Academia Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Wed, 27 Mar 2024 14:58:45 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Academia Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Reapertura de la Academia de inglés para universitarios y personal UAP https://uap.edu.ar/reapertura-de-la-academia-de-ingles-para-universitarios-y-personal-uap/ https://uap.edu.ar/reapertura-de-la-academia-de-ingles-para-universitarios-y-personal-uap/#respond Wed, 27 Mar 2024 14:58:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24864 La Universidad Adventista del Plata (UAP) prosigue con su impronta de abastecer a su comunidad educativa con herramientas útiles y eficaces para la concreción de proyectos formativos. Desde el 4 de marzo de 2024 se inició esta propuesta, que lidera la administración de la Universidad, y que estará dirigida a todos los niveles formativos que […]

The post Reapertura de la Academia de inglés para universitarios y personal UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) prosigue con su impronta de abastecer a su comunidad educativa con herramientas útiles y eficaces para la concreción de proyectos formativos.

Desde el 4 de marzo de 2024 se inició esta propuesta, que lidera la administración de la Universidad, y que estará dirigida a todos los niveles formativos que componen este campus: Niveles inicial, primario, medio, terciario.

A partir del 4 de abril los estudiantes universitarios y miembros del personal de la institución tendrán la oportunidad de capacitarse y aprender esta lengua.

La Academia de Inglés, bien constituida y curricularizada, contará con la certificación de Cambridge English Qualifications, por lo cual, el nivel que dispondrá este programa será de cánones internacionales de prestigio.

Pasos para la inscripción:

  • Completar el formulario de inscripción en el siguiente link
  • Abonar la matrícula y enviar el comprobante de pago o factura a finanzas.iap@uap.edu.ar. Hay que aclarar que es el pago de matrícula para la Academia de Inglés.

Cabe destacar que esta propuesta no solo alcanza a los niveles formativos que funcionan en la Universidad, también podrán sumarse estudiantes de otras instituciones educativas de la región.

El programa prevé una prueba de nivelación que permitirá al aspirante saber en qué nivel deberá ingresar.

Se invita a la reunión inicial, el lunes 3 de abril, a las 20:00, para la presentación del plantel docente que coordinará cada nivel. En la oportunidad se explicarán la modalidad de los grupos: cursos regulares y cursos acelerados, los cuales serán asignados de acuerdo con los niveles.

El lugar de reunión aún no fue confirmado, pero, esta información será enviada vía WhatsApp y correo electrónico.

Por cualquier consulta no dudes en comunicarte a través de  academia.ingles@uap.edu.ar

The post Reapertura de la Academia de inglés para universitarios y personal UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/reapertura-de-la-academia-de-ingles-para-universitarios-y-personal-uap/feed/ 0
Se firmó un convenio con Rosario Examinations Centre https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-rosario-examinations-centre/ https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-rosario-examinations-centre/#respond Thu, 14 Dec 2023 15:45:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24033 El 6 de diciembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), durante la reunión del Consejo Superior se rubricó un acuerdo con este centro abierto examinador autorizado en la región para administrar, organizar y promocionar los exámenes de Cambridge Assessment English. Como se informó, el 4 de marzo de 2024 se relanza la Academia de […]

The post Se firmó un convenio con Rosario Examinations Centre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 de diciembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), durante la reunión del Consejo Superior se rubricó un acuerdo con este centro abierto examinador autorizado en la región para administrar, organizar y promocionar los exámenes de Cambridge Assessment English.

Como se informó, el 4 de marzo de 2024 se relanza la Academia de Inglés de la Universidad y que estará dirigida a todos los niveles formativos que componen este campus: Niveles inicial, primario y medio.

Por esto y cumplimentando esta iniciativa curricularizada, un grupo de representantes del Rosario Examinations Centre (REC) arribó a la Universidad con el fin de conocer este campus universitario y establecer este vínculo.

Mg. Analía G. Dobboletta y Mag. Horacio Rizzo

La firma del correspondiente convenio estuvo a cargo de la Mg. Analía G. Dobboletta, gerente del Centro Examinador, directora de la Asociación Rosarina de Cultura Inglesa y disertante acreditada por Cambridge Assessment English; y el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad.

«Este grupo de Rosario estaba interesado en conocer esta institución –afirma la Prof. Melisa Terebejko, directora de la Academia de Inglés UAP–. Con este convenio la Universidad se transformará en una sede para que el REC tome los exámenes de Cambridge Assessment English. Por lo tanto, este centro platinum de Cambridge podrá tomar esta prueba, en la UAP y de manera abierta, a todos aquellos que deseen cumplimentar este examen internacional».

De esta forma, los participantes en la Academia de Inglés UAP obtendrán una formación de calidad que les permitan rendir, entre otras pruebas, el examen B2 First u otros, a medida que se avance en el nivel lingüistico. Y esta posibilidad no solo estará restringida a la Academia, sino que también, a todos aquellos institutos de inglés de la región.

«Toda la currícula de la academia está diagramada para que cada nivel pueda adquirir las competencias para alcanzar a rendir estas pruebas –expresa la directora de la Academia de Inglés UAP–.  De esta forma y, como está programado, este examen se podrá rendir por nivel, cada dos años».

Ya está circulando el formulario de inscripción web, a través de un link o código QR. Los establecimientos educativos que funcionan en el campus de la UAP estarán informando a los padres acercar de esta iniciativa. Cabe destacar que esta propuesta no solo alcanza a los niveles formativos que funcionan en la Universidad, también podrán sumarse estudiantes de otras instituciones educativas de la región.

Recordamos que esta Academia de Inglés inicia las clases el 4 de marzo de 2024.

The post Se firmó un convenio con Rosario Examinations Centre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-rosario-examinations-centre/feed/ 0
La Academia Nacional de Historia publica ponencia del Dr. Priora https://uap.edu.ar/academia-nacional-de-historia-ponencia-priora/ https://uap.edu.ar/academia-nacional-de-historia-ponencia-priora/#respond Thu, 19 Nov 2020 15:24:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15716 Tras cincuenta años de trabajo académico dedicado al Gral. Belgrano, este Profesor Emérito de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue distinguido con esta posibilidad de difundir su trabajo a través de una publicación alusiva a este prócer argentino. Desde el año pasado, el Instituto Belgraniano de Rosario y la Academia Nacional de la Historia, […]

The post La Academia Nacional de Historia publica ponencia del Dr. Priora appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Tras cincuenta años de trabajo académico dedicado al Gral. Belgrano, este Profesor Emérito de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue distinguido con esta posibilidad de difundir su trabajo a través de una publicación alusiva a este prócer argentino.

Desde el año pasado, el Instituto Belgraniano de Rosario y la Academia Nacional de la Historia, con motivo de cumplirse los 250 años del nacimiento del Dr. Gral. Manuel Belgrano y 200 de su fallecimiento, se propusieron organizar el Congreso «Belgrano y su Tiempo». En primera instancia, se pensó la ciudad de Rosario como locación de esta celebración, del 20 al 22 de mayo del corriente año, teniendo como epicentro el Monumento Nacional a la Bandera Argentina de la que Belgrano fue el creador.

Ante este acontecimiento, el Dr. Juan Carlos Priora fue invitado para integrar un panel de especialistas y para tener a cargo la presentación de una conferencia. Con la irrupción del COVID-19 los planes originales se trastocaron en un Congreso Virtual, compuesto por un programa que contemplaba la exposición de distintas ponencias, plan que ahora sería liderado por la Academia.

Después de un arduo trabajo de adaptación, el Dr. Priora presentó «Manuel Belgrano y Manuel Lacunza S.J.: Una conexión enigmática», trabajo que fue evaluado por el actuante Comité Académico de este Congreso, ente que avaló esta propuesta.

«Un amigo del Instituto Belgraniano de Rosario, y componente de la comisión organizadora de este programa, propuso mi nombre al presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Miguel Ángel De Marco, compartiendo con él mi trabajo de cinco décadas dedicada a este prócer argentino –explica el Dr. Priora–. Así fue como, en noviembre de 2019, se comunicaron conmigo para extenderme la invitación para participar en esta recordación histórica».

Consultado sobre su ponencia, el Profesor Emérito de la Universidad, consignó: «En ella menciono la acción determinante de Belgrano como editor del libro La Venida del Mesías en Gloria y Majestad (1790) del padre jesuita Lacunza; también, destaco la relevante participación de don Francisco Hermógenes Ramos Mexía (1773-1828) como soporte económico para la costosa edición belgraniana, realizada en Londres, en 1816 (4 tomos con 1937 págs.), y que Ramos Mexía, no solo leyó minuciosamente, sino también realizó anotaciones o apostillas en los cuatro tomos. Las valiosas anotaciones del tomo IV fueron rescatadas y transliteradas en el año 2016».

La ponencia fue publicada, el 10 de noviembre, en las págs. 202 a 230, del libro digital del Congreso Belgrano y su Tiempo. A través del mencionado link podrán acceder a este importante trabajo

The post La Academia Nacional de Historia publica ponencia del Dr. Priora appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/academia-nacional-de-historia-ponencia-priora/feed/ 0
La Escuela de Música abre sus puertas al 2020 https://uap.edu.ar/la-escuela-de-musica-abre-sus-puertas-al-2020/ https://uap.edu.ar/la-escuela-de-musica-abre-sus-puertas-al-2020/#respond Thu, 20 Feb 2020 10:35:37 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13628 La Escuela de Música es un departamento de la Universidad Adventista del Plata que ha ido superando sus expectativas y que, en este sentido, motiva a su equipo a poner su foco en el constante progreso de esta propuesta estético-expresiva. No solo es el espacio donde se dictan las clases del Profesorado de Música o […]

The post La Escuela de Música abre sus puertas al 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Escuela de Música es un departamento de la Universidad Adventista del Plata que ha ido superando sus expectativas y que, en este sentido, motiva a su equipo a poner su foco en el constante progreso de esta propuesta estético-expresiva. No solo es el espacio donde se dictan las clases del Profesorado de Música o se reúnen los integrantes de los coros y de los conjuntos instrumentales, sino también el lugar donde funciona la Academia de Música que, desde 2015, posee la autorización provisoria para ser una academia acreditada por el Consejo General de Educación (CGE) de la provincia de Entre Ríos. Esto significa que los alumnos que se gradúen contarán con un título técnico que los avalará en toda la provincia. Gracias a esto, un estudiante promedio de la escuela secundaria, si estudia desde el primer año, puede salir con una tecnicatura en un instrumento musical.

UAP Noticias dialogó con la Prof. y CPN Cintia Bertellotti, directora de la Academia y del Profesorado de Música, acerca de las propuestas con que cuenta esta área, a lo que expresó: «Contamos con tres talleres infantiles de música. «Corderitos del Señor», que es un programa lúdico para pequeños de 4 y 5 años; «Coro de Campanitas», destinados a chicos de 5 a 6 años, y el «Taller de Ukelele», espacio pensado para niños de nivel primario. Además, disponemos de clases para interpretar instrumentos como, piano, clarinete, guitarra, trompeta, violín, flauta y canto, dedicadas a alumnos primarios. Para estudiantes secundarios y universitarios existe la misma propuesta, con la posibilidad de, luego de finalizado el curso, disponer de una certificación del CGE que le otorga la tecnicatura de nivel medio para el instrumento aprendido».

La Escuela de Música brinda un espacio a 240 alumnos para desarrollarse artísticamente, un lugar donde aprender o perfeccionarse en la ejecución de un instrumento. Sumado a esto, la posibilidad de adosar una certificación oficial al currículo personal, con un aval reconocido, es una gran oportunidad.

«El Profesorado de Música consta de un plan de cuatro años, cuya titulación es refrendada por el CGE, y ofrece especialización en piano y guitarra –apunta la Prof. Bertellotti–. La Escuela brinda un ambiente ideal para desarrollarse; funciona en un edificio histórico, preparado acústicamente para el aprendizaje de instrumentos, y cuenta con los propios para permitir el acceso a los alumnos. El campo laboral tiene amplias posibilidades para el Prof. de Música, el cual puede desempeñarse en los niveles inicial, primario y secundario».

Este espacio, que funciona en el campus de la Universidad, posee un Estudio de Grabación. Es de clase “A”, de tamaño promedio y está preparado para asociarse con otros espacios, como son el Templo y el Salón de los Pioneros, lugares de la UAP que tienen una acústica particular, distintiva para diferentes producciones. Además, este espacio cuenta con una avanzada sala de edición (Salon room). «Estamos trabajando con distintos proyectos, inclusive durante el verano –afirma la directora de la Escuela de Música–. Uno de ellos es un CD del Coro Musicap, además de diferentes artistas que contratan los servicios de este espacio de grabación. En el Estudio se trabaja con música sacra, académica y clásica; también se elaboran locuciones y doblajes».

Bajo la tutela de la Escuela de Música se encuentran los grupos oficiales de la UAP, como la Orquesta Sinfónica, el Coro Musicap y el Coro de Campanas. También, se tiene la coordinación de la Orquesta, Coro de Campanas y Coro del Instituto Adventista del Plata, en colaboración mutua entre ambos departamentos formativos.

«Ya estamos trabajando en la novena edición del Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM) y en la segunda del EIDIM Kids. Y, para la Jornada de Música Argentina tendremos la posibilidad de tener la presencia de una figura argentina referente en esta expresión artística y cultural», consigna la Prof. Bertellotti.

Para los interesados, las inscripciones se realizan en el Pabellón de Música, ubicado en el campus de la UAP. Atendemos de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00; y por las tardes, de lunes a jueves, de 14:00 a 18:00.

The post La Escuela de Música abre sus puertas al 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-escuela-de-musica-abre-sus-puertas-al-2020/feed/ 0