El programa resultó gracias a la colaboración de las familias y plantel docente del establecimiento
24
abril 2025

Presentación escolar del programa «Tierra Santa»

En vísperas de la Semana Santa, el miércoles 16 de abril, la Escuela Privada N.º 104 Domingo Faustino Sarmiento presentó en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP) en una puesta en escena que simuló el reconocido parque temático ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Pr. Marcos Tabuyo, capellán del Instituto Adventista del Plata (IAP) y la escuela conversó con UAP Noticias sobre esta propuesta escolar que dejó huella en la comunidad.

Inspirados por una idea impulsada por la Prof. Gabriela Rossi, directora de la escuela y el Pr. Daniel Torres, pastor principal de la Iglesia de la UAP, y ejecutada por docentes, capellanes, estudiantes y familias, la iniciativa se convirtió en una verdadera fiesta espiritual y comunitaria.

El Pr. Daniel Torres junto a autoridades de la escuela y del instituto de nivel medio

El Pr. Daniel Torres junto a autoridades de la escuela y del instituto de nivel medio

«Lo que comenzó como una representación en la puerta del colegio terminó siendo casi una fiesta misionera», expresó el Pr. Tabuyo. Cada grado presentó su propio stand, desde la sala de cuarto hasta sexto de primaria, a los que se sumaron representaciones del IAP con temáticas como la creación y la segunda venida de Cristo. La participación de los padres fue clave, actuaron junto a sus hijos, organizaron escenas, y aportaron creatividad y tiempo en una muestra de verdadera integración.

«Fue impactante ver cómo se generó una red entre las familias», señaló el pastor, quien destacó también el rincón de oración, coordinado por la docente Marcela Miranda, como uno de los momentos más emotivos. «En medio del bullicio, ver personas arrodilladas en recogimiento fue muy significativo», añadió.

La jornada contó con la presencia de la Banda Sinfónica de la UAP, que acompañó con música en vivo, y culminó con un cierre espiritual donde cada grado presentó un número musical. También se integró el Club de Conquistadores Shekinah, repartiendo pan manufacturado como en épocas de los inicios del cristianismo, un detalle simbólico que no pasó desapercibido para los visitantes.

Los niños junto a sus familiares presentaron un programa alusivo a la Semana Santa

Los niños junto a sus familiares presentaron un programa alusivo a la Semana Santa

«La repercusión en la comunidad fue muy linda. A pesar de que era una jornada laboral, mucha gente se hizo presente y se sintió tocada por la propuesta», comentó el Pr. Tabuyo. Las devoluciones fueron tan positivas que ya se está planificando una edición renovada para el año próximo. «Será un desafío mayor, pero cuando uno ve el resultado, el esfuerzo vale la pena», concluyó.

El evento, además de fortalecer los vínculos internos entre la escuela, el instituto y la universidad, dejó un mensaje claro: cuando la educación, la fe y la comunidad trabajan unidas, el impacto trasciende cualquier representación.