
mayo 2025
La UAP recibe la visita de representantes del CEALA
Delegación del Centro Educacional Adventista de los Ángeles (CEALA), la institución de la Iglesia Adventista en Chile estuvo en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el objetivo de conocer el Centro Histórico Adventista y el Centro de Recursos Creacionistas.
La comitiva estuvo integrada por el Mag. Gabriel Pérez Schultz, director general del CEALA, el Cr. Marco Maldonado Chávez, director financiero de la misma institución y el Lic. Jorge Moyano, arquitecto de la Asociación Centro Sur de la Iglesia Adventista en Chile. La visita se enmarca en los planes del CEALA de desarrollar un centro histórico en torno a la antigua casa de la familia Vyhmeister, referentes destacados del adventismo sudamericano. «No hace falta inventar la rueda dos veces», comentó el Mag. Pérez Schultz, destacando el valor de aprender de modelos ya consolidados.
Para esto, la delegación chilena visitó el Centro Histórico Adventista y el Centro de Recursos Creacionistas, ambos entes que funcionan en el campus UAP, con el fin de adaptar sus necesidades y buscar opciones que ayuden a materializar estos planes.
Por su parte, el Lic. Moyano, primer arquitecto misionero de la Iglesia Adventista en Chile, subrayó la importancia de mantener una línea arquitectónica coherente con la identidad institucional y aprovechar experiencias regionales para optimizar procesos y diseños.
La delegación también incluyó al Cr. Rodrigo Villegas, director general de la Clínica Adventista de Los Ángeles, quien mantuvo reuniones en el Sanatorio Adventista del Plata con miras a desarrollar un nuevo centro de vida sana en su país.
Este encuentro reafirma los lazos de cooperación entre instituciones adventistas del continente, fortaleciendo la identidad y visión compartida a través de proyectos educativos, patrimoniales y de salud.