
noviembre 2025
La UAP brindó un Taller de Educación Financiera en Córdoba
El viernes 31 de octubre, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FACEA), la Universidad Adventista del Plata realizó charlas dirigidas a más de 170 alumnos de nivel medio del Instituto Adventista de Córdoba (IAC).
La Universidad realiza diversas tareas de extensión. En este caso, la Facultad de Ciencias Económicas llevó adelante un Taller de Educación Financiera dirigido a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año del nivel secundario, correspondientes a las orientaciones de Economía y Humanidades que ofrece el IAC.
UAP Noticias dialogó con el Dr. Horacio Casali, director y docente de la Maestría en Administración de la Universidad Adventista del Plata, quien explicó la importancia del sistema educativo adventista, que abarca más de ocho mil instituciones a nivel mundial, incluyendo Argentina. El Dr. Casali señaló que uno de los roles fundamentales de la UAP es vincularse con el entorno, profesionales, egresados, instituciones de nivel medio y empresas, para cumplir la misión que Dios nos encomienda.
En este contexto, el Dr. Horacio Casali informó a UAP Noticias que participaron en actividades promoviendo a la Universidad y atendiendo una solicitud del Instituto Adventista de Córdoba (IAC), que cuenta con más de setecientos alumnos en niveles primario y secundario. La Facultad de Ciencias Económicas organizó talleres de educación financiera para los estudiantes de los últimos años del nivel secundario, abarcando temas como el funcionamiento del sistema financiero argentino, formas y posibilidades de inversión, criterios para la planificación financiera y el presupuesto personal aplicado a la economía del hogar.
Luego, el Dr. Casali agradeció a Dios y al equipo docente del IAC por conducir este programa académico, y destacó la participación del Dr. Julián Torreblanca, docente a distancia de la UAP y profesional en el Hospital AdventHealth Orlando (EE. UU.), quien abordó diversas temáticas financieras, incluyendo posibilidades de inversión, entre ellas las alternativas digitales como Bitcoin y Big Tech, grandes empresas financieras digitales. Los jóvenes participaron activamente y disfrutaron la capacitación.
Finalmente, el Dr. Casali recalcó a UAP Noticias la importancia de fortalecer el vínculo entre la UAP y las instituciones adventistas de nivel medio en Argentina, dado que forman parte de la misma red y tienen el deber de colaborar y acompañar sus actividades, además de promover el conocimiento de la propuesta académica de la Universidad. También, destacó el valor creciente de la educación financiera en la sociedad argentina como herramienta para el comportamiento futuro como adultos y el bienestar familiar, y confirmó la importancia de trabajar en conjunto entre universidades, docentes e instituciones para ofrecer charlas y acercamientos efectivos hacia los jóvenes.


