
noviembre 2025
La UAP participó en el Congreso Argentino de Cirugía
Alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron del Congreso Argentino de Cirugía. La experiencia permitió a los estudiantes integrarse al ámbito profesional y colaborar en exámenes prácticos junto a cirujanos de todo el país.
Entre el 27 y el 29 de octubre, se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el Congreso Argentino de Cirugía, un encuentro que reúne anualmente a destacados profesionales, investigadores y docentes del área quirúrgica. En esta oportunidad, la UAP estuvo representada por el Dr. Fernando Coronel, docente titular de la Cátedra de Cirugía, quien asistió junto a doce estudiantes de quinto y sexto año de Medicina.
«Habitualmente viajo con grupos de estudiantes a congresos. En este caso, tuve la posibilidad de solicitar autorización a los coordinadores de la Asociación Argentina de Cirugía para que nuestros alumnos colaboraran como ayudantes durante los exámenes prácticos que rinden los residentes de todo el país», explicó el Dr. Coronel.
La participación de los estudiantes consistió en asistir a los cirujanos residentes que se sometían a evaluaciones prácticas en cirugía laparoscópica, experiencia que los acercó al ejercicio real de la profesión. «Fue muy valioso verlos trabajar y generar vínculos con especialistas de distintas provincias. Es una experiencia que los marca y que los motiva a seguir perfeccionándose», destacó el docente.
El Dr. Coronel señaló que estas experiencias tienen un gran valor en la formación de los futuros profesionales, no sólo por el conocimiento técnico que adquieren, sino también por el contacto con el ambiente quirúrgico. «Siempre digo que los estudiantes que se interesan por la cirugía forman parte de un grupo selecto: son los que más quieren aprender, los que buscan entender lo que ocurre en el quirófano. Estas vivencias también ayudan a definir vocaciones: algunos descubren que la cirugía es su camino, otros comprueban que prefieren otras áreas, pero todos aprenden y crecen», comentó.
Durante el congreso se presentaron múltiples innovaciones tecnológicas aplicadas a la cirugía mínimamente invasiva. Coronel destacó la importancia de mantenerse actualizados, pero con criterio: «En cada congreso sólo alrededor del diez por ciento de las novedades terminan consolidándose en la práctica médica. Por eso, hay que observar, analizar y retener lo que realmente aporta valor. La tecnología avanza rápido, pero el criterio profesional sigue siendo esencial», subrayó.
El docente afirmó que este tipo de experiencias externas fortalece el aprendizaje de los estudiantes y eleva el prestigio institucional: «Ver a nuestros alumnos participando activamente en un congreso nacional, ayudando a cirujanos en formación y mostrando el nivel académico que tenemos en la UAP, es un orgullo. Este tipo de oportunidades son fruto del trabajo en equipo y del compromiso de toda la Facultad», concluyó.


