
noviembre 2025
“Respuesta a desastres naturales”: una experiencia formativa junto a ADRA Argentina
El 1 de noviembre, en el auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo esta enriquecedora cátedra, organizada por la Secretaría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), en el marco del Programa de Voluntarios Corporativo.
La jornada contó con la participación de Mateo Gregorio, integrante del equipo de Respuesta a Desastres y Emergencias de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Argentina, quien desde hace seis años forma parte de esta entidad humanitaria. Durante su exposición, Gregorio abordó tres ejes fundamentales: el Plan Nacional de Respuesta a Emergencias, las normas humanitarias esenciales y los pasos para una respuesta efectiva ante desastres.
La convocatoria fue muy positiva: asistieron alrededor de 55 personas, entre estudiantes, personal de la UAP y miembros de la comunidad. La propuesta se destacó por su carácter interactivo y participativo, ya que el expositor incluyó dinámicas con herramientas digitales que fomentaron la participación.
Más allá de los contenidos teóricos, la iniciativa tuvo un fuerte componente práctico y vocacional: animar a los asistentes a formarse como voluntarios en respuesta a emergencias. Desde ADRA, se mantiene abierta la convocatoria para quienes deseen sumarse a su red de voluntariado, con el objetivo de brindar ayuda en situaciones críticas a nivel local o nacional. Quienes estén interesados pueden comunicarse a través de info@adra.org.ar, por Instagram (@adraargentina), o acercarse a la oficina de RSU, ubicada en calle Cervantes 70, donde el equipo brinda asesoramiento e información sobre el proceso de inscripción.
Con esta propuesta, la Universidad Adventista del Plata reafirma su compromiso con la formación solidaria y la acción social, promoviendo el espíritu de servicio y la preparación frente a emergencias, en colaboración con instituciones que inspiran un cambio positivo, como ADRA Argentina.


