
noviembre 2025
Se realizó el Tercer Campamento Estudiantil 2025 en la UAP
El 31 de octubre y 1 de noviembre más de 300 estudiantes de 12 instituciones adventistas de nivel medio de Argentina, Paraguay y Uruguay visitaron la Universidad Adventista del Plata (UAP) para conocer el plan académico y sus instalaciones.
La Universidad Adventista del Plata invita a todas las instituciones de nivel secundario de quinto año pertenecientes al Sistema de Educación Adventista de la Unión Argentina a conocer su propuesta académica. Además de las visitas guiadas por el campus, los estudiantes podrán participar en actividades recreativas y espirituales diseñadas para enriquecer su experiencia.
Durante la jornada, alumnos de quinto y algunos de sexto año, provenientes de doce institutos secundarios, recorrieron distintas áreas del campus. Los grupos, conformados según sus intereses académicos, fueron guiados por miembros del equipo de Promoción de la Universidad, quienes les brindaron información y orientación, contribuyendo a que los estudiantes exploren y definan mejor sus opciones educativas.
En esta jornada participaron los institutos adventistas de Florida, Polvorines, Baradero, Morón y Avellaneda de Buenos Aires. También, las instituciones adventistas de las provincias de La Pampa, Mendoza y Corrientes. Del extranjero, el Instituto Adventista de Uruguay, Liceo Adventista de Montevideo y el Instituto Adventista de Encarnación y Asunción en el país de Paraguay.

Alumnos de los colegios de Argentina, Uruguay y Paraguay disfrutando de las actividades espirituales junto a representantes de la UAP en el anfiteatro de Libertador San Martín.
UAP Noticias conversó con el Lic. Brian Pacheco, representante del área Promoción de la Universidad, acerca de esta dinámica estudiantil: «Desde el ámbito promocional, el objetivo es que los jóvenes puedan conocer la educación superior a la que aspiran. En esta oportunidad estuvieron invitados todos los alumnos de las instituciones de nivel medio adventistas, divididos en tres ediciones durante el año».
«En esta edición se sumaron estudiantes de Paraguay y Uruguay, antes llamado Unión Austral. Estamos muy felices de contar con su participación. La Universidad les brindó alojamiento y alimentación, y para la mayoría fue la primera vez que visitaron la UAP», detalló el Lic. Pacheco a UAP Noticias.
«La propuesta consiste en mostrar la oferta académica de la Universidad Adventista del Plata y la experiencia que vivirían siendo alumnos. Dividimos a los estudiantes en grupos según sus intereses y realizamos actividades específicas para cada carrera. Por ejemplo, en Medicina el Dr. Werner Arnolds los acompañó en el laboratorio de Anatomía», informó el Lic. Brian Pacheco.
Continuando con su alocución el Lic. Pacheco comunicó: «Además, las actividades recreativas y espirituales resultan muy valoradas. Hace mucho tiempo no recibíamos tantas instituciones en el Campamento Estudiantil, lo que representa un desafío organizativo. Sin embargo, la colaboración de los profesores fue fundamental para el éxito. En este programa fue muy significativo contar con colegios que no habían asistido desde antes de la pandemia, como el Instituto Adventista de La Pampa. Los docentes manifestaron su alegría por brindar a sus estudiantes una experiencia diferente, incluyendo momentos de reflexión espiritual durante el viernes por la noche y el sábado, ofreciendo así una vivencia integral».
Luego, UAP Noticias conversó con dos alumnas de quinto año del nivel medio. Mía, del Instituto Adventista Baradero y Lucía, del Liceo Adventista de Uruguay: «Este es mi tercer año visitando la UAP; vine dos años en un viaje de feria de ciencias y el tercer año participé en modalidad virtual. Me gusta la idea de venir a experimentar la UAP como futura alumna. Es lindo visitar la Universidad porque siempre hay algo nuevo para agregar. También, una característica que siempre destaco es la enseñanza de los valores que integra la Universidad Adventista del Plata (UAP)», contó Mía.
Por su parte, Lucía agregó a UAP Noticias: «Es la primera vez que vengo a la Universidad Adventista del Plata. Recorrimos distintos lugares, como la Biblioteca. Todos los lugares son muy lindos».


