La UAP será sede de la IV Jornada Universitaria de Libertad Religiosa
25
septiembre 2025

La UAP será sede de la IV Jornada Universitaria de Libertad Religiosa

La Universidad Adventista del Plata (UAP) se prepara para recibir, el 25 de noviembre, la cuarta edición de las Jornadas Universitarias de Libertad Religiosa, un espacio de diálogo, reflexión y proyección en torno a un derecho humano fundamental.

El encuentro es organizado por el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) en articulación con el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Culto de la Nación, la provincia de Entre Ríos y el municipio de Libertador San Martín.

La fecha elegida, 25 de noviembre, es debido a la conmemoración de la Declaración de la ONU de 1981 sobre la eliminación de todas las formas de discriminación basadas en la religión o las convicciones, y en Entre Ríos, desde 2017, esta jornada ha sido reconocida por ley provincial como el Día de la Libertad Religiosa.

El Dr. Adrián Maldonado, director del CEDyR de la UAP y secretario del CALIR, subrayó la importancia de retomar este encuentro luego de la interrupción provocada por la pandemia: «No partimos de cero; retomamos una trayectoria iniciada en 2017, cuando comenzamos a impulsar este espacio. Queremos volver a poner en el centro del debate la libertad religiosa como un tema que atraviesa a toda la sociedad, no solo a círculos académicos o jurídicos».

La jornada contará con quince expositores confirmados, entre ellos académicos, funcionarios públicos, líderes religiosos, diplomáticos y especialistas en derecho. Se abordarán cuatro ejes principales:

Aspecto jurídico: novedades legislativas, como la reciente reforma constitucional en Santa Fe, que eliminó la religión oficial de la provincia.

Aportes sociales de las comunidades religiosas: trabajo en cárceles, con personas en situación de calle y en el desarrollo comunitario.

Pluralidad y democracia: desafíos de la convivencia en sociedades diversas.

Proyección global: debates actuales sobre libertad religiosa en un mundo atravesado por la polarización y la incertidumbre.

Además, habrá un quinto bloque abierto de participación libre, pensado para escuchar las voces de todos los asistentes.

El programa se desarrollará en el Salón Raúl Cesan de la UAP, con acreditaciones a partir de las 8:00 y actividades hasta las 18:00. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de las redes sociales del CEDyR. Quienes se registren recibirán un certificado de asistencia.

«Esperamos una jornada intensa, diversa y enriquecedora. La libertad religiosa no es un tema del pasado: es un desafío del presente y del futuro, y queremos que todos puedan ser parte de esta conversación», concluyó el Dr. Maldonado.

Para más información acceder al enlace.