Se celebró el “Homecoming” UAP 2025
27
marzo 2025

Se celebró el “Homecoming” UAP 2025

El viernes 21 y el sábado 22 de marzo se realizó en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta propuesta para dar la bienvenida, en este primer cuatrimestre, a los alumnos que se forman esta Casa de Estudios.

En este programa espiritual, se contó con partes musicales protagonizadas por alumnos y miembros del personal de la UAP, y momentos de reflexión que estuvieron a cargo del Dr. Esteban Guzmán, vicerrector de Bienestar Estudiantil de la Universidad, y del Mag. Horacio Rizzo, rector de la Institución.

Las actividades contaron con la presencia de gran parte del cuerpo estudiantil, así como también de docentes, miembros del personal, y habitantes de la comunidad. También participó un gran número de personas que siguieron las instancias de este programa a través de las redes sociales de la UAP.

El Prof. Guzmán disertando su mensaje sobre el saber, la integridad y la superación

El Prof. Guzmán disertando su mensaje sobre el saber, la integridad y la superación.

El viernes en la noche, luego de un programa musical de alabanza, el Prof. Guzmán centró su mensaje en dos ejes vertebradores, a saber, la integridad y la superación. Bajo el título “Aunque se desplomen los cielos” el orador se basó en una cita del libro La Educación, página 54, de Elena White, la cual parafraseó de la siguiente manera: “La mayor necesidad del mundo es la de estudiantes que no se vendan ni se compren; estudiantes que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de su ser; estudiantes que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; estudiantes cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; estudiantes que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos”. Luego, trayendo a colación el pasaje bíblico del libro de Daniel 1:8, tomó como referencia la vida íntegra y de superación de este profeta de Dios.

El sábado en la mañana, el Mag. Rizzo propuso el tema “Entremos juntos al Santuario”. Ante una gran convocatoria de público, presente en el Templo UAP, el rector de la Universidad fundamentó su presentación en el Salmo 73:16-17, en donde Asaf reza de la siguiente manera «Cuando pensé para saber esto, fue duro trabajo para mí, hasta que, entrando en el santuario de Dios, comprendí el fin de ellos». En este momento es donde el orador afirma que, «aunque el autor del Salmo buscaba respuestas, encontró en el Santuario la seguridad de que Dios está al control de su historia». Durante su alocución el rector de la UAP caracterizó a este lugar como un ámbito educativo, pedagógico e integrador.  Concluyendo con una invitación, así como Asaf, el Mag. Rizzo propuso a que cada uno se acerque, con las limitaciones propias, a ese Santuario para reconocer que Dios es bueno y que, a pesar de las vulnerabilidades, el atiende a los de limpio corazón.

La Universidad Adventista del Plata cuenta con un gran número de alumnos que provienen de otras provincias y países del mundo para recibir una educación integral, por lo que muchos consideran a esta institución como su segunda casa. Como comunidad educativa, la UAP, acepta este desafío con la convicción que Dios está cerca y atento a las necesidades de sus hijos.