Representantes del Consorcio AFIDEER
24
julio 2025

Se conformó oficialmente el Consorcio AFIDEER, una alianza estratégica por la innovación y el desarrollo en Entre Ríos

El 24 de julio, en el Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en la ciudad de Paraná, se llevó a cabo el acto oficial de firma del Acta de conformación del Consorcio Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos (AFIDEER).

El encuentro se enmarcó en el plenario mensual de las instituciones y empresas que integran el consorcio, y contará con la presencia de autoridades y representantes de las universidades con sede en la provincia, a saber: UADER, Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad Tecnológica, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Paraná, Universidad Católica Argentina y Universidad Adventista del Plata, junto al Grupo Motta, el Banco de Entre Ríos, el Polo Tecnológico del Paraná y la Bolsa de Comercio de Entre Ríos.

El Consorcio AFIDEER surge como una plataforma interinstitucional destinada a articular el conocimiento científico y académico con los sectores productivo y financiero. Su misión es potenciar proyectos colaborativos, redes de innovación y ecosistemas emprendedores, con una perspectiva de sostenibilidad y fuerte anclaje territorial.

El Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la UAP, quien representó a la UAP en esta instancia y es un referente del ecosistema emprendedor universitario, expresó en una entrevista con UAP Noticias que: «AFIDEER es el resultado de un proceso que se viene gestando desde 2019, y que encontró su punto de inflexión en el Congreso AFIDE 2024, realizado en Paraná y en la Universidad Adventista del Plata». Según explicó, ese congreso fue considerado el más relevante de la historia de AFIDE por la cantidad de participantes, el compromiso del sector productivo y la amplia participación estudiantil.

AFIDEER se propone fomentar la cultura emprendedora con una mirada situada: «Estamos haciendo algo autóctono, con características propias de Entre Ríos. Desde problemas de infraestructura hasta necesidades del tejido productivo local, AFIDEER se enfoca en una estrategia con rostro entrerriano», remarcó el Dr. Costa Caggy.

Actualmente, 17 desafíos reales planteados por empresas y organismos locales están siendo abordados por grupos interdisciplinarios de estudiantes universitarios. Quienes logren destacarse en estas propuestas podrán presentarlas en el próximo Congreso AFIDE Roma 2025, como parte de la vinculación internacional con la Universidad de Salamanca, fortaleciendo así el posicionamiento global de la región.

Como cierre de semestre, la Universidad Adventista del Plata será sede en septiembre de una nueva edición del Congreso del Consorcio de Instituciones Educativas Adventistas de Carreras Empresariales (CIEACE), que reunirá a toda la red universitaria. El primer día estará especialmente dedicado a AFIDEER, con el fin de socializar logros y profundizar el modelo colaborativo de esta alianza.

«Es el momento de aprovechar las oportunidades que brinda la universidad. Este cuatrimestre estará lleno de propuestas que buscan transformar realidades desde el conocimiento, la creatividad y el trabajo conjunto», concluyó el Dr. Ricardo Costa Caggy.

Desde la UAP se destaca a esta instancia institucional como clave, pues marca un nuevo paso en la consolidación de alianzas estratégicas para el desarrollo regional.