Acreditación Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 11 Apr 2024 15:09:57 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Acreditación Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se recibió la resolución de la CONEAU que acredita el posgrado en Teología https://uap.edu.ar/se-recibio-la-resolucion-de-la-coneau-que-acredita-el-posgrado-en-teologia/ https://uap.edu.ar/se-recibio-la-resolucion-de-la-coneau-que-acredita-el-posgrado-en-teologia/#respond Thu, 11 Apr 2024 15:09:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25027 Días atrás, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se expidió al respecto otorgando el tiempo máximo (seis años) acreditando la Maestría y el Doctorado que esta unidad académica tiene en la Universidad Adventista del Plata (UAP). La Facultad de Teología cuenta con un programa de posgrado de destacado nivel, y de las […]

The post Se recibió la resolución de la CONEAU que acredita el posgrado en Teología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se expidió al respecto otorgando el tiempo máximo (seis años) acreditando la Maestría y el Doctorado que esta unidad académica tiene en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La Facultad de Teología cuenta con un programa de posgrado de destacado nivel, y de las pocas titulaciones oficiales del país, en maestría y doctorado.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Edgard Horna, director del mencionado posgrado, quien pudo brindar su parecer ante esta resolución, a lo que acotó: «Esta noticia genera buenas expectativas y grandes desafíos. Esta posibilidad nos da la oportunidad de seguir creciendo y generando una propuesta de elevada excelencia y calidad. Esta es la segunda vez que recibimos la acreditación, por seis años, en el doctorado y, en lo que respecta a la maestría, es la primera con esta extensión».

«Estas son muy buenas noticias, y nos dispensa una gran responsabilidad de continuar con el trabajo por elevar la calidad de esta propuesta académica y continuar con este proceso», afirma el director del posgrado en Teología.

Esta propuesta de la Facultad de Teología conforma una red que pertenece al Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT), siendo la UAP una de sus sedes.

«Los graduados del posgrado compartieron su beneplácito acerca de la calidad de la propuesta y el servicio que otorga la UAP, cuestión que se esgrime, además, en cada lugar de desarrollo profesional –consigna el Dr. Horna–. Esto permite un grado de visibilidad importante para la Universidad, con un alcance internacional. Esto nos permitió la apertura de nuevas cohortes en el doctorado, lo cual implica que, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, principal interesada en este nivel de preparación está viendo con buenos ojos la dinámica que se desarrolla en este campus y su calidad formativa»

El Doctorado en Teología de la UAP es un programa integral (distribuido en cuatro veranos) y aborda los siguientes énfasis: Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, Teología Sistemática y Estudios Pastorales.

En lo que respecta a la Maestría en Teología, este plan (cuatro veranos) contó con un plan general, pero, a partir de este proceso de acreditación se vio en la necesidad de diversificar esta propuesta, en dos abordajes: Estudios bíblicos y Estudios teológicos y pastorales.

Esta posibilidad permite al Posgrado de Teología erigirse como una opción tanto para profesionales nacionales como extranjeros. En los últimos años se tuvo un incremento en el interés de personas de otros países, como África, Europa, Interamérica, Sudamérica, situación de lugar que nos da la pauta del valor que está tomando y tiene este posgrado de la UAP.

La Universidad Adventista del Plata tiene como objetivo facilitar a sus alumnos la realización de actividades que posibiliten el desarrollo profesional, en sus distintos niveles, generando opciones y posibilidades para que esta empresa se lleve a cabo.

The post Se recibió la resolución de la CONEAU que acredita el posgrado en Teología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-recibio-la-resolucion-de-la-coneau-que-acredita-el-posgrado-en-teologia/feed/ 0
Se aprobó el nuevo plan de estudios de Ingeniería en Sistemas https://uap.edu.ar/se-aprobo-el-nuevo-plan-de-estudios-de-ingenieria-de-sistemas/ https://uap.edu.ar/se-aprobo-el-nuevo-plan-de-estudios-de-ingenieria-de-sistemas/#respond Thu, 21 Dec 2023 09:52:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24077 Días atrás, el Consejo Académico Universitario de la Universidad Adventista del Plata tomó este voto que auspicia el proceso de autoevaluación que lleva adelante esta carrera. Al abrirse la convocatoria nacional para la acreditación de las ingenierías en Sistemas, esta propuesta académica de la UAP inició el mecanismo de autoevaluación, instancia que inaugura los pasos […]

The post Se aprobó el nuevo plan de estudios de Ingeniería en Sistemas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, el Consejo Académico Universitario de la Universidad Adventista del Plata tomó este voto que auspicia el proceso de autoevaluación que lleva adelante esta carrera.

Al abrirse la convocatoria nacional para la acreditación de las ingenierías en Sistemas, esta propuesta académica de la UAP inició el mecanismo de autoevaluación, instancia que inaugura los pasos que conforman la acreditación. Este proceso tiene el fin de garantizar la excelencia de una institución o de un programa educativo, ya que supone una evaluación basada en estándares y criterios de calidad establecidos previamente por una agencia u organismo acreditador, en este caso, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

«Estamos abocados en cumplimentar este paso que constituye un avance importante en la búsqueda de la calidad académica –explica la Mag. Gisela Müller, directora de la carrera y del Instituto en Informática y Sistemas (INIS)–. Este análisis examina lo realizado hasta ahora en áreas como Investigación, Extensión, Docencia, Estudiantado e infraestructura. Dentro de este detalle se encuentra también, repensar el Plan de Estudios».

Esta revisión se hace sobre la base de estándares nacionales, acción que permite buscar nuevos horizontes para esta carrera. «El perfil profesional no cambia en su fundamento (pero que se adapta a la dinámica del avance tecnológico y las demandas sociales al respecto) pero, se profundizó en el plan, en una instancia más especializada en el campo de las Ciencias básicas (matemáticas, física, etc.) –caracteriza la directora de Ing. en Sistemas UAP–. En este proceso reforzamos áreas de relevancia, como, en incrementar las horas en la asignatura de Gestión de Datos, Inteligencia Artificial, Data Science (nueva) y Ciberseguridad (con una impronta más práctica), entre otras».

Esta mirada técnica y pragmática, vinculada a esta autoevaluación y a la acreditación, en última instancia, permite una revisión, cambio y orden de prioridades que solventen las demandas del mercado profesional, siempre dinámico. «En este sentido, en el quinto año de la carrera, se generó una cátedra que propondrá diversos ejes temáticos en donde profundizar el conocimiento e investigar –consigna la Mag. Müller–. No será una materia de cursado convencional, en donde el alumno tendrá un tutor especializado en el área a explorar. Este paso permitirá al potencial ingeniero a producir conocimiento, para que pueda hacer difusión científica o presentar sus descubrimientos en congresos afines a la disciplina».

Ingeniería en Sistemas de la UAP tuvo un fuerte incremento en los ingresantes que desean formarse en este campus universitario. Por esto, la institución ha provisto de recursos y el apoyo técnico pertinente para ofrecer a los estudiantes un ambiente académico de calidad y espacios de prácticas acordes con los tiempos que corren. Proveer, además, de un nuevo Plan de Estudios, acerca aún más a esta propuesta académica al eslogan institucional de formar para la “excelencia y el servicio”.

The post Se aprobó el nuevo plan de estudios de Ingeniería en Sistemas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-aprobo-el-nuevo-plan-de-estudios-de-ingenieria-de-sistemas/feed/ 0
La carrera de Nutrición se incorporó al artículo 43 de la Ley de Educación Superior https://uap.edu.ar/la-carrera-de-nutricion-se-incorporo-al-articulo-43-de-la-ley-de-educacion-superior/ https://uap.edu.ar/la-carrera-de-nutricion-se-incorporo-al-articulo-43-de-la-ley-de-educacion-superior/#respond Thu, 07 Dec 2023 12:01:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23995 De esta forma esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estará participando de los procesos de acreditación según contempla este artículo de la Ley Nacional 24 531. Según esta inclusión, que inició en marzo de 2020, la carrera de Nutrición está dentro de este esquema a de la Ley de Educación Superior […]

The post La carrera de Nutrición se incorporó al artículo 43 de la Ley de Educación Superior appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
De esta forma esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estará participando de los procesos de acreditación según contempla este artículo de la Ley Nacional 24 531.

Según esta inclusión, que inició en marzo de 2020, la carrera de Nutrición está dentro de este esquema a de la Ley de Educación Superior en Argentina. Este artículo se refiere a todas las profesiones reguladas por el Estado cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público y poner en riesgo directamente la salud de las personas.

Por tanto, los programas de estudio de las diferentes carreras de Nutrición del país deben tener en cuenta los contenidos curriculares básicos y los criterios sobre la intensidad de la formación práctica, estándares que pondrán marco a la formación profesional en esta disciplina. Estos aspectos están establecidos por el Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo de Universidades. Esta modificación jurídica garantiza que la carrera de Nutrición cumpla con los requisitos necesarios para formar profesionales capacitados y regulados, asegurando así la protección de la salud pública y el interés general.

La carrera de Nutrición está incluida en el artículo 14 de la Ley de Educación Superior en donde la carrera necesita pasar por el proceso de acreditación realizado en cada una de las carreras de Nutrición de Argentina. La Ley de Educación Superior es la que regula la acreditación de carreras, tanto de grado como de posgrado. En el caso de las primeras, solamente se prevé acreditar aquellas consideradas de “interés público”.

UAP Noticas dialogó con la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de Nutrición de la universidad: <<Por muchos años, la Asociación de Escuelas Universitarias de Nutrición de la República Argentina (ASEUNRA) estuvo trabajando en los estándares para la acreditación de la carrera>>. Esta entidad tiene como objetivo informar y apoyar a los Diplomados en Nutrición Humana y Dietética, así como trabajar en favor del reconocimiento que esta titulación merece y encaminar sus esfuerzos para mejorar la situación actual del dietista.

<<El Ministerio de Educación acredita a las diferentes instituciones educativas y tiene un organismo que es la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) quién realiza la evaluación externa, y luego el Ministerio es el que certifica. Finalmente, fue aprobado por las diferentes instancias y se consensuaron los estándares que se van a considerar. Una de las últimas que se tuvo en este aspecto fue en el Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina (CRUP), consenso que se compartió con el Consejo de Universidades quedando establecidos los estándares, los cuales fueron oficializados por el Ministerio de Educación. Se estima que, en 2025 se abrirá este proceso de acreditación de la carrera en todo el país>>, afirmó la Lic. Ravinovich.

En el artículo 43 se estable que el título de Licenciado/a en Nutrición configura un caso típico de los previstos en el artículo antes mencionado, en tanto resulta claro que la deficiente formación de dichos profesionales compromete el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud de los habitantes.

<<Son muy buenas noticias porque se cree que va a haber una unificación en todos los planes de la carrera de nuestro país. Será un beneficio para los alumnos que deseen ir a trabajar a otros países para revalidar la carrera. Debemos adecuarnos a los estándares y trabajar en los puntos que nos evaluará el Ministerio para obtener la acreditación y la modificación del plan de estudio de la carrera de Nutrición>>, agregó la Lic. M. Ravinovich.

<<Es una oportunidad para seguir creciendo y mejorar. También, se tuvo un intercambio con colegas: logramos realizar conexiones con otras instituciones. Se posiciona la carrera dentro del marco institucional y social. Es muy importante que la comunidad comprenda la importancia del profesional de la nutrición>>, sostuvo la Lic. Ravinovich, directora de la carrera de Nutrición en la UAP.

Fuentes: Argentina: incluyen a la Carrera de Nutrición en la Ley Nacional de Educación Superior

argentina.gob.org

The post La carrera de Nutrición se incorporó al artículo 43 de la Ley de Educación Superior appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-carrera-de-nutricion-se-incorporo-al-articulo-43-de-la-ley-de-educacion-superior/feed/ 0
Odontología UAP completó exitosamente su proceso de acreditación eclesiástica https://uap.edu.ar/odontologia-uap-completo-exitosamente-su-proceso-de-acreditacion-eclesiastica/ https://uap.edu.ar/odontologia-uap-completo-exitosamente-su-proceso-de-acreditacion-eclesiastica/#respond Fri, 19 Aug 2022 14:40:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19603 Desde el 10 hasta el 12 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió a una comisión de la Asociación de Acreditación Adventista (AAA). La carrera de Odontología recibió a una delegación de la AAA, que desarrolló un proceso de evaluación en esta propuesta académica de esta Casa de altos estudios. La comisión estuvo […]

The post Odontología UAP completó exitosamente su proceso de acreditación eclesiástica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 10 hasta el 12 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió a una comisión de la Asociación de Acreditación Adventista (AAA).

La carrera de Odontología recibió a una delegación de la AAA, que desarrolló un proceso de evaluación en esta propuesta académica de esta Casa de altos estudios.

La comisión estuvo presidida por el Dr. Doyle Nick, director asociado del Departamento de Salud de la Asociación General (AG) para el área odontológica, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); el Dr. Peter Landless, director del Depto. de Salud de la AG, fue el vicepresidente; la Dra. Lisa Beardsley-Hardy directora del Departamento de Educación de la AG, tuvo el rol de secretaria de esta comisión; y el Dr. Julián Melgosa, director asociado para el Depto. de Educación de la AG, actuó como vicesecretario.

Además, estos líderes estuvieron acompañados por pares evaluadores, entre los que se cuentan la Dra. Rosa A. Nick, del área de Finanzas y Administración de la Universidad de Loma Linda; Dr. Juan René Barrientos Nava, decano de la Facultad de Odontología de la Facultad Adventista de Bahía (Brasil); Dr. Marco Antonio Castro Pinto, director de la Escuela de Ciencias Estomatológicas de la Universidad de Montemorelos; Dr. Bruno Raso, vicepresidente de la División Sudamericana (DSA) de la IASD; Dr. Antonio Marcos Da Silva Alves, director de Educación de la DSA y Dr. Sócrates Quispe Condori, director asociado de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la IASD.

Durante las tres jornadas los componentes de esta comisión evaluó, a través de diferentes entrevistas con alumnos y docentes de la carrera, y otras acciones que llevaron adelante, el desarrollo del espacio Clínico de la carrera, la infraestructura del Centro Odontológico Universitario (COU), sus componentes técnicos de primera generación y la eficiencia al momento del armado curricular que contempla la formación de un profesional con honda impronta social y un fuerte compromiso con la misión de la IASD. Asociado a esto, otro aspecto que se acentuó fue la vocación de servicio en los alumnos que transitan la etapa formativa, cuerpo docente y directivo de esta carrera.

Consultado acerca de la visita y su apreciación al caso, el Dr. Nick, comentó: «Cada acción que se realiza en la Universidad Adventista del Plata es hecha de una manera muy dedicada, cuidada y bien planeada. Estuvimos muy complacidos con el reporte y la cooperación que recibimos. La hospitalidad que recibimos en este campus es siempre espléndida».

En el caso del Dr. Landless, sus palabras sobre este proceso fueron las que a continuación compartimos: «Los reportes fueron excelentes, el trabajo fue muy bien presentado y planeado, y fue realmente un placer poder estar aquí. Poder ver el progreso que se ha hecho es una de las cosas más maravillosas: con la construcción del Centro Odontológico Universitario y, especialmente, poder ver el desarrollo del programa de odontología. El trabajo que realizan aquí es de muy alto nivel, siempre intentando superarse.

También, la Dra. Lisa M. Beardsley Hardy compartió su visión acerca de este proceso llevado a cabo: «El propósito de esta visita fue evaluar la Escuela de Odontología de esta Casa, una Universidad que es respetada alrededor del mundo, conocida por su misión, de hecho, el plan estratégico de la Iglesia mundial para este periodo quinquenal, I Will Go, se gestó aquí. Elena de White nos dice que el servicio en Salud es la mano derecha del evangelio. Esto está sucediendo y creciendo en esta Universidad. Es una misión que crece y fortalece el área de desarrollo de los profesionales de la salud».

Sobre el resultado de la evaluación, compartido a la gestión de la carrera y a los administradores de la UAP, la directora de Educación de la AG explicó: «Brindamos sugerencias que son convencionales para el área odontológica. Pensar en un programa formativo de odontólogos, donde los estudiantes tienen que intervenir en la boca de los pacientes, propensos al riesgo de cualquier contagio, como pudo haber sucedido con el Covid. Teniendo esto en mente, y por el auge que tuvo el virus, la UAP pudo salir adelante y salir airosa en medio de este contexto sanitario y financiero que afectó a todo el mundo. Yo puedo ver la mano de Dios trabajando, bendiciendo y capacitando para que la institución pueda salir adelante ante los retos. Esto muestra al Espíritu Santo empoderándose».

El Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología UAP compartió su parecer ante esta instancia tan importante para dicha propuesta académica, a lo que refirió: «Los aportes que dejó este proceso fueron apropiados y significativos, en los cuales estaremos interviniendo para alcanzar una mayor calidad formativa en el corto plazo. Se vivió un ambiente de compañerismo y cordialidad, en donde el trabajo se signó en proveer de las herramientas para el crecimiento de la carrera, tanto en lo académico como en el servicio a la misión de la IASD. El reporte de esta comisión acreditadora dejó como resultado dos recomendaciones, cuatro sugerencias y doce felicitaciones».

«Esta fue una importante y grata visita –expresa el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad–. Primero porque los diez componentes de este equipo de esta Asociación Acreditadora Adventista son profesionales destacados y conocedores de este proceso de gestación de la carrera de Odontología UAP. En paralelo a la evaluación que efectúan los entes gubernamentales, la IASD realizan un arduo examen en las propuestas académicas de las instituciones educativas del nivel superior en todo el mundo. En nuestro caso, desde el inicio de esta carrera, en su etapa intermedia y en esta instancia donde se hizo hincapié en el área de formación clínica, con los estudiantes de los últimos años y los egresados en la primera cohorte y los que están ya componiendo la segunda».

Continuando con su alocución, el rector de la UAP consignó: «Los resultados, la devolución que obtuvimos en este proceso fue altamente positiva. Este grupo de expertos en diferentes áreas de la gestión, compartieron recomendaciones que auspician un futuro de logros para la carrera. Esta evaluación nos dio la certeza de haber alcanzado un estándar importante en este corto período de tiempo, pero que también nos ubica en los parámetros de crecimiento y mejora los cuales puede alcanzar esta propuesta académica. Quiero agradecer a Dios por bendecir el trabajo del equipo docente y de gestión de esta carrera, y por haber llegado a este nivel de formación profesional y de servicio».

The post Odontología UAP completó exitosamente su proceso de acreditación eclesiástica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/odontologia-uap-completo-exitosamente-su-proceso-de-acreditacion-eclesiastica/feed/ 0
Se está llevando a cabo el survey de la carrera de Odontología UAP https://uap.edu.ar/se-esta-llevando-a-cabo-el-survey-de-la-carrera-de-odontologia-uap/ https://uap.edu.ar/se-esta-llevando-a-cabo-el-survey-de-la-carrera-de-odontologia-uap/#respond Fri, 12 Aug 2022 13:45:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19524 Desde el 10 al 12 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibe una comisión de la Asociación de Acreditación Adventista (AAA), para desarrollar el proceso de Evaluación de la Carrera de Odontología con propósitos de acreditación. La carrera de Odontología, además de ser la primera propuesta académica de este tipo en Entre Ríos, […]

The post Se está llevando a cabo el survey de la carrera de Odontología UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 10 al 12 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibe una comisión de la Asociación de Acreditación Adventista (AAA), para desarrollar el proceso de Evaluación de la Carrera de Odontología con propósitos de acreditación.

La carrera de Odontología, además de ser la primera propuesta académica de este tipo en Entre Ríos, celebró el egreso de su primera cohorte en 2022 y está ganando un alto prestigio de formación profesional en la región, en el país y el mundo.

Desde el miércoles, una delegación de la AAA, lleva adelante el proceso de evaluación de Odontología, el que regularmente se realiza al egresar los primeros profesionales.

La delegación que nos visita está presidida por la Dra. Lisa Beardley-Hardy, Directora del Departamento de Educación de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD),  y la coordinación de la comisión será realizada por el Dr. Doyle Nick, Director asociado del Departamento de Salud de la AG para el área odontológica. Conforman la comisión del Survey, entre otros, el Dr. Peter Landless, Director del Depto. de Salud de la AG; el Pastor Antonio Marcos y el Dr. Sócrates Quispe Condori, Director y Director Asociado de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la IASD.

El viernes, este grupo de líderes estará presente, desde las 11:30, en el acto de inauguración del Centro Odontológico Universitario; el sábado, desde las 16:00, participarán en la Ceremonia del Legado Odontológico, en el Templo de la UAP.

The post Se está llevando a cabo el survey de la carrera de Odontología UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-esta-llevando-a-cabo-el-survey-de-la-carrera-de-odontologia-uap/feed/ 0
Un grupo de la Asociación de Acreditación Adventista visitará la carrera de Odontología de la UAP https://uap.edu.ar/un-grupo-de-la-asociacion-de-acreditacion-adventista-visitara-la-uap/ https://uap.edu.ar/un-grupo-de-la-asociacion-de-acreditacion-adventista-visitara-la-uap/#respond Fri, 05 Aug 2022 12:46:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19469 Del 10 al 12 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibirá a una comisión de esta entidad. La carrera de Odontología, además de ser la primera propuesta académica de este tipo en Entre Ríos, celebró el egreso de su primera cohorte en 2022 y está ganando un alto prestigio de formación profesional en […]

The post Un grupo de la Asociación de Acreditación Adventista visitará la carrera de Odontología de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 10 al 12 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibirá a una comisión de esta entidad.

La carrera de Odontología, además de ser la primera propuesta académica de este tipo en Entre Ríos, celebró el egreso de su primera cohorte en 2022 y está ganando un alto prestigio de formación profesional en la región, en el país y el mundo.

La semana que viene, una delegación de este organismo de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), llevará adelante un proceso de evaluación en esta propuesta académica de esta Casa de altos estudios.

La comisión estará presidida por el Dr. Doyle Nick, director asociado del Departamento de Salud de la AG para el área odontológica, de la IASD; el Dr. Peter Landless, director del Depto. de Salud de la AG, será el vicepresidente, y la Dra. Lisa Beardsley-Hardy directora del Departamento de Educación de la AG, tendrá el rol de secretaria de esta comisión. Además, estos líderes estarán acompañados por pares, entre los que se cuentan el Dr. Sócrates Quispe Condori, director asociado de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la IASD.

El viernes, este grupo de líderes estará presente, desde las 11:30, en el acto de inauguración del Centro Odontológico Universitario; y el sábado, desde las 16:00, participarán en la Ceremonia del Legado Odontológico, en el Templo de la UAP.

Desde la comunidad educativa de la Universidad se espera esta visita para enriquecer y catapultar el desarrollo formativo integral de la carrera de Odontología UAP.

The post Un grupo de la Asociación de Acreditación Adventista visitará la carrera de Odontología de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/un-grupo-de-la-asociacion-de-acreditacion-adventista-visitara-la-uap/feed/ 0
La carrera de Contador Público recibió su Acreditación https://uap.edu.ar/acredito-carrera-contador-publico/ https://uap.edu.ar/acredito-carrera-contador-publico/#respond Thu, 23 Dec 2021 15:43:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17998 La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a través de la Resolución 542/21, aprobó el proceso para esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En diciembre, el ente nacional publicó el documento en donde resuelve acreditar la carrera de Contador Público de la UAP con un Plan de Estudios de […]

The post La carrera de Contador Público recibió su Acreditación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a través de la Resolución 542/21, aprobó el proceso para esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En diciembre, el ente nacional publicó el documento en donde resuelve acreditar la carrera de Contador Público de la UAP con un Plan de Estudios de cuatro años.

Sobre esto, UAP Noticias dialogó con el Dr. Horacio Casali, director de dicha propuesta académica, y le consultó sobre su apreciación ante la decisión del Ministerio de Educación, a lo que respondió: «Es un momento de satisfacción poder alcanzar esta instancia que es importante para la carrera y la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA). Estos procesos de acreditación, convocados por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se vienen realizando en diferentes carreras, de todas las universidades de la Argentina, y ahora llegó el turno de la nuestra. La acreditación es un respaldo del Ministerio de Educación al trabajo que se realiza en esta propuesta».

La CONEAU es un ente descentralizado del Ministerio de Educación de la Nación y tiene la función de evaluar carreras de grado, posgrado y acreditar carreras que estén dentro del Artículo 43 de la Ley de Educación Superior, además de autorizar la creación de nuevas universidades.

Para llevar a cabo este procedimiento hay que cumplir con ciertos estándares que luego son evaluados. Estas pautas son fijadas por las mismas universidades y son sometidas a evaluación por parte del Ministerio de Educación de la Nación. Una vez aprobados, esos estándares se convierten en metas que las carreras deben cumplir para ser acreditadas o, si ya las cumplen, para seguir afianzando su calidad.

Sobre los alcances que tiene esta acreditación en la órbita de la Facultad, el Mag. Adrián Cecotto, decano de dicha unidad académica, consignó: «Como venía destacando el Dr. Casali, esta resolución la comparo con un ejemplo del campo empresarial. Muchas de ellas certifican su nivel de calidad a través de las Normas ISO, aquí, las casas de educación superior argentinas alcanzan estos estándares a través de la CONEAU y el Ministerio de Educación. Y estas pautas son un piso, lo que nos da la oportunidad de seguir construyendo y creciendo en esta carrera».

La Universidad celebra estos logros y saluda a cada equipo técnico y de gestión que se ocupan en la calidad formativa de los profesionales que egresan de esta Casa

The post La carrera de Contador Público recibió su Acreditación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/acredito-carrera-contador-publico/feed/ 0
Medicina de la UAP: nueva etapa de acreditación https://uap.edu.ar/medicina-uap-nueva-etapa-de-acreditacion/ https://uap.edu.ar/medicina-uap-nueva-etapa-de-acreditacion/#respond Thu, 07 Oct 2021 13:11:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17507 La carrera del área de la salud de la Universidad Adventista del Plata transita una nueva fase de refrendación ante entes gubernamentales nacionales e internacionales. Este proceso es solicitado a todas las escuelas de Medicina del país para homologar sus competencias y actualizarlas para poder solventar las demandas que tiene el perfil del médico, por […]

The post Medicina de la UAP: nueva etapa de acreditación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La carrera del área de la salud de la Universidad Adventista del Plata transita una nueva fase de refrendación ante entes gubernamentales nacionales e internacionales.

Este proceso es solicitado a todas las escuelas de Medicina del país para homologar sus competencias y actualizarlas para poder solventar las demandas que tiene el perfil del médico, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo público que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación encargado de la evaluación de las universidades y la acreditación de sus respectivas carreras de grados y posgrados según el artículo 43 de la Ley Educación Superior.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg, director de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP y vicedecano de la FCS, quien explicó acerca de las instancias que tiene el proceso de acreditación: «comprende, en primera instancia, una autoevaluación y el envío de un informe que considera el plan de mejoras por realizarse. Terminadas estas fases, el ente gubernamental se expide mediante una resolución acreditando a la carrera por un período determinado. Seguidamente de la Resolución de la habilitación de la carrera por la CONEAU, el Ministerio de Educación verifica y otorga una Resolución Ministerial que reemplazará a la anterior en el título de los graduados”.

Además, el vicedecano de la FCS comentó sobre la tarea que está realizando junto al equipo de diseño curricular de la UAP: «Estamos trabajando desde junio en la planificación de un plan de estudios renovado para la carrera de Medicina. De esta manera, podremos seguir ofreciendo a nuestros alumnos una educación actualizada y relevante para suplir las necesidades del paciente», mencionó el vicedecano.

El Dr. Heissenberg también mencionó un paso más que dio la Universidad en cuanto a acreditación de la carrera de Medicina: «Mientras estábamos comenzando el proceso de acreditación para la CONEAU, decidimos ir un poco más allá y aplicar para la acreditación del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCU-SUR), ente regulador de un acuerdo entre los Ministros de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, homologado por el Consejo del Mercado Común del MERCOSUR a través de la Decisión CMC Nº 17/08».

La acreditación conlleva una evaluación constante, lo cual provoca cambios y estos conducen a aprender, a mejorar y al planteamiento de nuevos objetivos. De esta forma, esta propuesta académica de la Universidad se adecua al estándar nacional que rige al perfil profesional de cada carrera de Medicina del país.

The post Medicina de la UAP: nueva etapa de acreditación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/medicina-uap-nueva-etapa-de-acreditacion/feed/ 0
Se obtuvo una nueva acreditación de la carrera de Psicología https://uap.edu.ar/se-obtuvo-una-nueva-acreditacion-de-la-carrera-de-psicologia/ https://uap.edu.ar/se-obtuvo-una-nueva-acreditacion-de-la-carrera-de-psicologia/#respond Thu, 13 Feb 2020 11:14:25 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13592 La carrera de Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), transitó una nueva fase de acreditación, solicitada por  la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo público que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la […]

The post Se obtuvo una nueva acreditación de la carrera de Psicología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La carrera de Licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), transitó una nueva fase de acreditación, solicitada por  la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo público que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación encargado de la evaluación de las universidades y la acreditación de sus respectivas carreras de grados y posgrados según el artículo 43 de la Ley Educación Superior.

Este proceso que afecta a todas las carreras de Psicología del país comprende en primera instancia una autoevaluación, la visita de pares evaluadores y el envío de un informe que considera el plan de mejoras por realizarse. Terminadas estas fases, el ente gubernamental se expide mediante una resolución acreditando a la carrera por un tiempo máximo de seis años. Seguidamente de la Resolución de la habilitación de la carrera por la CONEAU, el Ministerio de Educación verifica y otorga una Resolución Ministerial que se reemplazará a la anterior en el título de los graduados.

Las áreas que comprende la evaluación son: Infraestructura, Plan de Estudio, Cuerpo Académico, horas de Prácticas y Comunicación con Egresados de la carrera.

La acreditación conlleva una evaluación constante, lo cual provoca cambios y estos conducen a aprender, a mejorar y al planteamiento de nuevos objetivos. De esta forma, esta propuesta académica de la Universidad se adecua al estándar nacional que rige al perfil profesional de cada carrera de Psicología del país.

The post Se obtuvo una nueva acreditación de la carrera de Psicología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-obtuvo-una-nueva-acreditacion-de-la-carrera-de-psicologia/feed/ 0
La Facultad de Humanidades desafía al 2019 https://uap.edu.ar/humanidades-desafia-2019/ https://uap.edu.ar/humanidades-desafia-2019/#respond Thu, 07 Mar 2019 18:58:08 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9069 La Universidad Adventista del Plata (UAP) está trabajando denodadamente, y, desde cada unidad académica, por el robustecimiento de cada propuesta de formación profesional y en acrecentar la calidad ética, de valores y de desempeño en cada graduado. UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de […]

The post La Facultad de Humanidades desafía al 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) está trabajando denodadamente, y, desde cada unidad académica, por el robustecimiento de cada propuesta de formación profesional y en acrecentar la calidad ética, de valores y de desempeño en cada graduado.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), acerca de la actualidad que tiene este espacio académico y la perspectiva que brinda este 2019.

«La Facultad está empeñada en arraigar una fuerte conciencia de superación y desarrollo en cada estamento de esta unidad académica – afirma el Dr. Aranda Fraga -. En este sentido, se trabajó en una nueva propuesta de posgrado, cuyo proyecto estará presentándose oportunamente ante las autoridades nacionales de Educación. Estamos hablando de una maestría en Psicología Educacional. Aprobado este plan de estudios, será un posgrado que podrá confluir las necesidades de especialización de profesionales de grado en Psicología, profesorados y de las Ciencias de la Educación, en general».

En otro orden de temas, el decano de la FHECIS se centró en el proceso de reacreditación que lleva adelante la carrera de Psicología, a lo que consignó: «Estamos en la fase final de este procedimiento que retoma la acreditación de tres años que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) estableció en la primera etapa. Así como las demás carreras de esta disciplina en el país, estamos atendiendo a las recomendaciones del ente acreditador con el fin de acrecentar el nivel de calidad de esta propuesta académica. Esto se demuestra en la devolución que recibimos de los alumnos, quienes valoran estas mejoras que se suscitan en infraestructura, proyectos de investigación, programas de extensión, entre otros aspectos. Confiamos que, en el corto plazo, estaremos recibiendo la acreditación correspondiente».

Y, prosiguiendo con este diálogo, el Dr. Aranda Fraga se refirió acerca del nuevo plan de estudios de la carrera de Comunicación Social: «Aunque no es una propuesta que requiera de acreditación, como equipo vimos la necesidad de aggiornar los contenidos curriculares de esta disciplina tan dinámica y cuya vorágine está supeditada, además, a los avances tecnológicos y de los comportamientos sociales. Además, este cambio es promovido por la aparición de nuevas necesidades en el mercado laboral, el cual más competitivo y especializado, exige que el nivel superior acompañe esta impronta. También, y acompañando la tendencia actual, esta licenciatura acortará sus tiempos de cinco a cuatro años. Este plan ya está en manos del Ministerio de Educación de la Nación, del cual necesitamos la firma correspondiente para que este programa entre en vigencia lo antes posible. Todo este proceso contó con el apoyo y orientación de distintas empresas de medios de comunicación, nacionales como internacionales, quienes compartieron sus sugerencias acerca del perfil de profesional del área, competente para estos tiempos que corren».

Finalizando este encuentro, el decano de Humanidades expresó un mensaje para aquellos alumnos que están comenzando este 2019 con su formación universitaria: «Como universidad tenemos todo preparado para recibirlos y contenerlos en esta nueva etapa de sus vidas. El domingo 10, Starting UAP nos permitirá conocernos y poder beneficiar a cada ingresante conociendo cada aspecto de la vida universitaria y, de esta forma, reducir al máximo todas las ansiedades y comenzar con el mejor de los éxitos. Sean todos muy bienvenidos y estamos a disposición de Uds».

The post La Facultad de Humanidades desafía al 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/humanidades-desafia-2019/feed/ 0