La UAP se sumó a la “Hora del planeta”
27
marzo 2025

La UAP se sumó a la “Hora del planeta”

El sábado 22 de marzo se llevó a cabo un ‘espacio de avistaje de aves’, organizado por Secretaría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), con motivo de la conmemoración de la Hora del Planeta.

La Hora del Planeta es una iniciativa que surgió en Sídney, Australia, en el año 2007, organizada por WWF (World Wide Fund for Nature) y la agencia de publicidad Leo Burnett. Su propósito es concienciar sobre el cambio climático y el consumo energético. El evento creció rápidamente y, al año siguiente, en el 2008, ya participaban más de 35 países y 400 ciudades. Hoy en día, millones de personas y miles de empresas, edificios icónicos y gobiernos en más de 190 países se suman a la iniciativa.

Se realiza el último sábado de marzo, de 20:30 a 21:30 (8:30 p.m. a 9:30 p.m., (hora local de cada país). Durante este tiempo, se apagan luces y dispositivos eléctricos no esenciales para reflexionar sobre el impacto ambiental que generan ciertas actividades, por muy cotidianas y simples que puedan resultar.

Es en el marco de esta fecha que la UAP se suma a la tarea de promover el cuidado del medio ambiente y por consiguiente de nuestro planeta. La Mg. Patricia Müller, secretaria de RSU, en un dialogo con UAP Noticias comentó lo siguiente al respecto: «Es nuestra responsabilidad hacernos cargo del impacto que generamos en el medio ambiente». En este mismo dialogo, la Mg. Müller destacó que procurar el cuidado del medio ambiente es parte de la práctica de la fe adventista profesada por la institución, ya que en parte de los escritos de Ellen G. White (autora estadounidense y uno de los fundadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia), esta solía hacer énfasis en la responsabilidad de la humanidad en el cuidado de la naturaleza, con tal de estar en armonía con esta.

Por tal motivo, la Universidad Adventista del Plata, en ejercicio de su identidad ética y valores fundacionales, está comprometida con el cuidado del medio ambiente y la promoción de las distintas campañas de concientización en torno a este, puesto de manifiesto en su participación en jornadas del Día Mundial del Medioambiente, la reciente conformación de una Comisión de Medioambiente universitaria y la inclusión de cátedras concernientes a este asunto en algunas de las carreras que conforman la oferta académica de la institución, tales como Responsabilidad Social, en la Licenciatura en Comunicación o Saneamiento Ambiental en la Licenciatura en Nutrición.

Participandel del Avistaje de aves.

Participandel del Avistaje de aves.

En el presente año, este compromiso se manifiesta mediante un ‘espacio de avistaje de aves’. Este evento, llevado a cabo el sábado 22 de marzo a las 17hs en el campus de la universidad, tuvo como idea central el observar y tener presente que los animales, así como los humanos, también tienen un hábitat en el que se desarrollan y el cual es sumamente sensible al accionar del hombre. Al ser el planeta tierra el hábitat de sus pobladores, todos ellos se encuentran naturalmente involucrados en el estado de este.

Además de su aspecto confesional, la puesta en práctica de esta jornada de concientización encuentra un impulso adicional en la sintonía con los objetivos de desarrollo sustentable que sostiene y promueve la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La Universidad Adventista del Plata se encuentra identificada y comprometida con los principios y valores que rigen la responsabilidad ambiental.