Programa de internacionalización: encuentros para alumnos extranjeros
8
mayo 2025

Programa de internacionalización: encuentros para alumnos extranjeros

Se realizó una reunión con estudiantes ingresantes extranjeros de veintitrés países, junto con sus representantes por país. En esta oportunidad acompañó el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE), el área de Deportes y Recreación, Capellanía y el personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) en esta integración.

UAP Noticias dialogó con la Mag. Adriana Oudri, directora de la Dirección de Internalización, sobre esta dinámica estudiantil: <<El domingo 27 de abril se realizó una recepción a los cien alumnos extranjeros ingresantes que la Universidad Adventista del Plata recibió este año lectivo, representando veintitrés países. Entre ellos, una estudiante de Belice por primera vez en la Institución>>.

El Lic. Félix Cárdenas y el Lic. Mariano A. Ramos

El Lic. Félix Cárdenas y el Lic. Mariano A. Ramos. 

Continuando con su alocución, la Mag. Oudri informó: <<En esta oportunidad, el CAE participó recordando las valiosas herramientas que se brindan al servicio de la integración de los alumnos y su proceso de inserción en la vida estudiantil para un año académico de crecimiento y de éxito. También, estuvo el área de Deportes y Recreación con una linda dinámica de integración e informó sobre las diversas actividades que se proporciona al alumnado, incluyendo el tradicional evento de la Fiesta de las Naciones que involucra a la representación internacional de los estudiantes>>.

En la reunión estuvieron los representantes de cada país, figuras muy importantes para cada grupo de los estudiantes ingresantes de las distintas nacionalidades. Entre los países se encuentra Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Salvador, Uruguay y Venezuela.

<<Finalmente, el Pr. Mariano Dimare, responsable de la Capellanía de la Universidad, cerró la programación con una reflexión que nos proyectó hacia nuestra ciudadanía celestial y habló sobre la importancia de prepararnos para llegar a nuestro destino juntos. Fue una instancia propicia de integración como inicio del fortalecimiento de vínculos que tanto bien hace a la comunidad educativa>>.

La Universidad Adventista del Plata dentro de su ámbito educativo ofrece un intercambio intercultural entre los alumnos de todas partes del mundo.