ADRA Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 03 Oct 2024 14:46:30 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png ADRA Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Ordenación Ministerial del Dr. Milton Mesa: Un compromiso de vida al servicio de Dios https://uap.edu.ar/ordenacion-ministerial-del-dr-milton-mesa-un-compromiso-de-vida-al-servicio-de-dios/ https://uap.edu.ar/ordenacion-ministerial-del-dr-milton-mesa-un-compromiso-de-vida-al-servicio-de-dios/#respond Thu, 03 Oct 2024 14:46:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27339 El viernes 27 de septiembre, el Templo de la Universidad Adventista del Plata fue escenario de un evento especial: la ordenación ministerial del Dr. Milton Alberto Mesa. Rodeado de familia, amigos y colegas, el Dr. Mesa recibió este reconocimiento por su destacada trayectoria de servicio a Dios y a la comunidad, que ha abarcado tanto […]

The post Ordenación Ministerial del Dr. Milton Mesa: Un compromiso de vida al servicio de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 27 de septiembre, el Templo de la Universidad Adventista del Plata fue escenario de un evento especial: la ordenación ministerial del Dr. Milton Alberto Mesa.

Rodeado de familia, amigos y colegas, el Dr. Mesa recibió este reconocimiento por su destacada trayectoria de servicio a Dios y a la comunidad, que ha abarcado tanto su carrera médica como su participación en la misión adventista.

Desde su infancia, el Dr. Mesa estuvo inmerso en la obra misionera y educacional, acompañando a sus padres en este entorno. En 1994, comenzó su carrera en Medicina en la UAP, donde se destacó no solo como estudiante, sino también por su activa participación en la Misión Estudiantil del Plata (MEP) y el grupo misionero “GEMAS”, que más tarde se convertiría en el Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

El Dr. Milton Mesa junto a su familia recibiendo el reconocimiento del Mag. Horacio Rizzo y su esposa, la Prof. Diana Moroni.

Tras graduarse en el año 2000, el Dr. Mesa emprendió su camino misionero como voluntario de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en la República de Georgia, Europa del Este. Luego, becado por la UAP, cursó una Maestría en Salud Pública en Finlandia, lo que amplió sus conocimientos y experiencia internacional.

En 2003, junto a su esposa, la Mag. Dariela Romano, también egresada de la UAP, recibieron un llamado para servir en Filipinas, donde el Dr. Mesa trabajó como docente de posgrado en AIIAS y su esposa realizó una Maestría en Educación. El espíritu de servicio y compromiso con la misión los llevó a contribuir significativamente en el ámbito académico y espiritual.

En 2008, la UAP extendió un llamado al Dr. Mesa para que se desempeñara como secretario académico y profesor en la FCS. Más adelante, en 2013, fue nombrado Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y consejero del Instituto Misionero de esta unidad académica, cargo que ocupó hasta su nombramiento como Vicerrector Académico de la UAP en 2022.

Además de sus responsabilidades en la universidad, el Dr. Mesa ha sido un activo colaborador en la iglesia, ocupando roles como miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación General y director asociado honorario del departamento de Salud de la Asociación General. Desde 2022, también forma parte de la Junta Internacional de Educación de la iglesia adventista.

El Dr. Milton Mesa en el templo de la UAP.

Durante la ceremonia, el Dr. Mesa fue ordenado como pastor ministerial, reconociendo su entrega y compromiso a lo largo de los años. En su discurso, pronunció emotivas palabras de agradecimiento y reflexión: «Agradezco a Dios, Creador del universo, por permitirme formar parte de su obra eterna. También a mi familia, especialmente a mi esposa Dariela, por caminar juntos, y a mis hijos, Mati y Luci, por ser una fuente constante de inspiración».

Citando su pasaje favorito, Salmos 16:11, el Dr. Mesa destacó la importancia de confiar en Dios: «El Señor nos muestra el camino a la vida, nos ofrece plenitud de gozo en su presencia y nos invita a tener paz, incluso en medio de las dificultades del mundo».

El evento concluyó con un llamado a la congregación a seguir los pasos de Cristo y vivir una vida centrada en la misión y el servicio. La ordenación del Dr. Milton Mesa marca no solo un nuevo capítulo en su vida personal, sino también un recordatorio del impacto que la fe y el compromiso pueden tener en la transformación de vidas, tanto dentro del ámbito académico como fuera de él.

Este reconocimiento es un testimonio de cómo el Dr. Mesa ha sido un ejemplo de dedicación, guiado por su convicción de que la educación, la medicina y la misión son medios para servir a Dios y a la humanidad.

The post Ordenación Ministerial del Dr. Milton Mesa: Un compromiso de vida al servicio de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ordenacion-ministerial-del-dr-milton-mesa-un-compromiso-de-vida-al-servicio-de-dios/feed/ 0
La UAP recibió la visita de referentes de ACNUR y ADRA Argentina https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-la-visita-de-referentes-de-acnur-y-adra-argentina/ https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-la-visita-de-referentes-de-acnur-y-adra-argentina/#respond Thu, 10 Aug 2023 12:44:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22172 El 3 y 4 de agosto arribaron a la Universidad Adventista del Plata (UAP) representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Argentina. La visita de estos equipos representativos estuvo signada gracias a la rúbrica de un convenio de colaboración […]

The post La UAP recibió la visita de referentes de ACNUR y ADRA Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 y 4 de agosto arribaron a la Universidad Adventista del Plata (UAP) representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Argentina.

La visita de estos equipos representativos estuvo signada gracias a la rúbrica de un convenio de colaboración entre la UAP y las dos organizaciones.

ACNUR es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.

El equipo de ADRA estuvo compuesto por Denise Colotta y Mariela Bazzetta, responsable y asistente de Reasentamiento y Patrocinio Comunitario, respectivamente; Isidro Rodríguez, director de Programas; y Mateo Gregorio, responsable de implementación de Programas.

ADRA es una organización independiente establecida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en 1984, con presencia en 125 países, que ejecuta proyectos de desarrollo comunitario y de asistencia humanitaria. Establecida formalmente en Argentina durante 2007 como agencia humanitaria y de desarrollo, trabaja con un enfoque participativo e integrador de las organizaciones locales en las que actúa, fortaleciendo las capacidades y empoderando a las comunidades para desarrollar todo su potencial.

Acerca del objetivo que persigue esta visita a la UAP, Denise Colotta explicó: «ADRA es una agencia humanitaria que, entre sus planes, dispone de programas como el que alcanza a personas refugiadas, quienes han huido de sus países de origen por diversas cuestiones y deben buscar materializar su futuro en otras tierras. Nosotros representamos al programa “Reasentamiento y Patrocinio Comunitario”, proyecto por el cual la comunidad tiene la posibilidad de acompañar e integrar familias que se llegan a esta nación. Nuestra responsabilidad es monitorear y controlar a “un grupo patrocinador”, en este caso, la UAP. En este sentido, arribamos a Libertador San Martín (LSM) y sus instituciones que están apoyando esta iniciativa con el fin de realizar estas acciones que mencioné con anterioridad».

Con relación al acuerdo que la UAP alcanzó con ACNUR y ADRA, esta visita estuvo enfocada en el grupo patrocinador. Sobre esto, Mateo Gregorio estimó: «Estuvimos con este equipo con el fin de capacitarlos y evacuar cualquier duda que se presente, instancia que les permitió también compartir información sobre este proceso. En esta oportunidad nos entrevistamos con el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico de la UAP y con los coordinadores del área de Acción Social del Municipio de LSM. Visitamos también el Sanatorio Adventista del Plata y el Centro Integrador Comunitario (CIC), lugares todos en donde recibimos una cálida y amable recepción».

Acerca de cómo se está aplicando este programa, la responsable de Reasentamiento y Patrocinio Comunitario de ADRA dijo: «Este es un plan que viene accionándose aquí y en otros lugares, desde hace mucho tiempo. Es un proceso que pasa por varias etapas, con variados desafíos y en donde el principal componente es el acompañamiento que se realiza. Esto es posible gracias a la red que se articula entre los distintos estamentos de la sociedad. Cada uno de ellos realiza su aporte desde la salud, la educación, la cultura, lo económico, entre otros aspectos. Y este es el enfoque comunitario que deseamos alcanzar».

Al momento de compartir un balance de esta visita, ambos entrevistados consignaron: «Libertador San Martín cuenta con una población muy empática y solidaria –afirma Denise Colotta–. Esta es la segunda visita que realizamos y, en cada encuentro, fuimos recibidos muy bien y muy dispuestos a solventar las necesidades que se presentan. Tuvimos un gran asombro al visitar la UAP y al SAP, dos instituciones que sorprenden por su equipo de profesionales involucrados con la misión y visión que los orienta». Bajo esta misma premisa, Mateo Gregorio agregó: «Aunque tengo familia radicada en LSM y una hermana que se formó en la UAP, al ver las manifestaciones que tuvieron los tres representativos de ACNUR al momento de conocer este campus universitario, uno toma dimensión acerca del valor que tiene la UAP y la función social que tiene. Es mucha la información que recolectamos, datos que nos permiten mejorar este programa que llevamos adelante».

Este proceso que activó este acuerdo entre ACNUR, ADRA y la UAP va fijando nuevas expectativas a futuro. «La idea es continuar, enfrentar los desafíos y superarlos –asevera Denise Colotta–. Libertador San Martín es un ámbito de muchas oportunidades y un escenario en donde se puede proyectar a largo plazo, para establecer un hogar en donde asentarse. Llamó mucho la atención a las personas de ACNUR la dinámica que tiene esta comunidad en su conjunto, corroborando a esta ciudad como un lugar de oportunidades».

The post La UAP recibió la visita de referentes de ACNUR y ADRA Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-la-visita-de-referentes-de-acnur-y-adra-argentina/feed/ 0
Cr. Michael Kruger: «Jesús es el agua de vida» https://uap.edu.ar/cr-michael-kruger-jesus-es-el-agua-de-vida/ https://uap.edu.ar/cr-michael-kruger-jesus-es-el-agua-de-vida/#respond Thu, 29 Jun 2023 14:35:41 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21890 El sábado 24 de junio, la Universidad Adventista del Plata (UAP) tuvo la visita del Cr. Michael Kruger, presidente mundial de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). El motivo principal de la visita fue para que el Cr. Michael Kruger expusiera en la cuarta conferencia del Instituto de Misión y Crecimiento de […]

The post Cr. Michael Kruger: «Jesús es el agua de vida» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 24 de junio, la Universidad Adventista del Plata (UAP) tuvo la visita del Cr. Michael Kruger, presidente mundial de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).

El motivo principal de la visita fue para que el Cr. Michael Kruger expusiera en la cuarta conferencia del Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI) a fin de compartir su experiencia y conocimientos sobre <<ADRA y la misión de la Iglesia>>.

El líder de ADRA de la IASD presentó distintas historias durante en el Culto de adoración, en el Templo de la Universidad, indicando que hay momentos donde se debe callar y donde se debe hablar, y se sabrá solamente si es que cada uno de los cristianos mantiene una relación con Cristo: <<Si estamos en comunión con Dios, podremos oír su voz. Jesús sirvió a las personas y luego las invitó a seguirlo. Cuando estamos trabajando por las necesidades de los otros, estamos siguiendo los pasos de Jesús. Si no le dedicamos tiempo para estar en comunión con Cristo cada día, vamos a asemejarnos a aquellos hombres que no encuentran un reloj porque nunca estuvieron a la escucha del mismo. Escuchar su voz causará que nuestro impacto en el trabajo por el Señor sea mucho mayor>>.

The post Cr. Michael Kruger: «Jesús es el agua de vida» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cr-michael-kruger-jesus-es-el-agua-de-vida/feed/ 0
ADRA: Ministerio para el servicio https://uap.edu.ar/adra-ministerio-para-el-servicio/ https://uap.edu.ar/adra-ministerio-para-el-servicio/#respond Thu, 29 Jun 2023 14:33:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21886 El sábado 24 de junio en el Auditorio Raúl Cesán de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo la cuarta conferencia del Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI). El IMCI es un seminario que históricamente se realiza en la UAP. Fue fundada en la facultad de Teología con el objetivo […]

The post ADRA: Ministerio para el servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 24 de junio en el Auditorio Raúl Cesán de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo la cuarta conferencia del Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI).

El IMCI es un seminario que históricamente se realiza en la UAP. Fue fundada en la facultad de Teología con el objetivo de poder destinar a los estudiantes de la carrera y público en general, ponencias, foros y espacios de charlas extracurriculares periódicos acerca de temáticas relacionadas con el crecimiento de la Iglesia desde el punto de vista de la Biblia, misión urbana, el trabajo de ministerios, en comunidades originarias o de otra religión, entre otras actividades más, para orientar a los jóvenes en el desafío de la predicación del Evangelio.

En esta ocasión se contó con la presencia del Cr. Michael Kruger, presidente de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), quien serviría de expositor invitado; también, el líder mundial de esta ONG de la IASD estuvo acompañado por el Pr. Paulo Lopes, director de ADRA para la División Sudamericana por el Pr. Luis Panessi, director de ADRA para la Unión Argentina de la IASD.

En la conferencia, el Pr. Kruger habló sobre el funcionamiento e intervención de ADRA en todo el mundo.

La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), es una organización sin fines de lucro establecida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en 1984. Tiene presencia en ciento treinta y nueve países, en donde se desarrollan proyectos de desarrollo comunitario y servicios en respuesta a emergencias y desastres.

UAP Noticias dialogó con el Cr. Michael Kruger, quién ofreció palabras inspiradoras a los estudiantes de la Universidad: <<Si cada uno de ustedes busca la dirección de Dios y Su guía en su vida, los motivo a continuar persiguiendo ese deseo porque Su Espíritu les mostrará el camino. Mientras busquen al Señor, Él los guiará en la misión para impactar en el mundo entero. Que Dios bendiga a cada uno de ustedes de manera que puedan sentirse atraídos a Él día a día>>.

The post ADRA: Ministerio para el servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/adra-ministerio-para-el-servicio/feed/ 0
Líderes de ADRA visitaron la UAP https://uap.edu.ar/lideres-de-adra-visitaron-la-uap/ https://uap.edu.ar/lideres-de-adra-visitaron-la-uap/#respond Thu, 07 Apr 2022 11:57:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18406 El 1 de abril referentes de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) de la División Sudamericana (DSA) y de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) estuvieron en la Universidad Adventista del Plata (UAP). El viernes, en horas de la mañana, el Pr. Paulo Lopes, director de […]

The post Líderes de ADRA visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 1 de abril referentes de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) de la División Sudamericana (DSA) y de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) estuvieron en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El viernes, en horas de la mañana, el Pr. Paulo Lopes, director de ADRA Sudamérica; el Pr. Luis Panesi, director de esta Agencia para la Argentina y el Lic. Eric Leichner, Gerente de Gestión de Emergencias para ADRA en Sudamérica llevaron adelante distintas actividades en esta Casa.

Este plan contempló un encuentro con alumnos de la Facultad de Teología en donde, estos líderes de esta ONG de la IASD compartieron una capacitación profundizando en el proyecto de ADRA y la consecución de la misión que tiene la iglesia adventista.

Los visitantes fueron recibidos también por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad y por el Dr. Edgar Beskow, vicerrector de la UAP con quienes tuvieron un encuentro institucional. «Esta Casa ofrece certificación universitaria para capacitaciones de grupos de voluntarios para emergencias, catástrofes y sostenimiento social que funcionan en ADRA –destaca el Mag. Rizzo–. Fue así como durante este encuentro reafirmamos nuestro compromiso con esta organización de la IASD. De igual forma, se reforzaron las vinculaciones que tienen como punto de partida la extensión universitaria y se está retomando el plan de cumplimentar el convenio que se materializó con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ADRA Sudamérica y de Argentina, y la UAP para la recepción de refugiados sirios».

The post Líderes de ADRA visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/lideres-de-adra-visitaron-la-uap/feed/ 0
Referentes del Hospital San Roque estuvieron en la UAP y se llevaron más máscaras para su personal https://uap.edu.ar/inis-donacion-mascaras-hospital-san-roque/ https://uap.edu.ar/inis-donacion-mascaras-hospital-san-roque/#respond Thu, 01 Oct 2020 15:05:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15385 Los bioingenieros Germán Hyrigoyen y Rodolfo Ramírez, secretarios Técnicos del Hospital Materno Infantil San Roque, de la ciudad de Paraná, visitaron la Universidad Adventista del Plata (UAP) para recoger más de estos elementos de bioseguridad que se suman a las trescientas que se donaron la semana pasada. El 25 de septiembre, estos representantes de este […]

The post Referentes del Hospital San Roque estuvieron en la UAP y se llevaron más máscaras para su personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Los bioingenieros Germán Hyrigoyen y Rodolfo Ramírez, secretarios Técnicos del Hospital Materno Infantil San Roque, de la ciudad de Paraná, visitaron la Universidad Adventista del Plata (UAP) para recoger más de estos elementos de bioseguridad que se suman a las trescientas que se donaron la semana pasada.

El 25 de septiembre, estos representantes de este Hospital de referencia provincial fueron recibidos por el Mag. Horacio Rizzo, Mag. Gabriel Pérez Schulz, Lic. Adrián Cecotto y la Mag. Gisella Müller, rector, vicerrector Académico, decano de UAP Económicas y la directora de la carrera de Ingeniería en Sistemas, respectivamente.

Durante la visita el Mag. Rizzo hizo entrega de cien máscaras, confeccionadas por docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas, del Instituto de Investigación en Sistemas (INIS), de jóvenes del Instituto de Desarrollo de Estudiantes Colportores (IDEC)  y de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad, labor que estuvo auspiciada por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), organización que financió la adquisición de más impresoras e insumos y, así, alcanzar a más personas beneficiadas por este plan.

«De toda situación, por complicada que sea, siempre se rescatan cosas buenas –comenta el Bioing. Hyrigoyen–. Me acerca una relación personal con esta Casa, pues tengo mucha gente amiga en este lugar en donde me desempeño como docente en la FCS. Este momento, en donde recogemos el aporte de elementos de protección personal (protectores faciales), es una solución importante para todo el personal del Hospital que represento, quienes están en la primera línea de trabajo frente a esta situación que presenta el COVID-19. De esta situación salimos trabajando en equipo, y esta reunión que mantuvimos con los administradores de la UAP, manteniendo todos los protocolos de prevención, forjan esta idea de labor conjunta y cooperativa».

En cuanto a este encuentro, mantenido en la explanada de la Administración de la UAP, el Mag. Horacio Rizzo, expresó: «Este proyecto es una iniciativa que lleva un buen tiempo en acción y que ha permitido acercar, a diferentes centros de salud, más de dos mil máscaras confeccionadas por la gente del INIS para los profesionales que actúan en la primera línea de batalla contra el coronavirus. Con este Hospital nos une una relación muy cercana, por el aporte que brinda a las familias de la región y, además, porque muchos estudiantes de la Universidad realizan sus prácticas en este nosocomio provincial. Esta oportunidad de ayudar nos hace mucho bien y reconforta la tarea que realizan docentes y alumnos de esta Casa, con el aporte de ADRA».

The post Referentes del Hospital San Roque estuvieron en la UAP y se llevaron más máscaras para su personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inis-donacion-mascaras-hospital-san-roque/feed/ 0
Dr. Peter Fenoy: «Lo mejor está por venir» https://uap.edu.ar/dr-peter-fenoy-lo-mejor-esta-por-venir/ https://uap.edu.ar/dr-peter-fenoy-lo-mejor-esta-por-venir/#respond Thu, 19 Dec 2019 10:07:44 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13411 Alumnos de casi de veinte nacionalidades eligen formarse como médicos en la Universidad Adventista del Plata (UAP). En más de veinticinco años de trayectoria, esta propuesta académica, se aquilató con los casi mil egresados, profesionales que desarrollan su vocación en diferentes lugares del mundo, llevando cada uno de ellos los valores y principios que nutren […]

The post Dr. Peter Fenoy: «Lo mejor está por venir» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Alumnos de casi de veinte nacionalidades eligen formarse como médicos en la Universidad Adventista del Plata (UAP). En más de veinticinco años de trayectoria, esta propuesta académica, se aquilató con los casi mil egresados, profesionales que desarrollan su vocación en diferentes lugares del mundo, llevando cada uno de ellos los valores y principios que nutren a un egresado de esta Casa de altos estudios.

El Dr. Peter Fenoy finalizó su carrera en 2005 en la UAP y hoy se desempeña como director de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) de Túnez.

UAP Noticias pudo dialogar con él acerca de su experiencia como voluntario en distintas partes del mundo y en cómo afectó su comprensión de la misión que tenía como cristiano.

«En 2003, finalizado el cursado de Medicina, tuve que cumplimentar el sexto y séptimo año de la carrera, que es la Rotación hospitalaria y el Servicio comunitario, respectivamente. Fue así que el último año lo hice en la República de Osetia del Sur, territorio situado en el Cáucaso Sur o Transcaucasia, aquí como voluntario de ADRA. Mi decisión de sumarme a esta agencia de la IASD, fue gracias a una charla que tuve con el Pr. Heriberto Müller, quien me ayudó a alcanzar mi meta de servir en estos lugares del mundo. Allí, en Osetia conocí a mi esposa, Natasha».

Del Cáucaso el camino lo llevó a servir en la Clínica Adventista de Kinshasa, República Democrática del Congo. Luego, se desempeñó en Sudán del Sur, en la Clínica Adventista de Munuki, lugar que se convirtió en Proyecto ADRA Juba. «Estando en Juba, capital de Sudán del Sur y la ciudad más poblada del país, comencé a explorar otras dimensiones del servicio, aparte de la faceta médica, como puede ser el trabajo humanitario y de desarrollo: seguridad alimentaria, protección de la niñez, agua y sanidad, entre otros aspectos del voluntariado. En esta ocasión se abrió otro capítulo en mi vida, la parte humanitaria».

En este estadio de la vida, las distintas experiencias mostraron a este egresado de la UAP las limitaciones que el médico podía tener en ámbitos tan demandantes. «No creo que la profesión tenga límites, sino que es una puerta para más oportunidades y allí entrás en otra dimensión en tu relación con las personas. Es un desafío y una experiencia única también».

Luego de un in pass, y aprovechando tiempos de especialización en Estados Unidos y la Argentina, el Dr. Fenoy fue llamado a coordinar ADRA Túnez. «Esta es una experiencia muy linda. Es un país ubicado en el norte de África, teniendo como límites al Mediterráneo, Libia y Argelia. Es un país musulmán, que fuera colonia francesa, de allí la gran influencia europea en su idiosincrasia». En este sentido, el galeno contó sobre los desafíos que tiene esta región. «Nos gustaría poder tener más influencia en los países vecinos. Por ejemplo, en Libia hay una guerra y una situación humanitaria catastrófica, no solo para los libios, sino también para los habitantes subsaharianos que intentan cruzar a Europa por estas tierras tan conflictivas y mortales. Nos gustaría poder desarrollar proyectos en este lugar, pero hay muchas limitaciones administrativas que prestan caución a estos planes para estas geografías de mucha necesidad».

Desde la Universidad se hicieron los pedidos correspondientes para que el Dr. Fenoy brinde asesoramiento y contención a dos alumnas de la UAP que se desempeñan en el Líbano. «Raquel Acevedo y Viviana Sepúlveda, realizan el séptimo año de Medicina, y están llevando adelante un trabajo increíble. Se están llenando de experiencia de vida invalorables para su profesión y están sirviendo en un centro de refugiados curdos, no solo desde el aspecto médico, sino en lo espiritual».

Continuando, y acerca de estas oportunidades, la contención de los estudiantes y los espacios de prácticas en donde se combinan la parte médica y humanitaria, el director de ADRA Túnez, expresó: «La Universidad cuenta con un rector que tiene una visión ambiciosa con respecto de dónde llegar y qué hacer por y para la misión; esto se suma al trabajo que realiza el Dr. Milton Mesa, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien, en este sentido estuvo acompañando a los alumnos que están en estas regiones del mundo tan alejadas de Argentina. Cuando me llega el pedido de la institución para ayudar a las jóvenes que estaban en el Líbano, accedí con gusto poniendo a disposición de ellas un servicio de asesoría en cuestiones médicas y otros asuntos».

Concluyendo el diálogo, UAP Noticias preguntó al Dr. Fenoy sobre qué rescata de toda esta experiencia que ha recaudado en estos años de servicio humanitario, a lo que el egresado de la UAP respondió: «Lo más lindo de todo esto, es que soy feliz. Y gracias a Dios es así. En este trayecto se fue gestando esta felicidad, a pesar de los momentos difíciles, de dolor, llantos y quebrantos, ver la muerte, el sufrimiento humano, la miseria, etc. Pero, a pesar de todo esto nuestra cosmovisión nos permite tener una perspectiva de que todo esto es pasajero, temporal. Cuando estuve en Sudán, en plena guerra (fue lo más difícil que viví), se realizó un estudio entre los voluntarios que estábamos allí. La mayoría no duraba más de seis meses, nosotros estuvimos tres años y medio y, en medio de ese dolor, nuestra felicidad se canalizaba en servir y confiar en Dios, en sus promesas. Siempre pensé, lo mejor está por venir y esta felicidad se comparte».

The post Dr. Peter Fenoy: «Lo mejor está por venir» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-peter-fenoy-lo-mejor-esta-por-venir/feed/ 0
Se trabaja en proyecto conjunto entre ADRA Argentina y la UAP https://uap.edu.ar/se-trabaja-en-proyecto-conjunto-entre-adra-argentina-y-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-trabaja-en-proyecto-conjunto-entre-adra-argentina-y-la-uap/#respond Thu, 14 Nov 2019 15:41:49 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13046 Desde hace ocho años el mundo está siendo testigo del mayor número de desplazamientos de los que se tienen constancia. Una cantidad sin precedentes de 70,8 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa del conflicto y la persecución a finales de 2018. Entre ellas, hay […]

The post Se trabaja en proyecto conjunto entre ADRA Argentina y la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde hace ocho años el mundo está siendo testigo del mayor número de desplazamientos de los que se tienen constancia. Una cantidad sin precedentes de 70,8 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa del conflicto y la persecución a finales de 2018. Entre ellas, hay casi 30 millones de refugiados, de los cuales más de la mitad son menores de 18 años. Además, hay 10 millones de personas apátridas a las que se les ha negado una nacionalidad y el acceso a derechos fundamentales, como la educación, sanidad, empleo y libertad de circulación (datos rescatados de la ONU). Y muchos de ellos se llegan hasta la Argentina.

La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) de la Argentina viene trabajando contra este flagelo hace varios años, conociendo más y profundizando sobre esta problemática de los refugiados y cómo, desde este brazo humanitario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se puede aportar para resolver esta situación de crisis humanitaria.

En este marco de acción, el 4 y 5 de noviembre la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita de la Lic. Magdalena Rodríguez, responsable del programa de reasentamiento Siria que lleva adelante ADRA Argentina junto a la Dirección Nacional de Migraciones, al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

«ADRA Argentina está liderando a todas las agencias adventistas del mundo en esta temática –asegura la Mag. Patricia Müller, secretaria de Responsabilidad Social Universitaria–. Como Universidad nos vemos privilegiados en poder contar con un socio como ADRA Argentina quien puede proveer a la institución de capacitación en todo lo que refiere al tema de refugiados y en cómo se puede actuar en caso de interactuar con personas que viven en esta situación».

En breve, la Universidad recibirá la visita de representantes de ACNUR para continuar con la capacitación y profundizando aún más en este programa de patrocinio comunitario, convenio en el que intervendrán actores de la comunidad de Libertador San Martín, representantes del Municipio local y distintas áreas de la UAP.

La Mag. Patricia Müller, será la persona responsable como nexo de comunicación en este grupo patrocinador.

The post Se trabaja en proyecto conjunto entre ADRA Argentina y la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-trabaja-en-proyecto-conjunto-entre-adra-argentina-y-la-uap/feed/ 0