
noviembre 2025
Semana del Voluntariado
Del 19 al 22 de noviembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizará por primera vez este programa especial organizado por el Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la Institución.
La propuesta busca motivar, capacitar y celebrar a quienes dedican su tiempo y talentos al servicio, dentro del país y fuera de él.
En diálogo con UAP Noticias, el Lic. Leonardo Meda, director del SVA de la UAP, compartió detalles sobre esta nueva iniciativa que llega para cerrar el año académico con un enfoque inspirador:
«Es algo que no hemos hecho hasta ahora. Es la primera vez que proponemos unos días donde queremos poner el foco en esta temática, motivar a nuestros futuros voluntarios. Ni los feriados ni el fin de cuatrimestre nos detienen: queremos dedicar esta semana a reflexionar sobre la misión y celebrar los logros del año», expresó.
Durante la semana se realizarán cuatro momentos de culto, los miércoles y jueves a las 20:00 horas en el salón Raúl Cesan, con la participación especial del Pr. Dieter Bruns, director del Servicio Voluntario para Sudamérica, quien fue voluntario en China junto a su esposa. «Será un privilegio tenerlo aquí, porque la UAP es una de las universidades de Sudamérica más activas en la formación y envío de voluntarios. Este año alcanzamos un máximo histórico de cuarenta jóvenes que salieron al campo misionero», destacó el Pr. Meda.
La programación incluirá también actividades de promoción y capacitación. El miércoles por la tarde, se instalarán gazebos informativos cerca de la Administración y el comedor central, donde los interesados podrán conocer más sobre los proyectos de voluntariado y las oportunidades disponibles.
«Queremos que los estudiantes y miembros de la comunidad puedan acercarse, informarse y descubrir cómo participar. No habrá inscripción previa; es un espacio abierto a todos los que deseen conocer más sobre el servicio voluntario», explicó el director.
Además, la Semana del Voluntario marcará el cierre de la Escuela de Misión, la Escuela de Misión Kids, que contó con la participación de más de 400 niños de nivel primario, y la Escuela de Misión para pilotos y participantes con aeronaves. El sábado 22 se celebrará la graduación de los estudiantes de la Escuela de Misión, en un acto conjunto con las iniciativas de aviación.
El Pr. Meda agradeció el acompañamiento de los capellanes de los distintos niveles educativos y de los estudiantes de los profesorados que colaboran en las actividades formativas: «Estamos muy contentos por el trabajo conjunto. La misión no es solo para los alumnos, sino para toda nuestra comunidad. Hay lugar para todos los que deseen servir a Dios, desde los 18 hasta los 70 años», señaló.
Finalmente, destacó que esta semana no solo busca promover la acción, sino también inspirar una transformación espiritual: «Cada voluntario vive una experiencia de crecimiento. Hay una transformación, tanto en quienes reciben el servicio como en quienes lo brindan. Eso es lo que más nos motiva: ver vidas cambiadas por el servicio y la misión».


