2025 Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 19 Jun 2025 12:50:51 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png 2025 Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Primera Graduación UAP 2025 con Suplemento al Título https://uap.edu.ar/primera-graduacion-uap-2025-con-suplemento-al-titulo/ https://uap.edu.ar/primera-graduacion-uap-2025-con-suplemento-al-titulo/#respond Thu, 19 Jun 2025 12:50:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29851 El domingo 8 de junio, en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se realizó el Acto de colación de grados en su primera versión anual. Desde la Secretaría de Extensión Universitaria, queremos destacar un hito histórico en los títulos académicos ofrecidos por la institución. En Argentina existe desde el año dos mil diecisiete una modalidad […]

The post Primera Graduación UAP 2025 con Suplemento al Título appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El domingo 8 de junio, en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se realizó el Acto de colación de grados en su primera versión anual.

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria, queremos destacar un hito histórico en los títulos académicos ofrecidos por la institución.

En Argentina existe desde el año dos mil diecisiete una modalidad que ofrece un valor agregado al título académico, denominado Suplemento al Título (de fecha doce de mayo de dos mil diecisiete), incorporando en el documento oficial extendido por el Sistema de Educación de la Nación, actividades extracurriculares debidamente documentadas. A partir de esta fecha, los estudiantes de la UAP que han desarrollado estas actividades dentro del proceso de Suplemento al Título tendrán en su documentación oficial, la constancia de su recorrido de formación integral (docencia, investigación, extensión, gestión).

Cabe destacar que este hecho responde al esfuerzo conjunto de los diversos sectores, como Vicerrectoría Académica, Secretaría Académica, Secretaría de Extensión Universitaria, los coordinadores de las actividades identificadas como prioritarias por la Institución, así como el área de Sistemas de la Información.

Informó la Mag. Patricia Müller, secretaria de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Extensión de la Universidad Adventista del Plata.

En este contexto, UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con la Asist. Katherine Palacios, asistente de la secretaria del equipo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y del área de la secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP): <<En el contexto de la I Graduación 2025, se entregaron cincuenta títulos con suplementos. En dos mil diecisiete se dictó en Argentina la Resolución Ministerial N° 2405 que trata sobre la incorporación al documento oficial que emite el Sistema de Educación de la Nación, las actividades extracurriculares. Es decir, este Suplemento al Título tiene como objetivo incorporar, suplementar en el certificado analítico, información sobre las actividades extracurriculares que el estudiante realizó. Entre ellas, ayudante de cátedra, representante de curso, representante espiritual, Escuela de Misión, Coro Musicap, Banda Sinfónica, Ensamble de Cuerdas, participantes del área de investigación, líderes de proyectos de Escuela sabática, participación en el Servicio de Voluntariado. Sin dudas, esto ayuda a tener una visión más amplia e integral de lo que es la trayectoria universitaria, y también un perfil profesional más completo >>.

A nivel nacional, por medio del Ministerio de Educación, se llegó a este acuerdo en donde el analítico académico, tras la recibida, registra las actividades extracurriculares conformadas por las condiciones antes mencionadas por la Asist. Katherine Palacios.

Finalizando, la Asist. Palacios dijo a UAP Noticias: <<Este año tenemos veinticuatro actividades que están activas como suplemento, y alrededor de mil trescientos alumnos están inscriptos a una o más tareas. Es decir, más de la mitad del alumnado universitario de la Universidad Adventista del Plata. También, subrayó el trabajo grupal entre el área de la Vicerrectoría académica, Secretaría académica y de Extensión, Sistemas y con cada responsable de las actividades. Es muy importante destacar estas acciones: los jóvenes estudiantes están motivados por esta iniciativa retroactiva>>.

The post Primera Graduación UAP 2025 con Suplemento al Título appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primera-graduacion-uap-2025-con-suplemento-al-titulo/feed/ 0
I Graduación de Escuela de Misión 2025: «Un corazón transformado por la misión» https://uap.edu.ar/i-graduacion-de-escuela-de-mision-2025-un-corazon-transformado-por-la-mision/ https://uap.edu.ar/i-graduacion-de-escuela-de-mision-2025-un-corazon-transformado-por-la-mision/#respond Thu, 19 Jun 2025 12:35:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29830 Se realizó este programa especial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) cuyo objetivo principal consiste en brindar servicio al prójimo a través de acciones que conforman el voluntariado. La Escuela de Misión está diseñada para preparar a los alumnos en diversos aspectos necesarios para el servicio misionero: el curso consiste en ocho clases impartidas […]

The post I Graduación de Escuela de Misión 2025: «Un corazón transformado por la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se realizó este programa especial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) cuyo objetivo principal consiste en brindar servicio al prójimo a través de acciones que conforman el voluntariado.

La Escuela de Misión está diseñada para preparar a los alumnos en diversos aspectos necesarios para el servicio misionero: el curso consiste en ocho clases impartidas los viernes con la duración de una hora cada una. Los temas que abarcan incluyen diferentes temáticas sobre religiones y el manejo del choque cultural de otras regiones del mundo.

Comisión de Escuela de Misión.

Comisión de Escuela de Misión.

UAP Noticias conversó con la estudiante Ornella Rizzo, secretaria de la Junta Directiva de EM, y el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la Universidad, sobre el interés de los jóvenes por servir en distintas regiones del mundo.

La estudiante Ornella Rizzo, comunicó sobre este programa voluntario a UAP Noticias: <<Como directora de la Escuela de Misión tengo el privilegio de observar de cerca cómo Dios va obrando en la vida de cada uno. Sin duda, lo que más me impacta es ver cómo, clase tras clase, los jóvenes van adquiriendo herramientas, conocimientos y estrategias que les permiten obtener una mirada integral del mundo>>. También, destacó la estudiante Rizzo que la emociona notar que no se quedan solo con la teoría, sino que aplican lo aprendido a su vida personal y lo utilizan para reflejar el amor de Cristo a otros.

El Lic. Meda reflexionó sobre esta dinámica que se lleva a cabo bimestralmente cada año, a UAP Noticias: <<En primer lugar, destaco el trabajo que realiza la comisión de la Escuela de Misión. Se trata de un grupo de alumnos que además de su carga académica universitaria, brinda sus horas libres para poder efectuar este proyecto>>.

Luego, el Lic. Leonardo Meda comunicó a UAP Noticias cómo fue su experiencia en esta nueva edición de la Escuela de Misión: <<Uno de los aspectos más enriquecedores fue su carácter intercultural. En cada encuentro, en cada clase y en cada proyecto se hizo evidente la riqueza de nuestras diferencias culturales, unidas por una misma misión. De esta forma, no solo amplió horizontes, sino que preparó a los participantes para comprender y servir con sensibilidad en contextos diversos, dentro y fuera del país>>.

Grupo Musical Abdelval armonizó la ceremonia de graduación de Escuela de Misión.

Grupo Musical Abdelval armonizó la ceremonia de graduación de Escuela de Misión.

<<Gracias a un currículum diseñado especialmente para fortalecer el perfil misionero, los estudiantes recibieron herramientas en áreas como liderazgo, servicio, desarrollo comunitario, espiritualidad y relaciones interculturales. Todo esto tiene un objetivo claro: preparar para servir con excelencia y entrega adonde Dios llame>>, añadió el Lic. Meda, sobre la riqueza de este programa de Escuela de Misión en la Universidad, a UAP Noticias.

<<Actualmente, muchos jóvenes están avanzando hacia experiencias de voluntariado internacional y, otros continúan sirviendo en proyectos locales bajo el mismo espíritu. Pero, sin dudas, todos comparten un aspecto en común: un corazón transformado por la misión>>, expresó el Lic. Leonardo Meda.

Para finalizar, el Lic. Meda afirmó a: <<La Escuela de Misión no termina con esta graduación, sino que es apenas el comienzo. Tal como dijo Jesús: “Así como el Padre me envió a mí, yo los envío a ustedes”. (Juan 20:21)

Con esta perspectiva, Escuela de Misión se consolida como un instrumento clave para formar líderes comprometidos con el servicio, listos para impactar su entorno y más allá. Las inscripciones y detalles de la II edición de este año se podrán encontrar próximamente en su Instagram: @escuelademisionuap

Este proyecto de servicio voluntario misionero está abierto a toda la comunidad de Libertador San Martín, Entre Ríos.

The post I Graduación de Escuela de Misión 2025: «Un corazón transformado por la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/i-graduacion-de-escuela-de-mision-2025-un-corazon-transformado-por-la-mision/feed/ 0
I Graduación 2025: Reavivando una vocación trascendental https://uap.edu.ar/i-graduacion-2025-reavivando-una-vocacion-trascendental/ https://uap.edu.ar/i-graduacion-2025-reavivando-una-vocacion-trascendental/#respond Thu, 12 Jun 2025 16:18:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29796 El viernes 6 de junio, la Universidad Adventista del Plata (UAP) celebró un emotivo Culto de Acción de Gracias en honor a su primera graduación del año. En un ambiente lleno de espiritualidad y gratitud, graduandos, familiares y la comunidad universitaria se reunieron para conmemorar este especial momento de transición. El evento comenzó con un […]

The post I Graduación 2025: Reavivando una vocación trascendental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 6 de junio, la Universidad Adventista del Plata (UAP) celebró un emotivo Culto de Acción de Gracias en honor a su primera graduación del año.

En un ambiente lleno de espiritualidad y gratitud, graduandos, familiares y la comunidad universitaria se reunieron para conmemorar este especial momento de transición.

El evento comenzó con un microconcierto a cargo del Conjunto de Campanas, dirigido por la Mag. Cinthya Samojluck y continuó con el Ensamble de Cuerdas VIVACE, dirigido por el Prof. Ilya Zakolodkin quienes brindaron una cálida bienvenida musical. Posteriormente, el Mag. Carlos Marí, vicerrector académico de la UAP, ofreció unas palabras de apertura, destacando el carácter significativo del acto y la importancia de reconocer y agradecer las bendiciones recibidas: <<Hoy es un día para que nuestro corazón pueda valorar y agradecer lo que Dios ha hecho en nuestras vidas>>.

El Pr. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la UAP, compartió un informe misionero, honrando a los graduandos que han participado en actividades misioneras y aquellos que pronto partirán a nuevos destinos de servicio. En un acto de reconocimiento, cada misionero recibió una gratificación y un llamado a llevar a sus futuros lugares un mensaje de esperanza y excelencia.

Entrega de medallas por educación adventista.cuerpo

Entrega de medallas por educación adventista.

Continuando con la programación, el Lic. Eduardo Valentini, director de Educación de la Unión Argentina, representó al equipo de gestión del Sistema Educativo Adventista. El Prof. Valentini entregó medallas a aquellos estudiantes que han pasado por las instituciones adventistas en todos los niveles educativos. <<Gracias, familias por confiar en la educación adventista desde el comienzo. Que realmente el haber pasado por las aulas pueda servir para que la paz de cada uno sea multiplicada y puedan siempre poner sus dones al servicio del Señor>>, expresó en sus palabras de reconocimiento. También, acompañó en esta oportunidad un grupo de departamentales pertenecientes a la educación adventista en Argentina.

El mensaje central estuvo a cargo del Mag. Horacio Mazzoli, director de la licenciatura en Teología y graduando del doctorado en Teología de la Universidad, quien reflexionó sobre el valor de la gratitud. El Mag. Mazzoli, resaltó que, tenemos un Dios que está presente, a través de personas que nos guían en el camino con el objetivo de llegar a esta instancia feliz. Así, en medio de todas las circunstancias que conlleva la vida universitaria, Dios dirige nuestra vida. Luego, invitó a la audiencia a expresar agradecimientos, testimonios hacia los demás y a reconocer las características especiales de cada uno. Inspirados por sus palabras, familiares, amigos y profesores compartieron públicamente sus sentimientos de gratitud por los logros de los graduandos.

Sobre la base de la historia bíblica de Moisés, el Mag. Mazzoli realizó una meditación bajo el concepto “Cómo hacer para que no se apague tu vocación, que la puedas mantener intacta hasta el final. Allí, habló sobre cómo, a partir de cada formación, podemos encontrar un lugar para servir si recordamos mirar a Cristo. <<Dios es especialista en transformar lo común en extraordinario>>, afirmó el Mag. Horacio Mazzoli.

Finalizando el programa, la universidad entregó a cada graduando un lápiz acompañado de una semilla, un símbolo del ciclo continuo de aprendizaje y crecimiento, reflejando el compromiso de la institución en formar personas que siembren conocimiento y valores en sus futuras experiencias.

The post I Graduación 2025: Reavivando una vocación trascendental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/i-graduacion-2025-reavivando-una-vocacion-trascendental/feed/ 0
«Cuidar la Mente, transformar realidades: Jornada de Salud Mental 2025» https://uap.edu.ar/cuidar-la-mente-transformar-realidades-jornada-de-salud-mental-2025/ https://uap.edu.ar/cuidar-la-mente-transformar-realidades-jornada-de-salud-mental-2025/#respond Thu, 12 Jun 2025 16:00:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29769 El 9 de junio, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizó esta actividad anticipatoria al II Congreso de Salud Mental Internacional que se realizará del 1 al 2 de octubre de 2025. La carrera de Enfermería de la Universidad organizó esta jornada preparatoria para lo que será […]

The post «Cuidar la Mente, transformar realidades: Jornada de Salud Mental 2025» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 9 de junio, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizó esta actividad anticipatoria al II Congreso de Salud Mental Internacional que se realizará del 1 al 2 de octubre de 2025.

La carrera de Enfermería de la Universidad organizó esta jornada preparatoria para lo que será el II Congreso Internacional de Salud Mental en octubre de este año.

Jornada_SaludMental_ MagRizzo_EDIT_CUERPO

Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, en la apertura del programa.

Esta jornada presentó un modelo de integración de distintos temas relacionados a la salud mental, a través de conferencias plenarias y a partir del área de la investigación. En esta oportunidad, el lunes pasado, participaron más de ciento veinte personas.

UAP Noticias dialogó con la Dra. Karen Manzur, investigadora, docente y asesora metodológica de la Facultad de Ciencias de la Salud, y el Dr. Daniel Gutierrez Raina, exvicerrector Académico de la UAP y especialista en la prevención del uso problemático de sustancias.

Sobre esta Jornada de Salud Mental, que se realizó el lunes pasado, la Dra. Manzur informó a UAP Noticias: << En primer lugar, esta jornada funcionó como un precongreso al II Congreso Interdisciplinario en Salud Mental que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre del presente año. En esta jornada tuvimos un espacio para conferencias plenarias y acompañó el Dr. Daniel Gutierrez en el tema del consumo de sustancias y los vínculos familiares. También, participó el Lic. Juan Hernández, docente especializado en el área de prevención del suicidio>>.

En el contexto del programa la Dra. Karen Manzur, investigadora y docente, abordó temáticas relacionadas a la gestión emocional, la ansiedad y cómo esto influye en el autocuidado y en las diferentes conductas, antes mencionadas. 

Jornada_SaludMental_DraManzur_EDIT_CUERPO

Dra. Manzur en su disertación en la Jornada de Salud Mental.

Continuando con su alocución, la Dra. Manzur comunicó:<< Luego de las conferencias hubo un espacio científico donde se realizaron seis presentaciones de los estudiantes de tercer año de Enfermería. Allí, hicieron la aplicación entre la cátedra de Salud mental con la Mag. Brigitte Marsollier, titular de la materia y la cátedra de Investigación I, donde soy titular. Aquí, unificamos criterios de evaluación y aplicamos al estudio de casos, el aporte de la investigación. De esta manera, tuvimos seis exposiciones de los alumnos de Enfermería sobre estudios de casos asociados a salud mental>>.

Por su lado, el Dr. Daniel Gutierrez subrayó sobre el papel de la carrera de Enfermería en la salud de la población: <<El arte de Enfermería es el arte de cuidar. Por lo tanto, tengo que saber cuidar no solamente la parte física, sino también el área mental>>.

El rol del enfermero, dentro del equipo de salud, además brinda la posibilidad de involucrarse en el área de investigación, a través del estudio de casos. Así, los alumnos, además de cumplir el requisito de las asignaturas, se preparan para el ingreso al cuarto año de la Licenciatura en Enfermería.

En el marco de la Jornada de Salud Mental, dentro del contexto científico, la Dra. Manzur dijo a UAP Noticias que tuvieron un espacio destinado a tesistas que se gradúan de licenciados. Allí, varios presentaron sus tesis, algunos con temáticas asociadas a la salud mental. <<En términos científicos fue una experiencia muy enriquecedora. En este evento participaron grandes mentores como el Dr. Gutierrez, entre distintos docentes. Es una gran oportunidad poder compartir conocimientos en las conferencias y con la producción de los estudiantes>>, refirió.

El Lic. Juan Hernández, especializado en prevención del suicidio

El Lic. Juan Hernández, especializado en prevención del suicidio

UAP Noticias preguntó qué aspecto destacarían de este evento de Salud Mental: << Con lo que respecta al área específica académica es el trabajo intercátedras. Es muy relevante. También, fue el puntapié inicial para planificar. En un siguiente programa, le agregaríamos la modalidad híbrida, a través de las redes. Próximamente, podríamos trabajar de esta forma, y así alcanzar a más personas interesadas>>, subrayó el Dr. Daniel Gutierrez. 

Por su parte, la Dra. Manzur destacó la producción científica: <<Hubo catorce presentaciones de los alumnos de la Universidad, entre estudios de casos y presentaciones de tesis de licenciaturas. Desde esta perspectiva, vamos a repetir esta actividad sumando la producción científica. Tenemos el desafío de mejorar esta actividad para todos>>.

Más adelante, el Dr. Gutierrez resaltó la apreciación de un docente de otra universidad, al observar a los estudiantes de la UAP exponiendo en equipo, en el trabajo de la presentación de casos, el cual distinguió: <<Esto no es visto en otras universidades: la soltura, la prestancia, el manejo del público de los alumnos>>.

UAP Noticias preguntó cómo será el programa del II Congreso de Salud Mental del 1 al 2 de octubre: <<En el presente estamos trabajando con expositores, doctores que laboran en el área de salud mental en el extranjero. Por esta razón, algunos que no podrán asistir estarán presentes vía online. Sin duda, se trata de una actividad científica para abordar temas de salud mental pospandemia. Esto es una realidad de la comunidad y los profesionales>>, anunció el Dr. Daniel Gutierrez.

La Dra. Karen Manzur, comunicó a UAP Noticas cuáles serán los temas del 1 al 2 octubre en la II Jornada de Salud Mental teniendo en consideración la interdisciplina: <<Se trabajará sobre tópicos como, por ejemplo, la violencia, la prevención del suicidio. El objetivo es llevar la salud mental a la comunidad>>. Además, habrá conferencias plenarias y talleres abiertos para toda la comunidad.

<<La actividad que realizamos del lunes pasado de juntar dos cátedras para trabajar de forma unificada se llama proyectos intercátedras. Esta es una de las estrategias más innovadoras que se están realizando dentro del proceso de aprendizaje en el área de salud>>, reflexionó el Dr. Gutierrez.

Desde la Escuela de Enfermería, la Universidad Adventista del Plata, promueve el trabajo en conjunto de los profesionales de la salud y los alumnos avanzados. El propósito de estas actividades es promover el aprendizaje colaborativo y eficaz en el cuidado integral de la salud en la población general.

The post «Cuidar la Mente, transformar realidades: Jornada de Salud Mental 2025» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cuidar-la-mente-transformar-realidades-jornada-de-salud-mental-2025/feed/ 0
Primera Semana de Oración 2025: La última pregunta https://uap.edu.ar/primera-semana-de-oracion-2025-la-ultima-pregunta-2/ https://uap.edu.ar/primera-semana-de-oracion-2025-la-ultima-pregunta-2/#respond Thu, 22 May 2025 13:07:41 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29578 Del 23 al 31 de mayo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) vivirá su primera Semana de Énfasis Espiritual del año, bajo este sugestivo lema, una propuesta que invita a explorar las grandes inquietudes existenciales que atraviesan al ser humano a la luz de las Escrituras. La programación principal se desarrollará en el Templo de […]

The post Primera Semana de Oración 2025: La última pregunta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 23 al 31 de mayo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) vivirá su primera Semana de Énfasis Espiritual del año, bajo este sugestivo lema, una propuesta que invita a explorar las grandes inquietudes existenciales que atraviesan al ser humano a la luz de las Escrituras.

La programación principal se desarrollará en el Templo de la Universidad, cada noche a las 20:00, con excepción de los sábados 24 y 31 de mayo, que tendrán su encuentro central a las 9:30 de la mañana. Las reflexiones estarán a cargo del Dr. Laurentiu Ionescu, teólogo rumano, doctor en Teología egresado de la UAP, y con una reconocida trayectoria docente y pastoral tanto en Argentina como en Europa. Actualmente, se desempeña como rector en la Universidad Adventus de Rumania y como catedrático en el Campus Adventista de Sagunto, en España.

Durante nueve noches, el Dr. Ionescu abordará temas profundos a partir de preguntas extraídas directamente de las historias bíblicas. «Jesús usaba preguntas para llegar al corazón de las personas. Esta semana, esas mismas preguntas nos invitan a detenernos, mirar hacia adentro y redescubrir respuestas que dan sentido», explica el Pr. Mateus Moreira, del equipo de Capellanía de la UAP.

Programa de temas:

23 de mayo: ¿Acaso somos ciegos?

24 de mayo: ¿Qué haremos contigo para que el mar se calme?

25 de mayo: ¿Acaso es tiempo de tomar plata y tomar vestidos…?

26 de mayo: ¿Tienes tú celos por mí?

27 de mayo: ¿No tienes más que una sola bendición, padre mío?

28 de mayo: ¿Por qué me preguntas por mi nombre?

29 de mayo: ¿Eres tú el hombre de Dios que vino de Judá?

30 de mayo: ¿Qué impide que yo sea bautizado?

31 de mayo: Simón, hijo de Juan, ¿me amas?

Además de las predicaciones nocturnas, del lunes 26 al jueves 29 habrá espacios especiales a las 14:20 horas, orientados al público universitario, con temáticas contemporáneas relacionadas a redes sociales y comunicación. Estos encuentros fueron cuidadosamente integrados en la planificación académica para permitir la participación estudiantil.

Para quienes no puedan asistir presencialmente, todas las actividades serán transmitidas por el canal de YouTube de la UAP, y también por Radio UAP, facilitando el acceso remoto a esta semana de profunda espiritualidad.

The post Primera Semana de Oración 2025: La última pregunta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primera-semana-de-oracion-2025-la-ultima-pregunta-2/feed/ 0
Más cerca de la primera Semana de Énfasis Espiritual 2025 https://uap.edu.ar/mas-cerca-de-la-primera-semana-de-enfasis-espiritual-2025/ https://uap.edu.ar/mas-cerca-de-la-primera-semana-de-enfasis-espiritual-2025/#respond Thu, 08 May 2025 12:49:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29380 Del 23 al 31 de mayo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) será el escenario de la primera Semana de Oración, bajo el lema “La última Pregunta”, la cual busca reflexionar sobre las inquietudes existenciales que atraviesan a todo ser humano, a la luz de las historias bíblicas que las abordan con profundidad y esperanza. […]

The post Más cerca de la primera Semana de Énfasis Espiritual 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 23 al 31 de mayo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) será el escenario de la primera Semana de Oración, bajo el lema “La última Pregunta”, la cual busca reflexionar sobre las inquietudes existenciales que atraviesan a todo ser humano, a la luz de las historias bíblicas que las abordan con profundidad y esperanza.

El orador invitado será el Dr. Laurentiu Gabriel Ionescu, teólogo rumano con una trayectoria académica y pastoral, ampliamente vinculada a la UAP. Es Doctor en Teología por esta Casa de estudios, y ha sido profesor de esta, también ha sido invitado por Andrews University para enseñar en la carrera de Maestría de Teología. Actualmente, es catedrático en la Universitatea Adventus de Rumania y en el Campus Adventista de Sagunto, España.

El Dr. Ionescu es reconocido por su capacidad para conectar temas teológicos complejos con la vida cotidiana, y durante esta semana presentará un total de nueve mensajes nocturnos a lo largo de toda la programación.

Las reuniones principales serán por la noche, a las 20:00, comenzando el viernes 23 y concluyendo el sábado 30 por la mañana. Además, de lunes a jueves (del 26 al 29), a las 14:20, se desarrollarán encuentros especiales orientados particularmente al público universitario, con temáticas complementarias a las nocturnas.

La comunidad está invitada a participar en el templo de la Universidad, espacio que suele llenarse rápidamente durante estas jornadas. Las transmisiones estarán disponibles también por los canales habituales de la institución, permitiendo una mayor participación.

The post Más cerca de la primera Semana de Énfasis Espiritual 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mas-cerca-de-la-primera-semana-de-enfasis-espiritual-2025/feed/ 0
Primer Campamento Estudiantil UAP 2025 https://uap.edu.ar/primer-campamento-estudiantil-uap-2025/ https://uap.edu.ar/primer-campamento-estudiantil-uap-2025/#respond Thu, 17 Apr 2025 12:35:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29185 Del 11 al 13 de abril se llevó a cabo esta actividad en la Universidad Adventista del Plata (UAP), en la que participaron más de doscientos estudiantes de colegios adventistas del Nivel Medio de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. En esta ocasión la Universidad recibió a doscientos sesenta personas, […]

The post Primer Campamento Estudiantil UAP 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 11 al 13 de abril se llevó a cabo esta actividad en la Universidad Adventista del Plata (UAP), en la que participaron más de doscientos estudiantes de colegios adventistas del Nivel Medio de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

En esta ocasión la Universidad recibió a doscientos sesenta personas, teniendo en cuenta alumnos y acompañantes de los diferentes institutos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

En este programa participaron distintas unidades académicas de la Región Centro de Argentina: Instituto Adventista de Córdoba, Capitán Bermúdez, Santa Fe, Rosario, Paraná y Libertador San Martín.

UAP Noticias conversó con el Lic. Nahuel Fretes, integrante del equipo de Promoción de la Universidad sobre las actividades que se desarrollaron: <<El viernes pasado conocieron el campus universitario y realizaron un recorrido por las áreas clave según la carrera que mencionaron que les interesaba. Durante el fin de semana tuvimos una charla taller de orientación vocacional, juegos recreativos y momentos de reflexión espiritual. Por último, cerramos con un show de talentos donde los chicos trajeron obras teatrales centradas en nuestros principios>>.

<<El propósito del campamento es que los estudiantes de las instituciones educativas adventistas puedan vivir la experiencia UAP durante un fin de semana>>, agregó el Lic. Fretes a UAP Noticias sobre el fin en realizar estas acciones en la Universidad Adventista del Plata dos veces al año. <<Sin embargo, el fin de semana fue difícil porque se conjugaron varios eventos institucionales a la vez. Sin duda, esto implicó una mayor coordinación entre las áreas a cargo de los eventos, como, por ejemplo, el Centro de Asesoramiento Estudiantil con el evento de Salud Mental, las unidades académicas con las ceremonias vocacionales>>.

Pero, a pesar de los contratiempos que generaron a los organizadores las distintas dinámicas en la Universidad Adventista del Plata, el Lic. Nahuel Fretes afirmó a UAP Noticias: << Los participantes disfrutaron el fin de semana y se llevaron una grata experiencia. Además, por primera vez, en esta edición todos los participantes se retiraron del campus el sábado por la noche. Esto fue muy positivo para realizar las tareas de limpieza. En efecto, me gustaría que el campamento continúe con la impronta de realizarse en un período de dos días y una noche>>.

<<En este tiempo vivenciamos la compañía de Dios, incluso en el clima que estuvo inestable toda la semana. De hecho, el sábado pasado hasta cayeron algunas gotas durante nuestro programa al aire libre, pero nos reunimos con los miembros del staff y oramos para pedir ayudar. Allí, automáticamente, el cielo se despejó. Pocas veces viví experiencias como esta>>, reflexionó el Lic. Nahuel Fretes a UAP Noticias.

En estas actividades que se desarrollaron a lo largo de la jornada, algunos alumnos de las distintas instituciones participaron de una entrevista en Radio UAP. Por su lado, Linzy, del Instituto Adventista de Santa Fe, dijo: <<Lo pasamos genial. La Universidad es muy grande. También, se puede observar la variedad de culturas cuando uno camina por el campus. Otro aspecto que destaco es la buena organización de los horarios y la comida del Comedor >>. Por otra parte, Gianne, de Paraná, Entre Ríos agregó: <<Me encanta el área práctica que hay para cada carrera. Así, uno puede ir aprendiendo durante la cursada de manera práctica>>. Luego, Baltazar, de Córdoba afirmó: <<Se nota el cambio de ambiente. Acá es muy tranquilo>>.

The post Primer Campamento Estudiantil UAP 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primer-campamento-estudiantil-uap-2025/feed/ 0
Escuela de Misión: formación para el servicio voluntario https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-formacion-y-compromiso-para-el-servicio-voluntario/ https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-formacion-y-compromiso-para-el-servicio-voluntario/#respond Thu, 03 Apr 2025 14:02:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29069 El viernes 28 de marzo dio inicio un nuevo ciclo de esta propuesta que auspicia el Servicio Voluntario Adventista de la Universidad Adventista del Plata, una iniciativa que busca capacitar a estudiantes para el voluntariado en diversos contextos. Con una convocatoria de aproximadamente doscientas personas inscritas, el programa comenzó con una intensa jornada de formación […]

The post Escuela de Misión: formación para el servicio voluntario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 28 de marzo dio inicio un nuevo ciclo de esta propuesta que auspicia el Servicio Voluntario Adventista de la Universidad Adventista del Plata, una iniciativa que busca capacitar a estudiantes para el voluntariado en diversos contextos.

Con una convocatoria de aproximadamente doscientas personas inscritas, el programa comenzó con una intensa jornada de formación sobre el Islam, a cargo del Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Durante dos horas y media, los participantes recibieron herramientas sobre cómo conocer, acercarse y relacionarse con esta comunidad, resaltando la importancia de la comprensión cultural y el respeto mutuo.

El evento inaugural tuvo lugar en el Salón de los Pioneros, a partir de las 15:00, y se destacó por el entusiasmo y la atención del público presente. “Es muy lindo ver al público presente estando atentos y aprendiendo. A veces desconocemos cosas que en realidad son sencillas”, comentó el Pr. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la UAP.

La Escuela de Misión no solo ofrece formación teórica, sino que también plantea un camino de aprendizaje continuo. A lo largo del cuatrimestre, los inscritos seguirán participando en sesiones de capacitación cada viernes, a las 17:00, en el Salón Raúl Cesán. La visión a futuro es clara: preparar a los estudiantes para que en los próximos años puedan servir como voluntarios a través del SVA.

“No se trata solo de irse de misión, sino de prepararse adecuadamente. Queremos brindar herramientas para enfrentar cualquier situación en el campo”, afirmó el Pr. Meda.

Las inscripciones continúan abiertas para quienes deseen sumarse a esta experiencia de formación y servicio. Los interesados pueden obtener más información a través de las redes sociales de la Escuela de Misión UAP.

The post Escuela de Misión: formación para el servicio voluntario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-formacion-y-compromiso-para-el-servicio-voluntario/feed/ 0
Ciclo lectivo 2025: acto de apertura https://uap.edu.ar/ciclo-lectivo-2025-acto-de-apertura/ https://uap.edu.ar/ciclo-lectivo-2025-acto-de-apertura/#respond Fri, 07 Mar 2025 13:19:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28809 Cada año lectivo presenta sus propios desafíos, por esto, los equipos de profesionales de la Universidad Adventista el Plata (UAP) se preparan asiduamente, capacitándose e incorporando nuevas herramientas que beneficien la formación de los futuros graduados. En lo que respecta al acto formal de inicio de clases del 11 de marzo, este se realizará en […]

The post Ciclo lectivo 2025: acto de apertura appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Cada año lectivo presenta sus propios desafíos, por esto, los equipos de profesionales de la Universidad Adventista el Plata (UAP) se preparan asiduamente, capacitándose e incorporando nuevas herramientas que beneficien la formación de los futuros graduados.

En lo que respecta al acto formal de inicio de clases del 11 de marzo, este se realizará en el Templo de la Universidad, a las 14:30, instancia donde se manifestará el optimismo con que se abordarán los desafíos de este nuevo año lectivo.

El programa contará con los referentes institucionales, encabezados por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, quien estará secundado por el Mag. Carlos Marí, vicerrector Académico; el Lic. Marcelo Sapia, vicerrector Económico Financiero. También, estarán presentes administradores, decanos y docentes de cada unidad académica.

Confiamos en que el Señor guiará las actividades, como lo ha hecho hasta ahora, en más de ciento veintidós años de historia.

Todo está en marcha y cada área de la Universidad está preparada para recibir a cada estudiante que ha depositado su confianza en la formación que ofrece esta Casa de altos estudios.

The post Ciclo lectivo 2025: acto de apertura appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ciclo-lectivo-2025-acto-de-apertura/feed/ 0
La UAP participará en el VI Congreso de Investigación 2025 https://uap.edu.ar/la-uap-participara-en-el-vi-congreso-de-investigacion-2025/ https://uap.edu.ar/la-uap-participara-en-el-vi-congreso-de-investigacion-2025/#respond Thu, 13 Jun 2024 12:03:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25826 Del 14 al 17 de mayo se desarrollará el Congreso Sudamericano de Investigación de la Educación Adventista (COSUDI) en conjunto con el Congreso Internacional de Investigación de Inter América (CIDIA) en Medellín, Colombia. UAP Noticias conversó con el Dr. Rafael Paredes, vicedirector de investigación y desarrollo en la Universidad Adventista del Plata: <<En esta oportunidad […]

The post La UAP participará en el VI Congreso de Investigación 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 14 al 17 de mayo se desarrollará el Congreso Sudamericano de Investigación de la Educación Adventista (COSUDI) en conjunto con el Congreso Internacional de Investigación de Inter América (CIDIA) en Medellín, Colombia.

UAP Noticias conversó con el Dr. Rafael Paredes, vicedirector de investigación y desarrollo en la Universidad Adventista del Plata: <<En esta oportunidad estarán participando veinte instituciones universitarias: ocho de Sudamérica y doce de Inter América. La UAP forma parte del comité organizador en la organización y coordinación. Allí, irán diez investigadores que representarán a la Universidad Adventista del Plata. El congreso se dividirá en dos instancias: la primera, el 13 y el 14 de mayo; se tratará de un congreso internacional de semilleros de modalidad virtual donde se presentarán todos los proyectos de investigación (en curso o concluidos) de los estudiantes universitarios. Va a ser una ocasión extraordinaria en la que los alumnos, además de exponer podrán interactuar con otros estudiantes de universidades adventistas. A continuación, la segunda instancia será del 15 al 17 de mayo. Allí, presentarán sus proyectos los investigadores docentes. En noviembre del 2024 se seleccionarán todos los trabajos que participarán en el congreso>>. 

La Universidad Adventista del Plata presenta el desafío académico de integrar las distintas propuestas que se están desarrollando con alumnos e investigadores profesionales.

The post La UAP participará en el VI Congreso de Investigación 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participara-en-el-vi-congreso-de-investigacion-2025/feed/ 0