La UAP estará en el III Congreso de Enfermería a realizarse en la ciudad de Chajarí
15
mayo 2025

La UAP estará en el III Congreso de Enfermería

La carrera de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) consolida su compromiso con la formación continua y la proyección regional confirmando su participación en este evento con otras universidades de la provincia.

La Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera, compartió con UAP Noticias que mayo es un mes estratégico: «Estamos viviendo un tiempo muy dinámico. La carrera no solo se proyecta hacia afuera con acciones concretas y de gran impacto», afirmó.

Uno de los eventos destacados es la asistencia al IIIr Congreso de Enfermería, que se desarrollará del 15 al 17 de mayo en la ciudad de Chajarí. La UAP participará con una delegación de estudiantes y docentes, y presentará más de 20 trabajos científicos desarrollados por profesionales que completaron la Licenciatura en Enfermería en el último año y medio.

«Muchos de ellos ya venían con una trayectoria en la profesión, y al culminar sus estudios se animaron a investigar, escribir y presentar sus experiencias. Este congreso es una gran oportunidad para mostrar ese esfuerzo y seguir ampliando el horizonte académico», explicó la Mag. Robledo.

El evento ha sido declarado de interés municipal, provincial y nacional, lo que le otorga un marco institucional relevante. La UAP mantiene un convenio con la Asociación de Enfermería de Chajarí, y esta participación refuerza el vínculo entre ambas instituciones. «Nuestros estudiantes tendrán la posibilidad de interactuar con profesionales de toda la provincia, lo cual representa una experiencia muy enriquecedora», destacó.

Además, la universidad será anfitriona del Segundo Congreso Internacional e Interdisciplinario de Salud Mental, que se desarrollará del 9 al 11 de junio en el campus de la UAP. Este evento convocará a profesionales de distintas disciplinas para abordar los desafíos actuales en salud mental desde una perspectiva integral.

«La formación en Enfermería no se detiene. Seguimos apostando a la investigación, al intercambio y a la visibilidad del trabajo profesional que se realiza día a día», concluyó la Mag. Robledo.