
septiembre 2025
Semana de Emprendimiento e Innovación Entre Ríos 2025
Del 1 al 4 de septiembre se está realizando la semana de emprendimiento e innovación 2025 organizada por el consorcio Asociación de la Formación e Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de Entre Ríos (AFIDEER).
Se trata de un ciclo de encuentros académicos y empresariales que reúne a estudiantes, docentes, emprendedores y profesionales de toda la provincia, con actividades en Libertador San Martín y Paraná.
El evento comenzó en la Universidad Adventista del Plata (UAP), donde el lunes primero de septiembre también se desarrolló el VIII° Congreso Internacional de Carreras Empresariales (CIEACE) 2025. La jornada inaugural citó a académicos y estudiantes para debatir sobre tendencias en gestión, desarrollo empresarial y liderazgo.
En este marco, UAP Noticias conversó con la Mag. Evelyn Molina, coordinadora general de la Asociación de la Formación e Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de Entre Ríos: <<AFIDEER es un espacio interinstitucional que convoca al sector privado, académico a impulsar el emprendimiento en la provincia de Entre Ríos>>.
Este programa de innovación y emprendimiento está compuesto por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Universidad Abierta De Entre Ríos (UADER), Universidad Católica Argentina (UCA) de Paraná, Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Adventista del Plata (UAP), instituciones de Entre Ríos.
Continuando con su discurso, la Mag. Molina informó a UAP Noticias: <<Grupo Motta y Banco Entre Ríos encabezan la representación del sector privado y otras instituciones, como la Bolsa de Comercio de Entre Ríos y el Polo Tecnológico del Paraná. Estas entidades aportan información que genera un esquema de retroalimentación sobre el concepto de emprendedorismo. El enfoque abarca perspectivas desde la academia, la experiencia empresarial de las empresas e instituciones que fomentan sinergias no solo para el emprendimiento, sino también para la innovación y la profesionalización de personas con pymes>>.
Sobre las expectativas que tiene AFIDEER en el proceso de cambio cultural, la Mag. Evelyn Molina dijo que el consorcio es una alianza estratégica entre universidades, sector privado e instituciones de Entre Ríos que busca promover el emprendimiento, la innovación y el desarrollo productivo en la provincia.
UAP Noticias consultó a la Mag. Evelyn Molina cuáles son las expectativas que tiene AFIDEER en este proceso de cambio cultural: <<El primer cambio de cultura es el ejemplo que está realizando AFIDEER porque es un consorcio que nace con resultados. AFIDEER es el producto de un camino de casi tres años, en el cual las instituciones se juntaron con un fin específico: traer un congreso internacional a Entre Ríos. Este proceso que implicó encontrar objetivos comunes, generar comunicación, trascender intereses propios institucionales, logró poner una meta. Este es el primer cambio cultural: demostrar que se puede trabajar en espacios interinstitucionales y trascender por un objetivo común>>.
<<Cada año, en septiembre, AFIDEER tiene una propuesta diferente para el sector productivo y universitario de Entre Ríos. Este año organizamos la Semana de Emprendimiento e Innovación AFIDEER. Es un proceso que llevó meses de acompañamiento y mentoría a estudiantes>>, comunicó la Mag. Molina.
En el contexto de AFIDEER como objeto de estudio, UAP Noticias preguntó a la Mag. Evelyn Molina cuáles son sus principales características: <<El primer hito fue destacar la interinstitucionalidad y, en segundo lugar, aportar cada uno de su especificidad y su incumbencia. De esta forma, desplegar las competencias que como institución lo fortalecen. Así, desde su lugar, aportar su modelo de competencias y sus esquemas de fortaleza prioritario>>.
Luego, con respecto a los procesos y los cambios en los escenarios económicos, la Mag. Molina informó a UAP Noticias:<<Pensamos en modelos que acompañen el dinamismo, acordes con las necesidades reales que tenemos como provincia. Entonces, con una propuesta dinámica, acompañamos al emprendedor>>.
<<Como consorcio, con AFIDEER, salimos de la caja y cambiamos. El componente fundador de este espacio es Héctor Motta, quien ha liderado este proceso. También, las autoridades de las universidades se han comprometido. Esto alineó los intereses institucionales y a los equipos para que entiendan el proyecto, lo compren y lo puedan volcar internamente. Ciertamente, hay compromiso que inspira para que cada persona pueda comprender y poner su rol a disposición>>, dijo la Mag. Evelyn Molina sobre el papel de AFIDEER en la comunidad.
<<En esta oportunidad les estamos preparando un lugar como protagonistas a los estudiantes para que puedan ver en la práctica lo que significa pensar de manera disruptiva, en conjunto para la resolución de un problema, interactuar con expertos y presentar preguntas de cómo lo aplicarían a sus propios proyectos>>, comunicó la Mag. Molina a UAP Noticias.
El desafío de innovación es una propuesta que se realizó con las distintas empresas del sector productivo de Entre Ríos donde se presentaron distintas problemáticas. En esta ocasión, doce equipos de estudiantes presentaron sus trabajos y un jurado resolvió cuáles son las soluciones más factibles.
<<Los ganadores (primer, segundo y tercer lugar) tendrán la posibilidad de participar del Congreso AFIDE 2025 en Roma, Italia, en noviembre, donde presentarán el proyecto que hayan diagramado>>, finalizó la Mag. Evelyn Molina a UAP Noticias.