
julio 2025
Mulita: robótica y programación desde sexto grado
El proyecto Mulita, desarrollado desde hace casi una década en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP), dio un nuevo paso en 2025 con su implementación en la escuela primaria Domingo Faustino Sarmiento.
La propuesta busca acercar la robótica y la programación a niños desde edades tempranas, con un enfoque lúdico, constructivista y educativo.
Actualmente, los estudiantes de sexto grado trabajan con el robot Mulita a través de clases prácticas de programación en bloques, utilizando comandos simples como avanzar, retroceder o girar. «Comenzamos con tarjetas para entender los movimientos, y hoy ya están programando desde la computadora», explicó Kiara Jiance, estudiante de tercer año de Ingeniería en Sistemas y una de las participantes del proyecto.
Desde sus inicios, Mulita se inspira en el pensamiento de Seymour Papert, pionero del constructivismo, quien sostenía que los niños aprenden mejor cuando juegan. El robot es una herramienta tangible que despierta la curiosidad infantil y permite desarrollar el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la autonomía tecnológica.
El proyecto no solo impacta en el aula: también impulsa la creación de materiales instructivos y guías docentes. «La idea es que cualquier maestro pueda tomar estas guías y replicar las actividades, incluso sin experiencia previa en robótica», explicó el Mag. Sebastián Calderón, docente, investigador y coordinador de proyectos en el Instituto de Investigación y Sistemas (INIS).
La experiencia piloto se lleva adelante en dos cursos de sexto grado, con la expectativa de que en la segunda mitad del año la docente de Tecnología pueda continuar el trabajo e incluso extenderlo a otros grados. Mientras tanto, se está trabajando en adaptar el diseño del robot a las necesidades del nivel primario, con versiones más compactas y seguras.
«Es una experiencia muy valiosa como estudiante», concluyó Kiara, «porque no solo enseñás robótica, también enseñás con tu ejemplo. Los chicos te observan todo el tiempo. Es una oportunidad única».
Mulita continúa creciendo como un recurso propio del sistema educativo adventista, con proyección nacional y compromiso con una educación innovadora y transformadora.