asesoramiento Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Mon, 03 Jan 2022 13:13:24 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png asesoramiento Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 CAE: el valor estratégico del servicio https://uap.edu.ar/cae-el-valor-estrategico-del-servicio/ https://uap.edu.ar/cae-el-valor-estrategico-del-servicio/#respond Wed, 29 Dec 2021 23:06:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18021 El equipo del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) lleva adelante un servicio estratégico para la comunidad educativa y población en general. Luego de cumplirse veintitrés meses desde la aparición de la pandemia COVID 19, distintos sectores sociales intentaron consolidar un esquema de articulación que garantizara el retorno a […]

The post CAE: el valor estratégico del servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El equipo del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) lleva adelante un servicio estratégico para la comunidad educativa y población en general.

Luego de cumplirse veintitrés meses desde la aparición de la pandemia COVID 19, distintos sectores sociales intentaron consolidar un esquema de articulación que garantizara el retorno a la presencialidad y una reactivación de la agenda que dinamizara a cada actor u organismo comunitario.

En este sentido, la Universidad no fue ajena a esta logística institucional y a esta estrategia que consolide los fundamentos esenciales de su campus: salud, un esquema de convivencia cuidada, además de afianzar y sostener la integración educativa y espiritual de su estudiantado y de cada sector funcional a estos objetivos.

Sin lugar a duda, este escenario que imprimió y puso a prueba la resiliencia de cada sujeto social, en la UAP, el equipo de profesionales del CAE llevó a cabo una férrea tarea, comprometida y dedicada a cuidar y mantener la salud integral de cada alumno.

Datos en porcentajes de las consultas realizadas en los últimos dos años

En 2020, el Centro realizó 2918 consultas Psicológicas, Psicopedagógicas y Psiquiátricas a jóvenes que se forman en esta Casa. Mientras que, en 2021, estas alcanzaron las 3091. Esto marca el despliegue demandado para solventar las consecuencias que trajo aparejado este contexto pandémico en la población general y, en el estudiantado en particular. Situación que continúa poniendo a prueba a la gestión y la administración de los recursos requeridos para tal fin.

Además, el CAE desarrolló cincuenta y tres capacitaciones, charlas y talleres diversificados en distintas carreras de las cuatro facultades con que cuenta la Universidad y del Instituto Superior Adventista del Plata, centro de formación docente que funciona en el campus universitario. Organización del tiempo; Métodos, técnicas y hábitos de estudio, Toma de apuntes, Módulos de salud, Orientación vocacional, Sexualidad, Comunicación y Trabajo en equipo, Concientización y Prevención del Suicidio, Capacitación en atención en Crisis, entre otros, fueron los temas abordados en consonancia con el liderazgo de cada unidad educativa que recibió estas prestaciones. Dentro de este esquema, también, se colaboró con dos talleres de capacitación con la Universidad Adventista de Montemorelos, México.

En la UAP cada facultad o sector de servicios dispone de las herramientas para derivar diferentes problemáticas para que sean atendidas por el CAE, ya bien sea a través del contacto telefónico o mediante un formulario que permite encuadrar de manera más exacta la demanda. Este abordaje y respuesta a las distintas situaciones cuenta con un servicio de guardias rotativas que permite la respuesta rápida u orientación según el nivel de solicitud.

En este año, el Centro puso en marcha, como programa de vinculación con la comunidad, acciones de colaboración con un desayunador-merendero, de sostén propio, en la ciudad de Paraná. Más allá de diferentes donaciones de alimentos que fue posible recolectar, se inició una capacitación (guiada por la Lic. Ailin Karzt ) del método Derecho a Aprender a Leer y Escribir (DALE), con el objetivo de dar apoyo y estrategias a las tutoras que brindan apoyo escolar en ese lugar.

Y, junto al equipo de la Facultad de Ciencias de la Salud, el equipo del CAE formó parte de un módulo de capacitación en salud, para el «Programa en gestión legislativa y políticas públicas Municipales”, patrocinado por la Vicegobernación provincial, que convocó a ediles, intendentes y administrativos de diferentes municipios de Entre Ríos.

La Universidad Adventista del Plata cuenta con áreas, equipos de profesionales dedicados a cuidar y fortalecer la vida en convivencia que se gesta en este campus universitario y que colaboran con el crecimiento de la comunidad en general.

The post CAE: el valor estratégico del servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cae-el-valor-estrategico-del-servicio/feed/ 0
CAE: abordaje y contención para la comunidad educativa https://uap.edu.ar/cae-abordaje-contencion-comunidad-uap/ https://uap.edu.ar/cae-abordaje-contencion-comunidad-uap/#respond Thu, 01 Oct 2020 14:50:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15368 La Mag. Ayelén Agüero, directora del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), dialoga acerca de la tarea que realiza el equipo de profesionales que compone esta área vital de la Institución, en un contexto por demás particular. La situación sanitaria que prevalece en nuestro país y en el mundo […]

The post CAE: abordaje y contención para la comunidad educativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Mag. Ayelén Agüero, directora del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), dialoga acerca de la tarea que realiza el equipo de profesionales que compone esta área vital de la Institución, en un contexto por demás particular.

La situación sanitaria que prevalece en nuestro país y en el mundo desafió a cada organización, involucrándola en una dinámica protocolizada para evitar el contagio del COVID-19 y, a su vez, continuar con el desarrollo de la actividad primaria a la que dedica sus recursos.

La Universidad no ha sido la excepción y, entre las áreas que han estado y están en la primera línea de abordaje de esta situación demandante, está el CAE.

«Somos un equipo de 12 personas, compuesto por psicólogos, psicopedagogos y un psiquiatra –explica la Mag. Agüero­–. Este grupo ha crecido con el paso del tiempo, lo que ha generado una prestación de servicios mucho más eficaz y logrando solventar una gran cantidad de casos, en un amplio espectro en la que esta actividad es demandada».

Este Centro, en septiembre, cumple cincuenta años de servicios en este campus universitario y, en este período, ha mutado adaptándose al contexto histórico que lo requirió y demandó activamente con el paso del tiempo. 

En cuanto a los desafíos que debe enfrentar el CAE en este escenario pandémico, la directora del área consideró: «El primero de ellos fue ¿cómo resolver la situación de mantener la cercanía con el alumno? Este requerimiento nos obligó a adaptarnos a una modalidad no presencial, capitalizando la oportunidad que nos brindan las herramientas tecnológicas. Esto en lo que respecta a los estudiantes externos. En lo que refiere a los que habitan las Residencias Estudiantiles, debimos ubicar personal dentro del campus para atender las necesidades de esta comunidad y de aquellos equipos de la Universidad que están constantemente sirviendo de diferentes formas a esta comunidad que convive en la UAP. El segundo desafío presente era cómo mantener la calidad en la atención. El acceder a las herramientas digitales y afianzar la relación con el estudiantado demandó un gran ejercicio por parte del equipo del CAE. La tercera pauta de reto a la que estábamos expuestos era a la de mantener una dinámica equilibrada de equipo. Hemos trabajado mucho en este aspecto, porque lo vemos primordial para la eficacia del servicio que ofrecemos».

Adentrados en el cómo resolver todos estos puntos que ponían a prueba al equipo del CAE, la Mag. Agüero, consignó: «Adaptarnos a la virtualidad fue primordial. Además, mantener las reuniones de equipos semanales nos brindó timing para adaptar y flexibilizar nuestro planteo de trabajo a este contexto particular que nos toca vivir. Y esto debo destacar de los profesionales que componen el Centro y es su compromiso, su dedicación a la tarea, a su vocación permanente. Otro factor importante en la implementación y eficacia en este desempeño fue el constante apoyo de la gestión Institucional y de cada área de servicio involucrada en estos procesos. Esto enriqueció la tarea y alcance de cada labor realizada en favor de la comunidad educativa».

Acerca de los servicios que se ofrecen desde el CAE, su directora destacó: «Nuestro accionar concreto se visualiza en las consultas gratuitas que brindamos a los alumnos. Además, estamos implementando talleres educativos y disponiendo un espacio radial en la FM de la Universidad, denominado Guion bajo, en donde compartimos tips destinados a promocionar una mejor calidad de vida, tanto para los estudiantes como para la comunidad en general. También, nos estamos capacitando, participando en congresos on line y trabajando en espacios virtuales con otros centros como el nuestro, intercambiando experiencias y generando lazos que nos benefician significativamente. A modo de ejemplo, esta práctica la realizamos con universidades que componen la Red Sudamericana Adventista de Educación Superior, con las cuales, además, estamos llevando a cabo trabajos de investigación en esta rama disciplinar».

En lo que va del año, se contabilizaron casi 2000 consultas de estudiantes realizadas a los profesionales del CAE, número que se incrementó en el correlativo anual.

The post CAE: abordaje y contención para la comunidad educativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cae-abordaje-contencion-comunidad-uap/feed/ 0
Alumnos de Administración colaboran con emprendedores locales https://uap.edu.ar/alumnos-de-administracion-colaboran-con-emprendedores-locales/ https://uap.edu.ar/alumnos-de-administracion-colaboran-con-emprendedores-locales/#respond Thu, 22 Aug 2019 18:05:57 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11711 Desde inicios de agosto, alumnos UAP Económicas colaboran con el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Libertador San Martín (LSM) realizando tareas de asesoramiento para emprendedores de la región. Toda esta actividad está enmarcada en un convenio existente entre el ente municipal y la Universidad Adventista del Plata (UAP) UAP Noticias dialogó con […]

The post Alumnos de Administración colaboran con emprendedores locales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde inicios de agosto, alumnos UAP Económicas colaboran con el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Libertador San Martín (LSM) realizando tareas de asesoramiento para emprendedores de la región. Toda esta actividad está enmarcada en un convenio existente entre el ente municipal y la Universidad Adventista del Plata (UAP)

UAP Noticias dialogó con el Dr. Ricardo Costa Caggy, director de la Carrera de Administración acerca de esta iniciativa, a lo que consignó: «El proyecto es parte de la cátedra de Seminario y Práctica Profesional de la Carrera de Administración. En este contexto se está llevando a cabo una intervención en la comunidad a través de un proyecto de extensión. La propuesta es que los emprendedores de LSM puedan recibir consultoría y asesoramiento a través de los estudiantes del último año de Administración. De esta manera los alumnos visitarán y dialogarán con sus asesorados, tarea que se realizará a lo largo del cuatrimestre. Cada uno de los veinte estudiantes participantes estarán incubando un emprendimiento y, al final del período pautado, se evaluarán las acciones y se verificará si el emprendedor puede ser “desincubado” para que, en el próximo año, otros emprendedores sean beneficiados con este procedimiento de asesoría y aconsejamiento».

Al momento de ser consultado sobre las acciones que se realizan en este sentido, el Dr. Costa Caggy expresó. «Las ayudas que se brindan son en el campo de la gestión, producción, marketing, administración financiera y formalización de los emprendedores. Todas las semanas, los estudiantes tienen una «clase» junto con los emprendedores y son monitoreados por los docentes. El proyecto surgió de una vinculación entre UAP Económicas y la Secretaria de Desarrollo Social del municipio, y participan en el proyecto el Lic. Adrián Brunelli, Lic. Adrián Cecotto, Mag. Horacio Casali, Dr. Juan Bournissen y la Dra. Marisa Tumino. En esta etapa del plan ya son tres las materias involucradas en el proyecto (Seminarios y Práctica, Administración Financiera, y Negocios en entornos informáticos); la propuesta alcanza, además del asesoramiento, a crear soluciones de difusión y fortalecimiento de los emprendedores, para que los moradores y visitantes de LSM tengan la oportunidad de consumir los productos y servicios de los emprendedores».

The post Alumnos de Administración colaboran con emprendedores locales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alumnos-de-administracion-colaboran-con-emprendedores-locales/feed/ 0