Amor Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 27 Mar 2025 12:32:55 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Amor Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Una misión de amor y transformación https://uap.edu.ar/una-mision-de-amor-y-transformacion/ https://uap.edu.ar/una-mision-de-amor-y-transformacion/#respond Thu, 27 Mar 2025 12:32:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29007 La Lic. Soledad Araujo, egresada de la Licenciatura en Teología de la Universidad Adventista del Plata y actual capellana del Sanatorio Adventista del Plata, nos comparte su experiencia en la Unidad Penal N°6 de Paraná, un espacio donde la fe y la esperanza se abren paso entre los muros de la cárcel. Desde hace dos […]

The post Una misión de amor y transformación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Lic. Soledad Araujo, egresada de la Licenciatura en Teología de la Universidad Adventista del Plata y actual capellana del Sanatorio Adventista del Plata, nos comparte su experiencia en la Unidad Penal N°6 de Paraná, un espacio donde la fe y la esperanza se abren paso entre los muros de la cárcel.

Desde hace dos años, junto a un equipo de personas voluntarias, la Lic. Araujo visita sábado por medio a las internas, ofreciendo apoyo espiritual y emocional a quienes más lo necesitan.

Lo que comenzó como una iniciativa personal, inspirada por una amiga con deseos de servir, se ha convertido en un ministerio de impacto profundo. «Ella sentía que ir una vez al mes era muy poco, porque veía muchas necesidades en las internas. Entonces le dije: “Te acompaño”. Y así empezó todo», relata Soledad.

Para quienes nunca han pisado una cárcel, la idea de ingresar a una puede estar cargada de temores y preconceptos. Sin embargo, la Lic. Soledad descubrió algo muy distinto a lo que imaginaba: «Me encontré con personas como yo, con sus luchas, historias y familias. Cuando conocés sus realidades, te das cuenta de que, en sus circunstancias, quizás hubieses tomado decisiones similares».

El contacto con las internas le permitió valorar más la libertad y, al mismo tiempo, comprender la profunda necesidad de salvación que se experimenta en esos espacios. «Todos necesitamos a Dios, pero quienes están allí son más conscientes de esa necesidad», reflexiona.

Este sábado será un día de fiesta en la Unidad Penal N°6. Tres internas, Belén, Ayelén y Liliana tomarán la decisión de bautizarse, testificando su entrega a Dios. «Es un proceso de transformación diario. La lucha dentro de la cárcel es desafiante, especialmente para quienes eligen seguir a Jesús», comenta la Lic. Soledad.

El ministerio carcelario no solo impacta a las internas, sino también a quienes participan en él. «El simple hecho de estar allí las hace sentir amadas. Muchas no reciben visitas, sus familias las han abandonado. Saber que alguien se interesa por ellas cambia sus vidas», afirma.

En Brasil, este tipo de trabajo se conoce como “Ministerio Carcelario Adventista”, una estructura organizada que La Lic. Soledad sueña con replicar en Argentina. «Acá todavía es un trabajo más anónimo, voluntario. Pero mi deseo es que se convierta en un ministerio oficial», expresa.

Para quienes sienten el llamado a servir, pero tienen dudas o temores, la Lic. Araujo los anima: «Las internas no son diferentes a nosotros. Muchas están allí por malas decisiones, no por maldad. Jesús miraba a las personas con amor y deseo de restauración. Nosotros podemos ser ese canal para ayudarles a tomar mejores decisiones y cambiar sus vidas».

Si es de tu interés sumarte a este servicio y conocer más sobre el ministerio carcelario, podés comunicarte al WhatsApp 3434-80-56-97. En unidad en el servicio se puede ser instrumentos de esperanza y redención.

The post Una misión de amor y transformación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-mision-de-amor-y-transformacion/feed/ 0
Estrechando manos para que la Navidad pueda sentirse en cada corazón https://uap.edu.ar/manos-navidad-sentirse-en-cada-corazon/ https://uap.edu.ar/manos-navidad-sentirse-en-cada-corazon/#respond Thu, 02 Jan 2020 15:48:25 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13475 Nochebuena y Navidad son celebraciones significativas para el mundo cristiano que recuerdan amor abnegado y servicio mancomunado, ejemplo divino para cada criatura de este mundo necesitado. Estas fiestas, de connotaciones tanto íntimas como comunitarias, trasciende las barreras del concepto para materializarse en un abrazo, una palabra que, como un bálsamo divino, sana heridas y consuela […]

The post Estrechando manos para que la Navidad pueda sentirse en cada corazón appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Nochebuena y Navidad son celebraciones significativas para el mundo cristiano que recuerdan amor abnegado y servicio mancomunado, ejemplo divino para cada criatura de este mundo necesitado. Estas fiestas, de connotaciones tanto íntimas como comunitarias, trasciende las barreras del concepto para materializarse en un abrazo, una palabra que, como un bálsamo divino, sana heridas y consuela almas maltrechas. Una oportunidad para recibir y dar amor, circunstancia que muestra de qué estamos hechos, para qué y a quién honramos en esta acción, iniciativa salvífica del mismo Dios.

El 24 de diciembre, finalizando la tarde, un grupo de ocho personas de la comunidad de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y tres de Libertador San Martín, acompañados por la Arq. Lelia Recalde, oriunda de la localidad de Diamante, visitaron dos instituciones comunitarias de la reconocida Ciudad Blanca.

El contingente, encabezado por el Mag. Horacio Rizzo y los magísteres Gabriel Pérez Schulz y Claudio Pittana, rector y vicerrectores Académico y Económico-Financiero, respectivamente, visitaron a las personas que conviven en el Geriátrico Hogar Otoñal y Hospital Colonia de Salud Mental, Diamante, este último, uno de los cuatro hospitales monovalentes de la provincia en Salud Mental, cuya atención es sólo para hombres.

En la primera visita, once ancianos recibieron con ansiedad al grupo que venía a acompañarlos y para brindarles un momento con sabor a familia. Cada uno ellos recibió un obsequio, pan dulce y un brindis que resonó en cada rincón de este geriátrico diamantino. Una reflexión, cantos y distintas instancias de diálogo amenizaron esta velada de amor y contención.

La misma actividad fue desarrollada en el hospital provincial en donde conviven cincuenta hombres quienes, junto a los administradores del nosocomio disfrutaron de un momento navideño, cargado de afecto y empatía.

Entrada ya la noche, distintos hogares del personal de la UAP agasajaron a alumnos de la institución que pasaban estas fiestas sin sus familias y así, en distintas casas de la localidad se les brindó amor fraternal y un lugar en donde sentir el afecto y calor de familia. Cabe acotar que, todo este programa se desarrolló bajo la coordinación y planeación de la Secretaría de Responsabilidad Social Universitaria, liderada por la Mag. Patricia Müller.

Cantos y reflexiones resultaron en intenciones y sentimientos que inspiraron a cada participante acerca del verdadero sentido de este acto precioso realizado hace más de dos mil años, por el Cielo entero, y para cada uno de nosotros.

The post Estrechando manos para que la Navidad pueda sentirse en cada corazón appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/manos-navidad-sentirse-en-cada-corazon/feed/ 0