
agosto 2025
La UAP participó en un nuevo Plenario y Ateneo del CRUP
El 18 y 19 de agosto de 2025, la Universidad del Aconcagua, Mendoza, fue sede del Plenario y Ateneo del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) de la República Argentina. El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este encuentro.
Más de setenta universidades privadas estuvieron representadas por sus rectores en esta convocatoria, en el marco del 60. ° aniversario de la casa anfitriona y, contando con la participación del El Dr. Martín Strah, presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
La UAP es parte de la mesa directiva del CRUP, entidad que nuclea, de manera federal, a todas las universidades privadas del país.
La Reunión Plenaria, el lunes 18 de agosto, abrió con la conmemoración por los sesenta años de la Universidad del Aconcagua y un homenaje a las universidades privadas mendocinas, con un reconocimiento especial al Dr. Osvaldo Caballero por su aporte a la vida institucional del CRUP y su labor como representante ante el Consejo de Universidades.
En ese espacio también se difundieron novedades del Encuentro anual de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP), que se realizará en São Paulo, Brasil, del 12 al 14 de noviembre de 2025.
Continuando con el programa, el martes 19, se llevó a cabo el Ateneo de Rectores, plan que se sostuvo en dos ejes: Primero, reconocimiento de trayectos formativos en el marco de la RM 556/25 y los SACAU. Tendencias y acuerdos internacionales. Diseño. Microcredenciales; y, segundo, Sistemas institucionales de aseguramiento de la calidad, Impacto en el subsistema de universidades privadas y experiencias nacionales.
«Si pudiera resumir en una sola palabra las dos jornadas vividas en este Plenario y Ateneo de Rectores, sería “cambio” –apunta el Mag. Horacio Rizzo–. Parece una obviedad, pero las universidades están sufriendo un proceso de transformación de puertas adentro. Con la mayoría de los pares con los que dialogué me confiaron que, en las diferentes instituciones del nivel superior, se están fundando espacios de reflexión para plantearse el futuro para el próximo decenio. Y este proceso es un valor que estamos realizando en la UAP, aunque sin perder las raíces de la historia que nos identifica. Una de las frases que más se escuchó en esta convocatoria del CRUP fue “en este presente complejo que vivimos, honramos el pasado, pero ya estamos viviendo el futuro”».
Continuando con su alocución, el rector de la UAP expresó: «Nuestro futuro no solo es aquí, sino que proyectamos profesionales excelentes en el servicio y en sintonía con las necesidades de las personas, como ciudadanos del cielo».
Este Plenario y Ateneo de Rectores resultó en puestas en común, acuerdos sobre acciones en cuanto a calidad académica, innovación curricular y reconocimiento de trayectos, garantizando el compromiso del sistema universitario privado con los desafíos actuales de la educación superior.
Fuente: Prensa CRUP