Alimentos Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 07 Mar 2024 10:54:57 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Alimentos Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La Comisión Directiva de la ACAP designó al Gerente de Alimentos Ceape https://uap.edu.ar/la-comision-directiva-de-la-acap-designo-al-gerente-de-alimentos-ceape/ https://uap.edu.ar/la-comision-directiva-de-la-acap-designo-al-gerente-de-alimentos-ceape/#respond Thu, 07 Mar 2024 10:54:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24628 Tiempo atrás sesionó la Comisión Directiva de la Asociación Colegio Adventista del Plata (ACAP), propietaria de la Universidad Adventista del Plata (UAP), reunión en donde se eligió al Cr. Marcos Koch para que lidere la gestión de esta planta alimentaria modelo. El profesional se desempeñó, desde enero 2013 a mayo de 2017, en la Asociación […]

The post La Comisión Directiva de la ACAP designó al Gerente de Alimentos Ceape appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Tiempo atrás sesionó la Comisión Directiva de la Asociación Colegio Adventista del Plata (ACAP), propietaria de la Universidad Adventista del Plata (UAP), reunión en donde se eligió al Cr. Marcos Koch para que lidere la gestión de esta planta alimentaria modelo.

El profesional se desempeñó, desde enero 2013 a mayo de 2017, en la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, enrolado, en los últimos tres años, como Contador en este campo eclesiástico. De mayo de 2017 a enero de 2022, su tarea se renovó a Tesorero Asistente (área Eclesiástica) en la mencionada Asociación. Desde febrero de 2022 a enero de 2024 el Cr. Koch se trasladó al Instituto Superior Adventista de Misiones, donde asumió como tesorero del establecimiento y gerente de Alimentos Instituto.

Junto a su esposa Andrea conformaron un hogar que fue bendecido con la llegada de Clarita, en octubre de 2022.

Arribados a Libertador San Martín, a mediados de febrero, el Cr. Koch compartió con UAP Noticias sus expectativas acerca de esta designación: «Es un gran desafío, pero agradecido a Dios por esta posibilidad. Estoy pidiendo al Señor que nos dé sabiduría para continuar con los proyectos que tiene esta Planta de Alimentos Ceape y sumar nuevos que, seguro, propiciarán el continuo crecimiento de esta empresa de alimentos. El nexo que vincula a esta industria con Alimentos Gránix es un plus que brinda una expansión importante en la proyección de la empresa».

Durante este tiempo el nuevo gerente de Alimentos Ceape tuvo distintos encuentros con los diferentes equipos de trabajo que conforma esta planta, con el fin de conocer y compartir los anhelos y proyectos que hoy dinamizan a esta fábrica de alimentos de la UAP. «Se viene trabajando muy bien en la planta y, como objetivo personal quisiera que Alimentos Ceape continúe compartiendo el mensaje evangélico de la IASD a través de los productos alimentarios que se producen en este lugar», concluyó el líder de la gestión de esta empresa.

La comunidad de la Universidad le brinda la bienvenida al Cr. Koch, de igual forma a su cónyuge e hija, aspirando a que la sabiduría y protección de Dios lo guíe en el progreso de esta función en la Universidad.

The post La Comisión Directiva de la ACAP designó al Gerente de Alimentos Ceape appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-comision-directiva-de-la-acap-designo-al-gerente-de-alimentos-ceape/feed/ 0
Proyecto de investigación de la FCS fue elegido entre los ganadores de «Salud Investiga 2023-2024» https://uap.edu.ar/proyecto-de-investigacion-de-la-fcs-fue-elegido-entre-los-ganadores-de-salud-investiga-2023-2024/ https://uap.edu.ar/proyecto-de-investigacion-de-la-fcs-fue-elegido-entre-los-ganadores-de-salud-investiga-2023-2024/#respond Thu, 05 Oct 2023 16:14:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23006 Días atrás se brindó la nómina de los cien trabajos seleccionados para esta convocatoria nacional de becas de investigación, entre los que se encuentra el proyecto presentado por la Mag. Karen Manzur, docente en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP). La profesora, investigadora y asesora metodológica […]

The post Proyecto de investigación de la FCS fue elegido entre los ganadores de «Salud Investiga 2023-2024» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás se brindó la nómina de los cien trabajos seleccionados para esta convocatoria nacional de becas de investigación, entre los que se encuentra el proyecto presentado por la Mag. Karen Manzur, docente en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La profesora, investigadora y asesora metodológica de la FCS presentó para esta convocatoria, en el marco de esta propuesta organizada por la Dirección de Investigación de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, el proyecto que compitió en la categoría de beca individual: «Reformulación de productos ultraprocesados en el mercado argentino luego de la implementación de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable: un estudio longitudinal. Universidad Adventista del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud».

Las becas de investigación, en esta instancia, están dirigidas a la formación de investigadores en el área de la salud, con el fin de obtener conocimiento pertinente en las áreas que el Ministerio de Salud define como prioritarias.

Al ser consultada por UAP Noticias acerca del proyecto presentado en esta instancia, la Mag. Manzur consignó: «deseo destacar el apoyo institucional que recibí por parte del Dr. Daniel Heissenberg, decano de la FCS y del Dr. Daniel Yáñez, vicedecano de la FCS y director del proyecto seleccionado por la convocatoria de becas “Salud Investiga 2023-2024”. Fueron dos las modalidades evaluadas. Una, colaborativa, denominada multicéntrica en donde intervienen diferentes instituciones, tanto educativas, hospitales o institutos de investigación, entre otros. Estos referentes se reúnen y, de forma colaborativa se proponen un proyecto para abordar. Por el otro lado se encuentran las becas individuales, en donde el profesional provee la idea y prepara el proyecto, de forma individual, contando con un director del proyecto y con el correspondiente aval institucional.  Con estas condiciones pudimos ingresar a esta convocatoria y ser seleccionados para recibir el financiamiento».

De esta forma, y al ser seleccionado el proyecto, la beca obtenida propone un financiamiento de un millón de pesos. «Este financiamiento externo nos permitirá ejecutar el proyecto de investigación planteado –explica la Mag. Manzur–. En este caso, el monto se divide en dos partes, pagadero en 2024. Esta ejecución se va corroborando con la presentación de diferentes informes de avances».

La docente e investigadora de la FCS está llevando a cabo su doctorado en el campo de la oncología, en el área de la nutrición oncológica. Pero, el proyecto presentado para esta convocatoria nacional de becas de investigación aborda otros tópicos. «El trabajo de investigación aborda los productos ultraprocesados y acerca de los cambios que se producen en las góndolas a partir de la implementación de la Ley N.o 27 642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también es conocida popularmente como Ley de Etiquetado Frontal. Este proyecto se desprende de dos artículos que publiqué con anterioridad: “Productos ultraprocesados en Argentina: Evaluación del modelo de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud”, que apareció en la revista científica Actualización en Nutrición; y “Aplicación del perfil de nutrientes de la OPS en productos ultraprocesados, inclusive en alimentos fortificados”, que apareció en Revista DIAETA. Muchas veces el consumidor se confunde porque, la industria alimentaria, en los productos ultraprocesados (con altos índices de azúcar y grasas) les agregan minerales, vitaminas y fibras. Esta información que aparece en el envase tiende a que el consumidor sobreestime la calidad del producto. En este caso, el proyecto presentado en Salud Investiga 2023-2024 sigue esta línea de investigación, pero de manera longitudinal (el objeto de estudio es seguido en una línea de tiempo). A razón de que la Ley vigente contempla otorgarle a la industria alimentaria dos años de gracia para amoldarse a los estándares propuestos, como también para reformular sus productos, de este proceso se desprende el tema del proyecto elegido por “Salud Investiga 2023-2024”».

De los proyectos seleccionados en esta convocatoria nacional de becas de investigación, casi un 50% pertenece a la modalidad multicéntrica, mientras que el resto de los trabajos pertenecían a propuestas individuales. De este último grupo, solo ocho proyectos pertenecían a instituciones educativas, entre las que se cuenta la UAP.

Culminando el diálogo con la Mag. Manzur, ella afirmó: «El propósito de difundir esta noticia es fomentar la participación de más docentes en proyectos de investigación. Esto no solo enriquecerá el proceso de enseñanza y aprendizaje de contenidos actualizados, sino que también fortalecerá la reputación de la Facultad de Ciencias de la Salud como una unidad generadora de conocimiento científico».

The post Proyecto de investigación de la FCS fue elegido entre los ganadores de «Salud Investiga 2023-2024» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/proyecto-de-investigacion-de-la-fcs-fue-elegido-entre-los-ganadores-de-salud-investiga-2023-2024/feed/ 0
Jornada de Desarrollo de Alimentos Basados en Plantas https://uap.edu.ar/jornada-de-desarrollo-de-alimentos-basados-en-plantas/ https://uap.edu.ar/jornada-de-desarrollo-de-alimentos-basados-en-plantas/#respond Fri, 18 Nov 2022 15:12:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20330 Esta iniciativa surge desde la carrera de Nutrición de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y se realizó el 14 de noviembre, en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). Organizada por la cátedra de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, cuya titular es la Lic. Mariela Secchi, esta propuesta, abierta […]

The post Jornada de Desarrollo de Alimentos Basados en Plantas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta iniciativa surge desde la carrera de Nutrición de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y se realizó el 14 de noviembre, en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

Organizada por la cátedra de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, cuya titular es la Lic. Mariela Secchi, esta propuesta, abierta a la comunidad, consistió en un trabajo integrador que los alumnos participantes de la asignatura debieron cumplimentar bajo la consigna de “desarrollar un alimento en base a plantas”. Además, los estudiantes tuvieron que proponer una campaña de marketing, a través de instrumentos gráficos, que cumplan con el objetivo de promocionar una nutrición de calidad y sana.

«Conformados los grupos se les sugiere un grupo de alimentos (cereales, legumbres, sustitutos lácteos o cárnicos, verduras y frutas) –explica la Lic. Secchi–. Sabiendo el grupo de alimentos que les tocó, ellos deben generar un alimento, proceso que proporcionó una oportunidad de realizar diferentes tipos de alimentos y variados en sus materias primas».

Durante el cursado los estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en los pasos de la industria alimentaria, centrados en la función del profesional de la Nutrición, fundamentados en un acercamiento académico desde la Bromatología y la Tecnología de los alimentos. Esta Jornada pone en práctica este proceso abordado, claro está, acompañado también por un conocimiento claro de la jurisprudencia del sector (Código Alimentario Argentino).

El Salón Verde de la FCS se vio colmado por una gran convocatoria de público interesado en el tema propuesto para la Jornada.

Todos los alimentos presentados, basados en plantas, tuvieron la aceptación de los participantes, procediéndose a la evaluación pertinente a través de un jurado de especialistas en el tema.

Conocido el resultado, se continuó con la entrega de reconocimiento al trabajo más innovador y saludable, como así también a la mejor publicidad.

The post Jornada de Desarrollo de Alimentos Basados en Plantas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornada-de-desarrollo-de-alimentos-basados-en-plantas/feed/ 0
Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/ https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/#respond Fri, 26 Aug 2022 14:17:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19653 Del 3 al 6 de agosto directivos de Alimentos Ceapé realizaron un viaje por los Estados Unidos con el fin de generar nuevas vinculaciones y mostrar la producción de esta planta modelo de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Aunque con agenda propia, estos representantes conformaron el contingente que encabezó el Mag. Horacio Rizzo, rector […]

The post Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 3 al 6 de agosto directivos de Alimentos Ceapé realizaron un viaje por los Estados Unidos con el fin de generar nuevas vinculaciones y mostrar la producción de esta planta modelo de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Aunque con agenda propia, estos representantes conformaron el contingente que encabezó el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad. El Lic. Hugo Fabbroni, gerente de Alimentos Ceapé, y el Ing. Edgar Araya, jefe de Producción representaron mencionada firma en este viaje.

Este viaje institucional permitió tener la posibilidad de visitar diferentes fábricas del rubro alimenticio.

El Lic. Hugo Fabbroni, en conversación con UAP Noticias, comentó que durante esta visita expusieron el proyecto integral con el que se trabaja en conjunto con la UAP, para transmitir cuál es la finalidad de la misión y visión institucional, sobre los objetivos a largo plazo y lo fundamental y estratégico de articular la práctica académica de la Universidad con la actividad productiva y de laboratorio que ofrece Alimentos Ceapé.

Luego, el plan de viaje llevó al contingente hasta la Convención Anual de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas (ASI, por sus siglas en inglés). Sobre esto, el Gerente General de Ceapé compartió la experiencia de participar en este encuentro.

«Esta fue la primera vez que Alimentos Ceapé participa en una reunión de estas características –afirma el Lic. Fabbroni–; nosotros nos presentamos como una institución adjunta con la universidad, ofreciendo un modelo académico con industria, tal cual fundamentan 120 años de trayectoria institucional y de trabajo mancomunado».

Continuando con su alocución, el Gerente General de Ceapé dijo: «En este espacio cada institución laica y no laica expusieron sus proyectos en favor de la misión de la iglesia. De esta forma pueden surgir opciones de conseguir financiamiento o vínculos que potencien los proyectos. En esta Convención tuvimos un estand conjunto con la UAP demostrando el modelo completo, integral, con el fuerte sentido de misión que nos caracteriza».

Además, el Lic. Fabbroni remarcó que los productos que se elaboran están en un nivel de calidad internacional y que, a pesar de no ser una empresa primermundista, cuenta con un equipamiento altamente calificado para desarrollar una producción eficiente y bajo los más altos estándares de calidad mundial.

 

The post Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/feed/ 0
Ceapé producirá alimentos bajo certificación Kosher https://uap.edu.ar/ceape-certificacion-kosher/ https://uap.edu.ar/ceape-certificacion-kosher/#respond Thu, 06 May 2021 15:04:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16713 Esta industria alimentaria de la Universidad Adventista del Plata (UAP) logró certificar dos familias de productos que serán comercializados bajo la marca Gránix en todo el país. Kosher (palabra hebrea) significa apto, adecuado o conveniente. Los alimentos certificados en esta categoría se preparan de acuerdo con normas dietéticas judías, las cuales son permisibles para el […]

The post Ceapé producirá alimentos bajo certificación Kosher appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta industria alimentaria de la Universidad Adventista del Plata (UAP) logró certificar dos familias de productos que serán comercializados bajo la marca Gránix en todo el país.

Kosher (palabra hebrea) significa apto, adecuado o conveniente. Los alimentos certificados en esta categoría se preparan de acuerdo con normas dietéticas judías, las cuales son permisibles para el consumo, puesto que cumplen con los principios dietéticos de la Biblia Hebrea y las leyes del Kashrut, en donde se rige sobre los alimentos permitidos y su correspondiente preparación.

UAP Noticias dialogó sobre esta nueva propuesta de Alimentos Ceapé con el Cr. Hugo Fabbroni, gerente general: «Hace dos semanas la industria comenzó a fabricar dos familias de productos que comercializa Gránix en Argentina y que fueron certificados, recientemente, como Kosher. Este proceso inédito para Ceapé surge del pedido de un cliente, de origen judío, quien solicitó provisión de estos productos bajo esta normativa de calidad».

Esta certificación Kosher estará supeditada a dos lotes de producción: el de las familias de snacks y de bocaditos.

De esta manera el equipo de Alimentos Ceapé está abocado en la innovación y adaptación de productos alimenticios saludables a las demandas del mercado. «Esta posibilidad de fabricar productos con certificación Kosher amplía el horizonte de esta industria y provee de oportunidades de expansión hacia nuevas propuestas», aseguró el Cr. Fabbroni.

The post Ceapé producirá alimentos bajo certificación Kosher appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ceape-certificacion-kosher/feed/ 0
Alimentos Ceapé participó en importante encuentro de fábricas alimenticias de la DSA https://uap.edu.ar/ceape-encuentro-fabricas-dsa/ https://uap.edu.ar/ceape-encuentro-fabricas-dsa/#respond Thu, 28 Mar 2019 12:09:30 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9387 Del 25 al 27 de marzo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representantes de las distintas fábricas que tiene la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Sudamérica se reunieron con el fin de ahondar en una mayor integración para optimizar los procesos de producción, comercialización y desarrollo de cada uno de estos referentes […]

The post Alimentos Ceapé participó en importante encuentro de fábricas alimenticias de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 25 al 27 de marzo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representantes de las distintas fábricas que tiene la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Sudamérica se reunieron con el fin de ahondar en una mayor integración para optimizar los procesos de producción, comercialización y desarrollo de cada uno de estos referentes sudamericanos.

Para este encuentro, la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvo representada por los magísteres Darío Caviglione y Horacio Rizzo, presidente de la Junta directiva y rector, respectivamente. Además, asistieron a esta reunión el Contador Raúl Kahl, tesorero de la Unión Argentina de la IASD; Cr. Claudio Pittana, vicerrector Económico-Financiero de la UAP y el Ing. Edgar Araya, jefe de Producción de la Planta CEAPE.

Organizado por la División Sudamericana (DSA) de la IASD, el evento contó con la asistencia de autoridades de las siguientes fábricas: Alimentos Cade (Ecuador), Alimentos Ceapé y Alimentos Gránix (Argentina), Productos Unión (Perú) y Superbom (Brasil).

Organizado por la mencionada División, el evento tiene el propósito de impulsar el desarrollo de las empresas más pequeñas y recrear un espacio de reflexión y desafío para aquellas que están en crecimiento puedan imprimir en sus actividades todas las estrategias presentadas, o parte de ellas, y aprovechar la experiencia cosechada por algunas, como Alimentos Gránix, firma argentina que lleva 80 años en el mercado alimentario nacional e internacional.

Durante las tres jornadas los convocados recorrieron las plantas que posee Alimentos Gránix en los barrios de Baradero, Campana y Florida, de la Prov. de Buenos Aires. Allí fueron informados acerca de los procesos de producción, comercialización, tratamiento de materia prima, despacho y depósito, entre otras actividades que se realizan en estos complejos fabriles.

Entre los temas que se abordaron, se destacaron los desafíos de confluir agendas de producción y comercialización conjunta, así como promover el intercambio a través de acciones de importación y exportación.

UAP Noticias consultó al Mag. Rizzo acerca de la posición de Alimentos Ceapé al respecto de esta reunión llevada a cabo en la CABA, a lo que consignó: «Nuestra fábrica es un modelo distinto al resto de sus pares, porque es la única en Sudamérica que depende de una Universidad. Además, posee un factor diferencial: la conjugación de los procesos de investigación, desarrollo y producción. Esto le permite a Alimentos Ceapé consolidar un lugar importante en la región, en el país y en el mundo. Como fábrica, también tiene un valor agregado: aunque se produce para Alimentos Gránix, siguiendo ciertos estándares provistos por esta reconocida empresa, los productos son íntegramente desarrollados en la fábrica de la UAP. Esto resulta del trabajo de investigación que se realiza en concordancia con distintas unidades académicas de la Universidad, relación vital para el sostenimiento de un emprendimiento como Alimentos Ceapé. En este contexto se abre para nosotros un capítulo especial, pues el resto de las empresas tienen un fuerte sesgo comercial, lo cual también necesitamos como fábrica. Pero, además, debemos acrecentar nuestro trabajo en investigación, y también en la extensión, llevando respuestas a determinadas problemáticas sociales que habitan en la región en donde nos desarrollamos».

The post Alimentos Ceapé participó en importante encuentro de fábricas alimenticias de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ceape-encuentro-fabricas-dsa/feed/ 0
Personal de Alimentos Ceapé se capacita en Suiza financiados por el FONARSEC https://uap.edu.ar/ceape-capacitacion-suiza-fonarsec/ https://uap.edu.ar/ceape-capacitacion-suiza-fonarsec/#respond Thu, 20 Dec 2018 12:19:09 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8589 La semana pasada culminó la capacitación técnica en la que participaron el Ing. Edgar Araya y el Ing. Gerónimo Giqueaux, componentes del equipo de Ceapé, en la empresa Bühler de Suiza. Esta capacitación se dio en el marco del proyecto FONARSEC FS BIO 003-2017. “Por este proyecto FONARSEC, financiado por la Agencia Nacional de Promoción […]

The post Personal de Alimentos Ceapé se capacita en Suiza financiados por el FONARSEC appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La semana pasada culminó la capacitación técnica en la que participaron el Ing. Edgar Araya y el Ing. Gerónimo Giqueaux, componentes del equipo de Ceapé, en la empresa Bühler de Suiza. Esta capacitación se dio en el marco del proyecto FONARSEC FS BIO 003-2017.

“Por este proyecto FONARSEC, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, se está desarrollando, junto con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), un alimento especialmente pensado para adultos mayores. Para poder capacitarse en la tecnología que se utilizará y hacer las primeras pruebas de ensayo, personal de la mencionada planta de alimentos, viajó y se capacitó a esta empresa en Suiza. Esto también fue cubierto por el presupuesto del proyecto. El poder contar con este apoyo de la Agencia, estar desarrollando este alimento junto con la UNL y el recibir esta capacitación, son excelentes oportunidad para el desarrollo de la investigación y la producción en nuestra institución”, comentó el Mg. Horacio Casali, director del Polo Universitario y coordinador de este proyecto.

The post Personal de Alimentos Ceapé se capacita en Suiza financiados por el FONARSEC appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ceape-capacitacion-suiza-fonarsec/feed/ 0
Se inauguró la Boutique de Panadería Puiggari https://uap.edu.ar/boutique-panaderia-puiggari-uap/ https://uap.edu.ar/boutique-panaderia-puiggari-uap/#respond Thu, 13 Dec 2018 11:12:19 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8512 El lunes 10 de diciembre, el Supermercado Ceapé de la Universidad Adventista del Plata, inauguró un nuevo espacio de servicio en su edificio: la Boutique de Panadería Puiggari. Durante el acto de inauguración se encontraban el Cr. Iván Heinze, vicerrector Económico Financiero de la Universidad, quien encabezaba a distintos jefes de área de dicha vicerrectoría; […]

The post Se inauguró la Boutique de Panadería Puiggari appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 10 de diciembre, el Supermercado Ceapé de la Universidad Adventista del Plata, inauguró un nuevo espacio de servicio en su edificio: la Boutique de Panadería Puiggari.

Durante el acto de inauguración se encontraban el Cr. Iván Heinze, vicerrector Económico Financiero de la Universidad, quien encabezaba a distintos jefes de área de dicha vicerrectoría; además, estuvo el Sr. Nicolás Tisko, gerente de Alimentos Ceapé y el Sr. Aldo Hengen, gerente del mencionado autoservicio, quienes lideraban a un grupo del personal de la fábrica y el supermercado.

Durante su alocución, el Sr. Tisko, resaltó el papel social y de servicio que tiene el establecimiento para la comunidad de Libertador San Martín. Además, felicitó a quienes tuvieron que ver en la puesta en obra y acabado de este proyecto.

Por su parte, el Gerente del Supermercado Ceapé, dialogó con UAP Noticias sobre este nuevo espacio, a lo cual dijo: «Este es un proyecto que viene gestándose desde hace un buen tiempo. Distintas cuestiones dilataron el finalizado de la obra pero, gracias a Dios, vemos el sueño cumplido y la Boutique es una realidad. Intentamos que este lugar sea cálido, de fácil acceso y servicio, además de cuidar una mejor calidad de higiene en los distintos productos de producción propia».

Continuando con los detalles de esta Boutique de Panadería Puiggari, el gerente del Supermercado Ceapé, consignaba: «Hemos cuidado cada detalle en el armado de este espacio, respetamos la psicología del medio ambiente en donde el consumidor se ve representado en cada ámbito del lugar. Así lo hicimos hace dos años al inaugurar la Boutique de fraccionados y tenemos el plan de seguir en esta línea de crecimiento del autoservicio».

El detalle que también se incorpora a estos dos espacios es la posibilidad de contar, cuatro horas al día, de una profesional nutricionista que atenderá consultas y brindará detalles nutricionales de los productos que se brindan en este ámbito.

Entre los planes de refacciones que se están pensando para enero de 2019, está el cambio de cielorraso del área de alimentos, unificando esta área con las mencionadas boutiques de fraccionados y de panadería.

The post Se inauguró la Boutique de Panadería Puiggari appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/boutique-panaderia-puiggari-uap/feed/ 0