La UAP celebra su “Biblioteca abierta”
23
octubre 2025

La UAP celebra su “Biblioteca abierta”

El viernes 24 de octubre, durante la mañana, habrá una jornada especial en la Biblioteca E. Irving Mohr de la Universidad Adventista del Plata.

Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas. La propuesta surgió de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. Así, en memoria de este conflicto, se recuerda a todas aquellas personas, algunas de las cuales perdieron la vida, que intentaron salvar lo que pudieron en este conflicto bélico. Sin duda, el ataque tuvo como objetivo la destrucción intencional del tesoro cultural.

UAP Noticias conversó con Luciana García y Laura Ríos, técnicas bibliotecarias, representantes del equipo de la Biblioteca de la Universidad, sobre la dinámica “Biblioteca Abierta”: «La Biblioteca de la Universidad siempre está abierta para toda la comunidad de Libertador San Martín, pero este viernes se realizará un programa especial donde tendremos otros movimientos, exposiciones, visitas guiadas, talleres. También, tendremos las visitas de la escuela primaria y secundaria», informó la Téc. García.

El horario habitual de los viernes es de 8:00 a 12:45. En esta ocasión, comenzaremos con actividades especiales orientadas a estudiantes de secundaria de 8:15 a 9:00 y de la primaria de 9:15 a 10:00. Más adelante, a las 10:15 se iniciarán las actividades para el público general. En esta oportunidad se invita a los alumnos, profesores, empleados y miembros de la comunidad de Libertador San Martín. Continuando la programación, a las 11:15 se repiten estas actividades.

Luego, la Téc. Ríos, señaló a UAP Noticias sobre la Biblioteca de la Universidad: «En nuestra región nuestra Biblioteca destaca por el volumen de la colección de estantería abierta. Actualmente, es muy difícil encontrar una biblioteca donde el usuario interviene en la colección, donde tiene la posibilidad de sacar libros y consultar».

«El porcentaje que tenemos impreso es un 10% de la colección, porque en el presente mucho material está digital. Sin embargo, destaca mucho la estantería abierta que se desplaza en los tres pisos que tiene el edificio de la Biblioteca de la Universidad. La infraestructura es muy moderna y está actualizada para un ámbito que requiere de ciertas comodidades para poder poner en práctica la lectura», comunicó la Téc. Laura Ríos a UAP Noticias.

Continuando con su alocución, la Téc. Ríos dijo: «En los últimos años estamos con el plan de dar a conocer la Biblioteca. De este modo, informamos los recursos que tenemos y los servicios para quien lo necesite. Así, como Biblioteca, nos consideramos fundamentales para el avance de los estudiantes tanto en el espacio como en los recursos para llegar a la instancia de graduación. De esta forma, nos sentimos parte del aprendizaje de los alumnos y estamos presentes para acompañarlos en esta etapa. Ciertamente, estamos muy felices de abrir las puertas de la Biblioteca para que nos conozcan».

«La Biblioteca de la UAP cuenta con la posibilidad de que los vecinos de Libertador San Martín se hagan socios. Así, ellos pueden sacar libros y consultar. De hecho, tenemos vecinos que vienen regularmente. Invitamos a los vecinos que deseen formar parte de la Biblioteca para obtener su habilitación», confirmó la Téc. Laura Ríos a UAP Noticias.

Entre las actividades habrá un taller titulado “S.O.S.: Biblioteca al rescate”. Aquí se contarán datos y se darán tips y herramientas pasa el estudio y búsqueda de información. También, se realizarán visitas guiadas por espacios que no se abren a los usuarios y una mesa de exposición con secretos y curiosidades. En esta oportunidad, Laura Ríos y Luciana García, técnicas bibliotecarias, son las encargadas de llevar a cabo este evento literario académico.

Se recuerda que también habrá sorteos, regalos, stickers y señaladores.

Para más información ir a la página web de la Biblioteca E. Irving Mohr (biblioteca.uap.edu.ar/biblioteca-abierta) y seguir la cuenta @bibliouap.