AFACIMERA Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 22 Aug 2024 14:10:52 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png AFACIMERA Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/ https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/#respond Thu, 22 Aug 2024 14:10:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26709 En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento Honoris Causa a la Licenciada Amanda Elisa Pérez de Galli. Esta prestigiosa distinción, concedida por el Consejo Superior de la UAP, resalta su vasta trayectoria en la […]

The post La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento Honoris Causa a la Licenciada Amanda Elisa Pérez de Galli.

Esta prestigiosa distinción, concedida por el Consejo Superior de la UAP, resalta su vasta trayectoria en la formación de profesionales de la salud en Argentina, destacando no solo sus logros académicos, sino también su compromiso con la educación médica en el país. Su rol como consejera y orientadora en el desarrollo de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP desde sus inicios ha sido fundamental.

El acto contó con la presencia del rector de la UAP, Mag. Horacio Rizzo, y otras autoridades de la comunidad educativa, incluyendo al Dr. Milton Mesa, Vicerrector Académico; el Lic. Daniel Torres, pastor principal de la Iglesia de la UAP; el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el Dr. Daniel Yañez, vicedecano. También se dieron cita autoridades de la Comisión Directiva de la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina (AFACIMERA), como la Dra. Julia Elbaba, tesorera de AFACIMERA y Decana de la Universidad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), y el Dr. Marcelo Jauregui, secretario ejecutivo de AFACIMERA. Además, estuvieron presentes el Dr. Ricardo Masramon, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Concepción del Uruguay, y el Dr. Edson Veloso, Gerente Médico de Sanatorio Adventista del Plata.

Respecto de esta ceremonia el Mag. Rizzo declaró: «Amanda P. de Galli es una referente de la docencia del área médica del país, ella trabajó en los orígenes de la carrera con el Dr. Pedro Tabuenca, siendo asesora educativa por muchos años; por tal motivo, la Facultad solicitó al Consejo Superior otorgarle esta distinción, con el argumento de la trayectoria de investigación, docencia y extensión».

Lic. Amanda P. de Galli y docentes reconocidos por su trayectoria.

Lic. Amanda P. de Galli y docentes reconocidos por su trayectoria.

Un camino de excelencia y compromiso

Desde los primeros pasos de la FCS de la UAP, la Licenciada Pérez de Galli ha sido una guía constante, alineada con la misión y visión de la Institución. Su disposición para colaborar y su defensa de los valores de excelencia, servicio, respeto y altruismo han sido pilares en la evolución de la carrera de Medicina en la Universidad.

Su rol en la UAP fue crucial en la discusión y diseño de los planes de estudio, abordando temas clave como la selección de alumnos y la enseñanza de la teoría de la evolución. Su enfoque basado en la integridad y el profesionalismo permitió que la carrera de Medicina se desarrollara sobre sólidos cimientos científicos y éticos.

Un legado de sabiduría y servicio

Amanda Elisa Pérez de Galli no solo ha contribuido con artículos y libros sobre educación en ciencias médicas, sino que su legado trasciende lo académico. Su influencia ha dejado una huella imborrable en varias generaciones de médicos que hoy sirven en la Argentina y en el mundo.

En su discurso de aceptación del Doctorado Honoris Causa, expresó su agradecimiento a la UAP y reflexionó: «A lo largo de mi vida, he aprendido que la educación es un viaje constante de crecimiento y transformación». Su humildad y dedicación siguen siendo una fuente de inspiración para quienes la conocen y han trabajado con ella.

Al recibir este reconocimiento, Amanda compartió sus sentimientos: «Estoy muy emocionada y agradezco muchísimo todo el cariño que siento aquí, y este reconocimiento, en particular, porque no soy docente de la Universidad Adventista. Eso para mí significa más. Gracias».

Amanda Elisa Pérez de Galli, con su pasión por la educación médica y su compromiso con la excelencia, ha dejado una marca indeleble en la historia de la medicina en Argentina y en la UAP, testimonio del poder transformador de la educación.

The post La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/feed/ 0
La UAP participó del XXlll Congreso Argentino de Educación Médica https://uap.edu.ar/la-uap-participo-del-xxlll-congreso-argentino-de-educacion-medica/ https://uap.edu.ar/la-uap-participo-del-xxlll-congreso-argentino-de-educacion-medica/#respond Thu, 12 Oct 2023 13:36:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23050 Del 20 al 22 de septiembre se llevó a cabo el vigésimo tercer encuentro organizado por la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina (AFACIMERA). Esta tradicional jornada fue llevada a cabo en Córdoba con la organización de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional Villa María (UNVM), la Universidad […]

The post La UAP participó del XXlll Congreso Argentino de Educación Médica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 22 de septiembre se llevó a cabo el vigésimo tercer encuentro organizado por la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina (AFACIMERA).

Esta tradicional jornada fue llevada a cabo en Córdoba con la organización de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional Villa María (UNVM), la Universidad Católica de Córdoba (UCC) e Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas (IUCBC). Tuvo como principal temática: «La formación en ciencias de la salud centrada en la persona en la era hipertecnológica».

Dr. Marcelo Simi, director de la Carrera de Medicina, en su presentación en el Congreso del CAEM.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) asistió con representantes y coordinadores de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); en esta oportunidad se presentaron talleres, posters y trabajos a cargo de la Institución. Acerca de esto el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la FCS, comentó: <<Esta actividad fue enriquecedora por su trasfondo académico donde cada involucrado aporta sobre las nuevas formas y estrategias para la enseñanza>>.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) es participante activo de este evento, cuya actividad es compartir los informes de los procesos de acreditación.

<<Son lugares que realmente son significativos cuando, como Institución, la UAP se involucra en la participación de aportes para la fructificación de todas las universidades por igual>> finalizó el Dr. Daniel Heissenberg.

The post La UAP participó del XXlll Congreso Argentino de Educación Médica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participo-del-xxlll-congreso-argentino-de-educacion-medica/feed/ 0
La Universidad estuvo en la reunión plenaria de AFACIMERA https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-la-reunion-plenaria-de-afacimera/ https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-la-reunion-plenaria-de-afacimera/#respond Thu, 19 Sep 2019 16:41:35 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12234 El 6 de septiembre, los doctores Milton Mesa y Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y director de la Carrera de Medicina, respectivamente, de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron en la reunión plenaria de la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República (AFACIMERA), en la […]

The post La Universidad estuvo en la reunión plenaria de AFACIMERA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 de septiembre, los doctores Milton Mesa y Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y director de la Carrera de Medicina, respectivamente, de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron en la reunión plenaria de la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República (AFACIMERA), en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en Concepción del Uruguay.

«En esta reunión, que se realiza mensualmente pivoteando en Capital Federal y el interior del país, se convocaron representantes de las distintas escuelas de medicina de Argentina y de autoridades de la entidad que los reúne, quienes fueron recibidos por los administradores de la casa anfitriona y, a la vez organizadores de las distintas instancias que tuvo este encuentro, entre ellas, una cena de camaradería (el jueves) y, el viernes, el desarrollo temático a través de mesas redondas y talleres durante la jornada», señala el Dr. Heissenberg a UAP Noticias.

De esta forma, los diferentes decanos profundizaron sobre el rumbo de la educación médica del país (lineamientos, problemáticas y su abordaje, entre otros temas). Además, en los seminarios que se presentaron, en donde participaron además, docentes y alumnos, se abordaron temas como el uso de las TIC´s y de la simulación en la educación médica. Este último tema tuvo como ponentes al Dr. Mesa, a la Dra. Larisa Carrera, decana de la Universidad del Litoral y a la Dra. Silvia Massini, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER. «En este espacio el decano de la FCS de la UAP, junto a sus colegas, resaltaron la importancia de la simulación en la formación médica desde una perspectiva que caracterizó los comienzos y el cómo fue creciendo esta herramienta en este campo científico-educativo».

En horas del mediodía se realizó la plenaria de AFACIMERA en donde se trabajaron temas de suma significancia, a saber: votar los nuevos estándares de acreditación de las carreras de Medicina del país, proceso surgido del trabajo mancomunado entre la mencionada entidad y el Foro de Universidades Públicas, y cuyo documento fue presentado ante el Consejo de Universidades para que, a través de diferentes estamentos pueda ser evaluada esta propuesta que presenta parámetros de evaluación (entre cincuenta y sesenta) y marcan pautas de cómo debiera ser una carrera de Medicina en cuanto a su plan de estudio, infraestructura, equipamiento, seguimiento de egresados, trabajo con alumnos y metodologías de enseñanza y evaluación, entre otros. Estos estándares proponen un piso obligatorio para todas las carreras lo cumplan.

«Otro tema importante que se trabajó fue cómo, desde AFACIMERA, se podía generar un programa de capacitación de posgrado continua, a través de una plataforma digital, dedicado a la educación médica –aclaró el director de la carrera de Medicina de la UAP–».

Durante esta reunión, los representantes de la Universidad invitaron a los componentes de AFACIMERA a participar en la celebración de los 25 años de la carrera de Medicina de la UAP, plan que se desarrollará durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, en esta Casa de altos estudios.

The post La Universidad estuvo en la reunión plenaria de AFACIMERA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-la-reunion-plenaria-de-afacimera/feed/ 0