
octubre 2025
Programa de Voluntariado corporativo en la UAP
El personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) tiene la posibilidad de sumarse a esta propuesta y participar en diversas actividades de servicio comunitario.
En este marco, actualmente, la Universidad nuclea los esfuerzos del equipo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y el área de Capellanía UAP por un bien común.
UAP Noticias dialogó con la Mag. Patricia Müller, secretaria de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y de Extensión, y el Pr. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la Universidad sobre esta dinámica: «El voluntariado corporativo es una experiencia que se realiza en muchas instituciones, empresas, hospitales, colegios, distintas organizaciones que nuclean a su personal para desarrollar acciones voluntarias. Actualmente, como Universidad, realizamos con el personal muchas actividades que no se promocionan. Por lo tanto, decidimos establecer este espacio a todo el personal de la Universidad para sumarse a iniciativas solidarias, espirituales, de fortalecimiento y capacitación, ambientales. Estos son los cuatro ejes en los que se desarrollan las actividades bajo el liderazgo del Pr. Meda en el SVA», informó la Mag. Múller.
Por su parte, el Pr. Leonardo Meda comunicó sobre estas acciones a UAP Noticias: «Tenemos una propuesta muy linda que ya tiene fechas definidas. Es decir, de aquí a fin de año, vamos a realizar una serie de actividades propuestas a los empleados. Sin duda, el espíritu voluntario está en nuestra Institución porque si no, no podríamos enviar a tantos misioneros voluntarios al mundo. Pero, debemos seguir cultivando este espíritu dentro de la Universidad. Con certeza, sabemos que la fuerza de los empleados como voluntarios es grande. Actualmente, se inscribieron alrededor de cincuenta personas. Estamos muy felices con la convocatoria. Por si alguno desea sumarse, continúa abierta».
Luego, el Pr. Meda informó a UAP Noticias sobre algunas de las actividades que tienen organizadas: «En el eje de fortalecimiento y capacitación vamos a tener una cátedra abierta de respuestas a desastres, de Agencia Adventistas de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Argentina. Entonces, los empleados de la Universidad se estarán capacitando para, en algún momento, ofrecer su ayuda voluntaria en algún desastre. El horario de esta actividad será el sábado primero de noviembre por la tarde en el Templo UAP. En torno a las actividades ambientales hay dos ejes: el avistaje de aves que será realizado el veinticinco de octubre y el ocho de noviembre con la coordinación del Dr. Dr. Werner Arnolds, director de la Unidad de Salud de la UAP, y plantación de árboles y mantenimiento del bosquecito nativo de la Universidad. Allí estarán los primeros árboles nativos que hemos conseguido del Pre-Delta. Por lo tanto, los voluntarios de ese eje podrán sumarse a esta actividad de plantar el bosquecito y mantenerlo. Otro de los ejes son las actividades espirituales, que forman gran parte de nuestro ADN como Universidad. En esta sección, queremos involucrar a empleados para que acompañen realizando mentorías, tutorías de los alumnos externos pues queremos brindarles contención. Este trabajo será en conjunto con el área de Capellanía».
Continuando con su alocución el Pr. Leonardo Meda dijo a UAP Noticias: «En el eje solidario vamos a ayudar limpiando y pintando la Escuela Portal de Esperanza, ubicada en el Boulevar de los Pioneros. Estaremos colaborando en dos oportunidades; primero, con la limpieza el doce de octubre y el dos de noviembre pintaremos el sector de cocina. Es un proyecto muy lindo que nos permite comenzar y terminar una tarea que quede en el tiempo. El último de los ejes es la Navidad solidaria. Aquí, la idea es acompañar a nivel emocional a los estudiantes que se quedan en estas fechas significativas. Así, la idea es proporcionarles compañía. Por último, nos gustaría cerrar visitando algún geriátrico o la colonia, donde tenemos gente especializada de la Universidad».
«El miércoles ocho de octubre, a las cinco de la tarde, en el Salón Raúl Cesán habrá una reunión breve donde estará presente el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, donde comentaremos los detalles de estas actividades de servicio a la comunidad», informó el Pr. Meda a UAP Noticias.
El personal de la Universidad Adventista del Plata está invitado a participar en las actividades voluntarias que organiza el sector de RSU y Capellanía de la UAP.