el proyecto Hope (Humanitarian Outreach Throuugh Pilot Educatión), impulsado por la UAP con el objetivo de preparar estudiantes que, además de obtener su licencia de piloto, puedan participar en misiones alrededor del mundo. Muchas de estas misiones están vinculadas a la red OCI, una organización que agrupa ministerios de apoyo en distintas regiones.

La colaboración entre la UAP y ATC Flight School es un paso más en la expansión de las oportunidades de servicio y voluntariado. Como expresó el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP: «La misión se extiende por tierra, por agua y, ahora, también por aire». Con este enfoque, la universidad continúa abriendo nuevas posibilidades para que sus estudiantes combinen vocación y servicio en distintos escenarios.

The post La UAP involucrada en la formación de pilotos misioneros appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-involucrada-en-la-formacion-de-pilotos-misioneros/feed/ 0
Nueva edición de la Convención Misionera https://uap.edu.ar/nueva-edicion-de-la-convencion-misionera/ https://uap.edu.ar/nueva-edicion-de-la-convencion-misionera/#respond Thu, 13 Mar 2025 13:14:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28846 Del 26 al 30 de marzo será llevará a cabo esta tradicional actividad en la Universidad Adventista del Plata (UAP), programa que impulsa y motiva a los estudiantes, personal UAP y la comunidad de Libertador San Martín a servir en el marco de la misión evangélica. En esta ocasión, los diferentes grupos de servicio voluntario […]

The post Nueva edición de la Convención Misionera appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 al 30 de marzo será llevará a cabo esta tradicional actividad en la Universidad Adventista del Plata (UAP), programa que impulsa y motiva a los estudiantes, personal UAP y la comunidad de Libertador San Martín a servir en el marco de la misión evangélica.

En esta ocasión, los diferentes grupos de servicio voluntario que actúan en cada unidad académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentarán, en sus respectivos estands, las acciones que llevan a cabo y los proyectos que tienen en marcha para este primer cuatrimestre del año.

El Servicio Voluntario Adventista es un programa oficial de la Iglesia Adventista que prepara y envía voluntarios para actuar en regiones de su país o en otros lugares del mundo, atendiendo necesidades específicas de comunidades o instituciones. Las oportunidades pueden ser para periodos de corta o larga duración.

UAP Noticias dialogó con el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA), sobre este evento misionero voluntario que se realiza cada año en la UAP: <<Estamos trabajando en conjunto con el área de Capellanía, junto al coordinador, el Pr. Mariano Dimare. Este dos mil veinticinco decidimos realizar esta actividad a principios de año, desde el miércoles 26 al domingo 30 de marzo>>. 

Luego, el Lic. Meda informó sobre la programación de la Convención Misionera a UAP Noticias: <<El miércoles 26 de marzo se realizará el culto de apertura en el Templo que estará a cargo del orador el Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en el nivel mundial. Luego, en la jornada del jueves 27 se desarrollará un simposio misionero de talleres y plenarias en el Salón de los Pioneros con el propósito de capacitar en el ámbito misionero al servicio de Dios en el cual estará acompañado por el Pr. Elbert Kuhn, director del Servicio de Voluntariado Adventista de la Conferencia Global y el Pr. James Hartley, vicedirector del Outpost Centers International (OCI), entidad que nuclea los ministerios de apoyo de la IASD en el mundo>>.

Sobre el objetivo que conlleva esta actividad que involucra a los alumnos y a la comunidad de Libertador San Martín, el Lic. Leonardo Meda comunicó a UAP Noticias: <<Particularmente, este año, el propósito de la Convención Misionera es poder tener la iniciativa de todo el movimiento misionero voluntario que involucra a la Universidad. El objetivo es aprovechar la capacitación de los distintos invitados que nos van a estar acompañando. Seguidamente, durante el año, se retomará con regularidad la Escuela de Misión con los distintos grupos misioneros voluntarios>>.  

Cada sábado, a lo largo del ciclo lectivo universitario, se movilizan más de quinientos alumnos en los distintos grupos misioneros voluntarios organizados por el departamento de Capellanía en conjunto con el Servicio de Voluntariado Adventista en la Universidad Adventista del Plata.          

También, el Lic. Meda añadió a UAP Noticias otra de las novedades que habrá en la Convención Misionera dos mil veinticinco: <<El viernes 28, por la mañana, se realizará la primera fiesta misionera orientada a los alumnos del Instituto Adventista del Plata en el Templo. Allí, presentaremos a los ocho grupos de misioneros voluntarios del nivel medio.  El mismo día, por la tarde, tendremos el lanzamiento de la Escuela de Misión en el Salón de los Pioneros. En esta primera clase se desarrollará un taller sobre la religión del islam, quien estará como orador invitado el Dr. Petras Bahadur>>, destacó el Lic. Leonardo Meda.

Luego, por la noche del viernes, se realizará el tradicional Culto Break en el Templo UAP. El día posterior, el sábado 29 por la mañana, será el sermón a cargo del orador, el Pr. Elbert Kuhn, también en el Templo. Asimismo, por la tarde, se llevará a cabo la Fiesta Misionera frente a la Biblioteca E. Irving Mohr de la Universidad Adventista del Plata.

<<Como cierre, el domingo 30 por la mañana será la presentación de la escuela misionera de pilotos de la UAP junto con la ATC Flight School, institución reconocida en la formación de pilotos en el Salón del Raúl Cesan de la Universidad>>, finalizó el Lic. Leonardo Meda sobre la Convención Misionera 2025.

Próximamente, en esta semana, se estará brindando más información en las redes sociales de la Universidad, junto al enlace de inscripción para quien desee participar de las actividades antes descriptas.

La Universidad Adventista del Plata promueve acciones particulares en las cuales el cuerpo educativo de la institución pueda involucrarse y crecer física, mental y espiritualmente.

The post Nueva edición de la Convención Misionera appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nueva-edicion-de-la-convencion-misionera/feed/ 0
Piloto por un día https://uap.edu.ar/piloto-por-un-dia/ https://uap.edu.ar/piloto-por-un-dia/#respond Thu, 31 Oct 2024 17:59:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27685 La Universidad Adventista del Plata (UAP) en colaboración con ATC Flight School de Córdoba, ofrecerá una oportunidad única para aquellos que sueñan con ser pilotos al servicio de los demás. Este evento, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de noviembre, promete acercar la aviación a todos aquellos que tienen interés por capacitarse en esta área. […]

The post Piloto por un día appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) en colaboración con ATC Flight School de Córdoba, ofrecerá una oportunidad única para aquellos que sueñan con ser pilotos al servicio de los demás.

Este evento, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de noviembre, promete acercar la aviación a todos aquellos que tienen interés por capacitarse en esta área.

Pablo Nicolás Bardiz, jefe de Instructores y Representante de la escuela de vuelo ATC ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), explicó que la actividad surge con el objetivo de abrir la aviación a quienes desean conocer más de esta disciplina: «Es una oportunidad para acercar esta actividad al alcance de la mano, permitir que los participantes hagan preguntas, consulten, e incluso prueben volar en los aviones». Junto a él, José Mautino, un joven piloto en formación, compartió su entusiasmo y experiencias de aprendizaje, invitando a quienes tienen el deseo de explorar esta carrera a que se animen a vivir esta primera experiencia.

El Pr. Lucas Muñoz, director de Internacionalización y Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la UAP, mencionó que este evento es parte de un proyecto más amplio de la universidad, enfocado en expandir las herramientas para el servicio misionero en áreas remotas. En un esfuerzo por conectar con zonas de difícil acceso, el objetivo es sumar a los caminos por tierra y agua una nueva opción: el aire. Con la aviación como un recurso, los grupos misioneros de la UAP podrán llegar a lugares que por otros medios serían casi inalcanzables. «Estamos sumamente felices y entusiasmados con todo lo que estamos pensando, soñando y planificando, siempre con la bendición del Señor», señaló el Pr. Muñoz.

La actividad del domingo ofrecerá a los inscritos una introducción completa. Los participantes recibirán una clase teórica y, más tarde, tendrán la oportunidad de volar bajo la supervisión de los instructores. El costo para ser “Piloto por un Día” es de 150 dólares, una inversión que se descontará del costo final si el participante decide continuar con la formación de piloto.

Para aquellos interesados en explorar la aviación de manera más formal, el proceso de capacitación es extenso, regulado por la ANAC de Argentina. Comienza con la obtención de una licencia de piloto privado, que requiere al menos 40 horas de vuelo bajo instrucción y 10 horas de vuelo en solitario. Pablo explicó que, más allá de la licencia inicial, los caminos en la aviación son muy variados, desde la aviación comercial hasta el trabajo misionero en zonas rurales y remotas.

José Mautino, piloto en formación, compartió cómo la aviación lo ha desafiado y enseñado. «Lo que más te fortalece es que te mandan solo en un avión, y aprendes de tus errores», explicó. A los interesados en la experiencia, les aconseja que “vengan, averigüen y prueben”, pues, según sus palabras, “volar es lo más lindo que hay”.

El evento comenzará a las 11:00 y los interesados pueden inscribirse a través del campus universitario de la UAP o acercándose directamente a la oficina de Internacionalización en el edificio de administración. Además, aquellos que deseen asistir como oyentes podrán participar en la charla informativa inicial, aunque las actividades de vuelo estarán limitadas a los inscritos.

“Piloto por un Día” no solo ofrece una experiencia emocionante, sino que abre puertas a un futuro de posibilidades para todos los aventureros que deseen explorar los cielos. La UAP y ATC Flight School invitan a todos los interesados a descubrir este apasionante mundo y a considerar una carrera que, sin dudas, puede ampliar sus horizontes.

The post Piloto por un día appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/piloto-por-un-dia/feed/ 0
Pilotos misioneros: UAP y ATC Flight School lanzan una propuesta de capacitación aérea https://uap.edu.ar/pilotos-misioneros-uap-y-atc-flight-school-lanzan-una-propuesta-de-capacitacion-aerea/ https://uap.edu.ar/pilotos-misioneros-uap-y-atc-flight-school-lanzan-una-propuesta-de-capacitacion-aerea/#respond Thu, 29 Aug 2024 14:38:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26780 El 25 de agosto, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo una charla informativa presentada por esta escuela de vuelo cordobesa, en el Auditorio Raúl Cesan.  ATC Flight School es una institución reconocida en la formación de pilotos que, en colaboración con la Dirección de Internacionalización y Servicio Voluntario de la […]

The post Pilotos misioneros: UAP y ATC Flight School lanzan una propuesta de capacitación aérea appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 25 de agosto, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo una charla informativa presentada por esta escuela de vuelo cordobesa, en el Auditorio Raúl Cesan.

 ATC Flight School es una institución reconocida en la formación de pilotos que, en colaboración con la Dirección de Internacionalización y Servicio Voluntario de la UAP marcó una nueva vía para que los estudiantes puedan capacitarse como pilotos capacitados para servir.

El Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar: «Nuestra universidad siempre ha tenido un fuerte espíritu misionero. Hacemos misión por tierra, por agua, y ahora se nos presenta la oportunidad de hacerlo también por aire». Este proyecto, responde a la necesidad de llegar a regiones donde el acceso por aire es vital.

La charla, que comenzó a las 9:00, contó con una gran asistencia. Los representantes de ATC Flight School, entre ellos Marcos Santiago Della Vedova, Representante Legal de la Escuela de Vuelo ATC y gerente administrativo; Pablo Nicolás Bardiz, jefe de Instructores y representante de la Escuela de Vuelo ATC ante el ANAC; Mag. Lidia Olmos Furch, asesora académica y Relaciones Públicas de TAC; Dante Roberto Della Vedova, militar retirado y técnico aeronáutico y el Pr. Heber Avilés, capellán de la institución, expusieron los objetivos de esta colaboración y detallaron las oportunidades que ofrece la escuela para obtener licencias de piloto privado o comercial, con un enfoque especial en la misión.

Durante la jornada, se ofreció a los estudiantes una visión clara y alcanzable para formarse como pilotos, una carrera que muchos percibían como lejana. El plan de estudios propuesto contempla una parte teórica que se puede cursar online, adaptándose al calendario académico de la UAP, y una parte práctica que se realizaría durante el verano.

El evento culminó con un sorteo de vuelos bautismo, en el cual ocho afortunados ganadores, entre estudiantes, personal de la universidad y sus hijos, tuvieron la oportunidad de sobrevolar por Villa Libertador San Martín desde el aeródromo de Diamante. «Fue una experiencia increíble», relató Fernando Cárdenas, estudiante de la Licenciatura en Comunicación, quien participó en uno de estos vuelos; afirmando que esta propuesta sería muy útil para realizar misión en lugares remotos.

bigail Rivas, asistente del SVA, junto al Pr. Lucas Muñoz, director de internalización y director del Servicio Voluntario de la UAP y su esposa, la Lic.jpg_cuerpo

Abigail Rivas, asistente del SVA, junto al Pr. Lucas Muñoz, director de internalización y director del Servicio Voluntario de la UAP y su esposa, la Lic. Yohana Sifuentes. 

Más allá de la formación técnica, la colaboración entre la UAP y ATC Flight School busca integrar valores cristianos en la capacitación de pilotos, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos en lugares donde el acceso solo es posible por aire. «Nuestra misión es compartir a Jesús mientras fomentamos la pasión por la aviación» expresó Marcos Santiago Della Vedova del ATC.

La expectativa ahora es alta, no solo entre los estudiantes, sino también en la comunidad de Libertador San Martín. El Pr. Lucas Muñoz, director de Internacionalización y Servicio Voluntario, expresó su visión: «Entendemos que como una alta Casa de Estudios que está formando profesionales para servir al Señor en cualquier parte del mundo, necesitamos cada vez más, sumar nuevos canales, explorar también diferentes formas de compartir la misión, el servicio y la excelencia. Con este nuevo proyecto, la UAP refuerza su compromiso con la misión y abre un abanico de oportunidades para que los jóvenes puedan cumplir su llamado, no solo en tierra, sino también en el aire». También resaltó las expectativas que se esperan después de mostrar esta iniciativa a los estudiantes y a la comunidad en general: «Deseamos poder continuar con este proyecto, tener alumnos, ya sea de la universidad, empleados, miembros de la comunidad, sumándose a la escuela de aviación, preparándose en los diferentes tipos de licencias que ofrecen y también, posteriormente, poder enviarlos como misioneros a lugares que están necesitando de un servicio como este».

De la misma manera el Mag. Rizzo añadió: «Hoy sabemos que en el mundo hay una cantidad de proyectos que tiene la iglesia, en lugares muy necesitados, donde están los recursos, están los aviones, faltan los pilotos. Entonces, si bien entendemos que no es masivo, entendemos que hay jóvenes con interés de poder formarse, entrenarse, y pensar no solamente en la salida laboral, sino en enriquecer su profesión con la carrera de piloto. Es una opción que, estamos poniendo a disposición a través de la ATC Flight School, esperamos ir desarrollando el proyecto a lo largo de los próximos años».

Con esta propuesta la Universidad Adventista del Plata reafirma su misión de formar estudiantes integralmente para el servicio del prójimo.

The post Pilotos misioneros: UAP y ATC Flight School lanzan una propuesta de capacitación aérea appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pilotos-misioneros-uap-y-atc-flight-school-lanzan-una-propuesta-de-capacitacion-aerea/feed/ 0
Una Escuela de aviación en la UAP https://uap.edu.ar/una-escuela-de-aviacion-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/una-escuela-de-aviacion-en-la-uap/#respond Thu, 22 Aug 2024 13:58:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26696 El 25 agosto, desde las 9:00, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), representantes de ATC Flight School brindarán una charla informativa sobre esta propuesta. A través de esta oportunidad estudiantes, personal de la Universidad, vecinos de Libertador San Martín y de la región podrán recibir información para ser aspirantes […]

The post Una Escuela de aviación en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 25 agosto, desde las 9:00, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), representantes de ATC Flight School brindarán una charla informativa sobre esta propuesta.

A través de esta oportunidad estudiantes, personal de la Universidad, vecinos de Libertador San Martín y de la región podrán recibir información para ser aspirantes a pilotos privados y comerciales.

La empresa cordobesa ATC Flight School, se presenta como una entidad comprometida con el desarrollo de aviadores altamente capacitados, conocedores y profesionales a través de programas de capacitación de vuelo integrales e innovadores.

El domingo en la mañana, en la reunión se compartirá información acerca de los costos, duración del curso y los requisitos para obtener la licencia de piloto.

Entre los que participen en este encuentro se realizará un sorteo que le permitirá a los beneficiados tener su bautismo de vuelo, desde las 15:00, en el Aeródromo de Diamante, ubicado en ruta provincial 11.

En su sitio web ATC Flight School explicita que el objetivo de la propuesta «es compartir a Jesús mientras fomentamos la pasión por la aviación, garantizando los más altos estándares de seguridad y equipando a nuestros estudiantes con las herramientas y la confianza necesarias para sobresalir en sus carreras. Al inculcar los valores cristianos de integridad, disciplina y servicio, preparamos a nuestros graduados para enfrentar los desafíos diversos y dinámicos de la industria de la aviación y para generar un impacto positivo en sus comunidades y más allá».

La Universidad Adventista del Plata amplía las oportunidades de formación, valorando su comunidad con aportes que brinden expectativas y posibilidades para el desarrollo personal en todas sus facetas.

Fuente: ATC Flight School –  https://atcflightschool.com/

The post Una Escuela de aviación en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-escuela-de-aviacion-en-la-uap/feed/ 0