
marzo 2025
La Mag. Adriana Oudri Varela es la nueva directora de la Dirección de Internacionalización UAP
La Universidad Adventista del Plata (UAP) comunica que se nombró a la directora de la Dirección de Internalización, en lugar del Pr. Lucas Muñoz quien fue llamado a servir en la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).
El Servicio de Voluntariado Adventista (SVA) en conjunto con Internacionalización tiene como objetivo motivar a los jóvenes universitarios a formar parte del mundo del servicio solidario, a través de distintas acciones voluntarias.
La Mag. Adriana Oudri estudió Asistente Ejecutivo aquí en la UAP y continuó sus estudios en Uruguay, Francia, luego en Buenos Aires realizó la Lic. en Relaciones Internacionales y en Estados Unidos, la Maestría en Administración para el Desarrollo Internacional. Sobre su experiencia laboral la Mag. Oudri Varela se destaca por su trabajo como directora asociada del Adventist Collegue Abroad (UAP), asistente administrativa en la Unión Austral y la IASD, en Buenos Aires, luego en la División Sudamericana Adventista en Brasil como asistente y directora del Departamento de Traducción y como asistente en la Unión Uruguaya de la IASD en Montevideo. Además, trabajó como asistente y profesora en Uruguay y asistente y preceptora en el Centre Universitaire et Pédagogique du Salève en Francia.
UAP Noticias conversó con la Mag. Adriana Oudri Varela, directora de la Dirección de Internacionalización en la Universidad Adventista del Plata, sobre los desafíos que afrontará este año desde su área laboral: <<Motivar y lograr que los estudiantes y los docentes puedan tener una experiencia internacional, la integración con las distintas nacionalidades, el aprendizaje al conocer las diferentes culturas unidas en un único propósito: la formación de misioneros voluntarios que sirvan aquí con su formación y en otros lugares del mundo. Nos gustaría que los alumnos puedan tener la experiencia de la movilidad académica. Es decir, la experiencia de cursada, pasantía en otras universidades adventistas de distintos países. De esta forma, también se sumará una competencia en el mundo multicultural en el que estamos. De hecho, desde el campus de la Universidad ya se puede comenzar a acercarse a este intercambio cultural>>.
El departamento de la Dirección de Internacionalización de la Universidad Adventista del Plata (UAP) trabaja en conjunto con el Servicio del Voluntariado Adventista (SVA). UAP Noticias consultó a la Mag. Adriana Oudri sobre este proyecto: <<El Servicio del Voluntariado Adventista es un programa mundial de la Iglesia que brinda experiencias y proyectos en Argentina y otras partes del mundo. Por esto, queremos motivar a los estudiantes a que fortalezcan el estudio de idiomas: inglés, portugués y, para quien lo necesite, el español. Motivamos a nuestros alumnos para prepararse en el estudio de idiomas>>.
La Mag. Oudri fue alumna de la Universidad Adventista del Plata en la carrera de Asistente Ejecutivo. UAP Noticias le preguntó sobre su experiencia al regresar a la Universidad: <<Me encontré con una universidad que creció mucho, atenta a las necesidades y los detalles de los alumnos y los miembros del personal. Estoy sorprendida por todo el crecimiento y feliz de formar parte de este proceso. La educación siempre está en movimiento>>.
La Universidad Adventista del Plata propone a sus alumnos una experiencia integral educativa que busca el crecimiento personal a través del servicio a los demás en el lugar donde se encuentre.