
agosto 2025
Se presentó el libro «La primera iglesia adventista del sur argentino»
El jueves 24 de julio se lanzó esta obra del Dr. Karl G. Boskamp, un trabajo de investigación en conjunto con la Editorial UAP.
UAP Noticias dialogó con el Dr. Karl G. Boskamp, secretario de Investigación y docente de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata, sobre la publicación de su libro: <<El trabajo de la editorial académica se ve enriquecido por la labor de un equipo de editores, diseñadores, correctores. Así, se realiza un lindo trabajo. Trabajamos desde el corazón>>.
<<En las iglesias del sur argentino tuve el privilegio de ser pastor. Allí, escuché con mucha pasión las diferentes historias de la gente. A las personas se les iluminan los ojos cuando cuentan su historia, su testimonio de vida. Así, tuve el privilegio de escuchar muchos testimonios durante un año>>, expresó el Dr. Boskamp a UAP Noticias.
Luego, el Dr. Karl Boskamp desarrolló cómo surgió el interés de escribir la obra La primera iglesia adventista del sur argentino a UAP Noticias: <<La idea fue escribir una historia de todas las iglesias del distrito porque hay muchas historias interesantes. Aquí, en la UAP, investigando en mis áreas de formación de estudio, me encontré con un número antiguo de la Revista Adventista donde hay una nota necrológica que menciona un apellido que conozco del sur. Esto me llamó la atención, ya que hablaba de un bautismo de 1906 allí. Entonces, me generó interés porque nadie tenía el registro que la Iglesia hubiera comenzado una actividad allí hace tanto tiempo>>.
Continuando con su alocución el Dr. Boskamp comunicó: <<Tras investigar descubrí que la Revista Adventista era una fuente de información extraordinaria. Entonces, revisé cada número de la Revista Adventista desde su creación a fines de siglo XIX los que están disponibles en el Centro White de la Biblioteca, hasta lograr encontrar palabras clave. Entre ellas, apellidos y nombres de personas y lugares que conozco del sur. Fue interesante hallar que en el pasado los pioneros y pastores tenían la costumbre de llevar registro de sus actividades y de publicarlos en la RA. Así, encontré datos muy específicos. En ese momento tomé conocimiento que esta fue la primera iglesia del sur argentino. En sus comienzos, la presencia adventista se encontraba en la antigua Pampa Central en la ciudad de Guatraché, en sus orígenes llamada Villa Alba, hoy nombrada San Martín>>.
<< A comienzos del siglo XX comenzó a haber presencia adventista en Guatraché y Villa Alba. En aquellas zonas, se encontraban distintas familias dispersas en varios poblados de alrededores. Posteriormente, se concentraron en Guatraché. Es muy interesante saber que no llegó ningún predicador, sino familias de inmigrantes que habían conocido el evangelio en Europa, principalmente en Ucrania, Rumania. Entonces, en las corrientes migratorias, vinieron a poblar La Patagonia. Tras la Campaña del Desierto se llevaron las líneas férreas hacia estos lugares y comenzó a incorporarse La Pampa Central al sistema de producción agrícola ganadera. Allí, llegaron grupos de familias inmigrantes bautizados en Europa. Así, estas familias predicaron a sus vecinos. Luego, para guardar el sábado, se mudaron a Villa Alba, una colonia judía. De esta forma, se les facilitaba descansar el sábado en sus jornadas laborales>>, informó el Dr. Karl Boskamp.
En un período de meses de arduo trabajo, el Dr. Karl Boskamp revisó cartas, revistas, publicaciones y realizó entrevistas. El Dr. Boskamp contó que hay numerosas familias conocidas del ámbito de la iglesia adventista que provienen de aquellos inmigrantes europeos antes mencionados. Es decir, sus ancestros conocieron el evangelio en Guatraché y Villa Alba y después viajaron a distintos lugares del mundo para predicar el evangelio.
El Dr. Boskamp detalla información a UAP Noticia sobre el Pr. José Westphal, pastor pionero del adventismo sudamericano, quien viajó a Bahía Blanca y desde ahí a La Pampa en Villa Alba: <<El Pr. Westphal comentó que la Iglesia hace mucho tiempo había intentado llevar el evangelio hacia el sur, pero no lo habían logrado. Inclusive, hay registros de colportores que fueron enviados. Sin embargo, no se logró asentar una presencia estable. Por lo tanto, el Pr. José Westphal dijo en un informe que, gracias a estas personas, que llegaron bautizadas de Europa y le predicaron a un vecino, tuvo el privilegio de bautizar al primer converso del lejano sur en 1906. El apellido del primer bautizado en la zona fue Nikolaus>>.
UAP Noticias consultó al Dr. Karl Boskamp qué destaca del proceso de escritura en su libro La primera iglesia adventista del sur argentino:
<<Me inspiré con las historias de vida. Fue un privilegio escribir esta obra porque recoge testimonios de fe de hombres y mujeres que, a pesar de sus circunstancias adversas, se mantuvieron fieles al Señor y compartieron el mensaje que sentían debía ser compartido>>.
Finalizando, el Dr. Boskamp indicó a UAP Noticias: <<En el libro también está el origen de la fe familiar de muchas familias de la localidad de aquí, Libertador San Martín, como, por ejemplo, Nikolaus, Smith, Sicalo, Graf, Peter, entre otros>>.
Si deseás obtener un ejemplar de esta obra, podés encontrar la librería universitaria entre el edificio del CAE y la Radio en el campus UAP. También, a través de la página web Tienda UAP en formato digital.
Para más información seguir el Instagram @editorial.uap