Asistente Ejecutivo Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 27 Sep 2024 14:16:26 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Asistente Ejecutivo Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Segunda edición del Taller GestionArte en la UAP: Enfocando el Rendimiento Sin Estrés https://uap.edu.ar/segunda-edicion-del-taller-gestionarte-en-la-uap-enfocando-el-rendimiento-sin-estres/ https://uap.edu.ar/segunda-edicion-del-taller-gestionarte-en-la-uap-enfocando-el-rendimiento-sin-estres/#respond Fri, 27 Sep 2024 14:16:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27232 El miércoles 18 de septiembre, los estudiantes de la carrera de Asistente Ejecutivo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron la segunda edición del Taller GestionArte, un programa organizado por la Facultad de Economía. El evento se llevó a cabo en el edificio del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC), ubicado dentro del campus, y […]

The post Segunda edición del Taller GestionArte en la UAP: Enfocando el Rendimiento Sin Estrés appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 18 de septiembre, los estudiantes de la carrera de Asistente Ejecutivo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron la segunda edición del Taller GestionArte, un programa organizado por la Facultad de Economía.

El evento se llevó a cabo en el edificio del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC), ubicado dentro del campus, y se centró en la temática “Rendimiento Sin Estrés”.

Este taller es parte de la asignatura de Práctica Profesional del segundo año, y su objetivo principal fue proporcionar herramientas para gestionar el ritmo frenético del trabajo y cómo identificar las alarmas que indican la necesidad de un respiro.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de conversar con la Mag. Cristina Jones, directora de la carrera de Asistente Ejecutivo, y con Tania Tapia, alumna de segundo año, quien participó activamente en la organización del evento.

Asistentes participando de una dinámica del taller.

«Este año uno de los principales objetivos es dar a conocer las actividades de un asistente ejecutivo, recordando, además, el 4 de septiembre como el Día del Asistente Ejecutivo. También se ofrecieron capacitaciones donde profesionales de diversas áreas presentaron cursos enfocados en lo que un asistente ejecutivo debe enfrentar en el ámbito laboral, como, por ejemplo, las herramientas para el manejo del estrés», explicó Tania Tapia. Además, mencionó que tanto estudiantes como miembros de la administración de la universidad fueron invitados a participar en las actividades.

Por su parte, la Mag. Cristina Jones destacó el enfoque práctico del taller: «Desde la UAP nos interesa que quienes desean formarse en esta área puedan adquirir las competencias necesarias, guiados por el personal docente, es decir, aprender haciendo».

El cronograma del evento incluyó charlas, talleres, breaks y pausas activas, generando un ambiente propicio para el intercambio de experiencias. «La temática principal fue la gestión del estrés en la oficina», señaló Tania Tapia. «Los participantes se dividieron en grupos con distintos profesionales que brindaron herramientas para aprender a regular el estrés».

La Mag. Cristina Jones agregó: «Específicamente, tuvimos una charla y dos talleres enfocados en identificar y apagar las alarmas de estrés. Nuestro foco es en los asistentes ejecutivos, pero también estuvieron como invitados, miembros de la administración, asistentes al público y docentes. Las puertas siempre están abiertas a otras áreas de la universidad».

El taller GestionArte es, sin duda, una herramienta esencial para los futuros asistentes ejecutivos, quienes no solo se capacitan en su profesión, sino también en el manejo de un elemento clave en cualquier ambiente laboral: el estrés.

The post Segunda edición del Taller GestionArte en la UAP: Enfocando el Rendimiento Sin Estrés appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-edicion-del-taller-gestionarte-en-la-uap-enfocando-el-rendimiento-sin-estres/feed/ 0
Ceremonias vocacionales de la Facultad de Ciencias Económicas https://uap.edu.ar/ceremonias-vocacionales-de-la-facultad-de-ciencias-economicas/ https://uap.edu.ar/ceremonias-vocacionales-de-la-facultad-de-ciencias-economicas/#respond Thu, 25 Apr 2024 13:04:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25145 El 18 de abril la comunidad educativa de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en las ceremonias de iniciación de las carreras de esta unidad académica. El jueves se desarrollaron las ceremonias de iniciación de las carreras de Asistente ejecutivo, Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Administración y Contador Público. UAP Noticias dialogó con el […]

The post Ceremonias vocacionales de la Facultad de Ciencias Económicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 de abril la comunidad educativa de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en las ceremonias de iniciación de las carreras de esta unidad académica.

Cohorte 2024 de la Lic. en Administración

Cohorte 2024 de la Lic. en Administración

El jueves se desarrollaron las ceremonias de iniciación de las carreras de Asistente ejecutivo, Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Administración y Contador Público. UAP Noticias dialogó con el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la UAP: <<Es un momento muy especial de reflexión sobre la profesión, la misión y el propósito de cada uno de los estudiantes. Fue un acto muy significativo para los alumnos, docentes, egresados y familias. Este año la primera recepción de iniciación fue la que realizó la carrera de Asistente ejecutivo. La Mag. Cristina Jones, la directora, trajo un egresado para que compartiera con sus futuros colegas, la experiencia el desempeño profesional. Son momentos muy motivadores, que llenan de sanas expectativas. La ceremonia fue muy significativa porque habló de cómo la carrera impactó en su vida. La graduada dijo que, si tuviera la posibilidad de volver a estudiar, elegiría la misma y en la misma universidad>>.

<<Para la carrera de Ingeniería en Sistemas, tuvimos una charla con un profesional emprendedor que nos mostró otra perspectiva. En la carrera de Contador tuvimos la presencia del Consejo profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, donde se habló del significado, el valor que tiene la facultad y la necesidad de contadores con valores>>, afirmó el Dr. Costa Caggy.

La ceremonia que cerró este programa vocacional fue la Lic. en Administración. El Dr. Costa Caggy dijo:<<Personalmente, es la que toca mi corazón porque soy Lic. en Administración. El Mag. Nicolás Quaranta, director de la carrera, invitó a una estudiante a hablar sobre su vocación y del porqué la eligió. Ella dijo: “Vine acá por un título, pero el encuentro que he tenido con Jesús en este campus universitario ha cambiado todas mis perspectivas de la vida. Lo que había proyectado en primera instancia, no era suficiente comparado con lo que Dios tenía para mí a partir de aquel año”. No magnificamos el impacto que tiene en las personas formarse integralmente en este campus. Tenemos que poner todo en las manos de Dios: en la oración y en cada una de las decisiones en nuestra vida>>.

Estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Sistemas.

Estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Sistemas.

<<Fue un lindo momento de confraternización entre estudiantes, directivos, docentes, familia, amigos que han participado en las ceremonias. Además, agradezco al equipo de Multimedios de la UAP y a los estudiantes de la carrera de la Lic. en Comunicación. Tenemos una visión positiva de todos los proyectos que tenemos por delante en la facultad>>, concluyó el decano de FACEA.

UAP Noticias entrevistó a la Mag. Cristina Jones, directora de la carrera de Asistente Ejecutivo de la UAP sobre la ceremonia de iniciación: <<Hubo una increíble participación y apoyo a la carrera por parte de los Asistentes Ejecutivos y secretarias que conforman los distintos equipos de la universidad, y las familias de los estudiantes. Fue un placer darles la bienvenida a nuestra institución>>.

Durante la reunión recibieron a la Sec. Marcela Meireles, emprendedora y graduada de la UAP. En esta oportunidad, compartió valiosos consejos y experiencias que inspiraron a los alumnos en su carrera. La Sec. Meireles destacó cómo la formación universitaria en la UAP abre puertas tanto físicas como digitales tras terminar un estudio universitario: <<La carrera de Asistente Ejecutivo prepara a los estudiantes para el mundo laboral en áreas como administración de oficinas, atención al cliente, gestión de proyectos y asistencia a ejecutivos>>.

Luego, la Mag. Cristina Jones, compartió la emocionante noticia de que el 100% de los alumnos que completaron sus prácticas en noviembre de 2023 consiguieron empleo en menos de dos meses: <<Es muy alentador ver cómo la vocación por el trabajo administrativo del área de Asistencia Ejecutiva ha crecido en los últimos años; podemos observar cómo abre puertas a diversos campos laborales y oportunidades de emprendimiento, tanto presencial como virtual>>.

Estudiantes de primer año de la carrera de Contador Público

Estudiantes de primer año de la carrera de Contador Público

Tania Tapia, una alumna de segundo año, agregó que observar el apoyo de graduados, docentes y administrativos de la UAP durante la bienvenida a los nuevos alumnos transmitió una gran sensación de inspiración, apoyo y acompañamiento, tanto durante la cursada como en la transición al ámbito laboral.

UAP Noticias conversó con el Dr. Adrián Korniejczuk, director de la carrera de Contador sobre la ceremonia de iniciación de FACEA: <<Estuvo muy bonita. Pudimos contar con los ingresantes de la carrera de la UAP y con personas del consejo profesional de Diamante. El vicedirector financiero dijo unas palabras: enfatizó sobre realizar toda la experiencia que ofrece la universidad, no solo el ámbito académico sino también la oportunidad de sociabilizar con futuros colegas en el ámbito cultural internacional que presenta la institución y la oportunidad de diferentes áreas como, por ejemplo, la espiritual>>.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) junto al equipo de directivos y profesores de las distintas carreras continúan trabajando en la formación de profesionales al servicio de la misión.

The post Ceremonias vocacionales de la Facultad de Ciencias Económicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ceremonias-vocacionales-de-la-facultad-de-ciencias-economicas/feed/ 0
La UAP fue parte del Encuentro de secretarias y asistentes de la DSA https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-encuentro-de-secretarias-y-asistentes-de-la-dsa/ https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-encuentro-de-secretarias-y-asistentes-de-la-dsa/#respond Thu, 18 May 2023 14:21:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21566 El 20 de abril, profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y docentes de la carrera de Asistente Ejecutivo expusieron en este programa virtual. Más de doscientos participantes, aprovecharon este espacio de capacitación organizado por la División Sudamericana de la Iglesia Adventista el Séptimo Día, representando estos a diferentes instituciones distribuidas en los […]

The post La UAP fue parte del Encuentro de secretarias y asistentes de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 20 de abril, profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y docentes de la carrera de Asistente Ejecutivo expusieron en este programa virtual.

Más de doscientos participantes, aprovecharon este espacio de capacitación organizado por la División Sudamericana de la Iglesia Adventista el Séptimo Día, representando estos a diferentes instituciones distribuidas en los ochos países que componen esta administración eclesiástica.

Las magísteres Cristina Jones y Dariela Romano, directora y docente de la carrera de Asistente Ejecutivo de la UAP, brindaron una capacitación en línea titulada «Rutinas de oficina y organización del tiempo», tema que incentivó a los participantes en el arte de la atención de un sinnúmero de labores diarias, su organización y la utilización del tiempo como medio de desarrollo de un devenir cada vez más acuciante de la realidad actual.

El SIED va tomando cada vez más participación siendo un vehículo en apoyo a la docencia, la extensión y la investigación.

Informó Dr. Juan M. Bournissen

The post La UAP fue parte del Encuentro de secretarias y asistentes de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-encuentro-de-secretarias-y-asistentes-de-la-dsa/feed/ 0
Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP https://uap.edu.ar/nuevas-ceremonias-vocacionales-uap/ https://uap.edu.ar/nuevas-ceremonias-vocacionales-uap/#respond Thu, 18 May 2023 13:28:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21523 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Ingeniería en sistemas, Enfermería y […]

The post Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Ingeniería en sistemas, Enfermería y Asistente Ejecutivo. Las ceremonias vocacionales consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e inspiración por parte de docentes, pares y personal directivo de la Universidad. La intención es incentivar al alumnado en la valoración para compromiso y dedicación en este nuevo inicio.

Estudiantes de la carrera de Asistente Ejecutivo.

Estudiantes de la carrera de Asistente Ejecutivo.

Asistente Ejecutivo

La Mag. Cristina Jones, directora de la carrera de Asistente Ejecutivo, expresó lo que significó esta instancia para los ingresantes: <<La ceremonia vocacional tiene la intensión de motivar, afianzar y dar la bienvenida de la formación profesional a los alumnos ingresantes de cada carrera.  En el caso de la carrera de Asistente Ejecutivo, los alumnos expresaron su alegría por ser un evento muy significativo.

Los que ya están transitando el segundo año de la carrera también se vieron movidos por las diferentes partes del evento. En esta oportunidad ellos estuvieron como espectadores en apoyo a sus compañeros de primero y salieron renovados al escuchar los testimonios de tres graduadas en 1965 de la carrera de Secretariado, quienes otorgaron mensajes de motivación para los ingresantes de este nuevo período lectivo. 

En el evento, una alumna que está cursando su tercer año de la carrera y quien está realizando su requisito de participación en eventos, colaboró con la organización de esta ceremonia. Nos mencionó que para ella fue una experiencia inspiradora y emotiva, y destacó que fue evidente el compromiso y la dedicación de los profesores y el personal administrativo, quienes se aseguraron de que los estudiantes se sintieran valorados y apoyados.

Me emociona cada año ver jóvenes prepararse como Asistentes Ejecutivo para servir en diversas áreas de las organizaciones. Estamos agradecidos a Dios por la guía y sabiduría que nos aporta para poder brindarles las herramientas necesarias para desarrollar su vocación con excelencia y servicio>>.

Estudiantes de la carrera de Sistemas.

Estudiantes de la carrera de Sistemas.

Ingeniería en Sistemas

La Mag. Gisela Müller, directora de la carrera de Ingeniería en Sistemas, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<En la ceremonia vocacional de la carrera contamos con varias instancias. Comenzamos con las palabras del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, el Dr. Ricardo Costa Caggy, quién expresó su aliento para cada uno de los estudiantes. Luego, también los jóvenes recibieron un motivo y profundo mensaje de la Palabra de Dios por el capellán de la facultad, el Lic. Álvaro Gamarra.  Me pareció muy oportuno que en un momento él invitó a los nuevos alumnos a reflexionar sobre los motivos por los cuales habían elegido su carrera y para qué lo hacían, llevándolos a reflexionar en la trascendencia de lo que estaban comenzando. Continuamos con nuestra siguiente invitada, la Mag. Adriana Volman, una profesional radicada en la localidad y que cuenta con una notable experiencia en la disciplina informática, quien les habló de la importancia de dar lo mejor de sí desde el primer día de clases, siendo ellos mismos los arquitectos de su futuro. Fueron ambos muy inspirados para los ingresantes quienes se mostraron empáticos.

Tuvimos una instancia de entrega del libro “Mansaje para los jóvenes” de Elena G. White, y, además, pudo dirigirse a los estudiantes nuestro Vicerrector Académico, Dr. Milton Mesa, con breves pero cálidas palabras de consejo.  

Fue una ceremonia significativa para todos los que estuvimos presentes, en especial para nuestros ingresantes, familias y amigos quienes acompañaron a los jóvenes en este acto ceremonial de bienvenida a este nuevo camino a transitar>>.

Estudiantes de la carrera de Enfermería.

Estudiantes de la carrera de Enfermería.

Lic. Enfermería

La Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<El evento se desarrolló conforme al programa en el Templo de la Universidad. Estuvimos muy contentos por la asistencia de los estudiantes ingresantes de este año junto con sus familias y amigos. Por su modalidad en vivo pudimos gozar con la posibilidad de que los familiares de los estudiantes extranjeros puedan conectarse y visibilizar el accionar de los chicos previo a las prácticas profesionales que inician esta semana.

Allí radica la importancia de la ceremonia vocacional, porque nuestro mayor objetivo es que se pueda encomendar este momento para que ellos puedan adquirir una visión apropiada de lo que es la carrera de Enfermería; si bien en las aulas ellos reciben los contenidos y la formación donde los docentes les explican, de repente, esta ceremonia para ellos les marca un antes y un después.

Fue una gran responsabilidad también para nosotros hacer esta ceremonia vocacional debido a que es un legado dejar en vistas lo que significa la carrera estos 115 años que se cumplirán. Demostrar sus valores, principios y, sobre todo, su cosmovisión y filosofía que por detrás se inculca a pesar de los tiempos que se viven actualmente. Se trata, como carrera, de transmitir lo que por generaciones se enseña.

Esto quedó reflejado al presentar la familia Riffel-Jones, ambos padres de una estudiante que está transitando su primer año de la carrera. Cada familia tiene representantes de Enfermería que transmitieron a la estudiante este legado que por generaciones se venía llevando en la familia. Por ese motivo, se les hizo un reconocimiento con la entrega de una medalla referencial a una lámpara de lo que es la Enfermería con el lema “Hacia el hombre vuestra luz y su perpetuidad” acerca de cómo los enfermeros pueden ser notorios en su profesión.

Entre los temas tratados este año, el Dr. Daniel Gutiérrez presentó la Enfermería unida como fuerza para la salud global, porque justamente a nivel internacional se van a tomar ciertas medidas en cuanto a lo que es el cuidado, servicio, vocación, calidad de cuidados. Esto se presentará en un Congreso en julio de este año en Montreal, Canadá, patrocinado por el Consejo Internacional de Enfermeras y la Asociación de Enfermeras de Canadá. También, se contó con la presencia de la Mag. Blanca Iturbide quien habló del legado que Florence Nightingale dejó para las carreras de Enfermería. Además, se contó con la presencia de las autoridades del Sanatorio Adventista del Plata.

Fue un momento muy propicio para dejar marcas inspiradoras tanto en los estudiantes como para las familias acerca de la importancia de nuestra carrera para el servicio a la comunidad con los dones que Dios nos ha dejado>>.

The post Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevas-ceremonias-vocacionales-uap/feed/ 0
Capacitación virtual para asistentes y coordinadores https://uap.edu.ar/capacitacion-virtual-para-asistentes-y-coordinadores/ https://uap.edu.ar/capacitacion-virtual-para-asistentes-y-coordinadores/#respond Thu, 02 Sep 2021 17:07:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17284 Organizado por la Carrera de Asistente Ejecutivo, este programa virtual se llevará a cabo entre el 7 y 8 de septiembre, de 9:00 a 11:00, en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta instancia de actualización profesional, que está coordinada por la respectiva propuesta académica de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración […]

The post Capacitación virtual para asistentes y coordinadores appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Organizado por la Carrera de Asistente Ejecutivo, este programa virtual se llevará a cabo entre el 7 y 8 de septiembre, de 9:00 a 11:00, en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta instancia de actualización profesional, que está coordinada por la respectiva propuesta académica de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA), tendrá como disertantes al Dr. Diói Cruz y la Mag. Cintia Pérez.

El primero de los expositores es profesor en el Seminario Teológico del Instituto Internacional Adventista de Estudios Avanzados (AIIAS), Filipinas. Tiene un MBA en Liderazgo Ejecutivo Organizacional de la Universidad de Santo Amaro, Brasil, y un Doctorado en Ministerio con énfasis en Liderazgo y Misión Global de la Universidad Andrews, Estados Unidos.

En tanto que, la referida disertante es enfermera profesional y obtuvo una maestría en Énfasis en Enfermería Clínica avanzada. Actualmente trabaja como enfermera vascular coordinando el cuidado de pacientes en el departamento de Nefrología en el Hospital de Veteranos en Loma Linda, California. La Mag. Pérez participó en eventos locales, regionales y nacionales sirviendo como organizadora de jornadas educativas y presentaciones en conferencias.

Acerca del perfil de los convocados para participar en esta propuesta, la Mag. Cristina Jones, directora de la carrera que organiza esta Capacitación, expresó: «El programa, por la temática planteada, está pensado en alcanzar a asistentes ejecutivas, secretarias, coordinadores de equipos de trabajo y aquellos que están abocados a los ámbitos de las relaciones públicas. Seguro que estas herramientas y las estrategias que se propongan serán de suma eficacia para los participantes».

La inscripción es libre y gratuita. Por más información, dirigirse a este link

 

The post Capacitación virtual para asistentes y coordinadores appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/capacitacion-virtual-para-asistentes-y-coordinadores/feed/ 0
“La ciencia de elegir una carrera” el programa de la UAP que ofrece todas las semanas charlas online sobre las carreras https://uap.edu.ar/charlas-contador-asistente/ https://uap.edu.ar/charlas-contador-asistente/#respond Thu, 23 Jul 2020 21:46:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14894 Con la coordinación del Área de Promoción, la Universidad Adventista del Plata desarrolla todos los martes y jueves una charla de orientación vocacional sobre las diferentes carreras que forman parte de su oferta académica. En esta ocasión fue el turno de las carreras de Contador Público y Asistente Ejecutivo. El objetivo de esta iniciativa es […]

The post “La ciencia de elegir una carrera” el programa de la UAP que ofrece todas las semanas charlas online sobre las carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con la coordinación del Área de Promoción, la Universidad Adventista del Plata desarrolla todos los martes y jueves una charla de orientación vocacional sobre las diferentes carreras que forman parte de su oferta académica.

En esta ocasión fue el turno de las carreras de Contador Público y Asistente Ejecutivo. El objetivo de esta iniciativa es brindar herramientas útiles a los jóvenes en edad de tomar decisiones sobre su futuro profesional.

Cada martes y jueves cientos de estudiantes de institutos secundarios se acercan a la plataforma de Instagram Uapargentina para recibir información importante sobre cursado, materias y diferentes aspectos de la experiencia educativa.

La licenciada Romina Gajardo es encargada del área de Promoción y coordinadora de este proyecto que se emite desde el mes de junio. “El objetivo es que los chicos se lleven una idea con respecto a en qué consiste la carrera y en qué consiste la profesión. Queremos que sepan con qué se van a encontrar cuando se reciban, por eso entrevistamos a profesionales que ya están trabajando y les pedimos que cuenten su experiencia”, indicó Gajardo.

En tiempos de reclusión social, las redes sociales han profundizado un espacio de diálogo que permite acercarse a los estudiantes secundarios, y este proyecto se generó con la expectativa de brindar un servicio de asesoramiento a todos aquellos que presenten dudas y consultas en la decisión por una carrera.

“Notamos que los jóvenes en etapa secundaria no siempre tienen una idea clara de lo que implica cada profesión, por eso no solo hablamos con ellos sobre cuestiones académicas, sino también de las funciones específicas y las posibilidades laborales que presenta ser Contador Público, Asistente Ejecutivo, etc.” agregó la coordinadora del programa.

De la charla, habitualmente participan profesionales graduados en la UAP, estudiantes que actualmente están cursando, y los docentes directores de las respectivas carreras, por lo que el abanico de posibilidades y temáticas es variado.

“Esperamos que este programa sea una herramienta de utilidad que facilite una toma de decisiones por demás importante, independientemente del camino que elijan para su futuro” completó Gajardo en diálogo con UAP noticias.

El 10 de agosto retorna la actividad académica universitaria en su modalidad virtual.

Aunque todavía no hay precisiones sobre la fecha de vuelta a clases presenciales, las clases on line se reiniciarán el segundo lunes del mes de agosto, según lo previsto en el calendario académico de la UAP.

The post “La ciencia de elegir una carrera” el programa de la UAP que ofrece todas las semanas charlas online sobre las carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/charlas-contador-asistente/feed/ 0
Jornada de Capacitación para Asistentes y Secretarias https://uap.edu.ar/capacitacion-asistentes-secretarias/ https://uap.edu.ar/capacitacion-asistentes-secretarias/#respond Thu, 04 Jul 2019 10:43:45 +0000 http://uap.edu.ar/?p=10925 Desde la Universidad Adventista del Plata, la carrera de Asistente Ejecutivo junto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, organizan una Jornada de Capacitación para Asistentes y Secretarias. Este año la temática es: “Maximiza tu productividad con Microsoft Office 365 (One Note, Teams, Forms y Outlook avanzado)”. […]

The post Jornada de Capacitación para Asistentes y Secretarias appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Universidad Adventista del Plata, la carrera de Asistente Ejecutivo junto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, organizan una Jornada de Capacitación para Asistentes y Secretarias.

Este año la temática es: “Maximiza tu productividad con Microsoft Office 365 (One Note, Teams, Forms y Outlook avanzado)”. En esta oportunidad, la jornada estará a cargo de Microsoft Argentina, a través de Mariana Ledesma, Teacher Engagement Manager.

Quienes deseen participar en esta propuesta, deberán traer su equipo personal para cumplimentar este espacio de capacitación (Notebook, Tablet, Smartphone, Ipad, Iphone).

Esta Jornada se llevará a cabo el domingo 8 de septiembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología de la UAP. La capacitación se dividirá en dos bloques: de 8:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.

La inversión en esta capacitación especial es de $900 para profesionales y $400 para alumnos de la UAP.

Informaciones adicionales:

dana.bernhardt@uap.edu.ar

extension.economicas@uap.edu.ar

+ 54 343 4562924

The post Jornada de Capacitación para Asistentes y Secretarias appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/capacitacion-asistentes-secretarias/feed/ 0