
octubre 2025
La internacionalización como puente de universidades
En el marco de un encuentro orientado al fortalecimiento de la internacionalización institucional, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita de la Lic. Andrea Hassen, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).
Durante su paso por el campus, la académica compartió un diálogo con el equipo del departamento de Internacionalización, liderado por la Mag. Adriana Oudri, con el propósito de generar un espacio de reflexión y trabajo conjunto en torno a la proyección global de la universidad.
«Esta visita tiene como objetivo atender un diálogo interno, hacia el interior de la UAP, para promover la internacionalización como una función transversal a toda la universidad», explicó la Lic. Hassen. En ese sentido, destacó la importancia de que tanto docentes como estudiantes se sientan parte de esta misión institucional: «Queremos que los alumnos sepan que su universidad promueve las movilidades, la interculturalidad y todos estos valores que nos ayudan a ser mejores ciudadanos».
La Lic. Hassen, además de su rol en la UCU, asesora a universidades de iniciativa privada en Argentina y se desempeña como asistente técnica de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP), integrada por quince asociaciones de trece países, que nuclea a más de 1300 universidades y alrededor de 5,5 millones de estudiantes.
Durante la jornada, valoró el intercambio generado en la reunión y expresó su aprecio por la institución: «Siempre que vengo acá me siento en casa. Soy una admiradora de la UAP, una institución amiga que trabaja mucho con mi universidad, incluso compartimos docentes. Este espacio de diálogo y de compartir experiencias es lo más valioso».
Con respecto al panorama de la internacionalización en el país, la vicerrectora señaló que Argentina cuenta con un sistema universitario diverso y colaborativo, donde las universidades públicas y privadas trabajan sinérgicamente. «Estas alianzas generan impacto nacional. La internacionalización es una herramienta que vehiculiza muchísimas oportunidades, tanto en la movilidad estudiantil como en la investigación y la publicación conjunta», afirmó.
Para concluir, Hassen destacó la relevancia de los espacios de reflexión que promueve la UAP: «Celebrar que existan universidades que se detienen a pensar y a repensarse me parece fundamental. Son momentos que pacifican y enriquecen, y que muestran el trabajo silencioso pero potente que la educación realiza cada día».
Ver esta publicación en Instagram