
agosto 2025
La Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 de Entre Ríos dará inicio en la UAP
Del lunes 1 al jueves 4 de septiembre, Entre Ríos será sede de la Semana de Emprendimiento e Innovación 2025, organizada por el Consorcio Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos (AFIDEER).
Se trata de un ciclo de encuentros académicos y empresariales que reunirá a estudiantes, docentes, emprendedores y profesionales de toda la provincia, con actividades en Libertador San Martín y Paraná.
El evento tendrá un inicio destacado en la Universidad Adventista del Plata (UAP), donde el lunes 1º de septiembre también se desarrollará el VIII° Congreso Internacional de Carreras Empresariales (CIEACE) 2025. La jornada inaugural convocará a académicos y estudiantes para debatir sobre tendencias en gestión y desarrollo empresarial, y marcará el punto de partida de una agenda de cuatro días.
El Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, subrayó la relevancia de que este encuentro comience en el campus universitario: «De manera simultánea con el Congreso CIEACE daremos comienzo también aquí, en la UAP, al Congreso de AFIDE. De alguna manera los dos temas están entrelazados, porque el emprendedurismo, que es el eje de AFIDE, se conecta con las ciencias económicas, pero también con las ciencias humanas».
El rector destacó además el protagonismo estudiantil: «Uno de los enfoques principales será generar espacios para que los alumnos presenten sus proyectos de investigación, específicamente vinculados con la temática del emprendedorismo. Este congreso tiene como eje fundamental la participación de los estudiantes, tanto en nuestra universidad como en las demás sedes».
En la misma línea, el Dr. Ricardo Costa Caggi, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la UAP, enfatizó la importancia del doble inicio: «Otra vez la UAP se abre a la comunidad entrerriana para ofrecer un espacio de intercambio académico y empresarial que pone en valor la innovación y la tecnología aplicadas a la gestión y a las organizaciones».
El decano también remarcó el carácter integrador de la propuesta: «Lo que buscamos es generar una sinergia entre la parte académica y el sector productivo. La universidad aporta investigación y conocimiento; las empresas, su experiencia y visión de desarrollo. Este diálogo es esencial para fortalecer el ecosistema emprendedor de Entre Ríos».
Tras la apertura en la UAP, el programa continuará en distintos espacios académicos de Paraná:
- Martes 2: Presentación del libro Grandes historias de PyMEs industriales III, a cargo de Rubén Andrés Ascúa, rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), en el Auditorio “Amanda Mayor” de la UADER (18 a 20).
- Miércoles 3: Jornada dedicada a educación e innovación para el emprendedor, de 15 a 18 en el Aula Magna de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná.
- Jueves 4: Jornada Final del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025, de 9 a 17 en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, con premiación de las propuestas más innovadoras.
Sobre este último punto, el Dr. Costa Caggi adelantó que «el Desafío de Innovación reúne a estudiantes de distintas universidades en equipos mixtos para trabajar sobre problemáticas planteadas por empresas reales. Este año comenzamos con 30 equipos y finalizamos con 12, que presentarán sus propuestas ante un jurado. Los tres mejores recibirán becas para participar del Congreso AFIDE en Roma, además del acompañamiento académico necesario para poner en marcha sus proyectos».
El Consorcio AFIDEER es una alianza estratégica que articula universidades, sector privado y entidades financieras con el fin de potenciar proyectos de innovación y redes de emprendedores con impacto territorial. Nació en 2019 y tomó impulso decisivo en el Congreso AFIDE 2024, realizado en Paraná y en la UAP.
Actualmente está presidido por el empresario Héctor Motta (Grupo Motta) y cuenta con universidades entrerrianas en la vicepresidencia, entre ellas la UNER, la UADER, la UTN Paraná, la UCA Paraná y la UAP. También participan instituciones clave como la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, el Polo Tecnológico del Paraná y el Banco de Entre Ríos.
La Semana de Emprendimiento e Innovación 2025 se consolida, así, como un punto de encuentro para quienes buscan transformar la provincia a partir de la creatividad, el conocimiento y la colaboración.
Foto: AHORA Entre Ríos