aniversario Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 19 Jun 2025 15:34:26 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png aniversario Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Profesorado de Música celebra 50 años de su primera promoción con un emotivo encuentro de graduados https://uap.edu.ar/el-profesorado-de-musica-celebra-50-anos-de-su-primera-promocion-con-un-emotivo-encuentro-de-graduados/ https://uap.edu.ar/el-profesorado-de-musica-celebra-50-anos-de-su-primera-promocion-con-un-emotivo-encuentro-de-graduados/#respond Thu, 19 Jun 2025 12:40:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29843 Con espíritu de reencuentro, gratitud y música compartida, el Profesorado de Música del Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP) celebrará el 50º aniversario de su primera promoción de egresados con un evento especial del 22 al 24 de agosto. Para esta ocasión se ha convocado a todos los graduados del profesorado desde el año 1975 […]

The post El Profesorado de Música celebra 50 años de su primera promoción con un emotivo encuentro de graduados appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con espíritu de reencuentro, gratitud y música compartida, el Profesorado de Música del Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP) celebrará el 50º aniversario de su primera promoción de egresados con un evento especial del 22 al 24 de agosto.

Para esta ocasión se ha convocado a todos los graduados del profesorado desde el año 1975 hasta la fecha, así como a quienes han sido directores de la carrera a lo largo de su historia.

El encuentro conmemorativo busca generar un espacio para rememorar trayectorias, estrechar lazos entre generaciones y honrar a quienes han forjado el camino de la enseñanza musical dentro de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Entre los invitados especiales se encuentra el Prof. Waldemar Wensell, primer director del Profesorado de Música con título oficial entre 1972 y 1985, quien ya ha confirmado su presencia. Su liderazgo marcó el inicio de una etapa clave en la formación académica de músicos adventistas en Argentina.

Durante las últimas cinco décadas, el Profesorado de Música del ISAP ha contado con diversos directores, entre ellos Nelly Esparcia de Finuchi (1985, y nuevamente en 1988-1989), Carlos A. Steger (1986-1988), Denny A. Luz (1990 y 1995-1997), Raúl E. Zanatta (1991), Jorge R. Riffel Frick (1992-1994 y 2000-2013), Eduardo Basualdo (1998-1999) y Cintia Bertellotti, actual directora desde 2014.

El evento incluirá momentos musicales, actividades de intercambio entre generaciones, reconocimientos especiales y espacios de reflexión sobre el impacto del Profesorado en la vida profesional, artística y espiritual de sus egresados.

Esta celebración es más que una fecha conmemorativa: es el testimonio vivo de una comunidad académica que ha formado docentes, intérpretes y líderes musicales comprometidos con la excelencia y la misión.

Con este tipo de encuentros, la UAP reafirma su compromiso con la educación integral, reconociendo el valor de la música como herramienta de expresión, servicio y testimonio a lo largo del tiempo.

The post El Profesorado de Música celebra 50 años de su primera promoción con un emotivo encuentro de graduados appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-profesorado-de-musica-celebra-50-anos-de-su-primera-promocion-con-un-emotivo-encuentro-de-graduados/feed/ 0
La Banda Sinfónica de la UAP celebró 45 años de trayectoria https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-celebro-45-anos-de-trayectoria/ https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-celebro-45-anos-de-trayectoria/#respond Thu, 21 Nov 2024 14:57:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28013 Del 15 al 17 de noviembre, se celebró el cuadragésimo quinto aniversario de este conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el campus de la Institución, en Libertador San Martín, Entre Ríos. Participaron en el festejo, los actuales integrantes de la agrupación (estudiantes, personal de la UAP y vecinos de la localidad), […]

The post La Banda Sinfónica de la UAP celebró 45 años de trayectoria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 15 al 17 de noviembre, se celebró el cuadragésimo quinto aniversario de este conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el campus de la Institución, en Libertador San Martín, Entre Ríos.

Participaron en el festejo, los actuales integrantes de la agrupación (estudiantes, personal de la UAP y vecinos de la localidad), junto a antiguos miembros de esta. El grupo se reencontró con antiguos componentes de la agrupación y con otros directores que lideraron esta emblemática Banda: con el Mag. Jorge Riffel, quien liderara de la Banda durante 19 años y con el actual director, el Lic. Gonzalo Aquino.

Integrantes y exintegrantes de la Banda UAP

Integrantes y exintegrantes de la Banda UAP.

A través de una programación particular, un buen número de excomponentes sumaron sus experiencias y anécdotas a las vigentes, enriqueciendo y colmando de una atmósfera emotiva a este encuentro.

Cabe destacar que, desde el 13 de noviembre gran parte de los involucrados en este programa se estuvieron reuniendo para los respectivos ensayos y dar lugar al Concierto Celebración, que se presentó el sábado, en horas de la noche.

El viernes en la noche, en el Auditorio Milton Alfonso (Salón Verde) de la Facultad de Ciencias de la Salud, se llevó a cabo el culto de Acción de Gracias que tuvo como orador invitado al Maestro Jack Boyson, fundador y primer director de la agrupación quien, por la plataforma Zoom, compartió un mensaje cargado de emoción y esperanza. También, a través de este medio virtual otros componentes de la Banda Sinfónica UAP, que están en diversos países del mundo y de distintas ciudades argentinas, participaron en este momento de gratitud. Fue un espacio de reflexión que permitió compartir testimonios y anécdotas que aquilatan la trascendencia de este conjunto oficial de la Universidad.

Durante el sábado, en horas de la mañana, la camaradería del grupo se sumó a la adoración, en el Templo de la Universidad, en donde la Banda fue parte de la liturgia y compartió alabanzas, momento que colmó de emotividad y gratitud a la comunidad de la Iglesia de la Institución. El mensaje estuvo a cargo del Pr. Benjamín Belmonte, presidente de la Iglesia Adventista en Paraguay.

En la noche, el Salón de los Pioneros se enmarcó en una gala en donde los cien músicos de la Banda Sinfónica de la UAP, junto a excomponentes de la Banda Infantojuvenil del Instituto Adventista del Plata, brindaron un repertorio sacro y de música popular argentina que alcanzó a un público que colmó el histórico Salón de la Institución. Luego de esta propuesta, la noche tuvo su punto cúlmine en una cena de camaradería, en el Comedor Universitario, momento que estuvo auspiciado por esta Casa de altos estudios.

El domingo, cerrando esta celebración, los participantes fueron parte de la realización de un video clip, en el Templo de la UAP. En la noche, los participantes en este programa de celebración presenciaron el concierto que brindaron los conjuntos oficiales de la Universidad.

Finalizando el programa por el aniversario de esta agrupación musical, se realizó un concierto, en horas de la noche, en la Biblioteca Popular Estación Puiggari, en donde la Banda Sinfónica de la Universidad Adventista del Plata se congració con la comunidad, espacio cultural que acompañó la muestra del libro «Puiggari: Instituciones y Comunidad en la historia local» y la presentación del grupo Raíces de mí Estación.

Recordando palabras brindadas acerca del valor que tiene este conjunto oficial de la UAP, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, expresaba a UAP Noticias: «Lo central de un proyecto musical, en este caso el de la Banda Sinfónica, tiene que ver con la adoración a Dios; creemos que es una fuente genuina de alabanza al Señor y proyecta una imagen institucional diferente, desde lo integral, que, sin lugar a dudas, todos aquellos que están ligados a expresiones estéticas, como en este caso la música, mejoran sus capacidades intelectuales; y esto renueva nuestra convicción de que la persona es un todo y que no se puede separar.  La música genera en el ser humano una virtud que destaca los valores intelectuales sin lugar a duda».

The post La Banda Sinfónica de la UAP celebró 45 años de trayectoria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-celebro-45-anos-de-trayectoria/feed/ 0
El CIICSAC cumplió veinte años https://uap.edu.ar/el-ciicsac-cumplio-veinte-anos/ https://uap.edu.ar/el-ciicsac-cumplio-veinte-anos/#respond Fri, 08 Nov 2024 13:52:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27834 El lunes, durante la inauguración del edificio de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se celebraron dos décadas de trayectoria del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC). Años atrás, el Consejo Superior de la Universidad resolvió crear este espacio de desarrollo, […]

The post El CIICSAC cumplió veinte años appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes, durante la inauguración del edificio de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se celebraron dos décadas de trayectoria del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC).

Años atrás, el Consejo Superior de la Universidad resolvió crear este espacio de desarrollo, orientación, asesoría y promoción de la investigación científica en el campo de las Ciencias de la Salud y del Comportamiento. Tuvo y tiene también como meta formar y capacitar investigadores, auspiciando el desarrollo de la enseñanza en los niveles de grado y posgrado.

Aprovechado el acto de inauguración y la presencia de las autoridades de la Universidad, encabezadas por el Mag. Horacio Rizzo, rector de esta Casa de altos estudios, se recordó y reivindicó el hecho fundacional de esta área.

El Dr. Rafael Paredes firmando el documento para la creación de la Unidad Ejecutora de Doble Dependencia CONICET- UAP.

El Dr. Rafael Paredes firmando el documento para la creación de la Unidad Ejecutora de Doble Dependencia CONICET- UAP.

El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo hizo una breve reseña acerca del CIICSAC y acerca del camino transitado en estos veinte años de vigencia institucional.

La creación del Centro, y como decisión estratégica de la Universidad, propuso un ámbito que vele por la máxima calidad de la investigación y la transferencia de valores y servicios a la comunidad. Para ello se implementaron procesos de formación de recursos humanos en investigación a través de la financiación de becas y de la participación de docentes, egresados y estudiantes de la UAP en el desarrollo de proyectos de investigación.

Durante el programa celebratorio se distinguió la trayectoria y el aporte de la Dra. María Cristina Richaud. Doctorada en Filosofía y Letras con orientación en Psicología, la distinguida profesional es investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Trabaja en el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral y es directora de la Maestría en Intervención en Poblaciones Vulnerables de la Universidad Austral. Además, se desempeña como asesora de la Maestría en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. La Dra. Richaud es fundadora y actualmente asesora científica del Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencias de la Salud y del Comportamiento de la Universidad Adventista del Plata, siendo también, autora de numerosos artículos, capítulos de libros y libros de investigación en Psicología del desarrollo.

Distinción a la Dra. María Cristina Richaud y la Dra. Viviana Lemos por su trayectoria como investigadoras en el ámbito de la Psicología.

Distinción a la Dra. María Cristina Richaud y la Dra. Viviana Lemos por su trayectoria como investigadoras en el ámbito de la Psicología.

De igual forma se hizo lo propio con la Dra. Viviana Noemí Lemos, doctorada en Psicología, investigadora principal del CONICET y directora del CIICSAC – UAP. Se desempeña como docente titular en las áreas de Metodología de la Investigación y Psicometría, en la UAP. La profesional dictó numerosos cursos de posgrado en diferentes universidades del país y del extranjero, poseyendo una fecunda labor en la formación de recursos humanos.

También es autora de más de un centenar de publicaciones científicas y presentaciones en congresos de la especialidad. Obtuvo subsidios para proyectos de investigación básica y aplicada en sus líneas de investigación: Estudio, evaluación y promoción de diversos recursos socioemocionales vinculados a la personalidad infanto-juvenil.

Ambas profesionales fueron agasajadas con una placa alusiva y compartieron palabras que acercaron a los presentes a la experiencia vivida en estos veinte años de trayectoria del CIICSAC.

Durante el acto se firmó el documento para la creación de la Unidad Ejecutora de Doble Dependencia CONICET–UAP, rúbrica que estuvo a cargo del Dr. Walter Sione, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Entre Ríos; Mg. Horacio Rizzo, Dra. María Cristina Richaud, Dra. Viviana Noemí Lemos y del Dr. Rafael Paredes.

La Universidad Adventista del Plata concibe a la actividad de investigación como contributiva en el cumplimiento de la misión institucional. Así, y mediante áreas competentes de gestión, las distintas iniciativas concretadas se orientan a la formación continua de profesionales compenetrados con el servicio a la humanidad, aportando a la sociedad en su conjunto, la correspondiente transferencia de conocimiento e innovación.

The post El CIICSAC cumplió veinte años appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-ciicsac-cumplio-veinte-anos/feed/ 0
La Universidad Adventista del Plata estuvo presente en el 40º aniversario del Instituto Adventista de Resistencia (IAR) https://uap.edu.ar/la-universidad-adventista-del-plata-estuvo-presente-en-el-40o-aniversario-del-instituto-adventista-de-resistencia-iar/ https://uap.edu.ar/la-universidad-adventista-del-plata-estuvo-presente-en-el-40o-aniversario-del-instituto-adventista-de-resistencia-iar/#respond Thu, 29 Aug 2024 13:37:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26747 El jueves 22 de agosto a las 19:30 se celebró el aniversario del IAR en el Club de Regatas de Resistencia dentro del auditorio de la Casa de las Culturas en la provincia de Chaco, Argentina. UAP Noticias conversó con el Lic. Nahuel Fretes, perteneciente al área de promoción de la Universidad Adventista del Plata […]

The post La Universidad Adventista del Plata estuvo presente en el 40º aniversario del Instituto Adventista de Resistencia (IAR) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 22 de agosto a las 19:30 se celebró el aniversario del IAR en el Club de Regatas de Resistencia dentro del auditorio de la Casa de las Culturas en la provincia de Chaco, Argentina.

UAP Noticias conversó con el Lic. Nahuel Fretes, perteneciente al área de promoción de la Universidad Adventista del Plata sobre este acto: << La apertura estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Chaco. Sin dudas, estuvo increíble. En conjunto con el Lic. Brian Pacheco, integrante del área de promoción, entregamos una placa en representación de toda la comunidad a los tres directores de cada uno de los niveles de la institución: inicial, primario y secundario. Luego, hubo un rencuentro entre los primeros alumnos del instituto y la directora en aquel tiempo. También, algunos alumnos de nivel secundario realizaron una dramatización sobre la historia del colegio y los niños del nivel inicial, un musical. Para finalizar se tomó una fotografía grupal de los que trabajaron y trabajan en el Instituto Adventista de Resistencia.

The post La Universidad Adventista del Plata estuvo presente en el 40º aniversario del Instituto Adventista de Resistencia (IAR) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-adventista-del-plata-estuvo-presente-en-el-40o-aniversario-del-instituto-adventista-de-resistencia-iar/feed/ 0
Celebración de los 30 años de la carrera de Medicina en la UAP https://uap.edu.ar/celebracion-de-los-30-anos-de-la-carrera-de-medicina-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/celebracion-de-los-30-anos-de-la-carrera-de-medicina-en-la-uap/#respond Thu, 22 Aug 2024 14:19:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26718 El viernes 16 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) inició un programa especial con motivo del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, una de las más emblemáticas de la institución. La celebración se extendió a lo largo de dos días, llenos de actos conmemorativos, reconocimientos y momentos de reencuentro que resaltaron la […]

The post Celebración de los 30 años de la carrera de Medicina en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 16 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) inició un programa especial con motivo del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, una de las más emblemáticas de la institución.

La celebración se extendió a lo largo de dos días, llenos de actos conmemorativos, reconocimientos y momentos de reencuentro que resaltaron la importancia de la fe, la compasión y el servicio en la formación de los médicos.

La jornada comenzó con un culto de acción de gracias, dirigido por el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico de la Universidad. En su mensaje, el Dr. Mesa destacó la fe y la compasión como elementos fundamentales en la práctica médica, recordando a los presentes: «Nuestro ser debe estar sensible al trabajo de Dios para que podamos ser una bendición en los demás».

Alumnos de Medicina en el vestíbulo del Templo UAP.

Alumnos de Medicina en el vestíbulo del Templo UAP.

El sábado por la mañana, el culto de adoración fue presidido por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, quien reflexionó sobre la vocación médica: «En el ejercicio de nuestra profesión, pensemos en el momento en que se puede unir el cielo con la tierra, el momento en que Dios obra por medio de nuestras acciones. La conexión con el Salvador nos dará el diagnóstico ideal».

En el transcurso de las horas matutinas, también hubo un espacio especial que permitió el reencuentro entre egresados y profesores, fortaleciendo los lazos de la comunidad académica.

Durante la tarde, los asistentes participaron en una visita guiada por el campus de la Universidad, que incluyó la inauguración de un nuevo espacio de esparcimiento, donado por egresados de la carrera. Este acto fue seguido por un programa de aniversario que rindió homenaje a los docentes que fueron parte fundamental en la creación y desarrollo de la carrera de Medicina. Entre ellos, se reconoció a la Dra. María Emilia Schaller, el Dr. Eugenio Bernhardt, la Dra. Élida Iriarte de Dupertuis, la Dra. Aída Modad, el Dr. Haroldo Frick, el Dr. Raúl Schneider, la Dra. Marta Bina, el Dr. Roberto Biaggi, el Dr. José Alfaro, el Dr. Carlos Schmidt, el Dr. Carlos Ponce y el Dr. Donaldo Sicalo. Además, se otorgaron reconocimientos a los docentes actuales por su destacada trayectoria en la formación de profesionales de la salud.

El Dr. Carlos Schmidt, uno de los homenajeados, expresó su agradecimiento a Dios por la oportunidad de ser parte de la UAP: «Más que una formación académica para los estudiantes, nuestro objetivo es enseñarles sobre el amor de Jesús demostrado en el servicio a nuestro prójimo. Jesús es nuestro referente como Médico de médicos».

El programa también incluyó un concierto dirigido por el coro de campanas de la UAP, que añadió un toque especial a la celebración. Además, se presentó la labor del Instituto Misionero, una organización formada por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud que se dedica a compartir el amor de Jesús a través del servicio, la ayuda y la enseñanza de valores cristianos a las comunidades.

La Universidad de Montemorelos y la Universidad Peruana Unión enviaron mensajes de felicitación, destacando la importancia y el impacto de la carrera de Medicina de la UAP a lo largo de sus tres décadas de existencia.

Egresados y docentes de Medicina en el campus de la UAP.

Egresados y docentes de Medicina en el campus de la UAP.

Un momento emotivo fue el recorrido por los antecedentes históricos de la carrera, en el cual se expresó gratitud a Dios por guiar cada paso hasta la actualidad. En este espacio, se reconoció honoríficamente a cuatro académicos que fueron pilares fundamentales en el asesoramiento y desarrollo profesional de la carrera: la Lic. Amanda Galli, la Dra. Eliana Martines, el Dr. Carlos Schmidt, y el Dr. Milton Mesa. Además, se rindió homenaje póstumo al Dr. Francisco Jaime Romero y al Dr. Aníbal Romero, quienes lamentablemente fallecieron este año, dejando un legado imborrable en la universidad.

Para cerrar el acto, se entregó el legado de continuar con la misión de ser médicos y el servicio del prójimo a un estudiante destacado, quien, en representación del alumnado de Medicina, expresó: «Mi agradecimiento profundo a cada uno de los profesores por transmitirnos un mensaje de amor y compasión como parte fundamental para esta profesión».

El evento concluyó con las palabras del Dr. Marcelo Simi, decano de la Facultad.

Seguido al programa memorativo y como parte de esta celebración especial, se realizó un acto académico en el Hall Sur de la Facultad de Teología, donde se otorgó el Doctorado Honoris Causa a la Lic. Amanda Galli, reconociendo su invaluable contribución a la educación médica de la Universidad.

Añadiendo un comentario posterior al significado de esta celebración el Mag. Rizzo manifestó: «La carrera de Medicina ha ido adquiriendo una robustez y un prestigio a nivel nacional e internacional, sumado a que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), ha confrontado la carrera por tres procesos de acreditación, actualmente se ha adquirido el máximo de autorización, con seis años de solidez, y todo esto genera mucha gratitud y el ánimo de continuar en crecimiento».

Esta celebración no solo marcó un hito en la historia de la UAP, sino que también reafirmó el compromiso de la Universidad con la formación de médicos dedicados al servicio y a la compasión, con una profunda conexión con los principios cristianos.

The post Celebración de los 30 años de la carrera de Medicina en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/celebracion-de-los-30-anos-de-la-carrera-de-medicina-en-la-uap/feed/ 0
La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/ https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/#respond Thu, 22 Aug 2024 14:10:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26709 En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento Honoris Causa a la Licenciada Amanda Elisa Pérez de Galli. Esta prestigiosa distinción, concedida por el Consejo Superior de la UAP, resalta su vasta trayectoria en la […]

The post La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento Honoris Causa a la Licenciada Amanda Elisa Pérez de Galli.

Esta prestigiosa distinción, concedida por el Consejo Superior de la UAP, resalta su vasta trayectoria en la formación de profesionales de la salud en Argentina, destacando no solo sus logros académicos, sino también su compromiso con la educación médica en el país. Su rol como consejera y orientadora en el desarrollo de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP desde sus inicios ha sido fundamental.

El acto contó con la presencia del rector de la UAP, Mag. Horacio Rizzo, y otras autoridades de la comunidad educativa, incluyendo al Dr. Milton Mesa, Vicerrector Académico; el Lic. Daniel Torres, pastor principal de la Iglesia de la UAP; el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el Dr. Daniel Yañez, vicedecano. También se dieron cita autoridades de la Comisión Directiva de la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina (AFACIMERA), como la Dra. Julia Elbaba, tesorera de AFACIMERA y Decana de la Universidad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), y el Dr. Marcelo Jauregui, secretario ejecutivo de AFACIMERA. Además, estuvieron presentes el Dr. Ricardo Masramon, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Concepción del Uruguay, y el Dr. Edson Veloso, Gerente Médico de Sanatorio Adventista del Plata.

Respecto de esta ceremonia el Mag. Rizzo declaró: «Amanda P. de Galli es una referente de la docencia del área médica del país, ella trabajó en los orígenes de la carrera con el Dr. Pedro Tabuenca, siendo asesora educativa por muchos años; por tal motivo, la Facultad solicitó al Consejo Superior otorgarle esta distinción, con el argumento de la trayectoria de investigación, docencia y extensión».

Lic. Amanda P. de Galli y docentes reconocidos por su trayectoria.

Lic. Amanda P. de Galli y docentes reconocidos por su trayectoria.

Un camino de excelencia y compromiso

Desde los primeros pasos de la FCS de la UAP, la Licenciada Pérez de Galli ha sido una guía constante, alineada con la misión y visión de la Institución. Su disposición para colaborar y su defensa de los valores de excelencia, servicio, respeto y altruismo han sido pilares en la evolución de la carrera de Medicina en la Universidad.

Su rol en la UAP fue crucial en la discusión y diseño de los planes de estudio, abordando temas clave como la selección de alumnos y la enseñanza de la teoría de la evolución. Su enfoque basado en la integridad y el profesionalismo permitió que la carrera de Medicina se desarrollara sobre sólidos cimientos científicos y éticos.

Un legado de sabiduría y servicio

Amanda Elisa Pérez de Galli no solo ha contribuido con artículos y libros sobre educación en ciencias médicas, sino que su legado trasciende lo académico. Su influencia ha dejado una huella imborrable en varias generaciones de médicos que hoy sirven en la Argentina y en el mundo.

En su discurso de aceptación del Doctorado Honoris Causa, expresó su agradecimiento a la UAP y reflexionó: «A lo largo de mi vida, he aprendido que la educación es un viaje constante de crecimiento y transformación». Su humildad y dedicación siguen siendo una fuente de inspiración para quienes la conocen y han trabajado con ella.

Al recibir este reconocimiento, Amanda compartió sus sentimientos: «Estoy muy emocionada y agradezco muchísimo todo el cariño que siento aquí, y este reconocimiento, en particular, porque no soy docente de la Universidad Adventista. Eso para mí significa más. Gracias».

Amanda Elisa Pérez de Galli, con su pasión por la educación médica y su compromiso con la excelencia, ha dejado una marca indeleble en la historia de la medicina en Argentina y en la UAP, testimonio del poder transformador de la educación.

The post La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/feed/ 0
La carrera de Medicina de la UAP celebra treinta años https://uap.edu.ar/la-carrera-de-medicina-de-la-uap-celebra-treinta-anos/ https://uap.edu.ar/la-carrera-de-medicina-de-la-uap-celebra-treinta-anos/#respond Thu, 15 Aug 2024 14:07:35 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26587 La Universidad Adventista del Plata (UAP) prepara una conmemoración especial con motivo del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina. La celebración iniciará el viernes 16 de agosto con un culto de Acción de Gracias que tendrá como invitado especial al Dr. Zeno Charles-Marcel, director de salud de la Iglesia Adventista. Cada una de las […]

The post La carrera de Medicina de la UAP celebra treinta años appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) prepara una conmemoración especial con motivo del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina.

La celebración iniciará el viernes 16 de agosto con un culto de Acción de Gracias que tendrá como invitado especial al Dr. Zeno Charles-Marcel, director de salud de la Iglesia Adventista. Cada una de las actividades girarán en torno al eje central “Fe, Esperanza y Compasión”.

El sábado 17 continuará con un culto de adoración y una prédica alusiva, seguido, habrá un encuentro de médicos en acción donde colegas compartirán sus testimonios. Por la tarde, se realizará una ceremonia de reconocimiento a los profesionales y gratitud a Dios. Asimismo, se hará una mención especial a profesores de otras áreas que han contribuido significativamente a la carrera de Medicina.

En el marco de esta celebración, la Universidad le otorgará el Doctorado Honoris Causa a la Lic. Amanda Gali, destacada referente en el área de la educación médica, quien ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento del currículo académico desde los inicios de la carrera.

Además, un grupo de alumnos ha organizado una donación de un banco con un árbol para la Universidad, un Lapacho, con el objetivo de crear un espacio de esparcimiento para la comunidad educativa.

A lo largo de estos treinta años, más de mil cien médicos han egresado de esta Casa de Estudios. El Dr. Marcelo Simi, exalumno y ahora director de la carrera, reflexionó: «En este proceso, al mirar hacia atrás, el corazón siempre se siente joven, sin embargo, también me doy cuenta de cuánto cambiaron las cosas. Solemos contarles a nuestros estudiantes que los inicios no fueron fáciles, no había instalaciones exclusivas a la carrera y hubo muchas incertidumbres en el trayecto, pero apostarle a Dios siempre es la mejor opción. Él ha dirigido todo hasta la actualidad, asimismo, el impacto de los egresados ha repercutido en diferentes partes del mundo, con buen posicionamiento profesional, siempre dispuestos al servicio del prójimo».

Esta celebración espera reunir a más de mil personas de la comunidad educativa y colegas, celebrando la trayectoria de más de cien mil egresados que representan a la UAP en distintas partes del mundo como embajadores de la cosmovisión y educación formativa.

The post La carrera de Medicina de la UAP celebra treinta años appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-carrera-de-medicina-de-la-uap-celebra-treinta-anos/feed/ 0
Veinte años de la Licenciatura en Nutrición https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-licenciatura-en-nutricion-3/ https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-licenciatura-en-nutricion-3/#respond Fri, 21 Oct 2022 14:05:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20125 Esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estará celebrando dos décadas de trayectoria formativa. Desde 2002 la carrera de Nutrición de la UAP supo ganarse el prestigio y el respeto de las demás escuelas de Nutrición del país. Para el 21 y 22 de octubre se está planificando una celebración que convoque […]

The post Veinte años de la Licenciatura en Nutrición appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estará celebrando dos décadas de trayectoria formativa.

Desde 2002 la carrera de Nutrición de la UAP supo ganarse el prestigio y el respeto de las demás escuelas de Nutrición del país.

Para el 21 y 22 de octubre se está planificando una celebración que convoque a graduados, docentes y miembros de la comunidad educativa para agradecer a Dios por su guía en este tiempo.

El viernes 21 se contará con una jornada académica, sobre distintos temas y con un espacio dedicado a la presentación de trabajos de investigación. Habrá una actualización sobre Nutrición infantil y otros temas vigentes, dirigidos a egresados y docentes que deseen acceder a estas herramientas. Por la noche, se propondrá un momento de Acción de Gracias.

El sábado en la tarde, destacando un espíritu de gratitud a Dios, se realizará una celebración en donde se distinguirá a profesores y a directores que pasaron por esta propuesta académica. Se finalizará con un brindis, honrando estas dos décadas y a los actores que dejaron sus huellas en este tiempo.

De esta manera se espera convocar a distintos actores que tuvieron participación en la gestación, desarrollo y sustento de esta carrera de la Universidad que celebrará en octubre, sus veinte años.

The post Veinte años de la Licenciatura en Nutrición appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-licenciatura-en-nutricion-3/feed/ 0
La UAP celebró los 125 años de ACES https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-los-125-anos-de-aces/ https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-los-125-anos-de-aces/#respond Thu, 28 Jul 2022 14:45:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19417 Del 15 al 17 de julio, en las instalaciones de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en los actos celebratorios de un nuevo aniversario de esta publicadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Argentina. Desde 1904, en el Colegio […]

The post La UAP celebró los 125 años de ACES appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 15 al 17 de julio, en las instalaciones de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en los actos celebratorios de un nuevo aniversario de esta publicadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Argentina.

Desde 1904, en el Colegio Adventista de Camarero (que luego se llamaría Colegio Adventista del Plata y hoy, Universidad Adventista del Plata) comenzó a originarse una imprenta que, en ese mismo año, se organizaría legalmente como “La Verdad”, publicadora de la Iglesia Adventista en la Argentina.

Tiempo después se trasladó a Florida, en la provincia de Buenos Aires. A partir de entonces, se realizaron innumerables adelantos, tanto en materia edilicia como de maquinarias donde, con el tiempo, llegaría a ser la editorial que se conoce hoy.

En estos actos se contó con la participación del Pr. Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana de la IASD, quien encabezaba un grupo de administradores de su gestión; el Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de IASD, quien estuvo secundado por líderes de este campo; como así también, representantes de distintas casas publicadoras de Sudamérica, directores de Publicaciones y público en general.

La Universidad estuvo representada en la persona de su rector, con quien asistieron distintos administradores de esta Casa de altos estudios.

«Tuvimos la alegría de acompañar a la dirigencia de ACES en este acto de recordación, no solo de la instalación de esta editorial, sino también de la primera revista impresa en Sudamérica, El Faro (1898) –explica el Mag. Rizzo–. Es muy caro para nuestra comunidad educativa ser parte inicial de esta historia de ACES, ya que comenzó a funcionar en este campus y que, a pesar de haberse trasladado a Buenos Aires, sigue intacto el vínculo entre ambas instituciones. Pensando en aquella historia incipiente no puedo dejar de pensar que aquellas primeras máquinas de imprenta eran manipuladas por alumnos quienes, además, luego eran los responsables de repartirlas involucrados en la actividad del colportaje. Esta dinámica de diseminar el evangelio a través de las publicaciones sigue siendo la misma hoy que en aquellos tiempos. Cabe destacar que, también, esta actividad forjaba el carácter de los estudiantes y los ayudaba a financiar su formación académica, dinámica que sigue vigente. Esta alianza estratégica entre la UAP y ACES, la distribución de las publicaciones es fundamental para la vida institucional tanto, desde lo filosófico, desde lo formacional y operativo, y desde lo financiero, pensando en los recursos económicos que aporta para el estudiantado».

The post La UAP celebró los 125 años de ACES appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-los-125-anos-de-aces/feed/ 0
El Coro Musicap cumple 50 años https://uap.edu.ar/el-coro-musicap-cumple-50-anos/ https://uap.edu.ar/el-coro-musicap-cumple-50-anos/#respond Thu, 28 Jul 2022 14:41:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19413 La Universidad Adventista del Plata (UAP) celebra un doble aniversario en 2022: los 50 años del inicio de este conjunto oficial, pero, a su vez, los 100 años del comienzo del coro Armonías, predecesor de aquella agrupación vocal.  Para tal fin, se está organizando un encuentro que tendrá lugar del 2 al 4 de septiembre, […]

The post El Coro Musicap cumple 50 años appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) celebra un doble aniversario en 2022: los 50 años del inicio de este conjunto oficial, pero, a su vez, los 100 años del comienzo del coro Armonías, predecesor de aquella agrupación vocal. 

Para tal fin, se está organizando un encuentro que tendrá lugar del 2 al 4 de septiembre, y se espera convocar a exintegrantes de estos coros de todas partes de nuestro país, así como desde el extranjero. También se contará con la visita de exdirectores de estas agrupaciones que acompañarán en la dirección de algunas obras, en el concierto aniversario que tendrá lugar el sábado 3 de septiembre, a las 20:30, en el Salón de los Pioneros.

Para tener una mejor coordinación de este encuentro se solicita a todos aquellos integrantes y exintegrantes a que puedan inscribirse a través de la plataforma Eventbrite o por el link que está en la página oficial. Las partituras también están disponibles en este lugar.

Además, los organizadores informan que empezarán los ensayos para el concierto aniversario. Estos serán los días y horarios: Domingos: 31/07; 07/08; 14/08; 21/08; 28/08, de 20:00 a 21:30, en el Pabellón de Música. 

The post El Coro Musicap cumple 50 años appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-coro-musicap-cumple-50-anos/feed/ 0