
noviembre 2025
La UAP realizó una Feria de Salud en Chajarí
El jueves 6 de noviembre estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron actividades dedicadas a la promoción de la salud y la prevención en esta localidad entrerriana.
La actividad tuvo como objetivo promover hábitos saludables y la prevención de enfermedades, acercando a la comunidad herramientas prácticas e información relevante para el cuidado integral de la salud.
En esta oportunidad, participaron estudiantes y docentes de las carreras de Enfermería, Kinesiología, Odontología, Nutrición y Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Allí, se formó un grupo de veinte personas, entre ellos alumnos y docentes del ámbito de salud de la UAP, que llevaron a cabo acciones de servicio en la comunidad de Chajarí, provincia de Entre Ríos.
En este contexto, invitados por el Municipio de Chajarí y en colaboración con la Secretaría de Salud, la UAP armó un circuito de stands en el gimnasio del Club Atlético Vélez Sarsfield, donde se abordaron temas esenciales como la evaluación de estilos de vida, alimentación saludable, actividad física, postura y descanso, además de maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta actividad incluyó también charlas específicas dirigidas a estudiantes de nivel medio y contó con la participación complementaria de instituciones vinculadas a la salud mental.
UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Yáñez, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad, quien destacó que el 65% de las causas de nuestras enfermedades depende del estilo de vida, por lo que la prevención y promoción en este aspecto son fundamentales. También, resaltó la importancia del trabajo interdisciplinario y la positiva recepción del Municipio de Chajarí.
Además, el Dr. Yáñez subrayó que estas intervenciones representan una valiosa oportunidad de aprendizaje y servicio para los estudiantes, quienes participan en la integración multidisciplinaria y contribuyen a ampliar la mirada sobre la salud, promoviendo no solo el aspecto asistencial sino también la prevención y el bienestar integral de la comunidad. «En el ámbito académico es una herramienta útil de crecimiento para los alumnos, ya que aporta sentido y propósito», reflexionó el Dr. Daniel Yáñez.
La participación en esta feria reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) con la formación académica y el servicio social. Próximamente, la FCS realizará una semana de planificación para organizar las actividades del próximo año en los dos cuatrimestres.



