Adventista Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 24 Oct 2024 14:00:13 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Adventista Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El SIED encabezó una capacitación docente en el Instituto Adventista Los Polvorines https://uap.edu.ar/el-sied-encabezo-una-capacitacion-docente-en-el-instituto-adventista-los-polvorines/ https://uap.edu.ar/el-sied-encabezo-una-capacitacion-docente-en-el-instituto-adventista-los-polvorines/#respond Thu, 24 Oct 2024 14:00:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27548 El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo este plan, el 14 y 15 de febrero. Aceptada la invitación recibida de la Rectoría del mencionado establecimiento educativo y en conjunto con la Asesoría Pedagógica, se llevó a cabo este programa de extensión orientado a los […]

The post El SIED encabezó una capacitación docente en el Instituto Adventista Los Polvorines appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo este plan, el 14 y 15 de febrero.

Aceptada la invitación recibida de la Rectoría del mencionado establecimiento educativo y en conjunto con la Asesoría Pedagógica, se llevó a cabo este programa de extensión orientado a los docentes de nivel medio. La iniciativa se desarrolló en formato de taller bajo una modalidad híbrida, ofreciendo a los educadores la oportunidad de certificarse en temas claves relacionados con la comunicación asertiva en el ámbito educativo.

El programa fue diseñado para fortalecer las competencias comunicativas de los docentes, buscando brindar herramientas prácticas que permitan mejorar las dinámicas de interacción escolar, promoviendo un clima de trabajo más colaborativo y efectivo. Los asistentes destacaron la relevancia del contenido y la flexibilidad del formato. Este tipo de capacitaciones refuerzan el compromiso de la Universidad Adventista del Plata y el Instituto Adventista Los Polvorines en el desarrollo profesional de sus docentes, y prepara a los educadores para enfrentar los desafíos actuales del sistema educativo.

The post El SIED encabezó una capacitación docente en el Instituto Adventista Los Polvorines appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sied-encabezo-una-capacitacion-docente-en-el-instituto-adventista-los-polvorines/feed/ 0
Dr. Adolfo Suárez: «La idea es volver a nuestros orígenes» https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-idea-es-volver-a-nuestros-origenes/ https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-idea-es-volver-a-nuestros-origenes/#respond Thu, 15 Aug 2024 14:35:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26604 El jueves 8 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) inauguró el Congreso de Identidad Adventista, un evento de significativa importancia para la comunidad adventista en Sudamérica. Este congreso reúne a académicos, líderes eclesiásticos y estudiantes para reflexionar sobre los elementos que definen y diferencian a los adventistas del séptimo día, en un mundo […]

The post Dr. Adolfo Suárez: «La idea es volver a nuestros orígenes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 8 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) inauguró el Congreso de Identidad Adventista, un evento de significativa importancia para la comunidad adventista en Sudamérica. Este congreso reúne a académicos, líderes eclesiásticos y estudiantes para reflexionar sobre los elementos que definen y diferencian a los adventistas del séptimo día, en un mundo donde las diferencias denominacionales tienden a diluirse.

En una conversación con UAP Noticias, dos líderes destacados de la Iglesia Adventista, el Dr. Félix Cortez, profesor de Nuevo Testamento en la Universidad Andrews, y el Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología de la División Sudamericana, compartieron sus puntos de vista sobre la relevancia de este congreso y la razón de desarrollarlo en la UAP.

El Dr. Suárez subrayó la preocupación de la Iglesia Adventista por reforzar su propósito y mantener su identidad distintiva en un contexto global cada vez más homogéneo: «La idea es que volvamos a nuestros orígenes y discutamos temas que nos identifiquen: quiénes somos, cuáles son nuestros rasgos, qué es lo que nos distingue como adventistas», explicó. Asimismo, destacó la importancia de realizar este evento en la UAP, una institución con un prestigioso programa de Teología que representa fielmente la ideología adventista en Sudamérica.

Dr. Felix Cortez, profesor de Nuevo Testamento en la Universidad Andrews.

Dr. Félix Cortez, profesor de Nuevo Testamento en la Universidad Andrews.

Por su parte, el Dr. Félix Cortez advirtió sobre el peligro que enfrenta la Iglesia Adventista en su rápido crecimiento mundial, el cual podría propiciar el surgimiento de regionalismos y nacionalismos dentro de la denominación: «Una de las preocupaciones de la Iglesia es el desarrollo de teologías e identidades regionales, que, aunque reconozcan la diversidad, no deben perder de vista las características esenciales que nos identifican como una unidad en Cristo Jesús».

El congreso, que se celebra en la UAP, no solo busca ser un espacio de reflexión comunitaria y personal. Los temas para tratar incluyen la diferencia entre el judaísmo y el cristianismo, y cómo surgen las identidades cristianas. Se abordó también el riesgo de perder la identidad adventista en un mundo globalizado, donde las ideologías políticas, sociológicas y antropológicas influyen transversalmente en las sociedades.

La UAP, en su rol de formadora de líderes para la Iglesia, ofrece una plataforma ideal para este tipo de eventos. «Es crucial que los pastores y líderes tengan las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos, ya que la identidad tiene mucho que ver con la manera en que servimos a las personas», concluyó el Dr. Cortez.

Este congreso también busca generar una dinámica que, a través de la difusión en iglesias locales por medio de los pastores, contribuya al fortalecimiento de la misión adventista.

El Congreso de Identidad Adventista en la UAP promete ser un punto de inflexión para la comunidad, no solo en términos de reflexión sobre su identidad, sino también como una reafirmación del compromiso de la Universidad con la educación integral y la misión de la Iglesia.

The post Dr. Adolfo Suárez: «La idea es volver a nuestros orígenes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-idea-es-volver-a-nuestros-origenes/feed/ 0
Se reconoció el liderazgo de tres rectores del CAP y de la UAP https://uap.edu.ar/se-reconocio-el-liderazgo-de-tres-rectores-del-cap-y-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-reconocio-el-liderazgo-de-tres-rectores-del-cap-y-de-la-uap/#respond Thu, 15 Aug 2024 14:26:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26597 En el marco del Congreso de Identidad Adventista, realizado en la Universidad Adventista del Plata (UAP), del 8 al 10 de agosto, el Mag. Horacio Rizzo puso de relieve la gestión del Pr. Edwin Mayer, Prof. Emilio Vogel y del Dr. Luis Schulz. El sábado, durante la última jornada de este encuentro, el rector de […]

The post Se reconoció el liderazgo de tres rectores del CAP y de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco del Congreso de Identidad Adventista, realizado en la Universidad Adventista del Plata (UAP), del 8 al 10 de agosto, el Mag. Horacio Rizzo puso de relieve la gestión del Pr. Edwin Mayer, Prof. Emilio Vogel y del Dr. Luis Schulz.

El sábado, durante la última jornada de este encuentro, el rector de la Universidad tuvo a su cargo una conferencia que versó acerca de «Cómo preservar la identidad a través de la gestión en instituciones educativas».

Durante su ponencia, se tomó un instante para reconocer y caracterizar el liderazgo del Pr. Mayer, quien se desempeñara como rector del Colegio Adventista del Plata (CAP) durante el período 1983-1985; del Prof. Vogel, quien gestionó el devenir institucional del CAP entre 1985 y 1989; y del Dr. Schulz, administrador, ya en ese momento, de la Universidad Adventista del Plata, desde 1993 al 2005. Además, se entregó un presente a cada líder y sus respectivas esposas.

A continuación, compartimos una sinopsis y los videos correspondientes a cada entrevista realizada a los exrectores, en donde cada actor comparte las características de su administración, los desafíos enfrentados y su visión acerca del futuro en lo que refiere al liderazgo y la identidad adventista.

Pr. Edwin Mayer. Gestión 1983-1985

Asumiendo el liderazgo

«En este ejercicio de cuidar nuestra identidad debemos lograr esta réplica en los alumnos y que ellos diseminen esta cosmovisión en sus diferentes lugares de desarrollo –afirmó–. Por esto, es vital fortalecer la referencialidad y testimonio de los docentes, jefes de área y miembros del personal, por sobre todas las cosas».

Desafío

«Los desafíos fueron muchos, pero mantener la espiritualidad de la institución y su sustentabilidad económica fueron tareas focales», resaltó el Pr. Mayer.

Experiencia Gestión e Identidad

La oportunidad de adquirir un lote cercano al arroyo Ensenada: «No solo era un terreno lindante, sino que en él se resguardaba un espacio histórico para el adventismo sudamericano, Barrancas Blancas». La escasez de recursos puso en vilo la posibilidad, pero no amedrentó el espíritu de gestión.  «Los propietarios nos dijeron que nos esperaban para realizar la transacción. Dos meses después nos visitó el Pr. Neal C. Wilson, presidente mundial de la iglesia. Luego de su visita, gracias a sus gestiones, teníamos el cheque con la cifra para adquirir ese lugar tan identificativo para la iglesia». 

Mirando hacia el futuro

«La institución es más que edificios. Son las personas las que le dan relevancia, a saber, estudiantes, docentes y cada miembro del personal. Desde el pasado, en el presente y teniendo en cuenta el porvenir, debemos velar por que cada persona de esta Casa esté identificada con el propósito. Pienso en un equipo que tiene en claro la dirección a transitar y sin perder el foco que está puesto en el alumno. No nos permitamos la distracción y fijemos nuestros esfuerzos en vivir lo que profesamos y compartirlo, sin perder nuestro sentido de misión».

 

Prof. Emilio Vogel. Gestión 1985-1989

Asumiendo el liderazgo

«Desde 1960 la iglesia adventista invirtió importantes y útiles esfuerzos para generar diferentes propuestas de profesorados –remarca el Prof. Vogel–. Al momento de llegar a este lugar existía el problema de la escasez de alumnos, lo que conllevó a un agotamiento del sistema formativo en el área docente”.

Desafío

Analizar las posibilidades de transformar la institución a una escala superior, la universitaria. Así, se trabajó denodadamente durante más de tres años, con este cometido.  «La idea era tener el esquema, el plan vertebral de la universidad listo para ser presentado. El inconveniente fue que estaban cerrados todos los procesos burocráticos para alcanzar este sueño.

Al recibir el documento que debía firmar para elevar la solicitud se decidió anexar a este programa la carrera de Medicina. Esta idea se trabajó durante tres meses, con el liderazgo del Dr. Pedro Tabuenca, hasta que se concluyó esta tarea».

Experiencia Gestión e Identidad

En 1988 durante un encuentro de alumnos universitarios, llevamos a cabo una encuesta cuya consigna invitaba a pensar sobre qué harían estos jóvenes si tuvieran la posibilidad de contar con una universidad. Entre el 70 y 80% de las respuestas auspiciaron la idea, pero bajo tres condiciones, a saber: respeto por los principios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que contara con importante nivel académico y que fuera accesible en lo económico. 

Mirando hacia el futuro

“En la Biblia tenemos el fundamento de los principios que nos rigen. Siguiendo en este razonamiento, propongo al liderazgo de la Universidad Adventista del Plata a que realice una investigación acerca del impacto de sus graduados en el ámbito de la IASD. Esto nos permitirá ajustar y fortalecer las estrategias formativas. También, a lo que no se puede renunciar es a la antropología bíblica que sustenta nuestra cosmovisión, estar abiertos a continuar aprendiendo y capitalizando la experiencia de otras organizaciones, capacitando al recurso humano para la toma de decisiones”.

Dr. Luis Schulz. Gestión 1993-2005

Asumiendo el liderazgo

Al llegar a la institución me encontré con un equipo altamente consagrado y calificado, con una experiencia importante, por lo cual agradezco a Dios por este regalo de conformar este grupo de gestión.

Desafíos

Este proceso de transformación del nivel terciario al universitario tuvo su corolario: «Muchas instituciones confesionales de Europa y Norteamérica pasaron también por este proceso, lo que experimentamos ya estaba escrito en diversos estudios objetivos realizados en base a estas circunstancias. Esta mutación siempre resultó en una dicotomía entre el mundo académico y el religioso, la Institución no escapó a esta tensión. Ante esto, el grupo de conducción tomó una decisión: nuestra administración se valió del consejo que registran las Sagradas Escrituras, en el libro de Jeremías, en el capítulo 16, verso 16: “Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma”.

Experiencia Gestión e Identidad

Fortalecer nuestra cosmovisión y filosofía de educación adventista, constituida en la integración de Fe, Enseñanza y Aprendizaje.

Desafío de generar actividades en el área espiritual, al principio obligatorias, para una mayor integración del alumnado.

 Mirando hacia el futuro

«La mejor recomendación nos la brinda el apóstol Pablo, en su carta a los Romanos, capítulo 12, verso 2 y que dice “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. La mejor exhortación es pensar y actuar en base al sólido fundamento instituido por la IASD a través del consejo bíblico. Nuestro sistema educativo tiene ciento cincuenta años de trayectoria, sostenido en el reparo de las Sagradas Escrituras. Esta experiencia ancló la cosmovisión cristiana y adventista en todo el campus que benefició a los estudiantes con planes que les permitieron acceder a una formación universitaria, a una internacionalización de la institución y destacando, particularmente a la bendición de Dios, en diez años de vida de la UAP, se plasmó en el documento de autorización definitiva otorgado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación en 2002».

A través de este link puede acceder al tríptico compartido entre los participantes en le Congreso de Identidad Adventista, durante la presentación del tema que brindó el Mag. Horacio Rizzo.

The post Se reconoció el liderazgo de tres rectores del CAP y de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-reconocio-el-liderazgo-de-tres-rectores-del-cap-y-de-la-uap/feed/ 0
Día del joven adventista: un momento extraordinario https://uap.edu.ar/dia-del-joven-adventista-un-momento-extraordinario/ https://uap.edu.ar/dia-del-joven-adventista-un-momento-extraordinario/#respond Thu, 21 Mar 2024 16:22:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24799 Los días 15 y 16 de marzo se vivieron momentos de entusiasmo en la Universidad Adventista del Plata, al celebrar dos programas de alto significado para la comunidad educativa. «Hacía tiempo que venía escuchando a otros alumnos mencionar el Homecoming y el Día de la Juventud Adventista de una manera muy positiva; honestamente estaba ansiosa […]

The post Día del joven adventista: un momento extraordinario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Los días 15 y 16 de marzo se vivieron momentos de entusiasmo en la Universidad Adventista del Plata, al celebrar dos programas de alto significado para la comunidad educativa.

Pr. Pablo Ferrero, departamental de Jóvenes de la Asociación Argentina Central

Pr. Pablo Ferrero, departamental de Jóvenes de la Asociación Argentina Central

«Hacía tiempo que venía escuchando a otros alumnos mencionar el Homecoming y el Día de la Juventud Adventista de una manera muy positiva; honestamente estaba ansiosa por participar de estos eventos aquí en la Universidad. El tema central del Break me hizo reflexionar sobre las expectativas que tengo para este año, en mi área académica y acerca de los cambios que debo hacer para mejorar mi vida espiritual», describió Alyssa Fucks estudiante ingresante en la carrera de la Licenciatura en Comunicación, al referirse a su experiencia en el programa espiritual de Bienvenida al estudiantado.

Así inició este programa organizado por el área espiritual de la UAP. El viernes 15, en el Culto Break, el Pr. Pablo Ferrero, departamental de Jóvenes de la Asociación Argentina Central, dejó un mensaje especial a los oyentes: «Dios tiene el poder para darte experiencias maravillosas».

Al día siguiente, en el culto de adoración, el Pr. Mariano Dimare, coordinador del área de capellanía de la Universidad, invitó a los jóvenes a ser parte de aquellas personas que, a pesar de las tentaciones y desafíos de este mundo, deciden estar al lado de Dios.

Pr. Mariano Dimare, coordinador del área de capellanía de la Universidad

Pr. Mariano Dimare, coordinador del área de capellanía de la Universidad

Continuando con la temática de la celebración, en la tarde del sábado, el área del Ministerio Joven de la Iglesia de la UAP organizó una serie de actividades para que las personas interesadas participaran y disfrutaran del servicio a los demás. Es importante mencionar que el Municipio de Libertador San Martín, brindó todo su apoyo para que estas acciones solidarias se realizaran en la vía pública.

«Las experiencias vividas con abrazos gratis, cajitas musicales, actividades con los niños en las plazas, momentos para orar por otros, compartir literatura de esperanza, la visita a los enfermos en el Sanatorio Adventista del Plata, y más… fue realmente una bendición para los participantes», expresó el Pr. Mariano Dimare, a UAP Notcias.

Entrega de libros en el Día del Joven Adventista

Entrega de libros en el Día del Joven Adventista

En las actividades participaron alrededor de doscientos cincuenta jóvenes voluntarios, que mostraron expresiones de felicidad: «¡Qué momento tan extraordinario! Yo participé con el grupo musical que visitaba las casas del municipio, compartiendo melodías de amor y esperanza, armonizado con los instrumentos que los chicos llevaron voluntariamente. Al ver rostros felices, derramando lágrimas me di cuenta de lo significativo de todo lo que se hizo», fue el testimonio de Isaac Tarango, estudiante de segundo año de Comunicación.

El objetivo de la Universidad al realizar estas intervenciones es resaltar la identidad de los jóvenes. No se quiere que estas acciones sean solo en un contexto puntual, sino que se traslade a una realidad cotidiana, fomentando el servicio a los demás.

The post Día del joven adventista: un momento extraordinario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dia-del-joven-adventista-un-momento-extraordinario/feed/ 0
Los cinco pastores Iuorno: su contribución a la obra sudamericana https://uap.edu.ar/los-cinco-pastores-iuorno-su-contribucion-a-la-obra-sudamericana/ https://uap.edu.ar/los-cinco-pastores-iuorno-su-contribucion-a-la-obra-sudamericana/#respond Thu, 21 Mar 2024 16:04:35 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24774 Bajo este tema regresan las tertulias históricas y, desde el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) invitan a la comunidad para esta nueva propuesta. Este plan que llevan adelante estos centros que funcionan en la Universidad Adventista del Plata (UAP) son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con […]

The post Los cinco pastores Iuorno: su contribución a la obra sudamericana appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Bajo este tema regresan las tertulias históricas y, desde el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) invitan a la comunidad para esta nueva propuesta.

Este plan que llevan adelante estos centros que funcionan en la Universidad Adventista del Plata (UAP) son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sus instituciones, personajes destacados, eventos significativos y lugares representativos.

El lunes 25 de marzo, a las 18:00, en el edificio del IDEC se presentará este tema, cuyo disertante será el Dr. Edgardo Iuorno.

La organización de estos espacios de difusión histórica es llevada adelante por el Centro de CIW y el CHA con el apoyo y la coordinación de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Libertador San Martin. La entrada es libre y gratuita.

The post Los cinco pastores Iuorno: su contribución a la obra sudamericana appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/los-cinco-pastores-iuorno-su-contribucion-a-la-obra-sudamericana/feed/ 0
A las puertas del «Homecoming UAP» https://uap.edu.ar/a-las-puertas-del-homecoming-uap/ https://uap.edu.ar/a-las-puertas-del-homecoming-uap/#respond Thu, 14 Mar 2024 11:38:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24705 El viernes 15 y el sábado 16 de marzo se realizará, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta propuesta para dar la bienvenida, en este primer cuatrimestre, a los alumnos que se formarán en esta Casa de Estudios. Esta celebración espiritual, tendrá en su programa partes musicales protagonizadas por alumnos y […]

The post A las puertas del «Homecoming UAP» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 15 y el sábado 16 de marzo se realizará, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta propuesta para dar la bienvenida, en este primer cuatrimestre, a los alumnos que se formarán en esta Casa de Estudios.

Esta celebración espiritual, tendrá en su programa partes musicales protagonizadas por alumnos y miembros del personal de la UAP, actividades varias de intervención comunitaria, y momentos de reflexión.

El viernes, desde las 20:00, el Pr. Pablo Ferrero, líder de jóvenes de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), compartirá el tema «Experiencia».

La propuesta continuará el sábado, a las 9:30, en el Templo de la UAP en donde el Pr. Mariano Dimare, coordinador del área de Capellanía de la institución presentará «Iron youth». En este día se celebrará a nivel mundial el Día del Joven Adventista, impronta internacional a la que la Universidad adhiere con esta programación particular.

En horas de la tarde y, desde las 15:00, ser realizarán actividades tales como pintada de versículos, frases motivacionales y rayuelas en los caminitos de la plaza San Martín de Libertador San Martín; paradas musicales en calles y casas de la localidad, momentos en que se ofrecerá la posibilidad de compartir pedidos de oración; bicicleteada a Puiggari, con la intención de repartir libros por las casas, invitar a los niños a la plaza y realizar un plan recreativo; pintado y postura de carteles en la vía aeróbica con versículos y frases motivacionales; abrazos “gratis” por las calles de la localidad; visita al sector de Salud Mental del Sanatorio Adventista del Plata (SAP); igual actividad, en este caso, dedicada a pacientes internados en el mencionado nosocomio y a ancianos que residen en asilos radicados en Libertador San Martín; y repartición de libros frente a comercios y algunos complejos de departamentos; entre otras acciones.

El cierre de este programa está previsto, a las 17:30, en el Templo de la UAP en donde se disfrutará de un concierto con conjuntos locales, reflexiones y algunas sorpresas más.

La Universidad Adventista del Plata cuenta con un gran número de alumnos que provienen de casi la totalidad de las provincias argentinas y países del mundo para recibir una educación integral, por lo que muchos consideran a esta institución como su segunda casa.

The post A las puertas del «Homecoming UAP» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/a-las-puertas-del-homecoming-uap/feed/ 0
Herramientas vivas, canales de bendición https://uap.edu.ar/herramientas-vivas-canales-de-bendicion/ https://uap.edu.ar/herramientas-vivas-canales-de-bendicion/#respond Thu, 22 Feb 2024 11:57:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24375 UAP Noticias dialogó con el Prof. Eduardo Silva, representante legal para el área de la provincia de Entre Ríos de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de cómo, voluntades dadivosas, sostienen el proyecto de instituciones educativas y el sueño de muchos alumnos del Sistema Adventista de Educación. Cada día se presenta como una oportunidad, […]

The post Herramientas vivas, canales de bendición appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Prof. Eduardo Silva, representante legal para el área de la provincia de Entre Ríos de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de cómo, voluntades dadivosas, sostienen el proyecto de instituciones educativas y el sueño de muchos alumnos del Sistema Adventista de Educación.

Cada día se presenta como una oportunidad, una evidencia más de cómo el plan de Dios se concreta en la vida de tantas personas, en todo el mundo.

Muchas experiencias atestiguan acerca de esta constante universal: personas diversas, en manos del Señor son herramientas vivas, canales de salud para muchos.

Muchas voluntades se suman solidariamente para solventar necesidades en la comunidad educativa

Y los componentes de este campus universitario de la UAP, como la comunidad de Libertador San Martín (LSM) no escapan a esta ecuación. «La gente nos sorprende, año a año, con iniciativas que benefician directamente a familias de los niños más necesitados de esta comunidad –expresa el Prof. Silva–. Son muchas las personas involucradas en estas acciones solidarias».

Diferentes grupos y diversas personas representativas de iglesias adventistas, en Libertador San Martín, se han propuesto ser un canal de bendición. «A modo referencial y en representación de muchas voluntades anónimas, me remito a presentar la labor que realizan desde la Iglesia del Parque –detalla Eduardo Silva–. Desde hace una década miembros de esta comunidad y de distintos grupos de escuela sabática se propusieron en asistir a familias de alumnos de la Escuela N.o 104 Domingo Faustino Sarmiento con kits de útiles escolares. A este plan, además, adhirieron personas que simpatizan con este movimiento solidario, ayudando a obtener este material para el inicio de las clases. También, otra de las acciones que lleva adelante este grupo consiste en recaudar dinero para que, a través del Supermercado Ceapé, estas familias que requieren de apoyo accedan a una ayuda monetaria para sus compras de alimentos».

Otras iglesias, como la Central de LSM, hacen su aporte colaborando con el mantenimiento de infraestructuras de establecimientos escolares y otros planes que benefician a las comunidades educativas, sobre todo, a los niños para que puedan cumplimentar su cursado escolar. «Siempre confieso que en la escuela se encuentra el semillero de la Universidad –consigna el representante legal para el área de la provincia de Entre Ríos de la Universidad Adventista del Plata (UAP)–. De allí, saldrán los futuros pastores, médicos y servidores que proseguirán con la misión evangélica».

La UAP hace un aporte importante para el sostén de la escuela primaria y los demás establecimientos de la educación formal que funcionan en su campus. «Este dato es importante, pero, también, individuos y familias acercan sus colaboraciones para embellecer y ampliar las posibilidades edilicias de la escuela primaria –afirma el Prof. Silva–. Estamos hablando de personas que, en algunos casos no llegan a fin de mes con sus ingresos, pero, que, aun así, separan de su presupuesto recursos para apoyar la enseñanza cristiana».

Continuando con el diálogo, se trajo a colación la tarea que realizó un grupo de jóvenes de la Iglesia Adventista de Barrio América en el jardín que dispone la escuela. «El trabajo que realizaron fue excelente –refiere Eduardo Silva–. La voluntad y el espíritu colaborativo de este grupo fue motivador. Se notaba el disfrute de la acción que estaban realizando, tarea que se vio reflejada en el embellecimiento del parque del establecimiento educativo».

Distintas acciones benefician diferentes aspectos de la vida educativa

La docente Marta Furí, exsecretaria de la primaria de la UAP y acogida a los beneficios de la jubilación es otra de las personas que se ocupan de ayudar, de distintas maneras, a los niños y sus familias. «Marta es una persona dedicada y apasionado por la misión –explicita el Prof. Silva–. Ella me contaba que, en una ocasión, dialogando con otra persona, charlaban acerca del caso de una familia en donde sus dos pequeños dormían en un mismo colchón, de una plaza. Quizá alguien que pasó y escuchó esta conversación fue movida a solidarizarse con esta situación y, al día siguiente, en la puerta del domicilio de esta docente estaba apoyado un colchón nuevo que, claro está, Marta llevó para aquella familia y sus dos niños».

La Escuela D. F. Sarmiento, a través de donativos de padres, miembros de la comunidad educativa y de vecinos de LSM preparan bolsones de alimentos para ayudar a familias que tienen sus hijos en el establecimiento, que necesitan de esta vital colaboración. «Sumado a esto, una fábrica de pastas local también colabora con estos grupos para alcanzar y paliar diferentes necesidades», declara Eduardo Silva.

A través de este medio se agradece a Dios por todas las herramientas humanas que utiliza para paliar la necesidad de muchas personas que hoy necesitan contención. «Pensando en esto quisiera compartir estas palabras de Jesús, atestiguadas en el evangelio de San Mateo 25:40: Y respondiendo el Rey les dirá: “De cierto les digo que en cuanto lo hicieron a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicieron”», concluyó el Prof. Silva.

The post Herramientas vivas, canales de bendición appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/herramientas-vivas-canales-de-bendicion/feed/ 0
Se firmó convenio con el área educativa de la UA https://uap.edu.ar/firma-convenio-educacion-ua/ https://uap.edu.ar/firma-convenio-educacion-ua/#respond Fri, 25 Mar 2022 13:35:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18289 Días atrás el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) rubricó un acuerdo con el Prof. Eduardo Valentini, director del Ministerio de Educación y Familia de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta vinculación alcanzada involucra a la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración […]

The post Se firmó convenio con el área educativa de la UA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) rubricó un acuerdo con el Prof. Eduardo Valentini, director del Ministerio de Educación y Familia de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Esta vinculación alcanzada involucra a la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la Universidad (UAP Económicas) cuya oferta académica comprende la formación tecnológica a través de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Además, cuenta con el Instituto de Informática y Sistemas (INIS) a través del que se desarrollan actividades de extensión e investigación vinculadas con las tecnologías informáticas.

El proyecto, que cuenta con dos etapas de desarrollo, contempla la capacitación del personal docente del Nivel Medio de la Red Educativa Adventista de Argentina y la provisión de herramientas tecnológicas para la implementación de este plan.

Consultado sobre los alcances que tiene este convenio, el Mag. Adrián Cecotto, decano de UAP Económicas, consignó: «En esencia, el convenio firmado permite que se desarrollen acciones, en una primera etapa, con doce colegios de la UA. Ellos son los colegios de Paraná, Rosario, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Baradero, Florida, Polvorines, Villa Regina, Neuquén, General Roca y Tucumán. Desde el 28 de marzo los docentes de Tecnología de estos establecimientos recibirán capacitación a cargo del Lic. Sebastián Calderón, quien llevará a cabo un acompañamiento sostenido a lo largo del ciclo lectivo 2022». Continuando con su alocución, el decano de UAP Económicas se centró en la segunda etapa de este acuerdo: «Desde el INIS proveeremos del material didáctico para que los profesores formen a sus estudiantes en sus laboratorios. Como parte de este conjunto de herramientas los colegios recibirán el Robot Mulita, según las necesidades particulares de cada institución educativa».

Este robot es el resultado de un proyecto de investigación en el que participaron docentes de la carrera de Ingeniería en Sistemas de UAP Económicas y otros no vinculados con esta Casa. La cabeza de este proyecto fue el Mag. Octavio Javier da Silva Gillig, quien se desempeñó como docente en la Universidad y que estuvo secundado por el Ing. Julián Ulises da Silva Gillig; la DI. Analía Girardi Barreau, docente en la Universidad de Buenos Aires; y los licenciados Leandro Bazán, Sebastián Calderón y Guillermo Cortez Riffel, en ese momento, como alumnos asistentes de investigación.

La Mulita es un robot educativo open-source que tiene como objeto el desarrollar el pensamiento abstracto y lógico de los estudiantes. Esta herramienta robótica es impresa en 3d en el INIS y ensamblada íntegramente por el equipo de este Instituto de la UAP. Actualmente, se cuenta con la participación de un mayor número de alumnos involucrados colaborando en el acoplado.

Consultado acerca de la forma en que interactúa el robot en el aula, el Mag. Octavio da Silva Gillig, explicó: «La Mulita es como un juguete que puede ser programado, al cual el alumno puede darle órdenes a través de un lenguaje particular provisto por un software. Este lenguaje tiene una lógica determinada que hace trabajar ciertas formas de pensamiento en el joven. De esta manera el alumno escribe en su computadora la orden y el robot la acata. Muchas veces, lo que el estudiante programó no se cumple. De esta manera su mente entra en un conflicto y comienza a elaborar, a través de un modo ensayo – error, con el fin de reprogramar lo que hizo y encontrar la orden correcta».

«Es una oportunidad muy significativa e importante para la UAP y para UAP Económicas, a través del INIS, pues permite volcar a la comunidad, a través de vinculación y transferencia tecnológica, los avances y conocimientos de la Universidad, particularmente a un sector que tiene cada vez más disposición al uso de las tecnologías, como son los jóvenes – afirma el Mag. Adrián Cecotto –. Por otra parte, poder brindar a los colegios de la IASD la oportunidad de ponerse a la vanguardia en la enseñanza tecnológica, capacitando a sus docentes y alumnos, preparándolos para un mundo laboral que es muy dinámico y cuya demanda futura desconocemos hoy. Es un desafío muy grande para nosotros y para los colegios que participarán en este programa, pero avanzamos confiados en la trayectoria que tenemos como Universidad y como red educativa en la formación de futuros profesionales».

UAP Noticias consultó a la Lic. Ercilia Vattimo, coordinadora Pedagógica de la Red Educativa Adventista en la Argentina sobre este convenio, a lo que refirió: «Este es un proyecto muy importante para esta Red argentina, inclusive para Sudamérica, pues promueve la formación en robótica y en programación en establecimientos adventistas el Nivel Medio. Este plan se dinamiza en función del desarrollo del pensamiento computacional que consiste en esta capacidad de poder aplicar diversas habilidades en el uso de herramientas robóticas y de programación. Es una muy buena noticia poder generar este espacio formativo, que se distingue del área de las tecnologías y de la computación que tiene la currícula vigente, y que hoy son pocos los establecimientos que pueden contar con una propuesta de robótica y programación como en el que estamos trabajando hoy desde la Red con el aporte de la UAP».

The post Se firmó convenio con el área educativa de la UA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/firma-convenio-educacion-ua/feed/ 0
«Enarmonía»: 1er Congreso Sudamericano Adventista de Música https://uap.edu.ar/enarmonia-congreso-sudamericano-adventista-de-musica/ https://uap.edu.ar/enarmonia-congreso-sudamericano-adventista-de-musica/#respond Thu, 05 Aug 2021 12:21:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17160 Esta propuesta, organizada por la División Sudamericana  de los Adventistas del Séptimo Día (DSA), en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará del 6 al 8 de agosto. Algunos de los objetivos por los cuales se realiza este Congreso tienen como fin impulsar y/o afianzar el departamento de música en las iglesias […]

The post «Enarmonía»: 1er Congreso Sudamericano Adventista de Música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta propuesta, organizada por la División Sudamericana  de los Adventistas del Séptimo Día (DSA), en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará del 6 al 8 de agosto.

Algunos de los objetivos por los cuales se realiza este Congreso tienen como fin impulsar y/o afianzar el departamento de música en las iglesias locales, de manera que este sea organizado y activo; también, profundizar la importancia que la música tiene en la adoración individual y corporativa, y así brindar herramientas musicales para el mejor desempeño del músico.

Esta actividad se realizará de modo virtual lo que asegura una mayor cantidad de participantes. Se utilizará la plataforma Zoom para los talleres, mientras que Facebook y Youtube serán las elegidas para las transmisiones en vivo.

El encuentro será gratuito y se invita a todos aquellos que deseen conocer más acerca de esta propuesta y/o participar, a hacer click aquí.

The post «Enarmonía»: 1er Congreso Sudamericano Adventista de Música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/enarmonia-congreso-sudamericano-adventista-de-musica/feed/ 0
Se realizará el primer Congreso Sudamericano Adventista de Música https://uap.edu.ar/primer-congreso-sudamericano-adventista-musica/ https://uap.edu.ar/primer-congreso-sudamericano-adventista-musica/#respond Thu, 22 Jul 2021 12:43:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17076 Del 6 al 8 de agosto, se hará de manera virtual esta primera edición que unirá a todas aquellas personas que participan o deseen hacer uso de sus talentos en la iglesia. El congreso, organizado por la División Sudamericana de los Adventistas del Séptimo Día, en conjunto con la Universidad Adventista del Plata, es para […]

The post Se realizará el primer Congreso Sudamericano Adventista de Música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 6 al 8 de agosto, se hará de manera virtual esta primera edición que unirá a todas aquellas personas que participan o deseen hacer uso de sus talentos en la iglesia.

El congreso, organizado por la División Sudamericana de los Adventistas del Séptimo Día, en conjunto con la Universidad Adventista del Plata, es para todos aquellos que trabajan con la música en la iglesia, ya sea con instrumentos, vocalistas, o coros. Se impartirán más de treinta talleres para que los participantes puedan ampliar sus conocimientos musicales en el área que deseen.

Entre los expositores, se encuentra el Dr. Daniel Bosqued, rector del Seminario Teológico Adventista de Sagunto; el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White y docente en la Facultad de Teología de la UAP; el Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio de Música de la DSA; el Pr. William Costa Jr., director de Comunicación en la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día; y el Pr. Stanley Arco, presidente de la DSA.

La temática girará en torno a la palabra enarmonía, que se utiliza en la música para describir dos notas con diferente nombre, pero con sonido casi idéntico. De esta manera, se desea capacitar y motivar al público a utilizar sus dones y talentos para que otros conozcan de Dios.

Este encuentro será gratuito y aquellos que deseen inscribirse podrán hacerlo haciendo click aquí.

 

The post Se realizará el primer Congreso Sudamericano Adventista de Música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primer-congreso-sudamericano-adventista-musica/feed/ 0