Raíces del Adventismo: Una nueva mirada al Santuario desde el Antiguo Testamento
4
septiembre 2025

Raíces del Adventismo: Una nueva mirada al Santuario desde el Antiguo Testamento

El jueves 4 de septiembre, a las 20:00, el Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) abrirá nuevamente sus puertas para un encuentro del ciclo Raíces del Adventismo, un espacio que busca redescubrir las creencias fundamentales que sostienen la fe adventista.

En esta ocasión, el invitado será el Pr. Karl Boskamp, docente de la Facultad de Teología y especialista en Antiguo Testamento, quien compartirá una exposición titulada “El Santuario en Levítico: una lectura fresca de un texto difícil”. La propuesta apunta a brindar herramientas para comprender pasajes que muchos creyentes suelen encontrar densos o lejanos.

«Quisimos enfocarnos este año en el tema del santuario, porque atraviesa toda la Biblia y constituye una de las bases de nuestra identidad como iglesia», explicó el Pr. Christian Varela, director del CIW y organizador del ciclo. «Ya tuvimos un primer encuentro en el que se abordó la dimensión sistemática del tema. Ahora, con el pastor Boskamp daremos un paso más desde la mirada ritual y teológica del Antiguo Testamento».

El Pr. Boskamp, destacó que el libro de Levítico, con su minuciosa descripción de sacrificios, rituales y normas, suele ser un desafío para los lectores modernos. Sin embargo, señaló que una mirada atenta permite descubrir su valor actual: «Lo que buscaremos es mostrar que estos textos no son meramente reglamentaciones antiguas, sino que ofrecen claves para entender mejor a Dios, su relación con la humanidad y cómo otros pasajes de la Biblia se iluminan a partir de ellos».

La dinámica del encuentro combinará una conferencia inicial con un espacio abierto de diálogo y preguntas, lo que permitirá a los asistentes interactuar con el expositor. Según el Pr. Varela, este intercambio es parte esencial del ciclo: «El objetivo no es solo transmitir información, sino generar conversación, reflexión y comunidad».

Los organizadores recordaron que la cita será en el Centro White, ubicado en el segundo piso de la Biblioteca de la UAP, un espacio especialmente pensado para la investigación y difusión de la historia adventista. Además, para quienes no puedan asistir presencialmente, el contenido se subirá posteriormente al canal de YouTube Centro White UAP, donde ya están disponibles las charlas anteriores.

El ciclo Raíces del Adventismo continuará hasta fin de año, con distintos especialistas que ofrecerán nuevas perspectivas sobre el santuario.

Con el deseo de convocar tanto a la comunidad educativa como a los vecinos de la región, el Pr. Varela cerró la invitación con un mensaje claro: «Aunque no hayan estado en los encuentros anteriores, pueden venir igual. Cada charla se puede seguir de manera independiente. Lo importante es abrir la Biblia, redescubrir nuestras raíces y fortalecer nuestra fe».