La UAP en el XV Simposio Bíblico-Teológico Sudamericano
30
enero 2025

La UAP en el XV Simposio Bíblico-Teológico Sudamericano

Diez representantes de la Facultad de Teología (FT) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) están participando en este encuentro que se realiza en la Facultad Adventista de Amazonia, Belén, Brasil.

Organizado por el rectorado del Seminario Teológico Adventista Latinoamericano (SALT) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), el Simposio se está desarrollando desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero, en el campus adventista brasileño, bajo el lema: “Principios y respuestas a los desafíos de la praxis eclesiástica en los últimos tiempos”.

Encabezados por el Dr. Sergio Becerra, decano de la FT UAP, un equipo de esta unidad académica tendrá presencia activa en este encuentro que se realiza, cada dos años, en una de las ocho sedes del SALT.

Encabezado por el Pr. Sergio Becerra, el contingente que representa a la universidad en el simposio_ cuerpo.jpeg

Encabezado por el Pr. Sergio Becerra, el contingente que representa a la universidad en el simposio.

En esta oportunidad, los participantes del simposio reflexionarán sobre la interpretación de la Biblia y sus efectos en la comprensión y vivencia de los más variados temas teológicos que son importantes en la vida de la Iglesia.

Destacados oradores internacionales estarán invitados a las diferentes modalidades de presentación que propone este programa. Entre los ponentes invitados se encuentran los doctores Alberto R. Timm, Clinton Whalen, Daniel Bediako y Frank Hasel, directores asociados del Instituto de Investigaciones Bíblicas de la Asociación General (AG) de la IASD; entre otros importantes oradores.

Cabe consignar que, durante este Simposio se hará la presentación del libro Viva y eficaz. Festscrift al Dr. Roberto Pereyra, de la colección Homenaje del sello Editorial UAP, de los doctores Hugo Cotro, Leandro Velardo, Karl Boskamp Ulloa y Edgar Horna.

La semana próxima, UAP Noticias participará de más detalles acerca de lo que arrojó esta experiencia para el equipo representativo de la Universidad Adventista del Plata en este importante encuentro internacional.

 

Fuente: FAAMA