ACES Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 21 Nov 2024 14:10:13 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png ACES Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Campaña de colportaje Verano 2025: una experiencia de misión y superación https://uap.edu.ar/campana-de-colportaje-verano-2025-una-experiencia-de-mision-y-superacion/ https://uap.edu.ar/campana-de-colportaje-verano-2025-una-experiencia-de-mision-y-superacion/#respond Thu, 21 Nov 2024 14:10:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27957 Con el cierre del ciclo académico en la Universidad Adventista del Plata (UAP), el entusiasmo de cientos de estudiantes da inicio a la Campaña de Colportaje Verano 2025. Bajo la dirección del Pr. Nelson Quezada, director del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC), este programa combina misión, crecimiento personal y apoyo financiero para los estudios, transformando […]

The post Campaña de colportaje Verano 2025: una experiencia de misión y superación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con el cierre del ciclo académico en la Universidad Adventista del Plata (UAP), el entusiasmo de cientos de estudiantes da inicio a la Campaña de Colportaje Verano 2025.

Bajo la dirección del Pr. Nelson Quezada, director del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC), este programa combina misión, crecimiento personal y apoyo financiero para los estudios, transformando las vacaciones en un periodo de propósito y entrega.

La campaña, que ya está en marcha, involucra a aproximadamente 350 estudiantes que colportarán en distintas regiones de Argentina y Uruguay. Además, entre 30 y 40 jóvenes, en su mayoría estudiantes de carreras relacionadas con la salud, extenderán esta misión a países como Brasil, Chile, Perú y algunos destinos en Centroamérica. El trabajo se organiza en ocho grandes regiones, siete en Argentina y una en Uruguay, cada una dirigida por líderes estudiantiles encargados de guiar a sus equipos durante el verano.

Un esfuerzo colectivo

Estudiantes colportores en la campañade verano 2024.

Estudiantes colportores en la Campaña de Verano 2024.

El colportaje no solo es una actividad misionera, sino también una herramienta para el sustento educativo. Los estudiantes distribuyen libros que abordan temas de salud integral, física, mental, espiritual y social, enmarcados en un voluntariado que tiene como objetivo compartir esperanza con cada hogar visitado. Este esfuerzo, sin embargo, requiere una planificación meticulosa.

La época de exámenes y entregas finales coincide con la preparación de credenciales, chalecos, permisos municipales y la logística de hospedajes y envíos de libros desde la ACES a diversas ciudades. «Queremos que los jóvenes inicien su misión sin contratiempos tan pronto como terminen sus clases», explica el Pr. Quezada.

El IDEC ha concluido ya la capacitación general para todos los colportores, y ahora los líderes de equipo continúan con sesiones específicas para sus respectivos grupos. Estas capacitaciones, realizadas de forma virtual o presencial, se centran en estrategias de ventas y herramientas para enfrentar los desafíos del colportaje, desde el trato con las personas hasta la gestión del tiempo y la perseverancia.

Más que una fuente de ingresos

Para muchos estudiantes, el colportaje representa su principal fuente de ingresos para cubrir los gastos académicos. No obstante, esta actividad también significa un sacrificio personal. Algunos jóvenes deciden posponer su regreso a casa y las celebraciones familiares de fin de año para priorizar su formación y sus metas académicas. «El colportaje fortalece el carácter. Al final de la campaña, muchos sienten que han ganado más que beneficio económico: se han enriquecido de resiliencia, confianza y habilidades para la vida», destaca el Pr. Quezada.

Por otro lado, hay estudiantes que ven en el colportaje una oportunidad de crecimiento espiritual y personal. Enfrentar retos fuera de su zona de confort les permite desarrollar herramientas que consideran esenciales para su vida profesional y como miembros de la comunidad.

Equilibrio y comunidad

A pesar de las exigencias del colportaje, los organizadores y pastores trabajan para que los jóvenes encuentren un balance entre el esfuerzo y el descanso. Se programan actividades recreativas y momentos de retiro espiritual para fomentar el compañerismo y fortalecer los vínculos entre los colportores. «Queremos que vivan esta experiencia no solo como un trabajo, sino como un proceso de formación integral», señaló el Pr. Quezada.

Una experiencia transformadora

La Campaña de Colportaje Verano 2025 se extenderá hasta principios de marzo. Con expectativas altas y metas claras, los colportores y sus familias esperan que este verano no solo sirva para alcanzar objetivos económicos, sino también como una experiencia de misión y conexión. La comunidad educativa ya vislumbra los frutos de esta labor en los estudiantes, que regresarán con nuevas historias, aprendizajes y un espíritu renovado para enfrentar los desafíos del próximo ciclo académico.

The post Campaña de colportaje Verano 2025: una experiencia de misión y superación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/campana-de-colportaje-verano-2025-una-experiencia-de-mision-y-superacion/feed/ 0
«La UAP tiene el IDEC en su corazón» https://uap.edu.ar/la-uap-tiene-el-idec-en-su-corazon/ https://uap.edu.ar/la-uap-tiene-el-idec-en-su-corazon/#respond Thu, 30 May 2024 13:05:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25637 La Universidad Adventista del Plata recibió la visita del Pr.  Adilson Morais, en el marco de un plan de capacitación para asistentes del colportaje y para la Semana del Colportaje, que inició el lunes. El Instituto del Estudiante Colportor es un centro de formación para compartir el mensaje a las personas. El Pr. Adilson Morais, […]

The post «La UAP tiene el IDEC en su corazón» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata recibió la visita del Pr.  Adilson Morais, en el marco de un plan de capacitación para asistentes del colportaje y para la Semana del Colportaje, que inició el lunes. El Instituto del Estudiante Colportor es un centro de formación para compartir el mensaje a las personas.

El Pr. Adilson Morais, director de publicaciones de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), graduado en el Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP), Brasil, se desempeñó como director de publicaciones en la Asociación del Norte de Pará, Asociación del Sur de Pará, Unión Chilena, Unión del Medio Oeste Brasileño.

UAP Noticias dialogó con el Pr. Morais sobre el objetivo de su visita: <<Estoy aquí en un programa de liderazgo llamado Escuela de Formación de Asistentes (EFA) para participar del inicio de la semana de colportaje y la Cena de la Victoria, celebrando las bendiciones de Dios del último verano de los colportores>>.

Se le preguntó al Pr. Adilson Morais sobre qué trata el colportaje: <<Es una palabra que proviene del francés que significa “cargar junto al cuello”. El colportaje es un Ministerio muy presente en la IASD. Las personas venden literatura inspirada en la Biblia, sobre la salud y la familia. Dentro de Sudamérica son aproximadamente 10 000 alumnos universitarios los que colportan en ocho países. También, alrededor de dos mil quinientos hermanos de la Iglesia realizan la actividad como parte de su ministerio>>.

Jóvenes universitarios del Instituto en el Estudiante Colportor

Jóvenes universitarios del Instituto en el Estudiante Colportor

Este fin de semana tuvo la oportunidad de encontrarse con jóvenes colportores que tienen la difícil tarea de reclutar a personas que tienen interés de tener alguna experiencia en el colportaje con dos objetivos: compartir el Evangelio y sostenerse financieramente. El Pr. Morais dijo: <<Siempre fue un desafío. Yo experimenté esto catorce veces durante siete años. Se trata de una de las obras misioneras más difíciles que tenemos como Iglesia, pero también es la más gratificante. Esta actividad te transforma y puede transformar vidas de otras personas. Cuando se visita a las personas, muchas veces están enfrentando momentos difíciles. Allí, nosotros le brindamos palabras de esperanza que abren sus corazones. Ellos pueden ofrecer estudios de la Biblia o fragmentos para las personas. Algunas personas nos dicen: “Sos un ángel enviado por Dios”. Es muy gratificante para los colportores, y a la vez un gran desafío. Sin embargo, realizar esta actividad tiene sus recompensas>>.

Año tras año, muchos alumnos de la UAP se unen a este ministerio. Cientos de jóvenes salen el verano y en el invierno con dos desafíos: compartir la fe y continuar su formación académica: <<Dios bendice este esfuerzo. Son miles los que han pasado por este ministerio. Desde mi experiencia, quiero contar que Dios me sostuvo académicamente durante siete años, ya que mi familia no tenía los recursos para que yo estudiara en la universidad. Pero, a través de ese ministerio, tuve todos los medios para estudiar, y allí conocí a mi esposa, Edna Faleiro Morais>>, reflexionó el Pr. Adilson Morais.

La Universidad Adventista del Plata en su campus cuenta con el Instituto del Estudiante Colportor (IDEC): <<Tenemos una escuela de formación de misioneros colportores. Aquí, ellos se sienten abrazados y capacitados para realizar la labor. En este lugar, tienen un pastor que los acompaña todo el tiempo. La UAP tiene el IDEC en su corazón>>, afirmó el Pr. Morais.

UAP Noticias le preguntó al Pr. Adilson Morais cómo halló la universidad tras su visita hace siete años: <<Me encontré con un campus mucho más abierto para el colportaje y con un proyecto “Sueña en grande” más robusto. Nuestro propósito es llegar a más de cien jóvenes de las iglesias para que estudien en la UAP por este programa. Sin dudas, veo un avance muy positivo>>.

Sobre el área que desempeña como director de publicaciones, el Pr. Morais comentó: <<Tenemos doce casas editoras en Sudamérica: la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) para los países hispanos y la Casa Publicadora Brasilera (SVP) para Brasil. Estamos donde nacen los libros y con aquellos que venden los libros. Nosotros tenemos una comisión donde decidimos cuáles libros vamos a vender y elegimos algunos autores para guiarlos en el proceso de escritura. Es una experiencia muy linda desempeñar esta función coordinando este ministerio en la Iglesia>>.

La Universidad Adventista del Plata continúa brindando acompañamiento y capacitación a los alumnos que desean aceptar el desafío de compartir la Palabra a las personas, a través del colportaje.

Si querés saber más podés acercarte al edificio del IDEC o comunicarte por vía Instagram idec.uap .

The post «La UAP tiene el IDEC en su corazón» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-tiene-el-idec-en-su-corazon/feed/ 0
Representantes de la sede ACES Perú visitaron la UAP https://uap.edu.ar/representantes-de-la-sede-aces-peru-visitaron-la-uap/ https://uap.edu.ar/representantes-de-la-sede-aces-peru-visitaron-la-uap/#respond Thu, 18 Apr 2024 13:18:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25106 Un contingente de dieciséis personas identificadas con la sede de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) que funciona en la Universidad Peruana Unión (UpeU), conocieron el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El grupo, proveniente de la ciudad de Buenos Aires, arribó a esta Casa de altos estudios el jueves 11 de abril, […]

The post Representantes de la sede ACES Perú visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Un contingente de dieciséis personas identificadas con la sede de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) que funciona en la Universidad Peruana Unión (UpeU), conocieron el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El grupo, proveniente de la ciudad de Buenos Aires, arribó a esta Casa de altos estudios el jueves 11 de abril, acompañado por tres administradores de ACES Argentina, encabezados por Henry Mendizábal, gerente financiero de la entidad.

UAP Noticias conversó con representantes de ACES Perú sobre el objeto de la visita a la institución y acerca de la gestión que realizan en el ámbito de las publicaciones. Jorge Moncada López, gerente general, afirmó que la intención del viaje consistió en conocer la institución y motivar a los empleados y jefes de esta sede editorial peruana. «El objetivo es obtener una visión más amplia para cumplir la misión que tiene la Iglesia en Sudamérica. A través de los libros, aspiramos fomentar el mensaje del evangelio sobre la segunda venida de Cristo».

En la sede de ACES de Perú se produce material para la Unión Peruana del Norte (UPN) y la Unión Peruana del Sur (UPS), al mismo tiempo apoya a la Universidad Peruana Unión (UPeU) en los diferentes proyectos que se realizan: impresiones, publicidades, afiches y libros. «Es un respaldo en el aspecto literario y de promoción. Las publicaciones son actividades muy importantes que conllevan una gran responsabilidad: es una convivencia literaria entre ACES y la UPeU», explicó Jorge Moncada López.

Integrantes de ACES Perú y representante de ACES Argentina recorrieron el campus de la UAP.

Integrantes de ACES Perú y representante de ACES Argentina recorrieron el campus de la UAP.

En esta oportunidad los integrantes de ACES Perú y el representante de ACES Argentina, Henry Mendizábal, tuvieron la oportunidad de recorrer el campus de la UAP. Durante el itinerario conocieron el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud, el Centro Odontológico Universitario, la Biblioteca, el Templo y la Planta modelo de Alimentos Ceapé, entre otros. «Es un privilegio estar aquí. Es maravilloso como Dios bendice la UAP. El campus tiene un ambiente confortable, ecológico y, sobre todo, sostiene la visión y misión de divulgar la misión entre su comunidad educativa. Es importante que la universidad siga fomentando la preparación de jóvenes misioneros que combinen su profesión con la misión».

Luego, Jesús Adanaqué Guerrero, gerente financiero de la sede ACES Perú dijo que una de las metas principales que persiguió esta visita consistió en que los colaboradores conozcan las funciones que tiene ACES Argentina y su relación con las distintas instituciones. «El motivo de la visita a la UAP es poder ver cómo compartir las buenas nuevas y cumplir con la misión. El libro misionero es uno de los proyectos más grandes que tiene la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) porque es un material que, principalmente, llega a personas que no conocen la Iglesia».

La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con el compromiso de difundir el mensaje de Cristo, impronta de su visión y misión institucional.

The post Representantes de la sede ACES Perú visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/representantes-de-la-sede-aces-peru-visitaron-la-uap/feed/ 0
La UAP celebró los 125 años de ACES https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-los-125-anos-de-aces/ https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-los-125-anos-de-aces/#respond Thu, 28 Jul 2022 14:45:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19417 Del 15 al 17 de julio, en las instalaciones de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en los actos celebratorios de un nuevo aniversario de esta publicadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Argentina. Desde 1904, en el Colegio […]

The post La UAP celebró los 125 años de ACES appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 15 al 17 de julio, en las instalaciones de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en los actos celebratorios de un nuevo aniversario de esta publicadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Argentina.

Desde 1904, en el Colegio Adventista de Camarero (que luego se llamaría Colegio Adventista del Plata y hoy, Universidad Adventista del Plata) comenzó a originarse una imprenta que, en ese mismo año, se organizaría legalmente como “La Verdad”, publicadora de la Iglesia Adventista en la Argentina.

Tiempo después se trasladó a Florida, en la provincia de Buenos Aires. A partir de entonces, se realizaron innumerables adelantos, tanto en materia edilicia como de maquinarias donde, con el tiempo, llegaría a ser la editorial que se conoce hoy.

En estos actos se contó con la participación del Pr. Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana de la IASD, quien encabezaba un grupo de administradores de su gestión; el Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de IASD, quien estuvo secundado por líderes de este campo; como así también, representantes de distintas casas publicadoras de Sudamérica, directores de Publicaciones y público en general.

La Universidad estuvo representada en la persona de su rector, con quien asistieron distintos administradores de esta Casa de altos estudios.

«Tuvimos la alegría de acompañar a la dirigencia de ACES en este acto de recordación, no solo de la instalación de esta editorial, sino también de la primera revista impresa en Sudamérica, El Faro (1898) –explica el Mag. Rizzo–. Es muy caro para nuestra comunidad educativa ser parte inicial de esta historia de ACES, ya que comenzó a funcionar en este campus y que, a pesar de haberse trasladado a Buenos Aires, sigue intacto el vínculo entre ambas instituciones. Pensando en aquella historia incipiente no puedo dejar de pensar que aquellas primeras máquinas de imprenta eran manipuladas por alumnos quienes, además, luego eran los responsables de repartirlas involucrados en la actividad del colportaje. Esta dinámica de diseminar el evangelio a través de las publicaciones sigue siendo la misma hoy que en aquellos tiempos. Cabe destacar que, también, esta actividad forjaba el carácter de los estudiantes y los ayudaba a financiar su formación académica, dinámica que sigue vigente. Esta alianza estratégica entre la UAP y ACES, la distribución de las publicaciones es fundamental para la vida institucional tanto, desde lo filosófico, desde lo formacional y operativo, y desde lo financiero, pensando en los recursos económicos que aporta para el estudiantado».

The post La UAP celebró los 125 años de ACES appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-los-125-anos-de-aces/feed/ 0