La UAP fue sede de un encuentro de coordinación para la respuesta en emergencias y desastres
11
septiembre 2025

La UAP fue sede de un encuentro de coordinación para la respuesta en emergencias y desastres

El 31 de agosto, en la Sala de Marketing de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se desarrolló, entre las 10:00 y las 12:30, esta importante actividad.

La reunión contó con la participación de representantes de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales Argentina (ADRA) , la Acción Solidaria Adventista (ASA) y la UAP, quienes compartieron experiencias y estrategias de acción frente a situaciones de crisis ambientales o provocadas por el ser humano.

Por ADRA Argentina estuvo presente su director de país, el Pr. Luis Panesi, quien expuso las estrategias de respuesta y los parámetros que la organización aplica al momento de definir la asistencia en emergencias. Por su parte, ASA estuvo representada por el Pr. Edgardo Cascardo, director de ASA de la Asociación Argentina Central, acompañado por el Pr. Miguel Reyes, un estudiante de Teología residente y el Lic. Oscar Domato, coordinador regional de ASA.

En representación de la UAP participaron el Mg. Carlos Marí, vicerrector académico; la Mag. Patricia Müller, secretaria de RSU y Extensión; y el Pr. Mariano Di Mare, quienes acompañaron gran parte del encuentro.

El objetivo principal fue escuchar las experiencias de los distintos actores eclesiásticos e institucionales al momento de enfrentar emergencias como inundaciones o tornados, que suelen movilizar tanto a la hermandad como al estudiantado en tareas de asistencia.

Entre los acuerdos alcanzados se destacan:

  • Capacitación de estudiantes, personal y líderes de ASA a cargo de ADRA, en articulación con la RSU y Extensión de la UAP.
  • Designación de un coordinador local de respuesta a desastres, encargado de articular la labor entre los distritos pastorales e instituciones educativas de la zona.

Con este espacio de trabajo, la UAP refuerza su compromiso institucional con la comunidad, sumando esfuerzos en red para dar una respuesta organizada y solidaria frente a situaciones de emergencia.